Decoración con triángulos

Decorar interiores con triángulos o formas geométricas aportan armonía quedando puramente una decoración de tendencia sencilla y elegante.

Mid Century estilo decorativo de moda

El estilo Mid Century (mediados de siglo) en decoración hace referencia a un movimiento de diseño global que ocupo tres décadas. El origen de este estilo se remonta a principios de 1950. La Segunda Guerra Mundial había terminado y las clases medias, y su afán consumista, cobraban protagonismo dando lugar a un nuevo estilo decorativo en los hogares, especialmente en Estados Unidos, donde comenzó a desarrollarse un tipo de vivienda unifamiliar pensada para ser construida en serie, con el objetivo de que las clases medias pudieran acceder a una casa de diseño moderno.  Este estilo se ha popularizado con series de época de gran éxito como Mad Men y combina a la perfección con otros estilos como el vintage o el nórdico.

Señas de identidad

Señas de identidad para un estilo Mid Century.

En el estilo Mid Century se utilizan principalmente paletas de colores tono sobre tono, para conseguir un look relajado. En los años 50 triunfaban los colores pastel como rosa, turquesa, verde menta, amarillo y azul. También comenzaron a usarse tonos de marrón, crema, gris y verde, que en las siguientes décadas fueron suplantados por colores como el azul eléctrico, los naranja y los rojos, junto al blanco y al negro. Así que, a la hora de elegir los colores puede usted sumarse a la tendencia más tradicional o a la más moderna de este peculiar estilo decorativo.

Una de las características principales de este estilo, que hace que se mantenga vigente en la actualidad es, sin duda, su mobiliario de líneas elegantes, simples y modernas, basado en la geometría básica, sin ornamentación, donde se mantiene el color natural de los materiales. Cabe destacar que es un estilo decorativo que apuesta por las piezas de madera natural. La madera, en sus muchas tonalidades, es la gran protagonista combinada con cuero, fibras naturales, elementos de hierro, metalizados o de vidrio. Se trata de piezas livianas, casi minimalistas, que no recargan los ambientes sino que los enriquecen, pero sin renunciar a la calidez y la comodidad. Dado que la ligereza es una de sus máximas, el Mid Century resulta perfecto para estancias de pocos metros, ya que no pesan visualmente. Esto no significa que en ambientes amplios pierdan fuerza sino que muestran otra versión de sí mismos, potenciando las condiciones del espacio.

Hay que tener en cuenta que estas piezas surgieron en un momento ávido de consumismo y novedades, lo que favoreció la aparición de muebles nuevos, como el aparador bajo (que ofrecía más espacio de almacenamiento sin ocupar demasiado), y las estanterías modulares, con baldas y módulos cerrados alternados. Es una estética que busca la calidad y la encuentra en los materiales y el diseño de sus piezas. Igualmente, algo característico de este estilo son también los muros revestidos con madera para proporcionar un aspecto más refinado. A la hora de adquirir piezas de estilo Mid Century le aconsejamos que tenga en cuenta que los muebles de madera de mediados del siglo pasado se fabricaban principalmente en teca o nogal, que son maderas oscuras, por lo que si no tiene mucha luz natural es mejor buscar alternativas de muebles con vistas de metal, cromo o laminados de madera contrachapada.

Otra importante seña de identidad del Mid Century es que con él comenzaron a ponerse de moda los espacios integrados o de planta abierta. Aunque hoy en día son habituales, esto era bastante revolucionario en la arquitectura de mitad de siglo, donde las personas estaban acostumbradas a tener cada habitación independiente de la otra. Con el Mid Century cobró protagonismo la idea de difuminar los límites entre el espacio interior y el exterior, para extender la vida familiar al aire libre. Para conseguir este efecto, puede continuar el estilo de sus espacios interiores hacia afuera, utilizando la misma paleta de colores y manteniendo el estilo del mobiliario.


ideas de estilo mid century
Cuna de objetos de diseño icónico

Complementos para un estilo Mid Century.

