decoracion estilo minimalista

Decoración estilo minimalista siempre se basa en la idea de «menos es más». Los principios característicos de una tendencia arquitectónica con estilo minimalista va a destaca por su sencillez y simplicidad. Colores neutros y puros, líneas geométricas simples, materiales nobles, ausencia de elementos decorativos…

Estilo Wabi-Sabi para decorar su casa

Estilo Wabi-Sabi de Tendencia en decoración. Uno de los estilos decorativos que ya empezó a llamar la atención de los interioristas el pasado año y que ha llegado para quedarse es el Wabi-Sabi. Los orígenes de este estilo están en la filosofía japonesa e incorpora tradiciones y creencias ancestrales.

Famosos interioristas se han declarado amantes de este concepto decorativo, que busca la esencia de lo natural y que rechaza todo lo artificial. A continuación le mostramos las claves del estilo Wabi-Sabi para decorar su casa.

Estilo Wabi-Sabi sencillez y naturalidad 

La filosofía en la que se basa el estilo Wabi-Sabi se centra en el carácter transitorio de la vida.

Su principio fundamental es que “nada dura, nada está terminado y nada es perfecto”.

La palabra Wabi se traduce del japonés como sensación de sencillez y sobriedad.

Por su parte, Sabi quiere decir antiguo, pero bien conservado en el tiempo.

Inspirada en una de las filosofías más reflexivas y equilibradas del mundo.

La composición de los espacios en la estética Wabi-Sabi es minimalista.

Este pensamiento se traslada a la decoración de interiores apostando por una estética.

Basada en la búsqueda de la sencillez y de la naturalidad,

Apostando por una decoración que nunca pasa de moda, donde los elementos naturales son los protagonistas.

Los interiores de estilo Wabi-Sabi huyen de lo artificial.

Los colores son, por regla general, los propios del material.

Sin añadir tratamientos adicionales, apostando por una decoración donde domina la pureza.

Los colores estrella de este estilo son neutros: grises, tonos tierra, etc.

El objetivo de este estilo decorativo es proporcionar a las estancias del hogar una sensación de sosiego y la calma.

El estilo Wabi-Sabi huye de la perfección.

Con elementos vegetales, también muy característicos de los interiores japoneses.

Jugando con acabados rústicos y buscando un aspecto algo decadente, que confiere a los interiores una belleza especial.

estilo wabi-sabi en los hogares

Estilo Wabi-Sabi Madera, hormigón y metal

Los materiales más utilizados en las casas de estilo Wabi-Sabi son el hormigón pulido y la madera envejecida.

En los suelos, el hormigón es el rey, huyendo de acabados demasiado refinados y de tratamientos que aporten brillo de manera artificial.

En lo referente al mobiliario, el estilo Wabi-Sabi se decanta por materiales tradicionales.

Como la madera o el metal, en especial de acero.

En este estilo decorativo se huye totalmente de sofisticados tratamientos que le den un aspecto demasiado acabado a los muebles.

Estos acabados huyen de la perfección, poniendo en valor la belleza de lo inacabado, de la imperfección y aleatoriedad de la Naturaleza.

estilo wabi-sabi de moda

Orden, equilibrio y amor por las imperfecciones

La decoración Wabi-Sabi está, por tanto, integrada por pocos objetos y de estilo simple.

Utilizando gran cantidad de objetos artesanales y mobiliario hecho a mano.

Para este tipo de interiores, el orden es fundamental.

Un orden que está basado en el equilibrio de los elementos, huyendo de simetrías y de espacios demasiado controlados.

El Wabi-Sabi menosprecia el valor monetario.

Y jamás recomienda la reparación del acabado de los materiales.

Sino que alienta su envejecimiento natural, con todas sus grietas, astillas e imperfecciones.

En los hogares Wabi-Sabi no hay infinitas piezas pequeñas sino pocas pero muy bien escogidas.

