El término hipster se utilizó por primera vez para referirse a los amantes del jazz moderno de principios de 1940. El estilo hipster en decoración se centra en el equilibrio a la hora de mezclar lo nuevo y lo viejo.
El término hipster se utilizó por primera vez para referirse a los amantes del jazz moderno de principios de 1940. El estilo hipster en decoración se centra en el equilibrio a la hora de mezclar lo nuevo y lo viejo.
Contenedores de lujo para crear una vivienda. Desde hace unos años está muy de moda emplear contenedores para usos habitacionales: hospitales, escuelas, centros de investigación, locales comerciales, hoteles, etc. Y teniendo en cuenta que uno de los mayores gastos que tenemos en nuestra vida diaria es la vivienda, en muchos países del mundo optaron por comenzar a utilizarse como casas también.
Aunque al principio surgió como una opción low cost, lo cierto es que en la actualidad ya hay contenedores de lujo como vivienda, con los acabados y diseños más vanguardistas.
La ‘shipping container architecture’, que es como se conoce a esta tendencia, cuenta fuera de nuestras fronteras con muchos adeptos. Ahora ha llegado a España donde ha comenzado a implantarse también con fuerza.
Los contenedores , esos módulos rectangulares realizados en acero que viajan en barcos, de país a país, son una de las últimas tendencias entre arquitectos e interioristas por su robustez, durabilidad, funcionalidad, ecología, así como por la infinidad de posibilidades que ofrecen en el diseño de todo tipo de espacios.
En cuanto a revestimientos, los contenedores ofrecen, prácticamente, las mismas soluciones para interiores y exteriores que una edificación clásica. Desde madera a yeso, gres o moqueta, entre muchos otros, aunque son muchos los que prefieren dejar, al menos el exterior, de serie, otorgando a la vivienda una imagen totalmente industrial. Los contenedores de lujo como viviendas tienen muchas ventajas. Son perfectos como sistema estructural para la construcción.
Están diseñados para cargar toneladas de peso y se pueden apilar en altura gracias a su resistente bastidor estructural. Ofrecen la posibilidad de apilar hasta 8 alturas de contenedores y permiten espacios de 6 metros sin pilares, cuyas paredes pueden acristalarse por completo. De esta forma se crean espacios abiertos, muy luminosos, que potencian la entrada de luz natural. Además, los contenedores son prácticamente irrompibles y tienen una vida útil muy larga.
Están diseñados para soportar las peores condiciones climatológicas, viento, oleajes, salinidad, lo que los hace ser duraderos. Una estructura de contenedores pesa menos que una normal de acero u hormigón armado, y tiene mayor resistencia, lo que es una gran ventaja ya que requiere mucha menor cimentación y preparación del terreno, abaratando los costes de realización.
Al tener medidas estandarizadas y cumplir las normas ISO, los contenedores de lujo se pueden transportar sin problemas mediante barcos, camiones o trenes. Si quiere contenedores de lujo para crear una vivienda puede conseguirlos en, prácticamente, todos los rincones del planeta. Cuestan relativamente poco, sobre todo comparados con la construcción de edificios convencionales. Y al ser un sistema modular, por lo general, se puede ampliar la vivienda sin grandes complicaciones, según las necesidades y el presupuesto de cada uno.
Al pensar en una casa fabricada con contenedores, es posible que le venga a la cabeza la imagen de una casa pequeña, con pocas comodidades y un aspecto algo cutre. Pues bien, nada más alejado de la realidad. Los contenedores de lujo como vivienda son de las construcciones más lujosas y espaciosas que puedan existir.
Ya hemos visto todas las ventajas que supone elegir contenedores de lujo para construir nuestro hogar. Ahora vamos a darle algunas claves para su decoración interior. En primer lugar le vamos a recomendar la combinación de madera, aluminio y rejilla. Pruebe a tapar en el interior el metal de los contenedores con pladur y placas de madera, con lo cual, apenas se podrá percibir que en realidad es un contenedor.
La decoración también es en base a la madera, que le da un toque natural y moderno a la vez. El uso de rejilla en las escaleras, por ejemplo, le dará un toque industrial, que va muy bien con este tipo de estructuras. En los contenedores de lujo también es muy habitual la decoración de estilo colonial.
