Decorar embudos y lecheras antiguas. Todos tenemos en casa artículos varios que ya no se usamos pero que podemos reciclar dándoles de esta manera una segunda oportunidad.
Las cocinas, por ejemplo, son toda una caja de sorpresas, pues en ellas disponemos de gran cantidad de elementos que podemos recuperar tirando de imaginación.
En el artículo de hoy vamos a convertir embudos y lecheras en originales piezas decorativas.
Decorar embudos y lecheras
Los utensilios de latón eran muy usados en las cocinas de las casas, en especial en las de pueblo, hasta hace relativamente poco tiempo.
Es bastante factible que tengamos en casa alguna pieza antigua de latón, como lecheras, cafeteras, pucheros, calderos y, por supuesto, embudos.
Esperando a ser transformados para volver a brillar con luz propia.
En este artículo vamos a centrarnos, como indicábamos antes, en los embudos y en las lecheras.
El embudo es un utensilio que seguimos usando hoy en día para canalizar líquidos en recipientes con bocas estrechas.
Los embudos pueden ser de diferentes tamaños dependiendo de su uso.
Por ejemplo, los hay pequeños, para perfumería; de gran tamaño, para filtrar granos y semillas.
Y luego están los que habitualmente se usan en la cocina para los líquidos.
También podemos transformar los embudos en improvisadas palmatoria, si ponemos el escudo boca abajo, la boca servirá de soporte.
Y, sobre la parte estrecha, colocaremos una vela que decorará cualquier mesa romántica; o cualquier estancia a la vez que resultará de gran utilidad.
Nunca se sabe cuando se va a ir la luz, en una casa de campo o en una casa de pueblo.
Aunque en las ciudades también suelen suceder de vez en cuando, imprevistos similares.
Así, una palmatoria improvisada y fabricada rápidamente con un embudo, será algo más que útil.
Decorar embudos y lecheras antiguas
Nosotros vamos a centrarnos en los más usados en la cocina.
Si tiene alguno antiguo, mejor que mejor, pues quedará más auténtico, pero también puede usar embudos nuevos.
Para crear bonitas piezas decorativas para el hogar, como vamos a mostrarle a continuación.
Tan sólo necesita algo de imaginación y de tiempo para conseguir resultados gratificantes.
Por ejemplo, poniendo un embudo boca abajo puede hacer una lámpara que dará un aire retro a cualquier estancia.
Sólo tiene que pintar los embudos con pintura de algún color metálico y agregar la instalación eléctrica.
Para que agarre la pintura sobre la superficie plástica tiene que pasar la lija primero para luego aplicar la pintura.
Preferiblemente mate, porque queda mejor en éste tipo de lámparas rústicas.
Igualmente puede transformar los embudos en improvisados candelabros.
Tan sólo tendrá que poner el embudo boca abajo, colocando en la parte estrecha una vela que decorará cualquier mesa o habitación.
A modo de candelabros quedan genial pintados de plateado.
Puede agregarles flores, puntillas, ramas y todo lo que se le ocurra para realzarlos y personalizarlos.
Otra utilidad muy fácil de realizar es colgarlos y convertirlos en macetas.
En este caso fije los embudos a la pared, poniendo en el cono tierra y plantando sus plantas preferidas.
Ideas decorativas reciclando lecheras
Al igual que los embudos, las lecheras rescatadas del pasado resultan por si solas objetos decorativos ideales para darle un toque vintage a nuestra casa o jardín.
Por ejemplo, si tiene una de gran tamaño puede convertirla perfectamente en un pie de mesa.
Coloque sobre la lechera una bandeja grande y obtendrá una mesa exclusiva con un pie fuera de lo convencional.
Igualmente una lechera puede hacer las veces de mueble auxiliar en el que apoyar libros y demás utensilios.
Este tipo de mueble puede tener cabida en el recibidor, el salón, el dormitorio, la cocina e incluso en el baño.
¿Y qué le parece si trasforma una lecheras en una lámpara?
Escoja una bonita lechera, agregue la instalación eléctrica y elija una zona del hogar en la que colocarla.
Con esta lechera transformada de una manera tan original conseguirá un punto focal potenciado.
Asimismo, una antigua lechera no solo puede usarse como florero, también quedan muy bien como soporte de macetas.
Otras ideas decorativas con lecheras
Echándole imaginación puede reciclar una lechera y convertirla asimismo en una fuente para su jardín, un buzón para recibir el correo en casa.
En paragüero o como cartel para indicar el número de la casa.
Si no quiere reciclar la lechera conservando su aspecto original, puede pintarla.
Comience haciendo una limpieza a fondo de la pieza con agua jabonosa y un estropajo.
Después toca lijar. Pruebe a usar una lija de agua para crear un poco de rugosidad a la superficie y que la pintura agarre mejor.
Lo ideal para pintar una lechera antigua son los colores planos y primarios.
Como el amarillo, el azul y el rojo, o los tonos neutros, como el blanco, el negro o el gris.
Otra idea interesante es decorar la lechera con decoupage.
La técnica decorativa del decoupage es perfecta para este tipo de objetos.
Quedará genial ya sea sobre la superficie original o pintada.
Escoja motivos florales y románticos si le gusta el estilo shabby chic. El resultado le encantará.
Visite nuestro blog decorativo
Si le gustan nuestras propuestas, en La Casa de Pinturas contamos con una amplia gama de productos.
Para que pueda llevar a cabo cualquier proyecto decorativo que tenga en mente.
Visítenos y consulte con nuestros expertos, que gustosamente le asesorarán, sugiriéndole los productos más adecuados para que su proyecto sea un éxito.
Además, si lo prefiere puede adquirir directamente los productos de nuestro catálogo vía on-line.
De forma segura y cómoda, a través de www.lacasadepinturas.com
También puede seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Pinterest y Google+