Los elementos de decoración deben ser sencillos y orgánicos, que transmitan humildad y tengan un cierto aire nostálgico.

Es habitual el uso de elementos fabricados en madera, arcilla o cerámica.

Piezas artesanales con sus imperfecciones, así como la incorporación de cestos fabricados con materiales naturales.

En lo referente a los tejidos, el hogar Wabi-Sabi se viste de algodón, lana, lino, etc.

Y, por supuesto, no pueden faltar las plantas naturales, que evocan a la naturaleza, o las rocas desnudas.

Sabemos que trasladar la idea del Wabi-Sabi a una vivienda occidental puede ser una tarea complicada.

Más si pretende decorar toda la casa en dicho estilo.

Y es que el estilo Wabi-Sabi en su estado más puro se traduce, como hemos visto a lo largo de este artículo.

En el uso de materiales naturales en acabados poco refinados, algo que en la vida occidental no resulta sencillo.

Buscando un aspecto algo decadente que confiere a los interiores una belleza especial.

Pero siempre puede probar a recrear el Wabi-Sabi en una estancia determinada y si le agrada mucho lanzarse a plasmarlo en el resto de la casa.

estilo wabi-sabi de actualidad

Visite nuestros artículos del blog

El estilo Wabi-Sabi crea espacios donde priman los colores neutros: grises, tonos tierra,..

Una apuesta decorativa que busca el sosiego y la calma, creando lugares que nos sirvan de refugio para hacer frente al estrés diario.

Los interiores de estilo Wabi-Sabi huyen de todo artificio y los colores son, por regla general, los propios del material.

Por supuesto, también puede combinar objetos usados con otros nuevos inspirados en esta estética.

Aunque ya no será un estilo Wabi-Sabi puro.

En este estilo se combina un tipo de composición muy cercana al minimalismo.

Si le gusta esta propuesta y quiere sumarse a esta nueva tendencia, en La Casa de Pinturas

Contamos con una amplia gama de productos para que pueda llevar a cabo cualquier proyecto decorativo que tenga en mente.

Visítenos y consulte con nuestros expertos en color.

Que gustosamente le asesorarán, sugiriéndole los productos más adecuados para que su proyecto sea un éxito.

Además, si lo prefiere puede adquirir directamente los productos de nuestro catálogo vía on-line.

De forma segura y cómoda. A través de www.lacasadepinturas.com

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+

estilo wabi-sabi de tendencia

Cocinas de cemento pulido de moda

Si en el anterior artículo del blog de La Casa de Pinturas le contábamos que en 2018 se impondrán, en lo que a colores se refiere, las cocinas en blanco total o coloridas, ahora continuamos centrados en esta especial estancia de la casa para hablarle de otra tendencia que va a arrasar: las cocinas de cemento.

El cemento es el material más utilizado en la construcción mundial, aunque hoy en día se ha convertido en parte de la decoración también. Algunos de los ambientes del hogar donde más se utiliza en interiorismo es precisamente la cocina.

Cocinas de cemento en paredes y suelos

A la hora de diseñar la cocina, el cemento es un material perfecto.

Pues se puede adaptar a cualquier forma o estructura que se quiera construir.

Pudiendo utilizar cemento de diversas variedades y colores.

En la reforma de una cocina, es un material a tener en cuenta, ya que se puede aplicar sobre los azulejos existentes sin necesidad de eliminarlos.

Si la idea de una cocina de cemento le atrae, puede optar por paredes realizadas con este material.

Las paredes de cemento le proporcionaran a su cocina un aspecto moderno e industrial, si es usted amante de este estilo decorativo.

Una opción sumamente interesante y original es usar paredes de cemento translúcido.

Para separar la cocina del comedor, por ejemplo.

Es un material que permite el paso de algo de luz, logrando un efecto visual estupendo.

El techo de cemento también es un punto a tener en cuenta en ambientes industriales, por lo que contémplelo a la hora de diseñar su cocina.