Sí, ha leído bien. Parece mentira que una estancia decorada con muebles entre colonial y vintage esté dentro de un contenedor marítimo, pero lo cierto es que el resultado es espectacular. Otra idea perfecta para una vivienda realizada con contenedores de lujo es darle aspecto de casita de madera. Para ello tendrá que forrar por completo el contenedor, tanto por dentro como por fuera, con paneles de madera.
Asimismo deberá añadirle un tejado triangular para darle altura y una bonita forma. De esta manera parecerá una clásica casita de madera en el campo o en el bosque, intuyéndose lo que es tan sólo por sus dimensiones estrechas y alargadas. Para los interiores de los contenedores de lujo la decoración estilo hipster es adecuada ya que es elegante y con un toque vintage. El estilo moderno y contemporáneo, de líneas rectas, es ideal para este tipo de casas construidas con contenedores de lujo. Para conseguirlo, pruebe a pintar por fuera la vivienda de un color plástico, dejando ver perfectamente que se trata de un contenedor.
Por dentro aísle la casa con paneles de maderas y muebles muy sencillos. La opción del estilo industrial es también una buena idea para una vivienda elaborada con contenedores de lujo. En este caso es interesante dejar las paredes interiores de la casa con el metal del contenedor perfectamente visible. El estilo industrial, combinado con madera, es perfecto para este tipo de casas.
Construir una maravillosa vivienda con contenedores de lujo es ya una opción más que viable en nuestro país. Anímese a construir una preciosa casa con todas las comodidades mediante el uso de contenedores. No se arrepentirá. Le recordamos que a la hora de realizar cualquier proyecto decorativo puede encontrar los materiales que necesita en La Casa de Pinturas.
Visite nuestra web (www.lacasadepinturas.com) y compre lo que necesita vía on-line, de manera segura, sencilla y cómoda, convirtiendo en realidad cualquier proyecto decorativo. Si lo desea, también puede visitarnos, pues disponemos de un gran almacén donde podrá encontrar todos nuestros productos y si lo desea realizar la compra personalmente. Además podrá solicitar información técnica a nuestro personal. La Casa de Pinturas está situada en las instalaciones de Exclusivas Dibar, S.L. en el Km. 44.600 de la Autovía A-42 (Madrid-Toledo) Yuncler (Toledo), donde puede visitarnos y realizar sus compras en horario comercial.
La estética hipster ha llegado a la decoración de interiores, elegante y con un toque vintage. Para entender una tendencia decorativa como esta, es importante conocer su procedencia y su evolución. El término hipster se utilizó por primera vez para referirse a los amantes del jazz moderno de principios de 1940. Aunque este movimiento se ha ido desarrollando y actualmente se caracteriza por ser una corriente afín a estilos de vida alternativos. Bajo su etiqueta se encierra una sensibilidad muy concreta que parte del énfasis hacia la música no comercial, el cine de culto, el cómic underground y otras expresiones artísticas hasta hace poco minoritarias. Su carisma y atractivo han propiciado su paso a la decoración de los hogares y de muchas tiendas. En este artículo vamos a contarle algunas de las claves de decoración e interiorismo para que se sumerja de lleno en esta tendencia.
El estilo hipster en decoración se centra en el equilibrio a la hora de mezclar lo nuevo y lo viejo. A la hora de pintar las paredes, elija el color blanco, los tonos ocres, la pintura de pizarra y el papel pintado llamativo. En lo referente a mobiliario, apueste por muebles americanos de líneas puras combinados con piezas de diseño. En los hogares hipster no pueden faltar aparadores bajos para la vajilla, los papeles del banco, las copas especiales, etc., y mesitas auxiliares, ideales junto a un viejo sofá de piel o junto a la butaca de lectura. Las estanterías son igualmente elementos muy habituales en las casas hipster. Ocúpelas con libros antiguos heredados de la familia, especialmente si están relacionados con arte.
