Crea tu sofá de palets tú mismo.

La decoración D.I.Y. para crear un sofá de palets.

El fenómeno del Do It Yourself (D.I.Y.) o, en español, Hazlo Tú Mismo está más de moda que nunca. Y no es de extrañar que sea así, ya que en tiempos de escasez económica hay que agudizar el ingenio y aprovechar las habilidades manuales para ahorrar fabricando nuestros propios muebles y objetos de decoración. En este artículo, desde el blog de La Casa de Pinturas, vamos a proponerle unas cuantas ideas para que construya usted mismo un bonito sofá para sus noches de verano, ideal para colocar en el jardín o en la terraza, pero también en la sala de estar, en el cuarto de invitados o en el salón. Tome nota y ¡manos a la obra!

sofas con palets

Crear un sofá de palets de madera.

Que hacer para crear un sofá de palets.

En otros artículos de nuestro blog ya hemos hablado de las sorprendentes posibilidades que puede ofrecer un palé de obra a nivel decorativo. En este artículo vamos a centrarnos en la propuesta de los sofás, una forma sencilla y económica de crear con varios palés un espacio para relajarse, ya sea en zonas de exterior o interior, personalizando el diseño de su estructura así como el resto de complementos finales. De esta manera usted decidirá no sólo el lugar en el que quiere ubicarlo, sino también la altura del mismo, si tendrá o no respaldo, si llevará reposabrazos, ruedas para que resulte más sencillo moverlo, etc.

A la hora de crear un sofá de palets le recomendamos que tenga en cuenta que la altura más cómoda del asiento suele ser la que resulta de colocar dos palets, uno sobre otro. Aunque si lo que desea es crear una zona chill out sería conveniente colocar uno solo, quedando más próximo al suelo y generando un efecto más informal. Respecto al respaldo, puede contar con él o no. Suele ser más confortable optar por respaldo, sobre todo en aquellos modelos que no vayan apoyados en la pared, puesto que en los que sí estén colocados próximos a la misma puede sustituir el pale vertical, que haría las veces de respaldo, por cojines y almohadones. En cuanto a los reposabrazos, tenga en cuenta que le confieren al sofá un aspecto más elaborado y serio, por lo que son aconsejables si desea un toque más formal. Si decide que el sofá tenga ruedas tendrá que valorar la dimensión del mismo y el peso que soportará para adquirir las más adecuadas, pero es una opción básica si quiere usarlo en exterior y desea cambiarlo de ubicación con frecuencia.

Aconsejable a la hora de empezar a construir un sofá de palets.

Lo más importante para empezar a construir un sofá de palets.

Lo más importante a la hora de empezar a construir nuestro sofá de palets es trabajar la madera de los mismos, eliminando astillas y arreglando posibles desperfectos que puedan resultar peligrosos y antiestéticos. Es aconsejable fijar los tablones para asegurar su estabilidad, ya que del uso y del movimiento pueden desplazarse los palets. Una vez montada la estructura, sólo queda elegir el acabado, así como el tipo de pintura que aplicar para lograrlo. Después de esto, solo queda vestir el sofá con colchonetas, almohadones y cojines. Además, los sofás fabricados con paléts tienen una ventaja más: proporcionan un espacio extra, para guardar y mantener el orden, entre el palét superior e inferior cuando optamos por usar dos. Un espacio ideal para colocar libros, revistas, etc.

Crear un sofá de palets con una puerta vieja.

Como crear el sofá de palets con una puerta.

Otra idea de lo más original es usar una vieja puerta y dos palés para crear usted mismo su sofá. En este caso, comience lijando los palets, retire el polvo y aplique una imprimación de cola blanca rebajada con agua. Deje secar. Mientras, lije también la puerta con una lija de grano fino para conservar los defectos. Con pintura al agua proporcione al palet una primera base en color más claro. Para la segunda mano use un color más oscuro y desgástelo con una lana de acero. Este mismo color más oscuro úselo también para pintar la puerta y haga lo mismo una vez seca la pintura, desgaste con una lana de acero impregnada en cera. Incida más en las zonas donde que quiera resaltar el desgaste. Por último, una los palés para crear la base del sofá con chapas de unión en la parte interior, y coloque las ruedas si desea poder moverlo.

Plan para construir un sofá de palets básico.

Ideas para crear un sofá de palets básico.

Si lo suyo no es la decoración con palets pero ha decidido crear usted mismo un sofá para su hogar, también vamos a contarle como puede hacerlo. El primer paso es, evidentemente, crear la estructura. Para la base del sofá use láminas de madera contrachapada de 1,2 centímetros de grosor. Corte las láminas primero y luego construya la estructura básica para la madera contrachapada, que creará la base del asiento. Tome las medidas del lugar en el que instalará el sofá para determinar el largo y ancho de la base. Construya la estructura de cuatro patas y dos juegos de cuatro barras horizontales, hechas de vigas de 5 por 10 centímetros, un juego para la parte superior de las patas y otro para la parte central. Corte las patas a la altura deseada. Luego corte las barras horizontales para que encajen en las medidas entre las patas. Fije primero la estructura con pegamento y tornillos para madera y luego la base del asiento de madera contrachapada a la parte superior de esta estructura. Si su diseño incluye respaldo, deberá medir el largo de la base del sofá y determinar la altura deseada y el estilo del respaldo. Corte el respaldo de la madera contrachapada y únalo a la parte trasera de la estructura del asiento. Si también quiere reposabrazos, fabríquelos con maderas y únalos a la base del asiento del sofá y al respaldo utilizando pegamento y tornillos. El siguiente paso es agregar la espuma de alta densidad (10 a 15 centímetros) para darle comodidad y suavidad a la estructura de madera. Córtela para que encaje en el asiento del sofá. Después añada la espuma del respaldo y de los reposabrazos. Para más comodidad cubra la espuma con guata y con una tela de base como arpillera, lona o muselina. Utilice una grapadora debajo del sofá para fijar la tela y haga lo mismo con la tela que haya seleccionado para forrar de forma definitiva su sofá. Cree almohadas grandes para el respaldo del sofá utilizando la misma tela, así como cojines. Como habrá podido comprobar, fabricar su propio sofá es una opción a considerar en estos tiempos que corren. Esperamos que las ideas que le hemos proporcionado le sirvan como fuente de inspiración y le recordamos que en La Casa de Pinturas dispone de todas las herramientas y los materiales necesarios para llevar a cabo su proyecto. Además, nuestros profesionales están a su disposición para solventar sus dudas y asesorarle en todo momento. Una de las grandes ventajas es que puede adquirir todos nuestros productos vía online, de forma cómoda y segura, a través de nuestra página web (www.lacasadepinturas.com), aunque si lo desea también puede acercarse a nuestra tienda física, ubicada en la Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo), u obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com

Otras ideas de decoración con palets.
otras ideas de decoracion con palets

 

Los comentarios están cerrados.