Y, por supuesto, no hay cocina moderna e industrial sin un buen suelo de cemento pulido.

Que resulta práctico a la hora de limpiar y muy estético al mismo tiempo.

Una alternativa muy interesante, son los suelos de cemento con grabados decorativos.

Esta es, sin duda, una solución alternativa e innovadora a los suelos de madera o con baldosas.

Pruebe con un suelo de cemento decorado con un diseño de ramas y flores.

El contraste entre la frialdad del cemento y el diseño florido le encantará.

cocinas de cemento decorado

Cocinas de cemento en encimeras

Las encimeras de cemento pulido se han convertido en una interesante opción a la hora de montar o renovar la cocina.

El cemento pulido no sólo luce especial en encimeras, además cuenta con la ventaja de ser muy resistente e higiénico.

El cemento en su acabado natural es bastante rugoso y mate, pero se puede pulir y añadir barnices protectores.

Para que quede una superficie lisa.

Será necesario al menos un barnizado para evitar que el cemento pueda absorber las manchas que puedan ocasionarse por el uso.

Un barnizado que habrá que ir renovando cada año, más o menos, para mantener la superficie impermeable.

El cemento es un material muy ecléctico que tiene cabida en múltiples estilos decorativos.

Por ello, las encimeras de cemento, en cualquiera de sus variedades, encajan muy bien en cocinas de estilo industrial, pero también rústico y vintage.

La combinación del cemento con la madera, ya sea tratada o no, siempre resulta interesante y decorativa.

La combinación que nunca falla es la del cemento con elementos de acero inoxidable o hierro.

Ya que esta mezcla de texturas y colores se ve espectacular.

Además, por medio de la aplicación de pigmentos.

Puede obtener una superficie de cemento pulido en variedad de colores.

Con una capa protectora que le proporciona diferentes acabados, brillo, mate y satinado.

En muchas construcciones modernas, se van dejando de lado las encimeras de mármol y otros materiales caros.

Para innovar en el campo de las encimeras de cemento, más sencillas, adaptables y, sobre todo, menos costosas.

cocinas de cemento en encimeras

Fregaderos de cemento pulido

Asimismo, también se puede realizar el fregadero en cemento pulido.

Una opción perfecta y que combina genial con un mueble de madera, por ejemplo.

Entre las ventajas de los fregaderos de cemento destaca el que sean resistentes al agua y al alcohol.

Igualmente son anti-microbianos, no amarillean y se pueden limpiar fácilmente con jabón suave y agua.

Son perfectos para las encimeras con fregaderos integrados y como fregaderos montados en la parte de abajo de la encimera.

Pudiendo decidir usted su aspecto: áspero, crudo o liso.

Eso sí, antes de decantarse por un fregadero de cemento tendrá que tener en cuenta varias cosas.

Como el hecho de que son pesados, por lo que el piso debe ser lo suficiente fuerte como para soportar el peso.

También habrá de tener en cuenta que puede encontrarse con la decoloración de su superficie.

Si cualquier tipo de aceite o producto a base de ácido se derrama en el fregadero.

Aunque lo más importante es que puede romperse con facilidad si sufre la caída de cualquier elemento pesado, ya que soporta mal los impactos.

cocinas de cemento de actualidad

Visite nuestros artículos del blog de decoración

De cualquier manera, como ha podido usted comprobar en este artículo.

El cemento es un material que cada vez más se abre camino en el espacio de la decoración.

Como una variante para los clásicos materiales, muchas veces económicamente más caros y de más difícil acceso.

Para cualquier proyecto decorativo que vaya a emprender, le invitamos a que visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).

En ella podrá ver todos los productos que comercializamos, de la máxima calidad.

Y si lo desea podrá adquirirlos directamente a través de la página web, de forma absolutamente segura.

También puede visitarnos en la Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo).

U obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+

cocinas de cemento con loft beton

La decoración que se lleva en 2018 (II)

La decoración que se lleva en 2018 (II). En el artículo anterior, el primero del nuevo año, iniciamos un recorrido por la moda decorativa para el hogar en 2018.
Sin embargo, un artículo sólo se quedaba queda corto para presentar todas las propuestas en decoración de interiores que van a pegar fuerte este año.
Por eso, vamos a dedicar este artículo también a las tendencias que se imponen esta temporada, y que se unen a la lista que ya le proporcionamos en el artículo anterior.

La decoración que se lleva en 2018 en muebles de rejilla

Muebles de rejilla, de caña y de estilo italiano o francés.

El interiorismo tiene un objetivo claro esta temporada: la comodidad y conseguir un hogar acogedor, cálido, que sea una fuente absoluta de felicidad.

Pero sin renunciar a un cierto toque lujoso. Algo que no siempre es fácil de conseguir.

En lo referente a los muebles, la incidencia de lo natural y de lo artesanal es evidente, como ya indicábamos en el artículo anterior.

Esta temporada, la rejilla, hasta ahora usada mayoritariamente en sillas y butacas.

Se adapta a los nuevos tiempos usándose también en puertas de vitrinas, armarios y biombos.

Igualmente, en la búsqueda del acabado natural se incorporan con fuerza al interiorismo los muebles de caña.

Como sillas, mesitas y cómodas inspiradas por el estilo chinesco.

Otro tipo de mueble al que hay que dar la bienvenida este año es a las piezas de estilo italiano y francés

De elegantes curvas, tapizados con terciopelo o acabados en lacados brillantes y con colores atrevidos.

la decoración que se lleva en 2018 muebles rejilla

La decoración que se lleva en 2018 en cocinas

En el artículo anterior ya adelantábamos que este año triunfa la decoración en blanco total.

Con una excepción: en las cocinas.

La cocina se ha convertido en una sala multifuncional, en la que no sólo cocinamos.

Sino que también comemos, vemos la televisión e incluso trabajamos con el ordenador portátil.

Esta temporada, los armarios de pared en un color que contraste con el de las piezas inferiores es todo un acierto.

Este año el rey de los colores para la cocina no es otro que el azul marino, intenso y vibrante.

Cierto es que el azul marino no es un color con el que muchos se atrevan en esta estancia.

Pero si le gusta estar a la moda en decoración de interiores y, además, tiene una cocina grande.

Y un espíritu valiente, una cocina azul marino será un acierto total.

El azul marino no sólo combina perfectamente con blanco, el otro color estrella de la temporada.

También en compañía de otros tonos ofrecerá como resultado cocinas de estilo moderno y espíritu ecléctico.

Incluso si tiene una cocina rústica y quiere darle otro aire.

Puede probar a introducir el color azul marino y rematar con elementos cromados en cobre u oro.

El resultado será una cocina moderna y sofisticada.

la decoración que se lleva en 2018 cocinas azules

Baños de estilo natural y minimalista

Las últimas tendencias en baños vienen marcadas por el regreso a lo orgánico y natural.

Los colores limpios, las líneas fluidas y una disposición de los espacios práctica y simple.

En 2018 la moda en decoración de baños incluye la yuxtaposición de madera y piedra.

La introducción de piezas fabricadas en arcilla y, por supuesto, el dominio de la madera.

Cobran fuerza los materiales terrosos, como la piedra natural y la piedra de río.

Que se incorporan al suelo, las paredes, las encimeras y los lavabos.

Asimismo, los colores oscuros regresan con fuerza al diseño de interiores en esta temporada, en especial el color gris.

Decimos adiós a las superficies brillantes y damos la bienvenida a los tonos mate, ya sea en colores terrosos o neutros.

Los azules y verdes esmeralda, que combinados con blanco y madera aportan una sensación fresca y sofisticada a la vez.

Por supuesto, no olvidemos el color blanco, que ayuda a crear un ambiente fresco y contemporáneo.