La forma de organizarlos también es importante: creando pequeños grupos de libros por colores similares, en una librería con zonas vacías y algún elemento decorativo, o apilados en el suelo, para un efecto más bohemio. Las mesas de antiguas bibliotecas rodeadas de sillas de metacrilato son un imprescindible también. Asimismo, la personalización de la casa a base de reciclaje es fundamental en este estilo. Lámparas realizadas a partir de viejas damajuanas o latas de gasolina y pantallas rescatadas de mercadillos dan un punto kitsch a la decoración. Eso sí, le aconsejamos que no abuse de muebles reciclados pues no se trata de convertir su casa en una tienda de segunda mano. Para vivir un auténtico espacio hipster hay una serie de elementos imprescindibles, como las bicicletas. Puede poner su propia bicicleta de diseño decorando una pared del salón, apoyada en la entrada y con la cesta a modo de macetero, por ejemplo.
También en el baño, colgada en la pared, a modo de estantería. Asimismo, los hay que prefieren decorar sólo con las partes de la bicicleta, es decir, una sola rueda, el manillar o el sillín expuestos como objetos decorativos. Igualmente, son imprescindibles las referencias musicales en la decoración. Coloque en un lugar bien visible de la casa un tocadiscos vintage que funcione acompañado por una buena colección de discos de vinilo. Los carteles originales de bandas antiguas son también un básico en este tipo de decoración, así como la presencia de una guitarra eléctrica y su amplificador, da igual si la toca o no, es una pieza imprescindible. En la cocina priman los utensilios de cocina antiguos, viejas cajas de galletas y frascos de cristal, todo idéntico, para guardar todo tipo de especias y elementos para cocinar. Las tazas de café mejor de mercadillo o restos de la vajilla de la abuela. Nada de electrodomésticos de acero, sino se puede permitir una nevera Smeg de un color llamativo, hay que encontrar un frigorífico de los años 70 u 80 y reciclarlo.
En una casa hipster siempre tiene que haber un mostacho negro, ya sea como cabecero, adorno en la pared o en las tazas. También son muy característicos de este estilo las máquinas de escribir vintage, los teléfonos y las maletas antiguos, así como los banderines para colgar, típicos de las películas americanas. En la pared, además de cuadros de gatos y perros humanizados, cuanto más naif mejor, es imprescindible colgar cuadros, grabados o láminas que reflejen el inconformismo ante la vida. Los eslóganes irónicos son importantes para cerrar el círculo hipster de nuestra decoración.
Una pieza de taxidermista es igualmente fundamental en una casa hipster. Desde una cabeza de ciervo para montar en la pared pasando por animales para mesa: búhos, cuervos o buitres dentro de una vitrina de cristal. Si lo de tener un animal disecado en casa no le seduce, puede optar por elementos reciclados simulando cuernas o cabezas de ciervo realizadas en resina o cartón. En cuanto a las telas, las casas hipster se visten con estampados hipnóticos de aire retro. Motivos geométricos, ilusiones ópticas y líneas irregulares definen los estampados de las telas. Eso sí, cuidando a la hora de coordinarlos. También son habituales las tapicerías nuevas fabricadas con telas de saco, chenillas o terciopelos envejecidos.
Esperamos que las ideas que le hemos proporcionado en este artículo le sirvan de inspiración si está pensando en decorar su hogar al estilo hipster. Le recordamos que en La Casa de Pinturas tenemos los productos que necesita para cualquier proyecto decorativo que desee usted emprender. Adquiera todo lo que necesite vía online. La compra a través de nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) no puede ser más sencilla y, sobre todo, más segura. Puede pagar con tarjeta de crédito, PayPal, contrareembolso, transferencia bancaria o al contado para recogidas presenciales en tienda. Una vez completada la compra, recibirá en su email un correo de confirmación con todos los datos. Si lo desea, también puede visitarnos, pues disponemos de un gran almacén donde podrá encontrar todos nuestros productos y si lo desea realizar la compra personalmente. Además podrá solicitar información técnica a nuestro personal. La Casa de Pinturas está situada en las instalaciones de Exclusivas Dibar, S.L. en el Km. 44.600 de la Autovía A-42 (Madrid-Toledo) Yuncler (Toledo), donde puede visitarnos y realizar sus compras en horario comercial.