En esta época se crearon grandes diseños inspirados por la carrera espacial y la llegada del hombre a la luna, con formas redondeadas y materiales brillantes, como las resinas sintéticas y el plástico, que era la revolución de ese entonces. Algunos de estos objetos icónicos, como la silla Panton, son clásicos que siguen plenamente vigentes hoy en día y que puede incorporar en su decoración. Los aparadores daneses, las sillas y las mesas de formas caprichosa, además de las lámparas que se convierten en auténticas esculturas que definen el espacio, siguen siendo los elementos decorativos más interesantes de la época. Asimismo, el Mid Century adora la luz, tanto natural como artificial.

Por eso, las lámparas, que ayudan a crear atmósferas mediante focos orientables de techo o esferas de suspensión de vidrio traslúcido, y los espejos de sol, que la multiplican y expanden, son dos de sus complementos preferidos. Es un estilo decorativo que apuesta por el bronce, muy usado en los años 50 del siglo XX y de total tendencia actualmente. A la hora de completar un ambiente Mid Century no pueden faltar los papeles pintados con grandes dibujos geométricos y abstractos en comedor y dormitorios adquiriendo un gran protagonismo también en los tejidos.

Lo más ‘in’ en la actualidad es integrar los muebles Mid Century, de origen norteamericano o europeo, en todo tipo de estilos para enriquecerlos: vintage, nórdicos, clásicos, neo-rústicos, chic-modernos, industriales, urbanos, informales, de playa, de montaña, etc. Se trata de dar, simplemente, pequeños guiños a sus estancias con un aparador especial o una estilosa butaca. Esperamos que este artículo le sirva de inspiración si está pensando en darle a su hogar un toque Mid Century. Ya sabe que en La Casa de Pinturas tenemos los productos que necesita para cualquier proyecto decorativo que desee usted emprender. Adquiera todo lo que necesite vía online. La compra a través de nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) no puede ser más sencilla y, sobre todo, más segura. Si lo desea, también puede visitarnos, pues disponemos de un gran almacén.


estilo mid century de moda

Triángulos en la decoración de interiores.

Las figuras geométricas en decoración siguen siendo pura tendencia: líneas, triángulos, cuadrados, hexágonos o rombos dan mucho juego a la hora de decorar interiores. Sin embargo, hay una figura geométrica que esta temporada se impone con fuerza: el triángulo. Se trata de una figura muy usada en la decoración de estilo nórdico y escandinavo, que goza de gran popularidad en nuestro país. Basado en la unión de sólo tres puntos, el triángulo ofrece infinidad de posibilidades según la forma, el tamaño y el color que elija.

El triángulo es uno de los elementos más dinámicos de todas las figuras geométricas. De hecho, en el Feng Shui representa al elemento fuego, lo que da idea de su fuerza. En decoración de interiores, el triángulo más utilizado es el equilátero, que es el que tiene todos sus lados iguales. En cualquier caso, ya sean grandes, pequeños, de colores, equiláteros o isósceles, los triángulos están más de moda que nunca en decoración, como vamos a demostrarle en este artículo, en el que vamos a darle algunas ideas para decorar su hogar con esta sencilla, pero siempre elegante, figura geométrica, con la que conseguirá un efecto potente y lleno de movimiento.

El triángulo en interiorismo

El triángulo en la decoración.

Los triángulos en la decoración de interiores se emplean en multitud de formatos, como ya comentábamos antes. Una de las formas más curiosas y potentes de emplear el triángulo en interiorismo es incorporarlo al diseño de la estructura en buhardillas, techos inclinados a dos aguas, escaleras o simplemente juegos triangulares en los ventanales. En el diseño de mobiliario los triángulos son muy apreciados porque aportan armonía. Además, los muebles triangulares son especialmente aconsejables si la estancia que va a decorar tiene una forma irregular. Si decide apuntarse a la decoración con triángulos en su casa no debería faltar un mueble triangular, que además puede fabricar usted mismo en casa. Para comenzar, debe tener en cuenta que la base de todo es una forma triangular doblada, siempre del mismo tamaño, realizada en contrachapado y con las esquinas perforadas. Use bridas de plástico para unir las piezas triangulares para formar baldas, mesitas de centro y otros muebles auxiliares. Tenga en cuenta que puede encargar las dimensiones de las formas a la medida de sus gustos o necesidades. Decorar combinando colores y formas geométricas es también una opción muy aconsejable para dormitorios infantiles.