De moda azulejos lisos y básicos, con un diseño en espiga o patrones de trenzado de cesta.

El revestimiento de mármol para las paredes y los accesorios de metal en tonos de latón y dorado son otras de las tendencias.

Un estilo que recuerda bastante a la estética de los años 70.

El estilo minimalista es pura tendencia, también en los baños.

La forma y el tamaño de los inodoros y bañeras se reducen considerablemente para crear baños íntimos a la par que elegantes.

Los suelos la moda es el uso de mármol, baldosas muy grandes cuadradas o tarimas de madera.

Y que las bañeras vienen pisando fuerte frente a los platos de ducha.

la decoración que se lleva en 2018 baños blancos

Visite nuestros artículos en el blog de la web

Esperamos que este artículo le haya servido para anotar algunas de las muchas novedades.

Que acaban de aterrizar en el mundo de la decoración de interiores.

Semana a semana, a través del blog de La Casa de Pinturas.

Le ofreceremos información de las últimas tendencias que vayan surgiendo en este mundo que tanto nos apasiona.

Le invitamos a visitar nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).

En la que podrá encontrar gran cantidad de productos y herramientas destinados a hacer realidad cualquier proyecto decorativo que tenga en mente.

Además, podrá comprar todo lo que necesite vía on-line, de manera totalmente segura y sencilla.

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+

la decoración que se lleva en 2018 paredes de ladrillo

Tendencias en decoración que se lleva en 2018 (I)

Tendencias en decoración 2018. Acabamos de estrenar el nuevo año y nada mejor que hacerlo poniéndonos al día de las últimas tendencias en decoración de interiores: colores, materiales, objetos, etc.

En este artículo le proponemos un recorrido por la moda decorativa que llega, como la apuesta por el blanco total, los materiales metalizados y el reinado del estilo minimalista, entre otras interesantes propuestas que le detallamos a continuación.

Tendencias en decoración apuestan por el blanco

La consolidación del blanco total en decoración

El nuevo año ha venido cargado de nevadas que han teñido nuestro país de blanco y es que este color.

Un clásico que nunca pasa de moda, viene dispuesto a arrasar en todos los ámbitos, especialmente en el decorativo.

Las aportaciones del color blanco en la decoración de interiores son incuestionables.

Baste recordar que el blanco es un color que proporciona luminosidad, así como sensación de limpieza, pulcritud y mayor amplitud espacial.

Por todos los motivos antes expuestos, no es de extrañar que el blanco este siempre presente en la mayoría de hogares.

Aunque en este nuevo año esa presencia se amplía, pues lo que se lleva es la decoración en blanco total.

Son muchos los que tienen miedo a que una estancia en blanco total pueda terminar resultando aséptica.

Algo que podemos evitar añadiendo matices de color que proporcionen un toque de personalidad.

Este año, la última moda es complementar los espacios decorados en blanco total con toques en color.

Como por ejemplo en azul navy, un tono que escala posiciones durante este nuevo año, así como el rosa milenial o el verde petróleo.

Respecto a los colores, serán tendencia las combinaciones de tonos fuertes y tonalidades más claras.

tendencias en decoración en estancias

Tendencias en decoración en cobre y acero

El cobre y el acero cepillado hacen hueco al latón.

En cuanto a materiales, este año el cobre sigue pegando fuerte en objetos decorativos y piezas de mobiliario.

Su encanto reside precisamente en dotar a los espacios en los que se usa de un toque rústico muy de moda.

Otro material que renueva protagonismo en 2018 es el acero cepillado.

Muy utilizado en hogares con decoración de estilo industrial.

Y aunque, como indicábamos, el cobre y el acero cepillado siguen siendo materiales importantes en la decoración de interiores.

Esta temporada también se incorpora como alternativa el uso del latón.

Así que no pierdan de vista el latón como nuevo material de moda.

