Estilo Wabi-Sabi de Tendencia en decoración. Uno de los estilos decorativos que ya empezó a llamar la atención de los interioristas el pasado año y que ha llegado para quedarse es el Wabi-Sabi. Los orígenes de este estilo están en la filosofía japonesa e incorpora tradiciones y creencias ancestrales.
Famosos interioristas se han declarado amantes de este concepto decorativo, que busca la esencia de lo natural y que rechaza todo lo artificial. A continuación le mostramos las claves del estilo Wabi-Sabi para decorar su casa.
Estilo Wabi-Sabi sencillez y naturalidad
La filosofía en la que se basa el estilo Wabi-Sabi se centra en el carácter transitorio de la vida.
Su principio fundamental es que “nada dura, nada está terminado y nada es perfecto”.
La palabra Wabi se traduce del japonés como sensación de sencillez y sobriedad.
Por su parte, Sabi quiere decir antiguo, pero bien conservado en el tiempo.
Inspirada en una de las filosofías más reflexivas y equilibradas del mundo.
La composición de los espacios en la estética Wabi-Sabi es minimalista.
Este pensamiento se traslada a la decoración de interiores apostando por una estética.
Basada en la búsqueda de la sencillez y de la naturalidad,
Apostando por una decoración que nunca pasa de moda, donde los elementos naturales son los protagonistas.
Los interiores de estilo Wabi-Sabi huyen de lo artificial.
Los colores son, por regla general, los propios del material.
Sin añadir tratamientos adicionales, apostando por una decoración donde domina la pureza.
Los colores estrella de este estilo son neutros: grises, tonos tierra, etc.
El objetivo de este estilo decorativo es proporcionar a las estancias del hogar una sensación de sosiego y la calma.
El estilo Wabi-Sabi huye de la perfección.
Con elementos vegetales, también muy característicos de los interiores japoneses.
Jugando con acabados rústicos y buscando un aspecto algo decadente, que confiere a los interiores una belleza especial.

Estilo Wabi-Sabi Madera, hormigón y metal
Los materiales más utilizados en las casas de estilo Wabi-Sabi son el hormigón pulido y la madera envejecida.
En los suelos, el hormigón es el rey, huyendo de acabados demasiado refinados y de tratamientos que aporten brillo de manera artificial.
En lo referente al mobiliario, el estilo Wabi-Sabi se decanta por materiales tradicionales.
Como la madera o el metal, en especial de acero.
En este estilo decorativo se huye totalmente de sofisticados tratamientos que le den un aspecto demasiado acabado a los muebles.
Estos acabados huyen de la perfección, poniendo en valor la belleza de lo inacabado, de la imperfección y aleatoriedad de la Naturaleza.

Orden, equilibrio y amor por las imperfecciones
La decoración Wabi-Sabi está, por tanto, integrada por pocos objetos y de estilo simple.
Utilizando gran cantidad de objetos artesanales y mobiliario hecho a mano.
Para este tipo de interiores, el orden es fundamental.
Un orden que está basado en el equilibrio de los elementos, huyendo de simetrías y de espacios demasiado controlados.
El Wabi-Sabi menosprecia el valor monetario.
Y jamás recomienda la reparación del acabado de los materiales.
Sino que alienta su envejecimiento natural, con todas sus grietas, astillas e imperfecciones.
En los hogares Wabi-Sabi no hay infinitas piezas pequeñas sino pocas pero muy bien escogidas.
Los elementos de decoración deben ser sencillos y orgánicos, que transmitan humildad y tengan un cierto aire nostálgico.
Es habitual el uso de elementos fabricados en madera, arcilla o cerámica.
Piezas artesanales con sus imperfecciones, así como la incorporación de cestos fabricados con materiales naturales.
En lo referente a los tejidos, el hogar Wabi-Sabi se viste de algodón, lana, lino, etc.
Y, por supuesto, no pueden faltar las plantas naturales, que evocan a la naturaleza, o las rocas desnudas.
Sabemos que trasladar la idea del Wabi-Sabi a una vivienda occidental puede ser una tarea complicada.
Más si pretende decorar toda la casa en dicho estilo.
Y es que el estilo Wabi-Sabi en su estado más puro se traduce, como hemos visto a lo largo de este artículo.
En el uso de materiales naturales en acabados poco refinados, algo que en la vida occidental no resulta sencillo.
Buscando un aspecto algo decadente que confiere a los interiores una belleza especial.
Pero siempre puede probar a recrear el Wabi-Sabi en una estancia determinada y si le agrada mucho lanzarse a plasmarlo en el resto de la casa.

Visite nuestros artículos del blog
El estilo Wabi-Sabi crea espacios donde priman los colores neutros: grises, tonos tierra,..
Una apuesta decorativa que busca el sosiego y la calma, creando lugares que nos sirvan de refugio para hacer frente al estrés diario.
Los interiores de estilo Wabi-Sabi huyen de todo artificio y los colores son, por regla general, los propios del material.
Por supuesto, también puede combinar objetos usados con otros nuevos inspirados en esta estética.
Aunque ya no será un estilo Wabi-Sabi puro.
En este estilo se combina un tipo de composición muy cercana al minimalismo.
Si le gusta esta propuesta y quiere sumarse a esta nueva tendencia, en La Casa de Pinturas
Contamos con una amplia gama de productos para que pueda llevar a cabo cualquier proyecto decorativo que tenga en mente.
Visítenos y consulte con nuestros expertos en color.
Que gustosamente le asesorarán, sugiriéndole los productos más adecuados para que su proyecto sea un éxito.
Además, si lo prefiere puede adquirir directamente los productos de nuestro catálogo vía on-line.
De forma segura y cómoda. A través de www.lacasadepinturas.com
También puede seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Pinterest y Google+