En este caso, una forma de introducir los triángulos es hacerlo en las paredes de las habitaciones. Puede optar por toda una pared o simplemente una parte, para hacer que resalte ese espacio. El tamaño de los triángulos y la elección de los colores van en función de los gustos de cada uno. Puede pintar una pared con triángulos de forma sencilla. Para ello, lo único que necesita es la pintura del color que quiera que tengan sus triángulos y cinta de carrocero. Coloque la cinta por toda la pared, creando triángulos de manera aleatoria. A continuación lo único que tendrá que hacer será pintar toda la pared, y retirar toda la cinta antes de que la pintura se seque del todo. Si quiere destacar algún triángulo con otro color, habrá que tenerlo en cuenta y hacerlo antes de retirar la cinta.

Si quiere aportar un toque extra de originalidad, opte por la pintura en degradado. También puede crear una bonita estantería y darle un toque moderno y colorista ideal para una habitación infantil, pintándola en colores neón. Puede darle un toque más romántico, pero al mismo tiempo chic y minimalista, si decide decorar en tonos blancos y pastel. Incorpore para finalizar unas guirnaldas triangulares de colores, que quedarán igual de alegres tanto en el dormitorio de un niño como en el de una niña. Sea cual sea su elección, en La Casa de Pinturas contamos con los productos más adecuados para pintar sus paredes y muebles. Consulte con nuestros especialistas y ellos le asesorarán con mucho gusto.


ideas de decoracion con triángulos
Otras ideas decorativas con triángulos.

Ideas para decorar con triángulos.

Como apuntábamos antes, el triángulo es una figura geométrica muy utilizada en decoraciones nórdicas, en principio en blanco y negro, luego en todo tipo de gama de otras tonalidades. Pero no sólo en las paredes, también puede usar los triángulos para revestir el suelo de su hogar: moquetas, azulejos, juegos a base de piezas de madera permiten crear patrones curiosos que ponen el foco en el suelo no siendo necesario nada más. ¿Y por qué no usarlos en la decoración de los techos? Decorando maderas, cristaleras, molduras, rosetones triangulares o juegos a base de planchas quedan estupendos. Si emplearlos en techos, suelos o muebles le parece muy arriesgado, puede probar a incorporarlos en colchas, nórdicos, almohadones o cojines. También quedan ideales en alfombras, tanto en grandes dimensiones como en pequeñas esterillas o alfombrillas, pues visten con facilidad un pasillo, un salón o los lados de la cama.

Igualmente, para decorar un aparador o un cabecero de cama, las láminas decorativas con el triángulo como base pueden conseguir un efecto contemporáneo muy especial. Otra idea es incorporar a la decoración lámparas de esquina, apliques creativos, lámparas auxiliares o tiras de luces en juegos combinados con formas triangulares que aportan un toque muy peculiar a la decoración. En espejos, lámparas o papeles pintados con forma triangular, decántese por el dorado achampanado para un toque de lo más glamouroso. Esperamos que este artículo le sea de utilidad a la hora de decorar usando el triángulo.

Si hay algo que nos satisface en La Casa de Pinturas es poder ofrecerle los productos más innovadores del mercado que le permitan hacer cambios sorprendentes en la decoración de su hogar sin tener que invertir una fortuna. Además de productos de primerísima calidad, y a precios incomparables, en nuestra tienda podrá encontrar también todo lo que necesita para desarrollar sus proyectos. Si lo desea puede visitarnos en nuestra tienda física, ubicada en la Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo). De igual manera puede adquirir todo lo necesario para llevar a cabo su proyecto vía online, a través de nuestra página web (www.lacasadepinturas.com), dirigida tanto al profesional como al consumidor doméstico, de forma cómoda, sencilla y segura.


decoracion elegante con triángulos