Con el uso del latón en la decoración de su hogar conseguirá calidez y elegancia, por partida doble, sin renunciar a los tonos metalizados.

tendencias en decoración cobre y latón de moda

Tendencias en decoración en madera y piedra

Y si hay materiales clásicos que nunca pasan de moda en la decoración de interiores son, sin duda, la madera y la piedra.

Se trata de materiales naturales, como ya sabemos, que convierten cualquier espacio en una estancia cálida y acogedora.

Además, hay que destacar que esta temporada se potenciará el gusto por cualquier material ecológico y sostenible.

De hecho, la decoración reciclada se consolidará en interiorismo, especialmente en lo referente a mobiliario.

tendencias en decoración en materiales clasicos

El reinado del estilo minimalista

En cuanto a estilos, esta temporada el minimalismo es el rey de la selva.

Optar por una decoración sencilla y sin demasiado mobiliario es un acierto.

Los hogares de estilo minimalista, además de elegancia y simplicidad, transmiten una gran naturalidad.

De igual manera, el estilo vintage también continúa en la palestra, utilizando esta temporada referencias de decoración de los años 50 adaptadas al estilo contemporáneo.

Asimismo, el estilo clásico renovado se mantiene en el top de las tendencias en decoración de interiores.

Las piezas clásicas siguen brillando con luz propia en los hogares un año más.

tendencias en decoración minimalista moderna

Se imponen las lámparas esculturales y las hechas con madera

Otro punto importante en 2018 va a ser la iluminación en los hogares.

Pocas personas dan la importancia que se merece a la iluminación en el interiorismo.

Sin embargo, cualquier amante de la decoración sabe que es un elemento fundamental.

Pues de ella depende cómo veremos y cómo interpretaremos todo el conjunto.

Esta temporada se van a imponer las lámparas esculturales que.

Además de funcionalidad, aporten al espacio un toque de originalidad y elegancia.

Y si son doradas, mejor que mejor.

Asimismo, las lámparas de aluminio y las lámparas colgantes continuarán estando de moda este 2018.

Otra opción en alza en cuanto a la iluminación en el hogar es el uso de bombillas de estética retro y en color.

Y, por supuesto, las bombillas led siguen siendo las verdaderas protagonistas al consumir hasta un 80% menos de energía.

Y, atención porque la madera jugará un papel muy importante en las tendencias en iluminación.

La veremos en lámparas colgantes, en lámparas de pie, en lámparas de mesa y en flexos.

El nuevo año viene cargado de tendencias en decoración muy interesantes.

Cuenta si es usted un amante del interiorismo.

tendencias en decoración e iluminación

Visite nuestros artículos del blog

Un artículo se queda corto para presentar todas las tendencias.

Así que le emplazamos a visitar la próxima semana el blog de La Casa de Pinturas

Para seguir conociendo de primera mano la última moda en decoración de interiores.

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+

tendencias en decoración industrial masculina

Estilo Chester en decoración de hogares

Estilo Chester a la hora de decorar. Las paredes de nuestro hogar son como un lienzo en blanco. Podemos decantarnos por pintura con texturas o efectos, papel pintado, madera, etc.

Sin duda, las opciones son múltiples y entre ellas, una que nos encanta y a la que queremos dedicarle este artículo es la decoración de paredes al estilo Chester o, lo que es lo mismo, la decoración con paredes acolchadas.

El capitoné, un tapizado de lujo

Estilo Chester en decoración de hogares.

El estilo Chester está basado en una técnica de tapizado que se usa desde el siglo XIX y que se conoce como capitoné.

Este estilo vivió sus años dorados en las décadas 60 y 70 del siglo XX y ha vuelto con fuerza en la actualidad con la intención de quedarse.

La técnica del capitoné consiste en tapizar una superficie de forma acolchada y ordenada.

Siguiendo un patrón geométrico y marcando puntos hundidos sobre la tapicería que se cubren con botones.

El efecto es como de un almohadillado que hace formas geométricas muy elegantes.

