Si le gusta decorar su casa y jardín con cosas recicladas, le aconsejamos que lea con atención este artículo en el que vamos a ofrecerle diversas ideas para hacer muebles y otros objetos decorativos con neumáticos usados. Reciclar objetos que tenemos, y que no nos prestan ningún servicio, transformándolos en otros que puedan cubrir nuestras necesidades, es una alternativa muy interesante en estos tiempos de crisis. En este artículo vamos a demostrarle cómo transformar neumáticos en mobiliario de una manera sencilla y económica. Junto con las botellas de plástico, los palés de madera y los tarros de conservas, los neumáticos o ruedas viejas son los objetos reciclados más usados para decorar pues, no en vano, son moldeables, fáciles de encontrar y se pueden pintar, lo que les convierte en objetos decorativos perfectos. No pierda detalle y anote todas las propuestas que le ofrecemos. Estamos seguros de que el resultado le va a encantar.
Crear objetos decorativos con neumáticos usados.
A continuación vamos a explicarle una forma estupenda de crear una mesa de centro elegante y funcional empleando un neumático usado. Para comenzar, coja ese neumático que tenía acumulando polvo en el garaje y lávelo. Aunque las bandas de rodadura no afectarán a la estabilidad de la mesa, lo mejor es buscar un neumático usado que no tenga agujeros ni grandes grietas. Frote el neumático utilizando un detergente y un cepillo. Hágalo fuera de casa, ya sea en el jardín o en una gasolinera, y con una manguera para asegurarse de que no queda ni rastro de detergente ni de suciedad. El neumático tiene que quedar perfectamente limpio antes de empezar a crear la mesa.
Después utilice una cinta métrica para conocer las medidas del diámetro que deja el hueco libre de la rueda y comience a construir la base superior de la mesa con madera contrachapada. Marque las medidas directamente sobre la madera y posteriormente utilice una sierra de vaivén para cortar por donde marcó. Conserve esta madera y asegure las patas a la base de la mesa. Coloque las patas en distintas zonas de la base del neumático y compruebe qué zonas tienen el mejor balance. Utilice pegamento para madera para asegurar las patas a la base. Asegúrese de que el pegamento seque totalmente antes de colocar los tornillos y fije la parte superior y la base de madera contrachapada al neumático utilizando pegamento de construcción. Para finalizar, pinte o tiña la madera contrachapada y las patas.
Todas las partes de madera deberán tener unas cuantas capas de pintura o tinte. Envuelva la parte exterior del neumático con una cuerda y aplique el pegamento de construcción sobre una pequeña área del mismo. Luego enrolle la cuerda alrededor del perímetro rápidamente y ténsela para que no se note que la base es un neumático. También puede crear una fantástica mesa auxiliar, práctica y de diseño, pintando el neumático viejo del color que más le guste y haciéndole una tapa de cristal o de madera e, incluso, ponerle ruedas. Para pintar los neumáticos debe comenzar dándoles una imprimación, para que la pintura posterior agarre bien. En La Casa de Pinturas disponemos de esmaltes sintéticos, esmaltes acrílicos y esmaltes multisoportes adecuados para pintar sus viejas ruedas, dándoles así una segunda oportunidad. Asimismo puede reciclar esas ruedas usadas que tiene para crear originales butacas o pufs.
Para las butacas primero deberá crear la estructura y luego forrarla con cuerda de yute o un material parecido. Igualmente puede hacer un sencillo y práctico puf, muy decorativo y con muchas posibilidades. Con unas cuantas manos de pintura blanca y unos llamativos cojines de alegres colores (amarillo, azul, rosa flúor, etc.) puede conseguir que un neumático viejo se conviertan en un objeto de diseño. Forrado con cuerda será más resistente al roce y se ensuciará menos. También puede forrarlo con cuerda de licra (trapillo) o ganchillo si es para interiores. Puede tapar el agujero del medio o bien dejar el hueco.

Divertidas ideas para decorar su jardín con neumáticos usados.
El verano es época de pasar tiempo al aire libre y disfrutar de su jardín. Vamos a darle algunas ideas para decorar las zonas de exterior reciclando neumáticos usados. Por ejemplo, puede usarlos como macetero colgándolos en paredes exteriores, apilándolos o poniéndolos en línea como si marcaran un camino. En este caso puede dejar el caucho natural o pintarlo para añadir notas de color, aunque luego tendrá que tener cuidado con los colores de las flores para que coordinen. También puede pintarlos y enterrarlos creando un cerco para delimitar el jardín. Las ruedas usadas también pueden convertirse en coloridos sillones de exterior. Tan sólo necesita dos neumáticos, uno como respaldo y el otro como asiento, para crear una zona de lectura o un espacio de conversación de lo más original. De igual manera, si tiene la suerte de conseguir un gran neumático viejo como el de las ruedas de un tractor por ejemplo, puede limpiarlo y llenarlo de arena para crear un cómodo y divertido parque de arena para los niños. ¿Y quién no ha visto alguna vez una rueda atada a una cuerda y colgada de un árbol a modo de columpio? No lo dude y fabrique, de forma fácil y económica, sus propios columpios infantiles.
Estamos seguros de que los más pequeños de la casa le sacarán el máximo provecho posible. Esperamos, como siempre, que las ideas que hemos recopilado en este artículo para que aprenda a reciclar neumáticos usados le sirvan de inspiración. Si tiene alguna duda, los profesionales de La Casa de Pinturas están a su disposición para asesorarle en la adquisición de productos para llevar a cabo con éxito cualquier proyecto que tenga en mente. Si lo desea puede visitarnos en nuestra tienda física, ubicada en la Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo). De igual manera puede adquirir todo lo necesario para llevar a cabo su proyecto vía online, a través de nuestra página web (www.lacasadepinturas.com), dirigida tanto al profesional como al consumidor doméstico, de forma cómoda, sencilla y segura. Si lo desea puede obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com