La complejidad de su elaboración hace que sea costoso.

Sobre todo porque se debe elaborar a mano y hay que encontrar a un artesano capacitado que pueda hacerlo.

De hecho, durante muchos años dejó de fabricarse precisamente por la ausencia de artesanos tapiceros que supieran desarrollar la técnica.


estilo chester almohadillado
Técnica del estilo chester

Uso del estilo chester.

Esta técnica se usa muy habitualmente para tapizar los famosos sofás estilo Chester.

Aunque el sofá Chester más popular es marrón, ahora podés encontrar este mueble en toda una gama de colores, como el azul profundo.

Es un tono elegante y moderno que se ve muy bien con madera y metales.

Si pensás usar un Chester colorido es preferible escoger con cuidado el resto de los colores de sala, para asegurarse de que combinen y no compitan con el sofá.

El sofá Chester también es muy popular en ambientes masculinos.

Muebles clásicos que nacieron en el siglo XIX por encargo de los clubs de caballeros ingleses y que hoy en día siguen siendo sinónimo de elegancia y glamour.

En los últimos años, de la mano del auge del estilo decorativo moderno y vintage se ha puesto muy de moda.

Otra vez este estilo de tapizado, pero no sólo en sofás, también en sillas, muebles, cabeceros para camas grandes y como revestimiento de paredes.


estilo chester diferente
Paredes acolchadas, pura tendencia

Paredes estilo chester.

Las paredes acolchadas al estilo Chester son cómodas, diferentes y una opción.

Especialmente vistosa para dormitorios, salas de descanso, habitaciones infantiles, baños, etc.

La clave para decorar con capitoné es usar una sola pieza, no más, y combinarla con otros estilos para que el ambiente no resulte excesivamente clásico.

Para realizar el capitoné se pueden usar todo tipo de telas.

Aunque queda especialmente bien sobre telas en cuero, seda, damasco o terciopelo.

Las telas que llevan estampados, como rayas, no favorecen al estilo.

Es preferible que el capitoné sea de colores lisos para resaltar la ubicación de los botones en la superficie.

Y las figuras regulares que caracterizan a este tapizado.

En cuanto a los colores, si busca la originalidad recurra a tonos llamativos.

Por el contrario, si lo que desea es lograr un ambiente clásico y de elegancia.

Lo mejor es optar por colores neutros como el negro, el blanco o el beige.

Los colores negros, chocolates, púrpuras, grises y blancos están muy de moda.

Así como los tonos plateados o dorados para estancias que quieran transmitir un marcado gusto por el lujo.


ideas de estilo chester
Estilo Chester también en cerámica y papel pintado

Otras ideas con estilo chester.

Como indicábamos antes, la técnica clásica del capitoné se compone de un único trozo de tela, lo que hace que el cálculo de la cantidad necesaria sea dificultoso.

Además las arrugas que se generan entre unos botones y otros hacen que la cantidad necesaria sea mayor.

Esto supone que es un trabajo que no suele ser barato.

Puede revestirla usando la técnica del falso capitoné, menos compleja y, por lo tanto, más económica.

El falso capitoné se consigue uniendo diferentes trozos de tela cuadrados, en cuyos vértices se colocan los botones.

De esta manera las arrugas que en la técnica clásica se generaban con los botones, son sustituidas por costuras.

El resultado es similar y mucho más asequible.

¿La opción del falso capitoné no le seduce? No pasa nada.

Puede recurrir a los mosaicos cerámicos de diseño.

Si lo prefiere, también puede recurrir al papel pintado de efecto capitoné.

Estos diseños de papel pintado estilo Chester se adaptan a la perfección a múltiples estilos decorativos.

Como el clásico, el industrial o el moderno, resultando ser una opción perfecta para cualquier rincón del hogar.

¡Y hasta los hay con efecto 3D!


estilo chester en trabajos de ceramica
Visite nuestro blog

Visite nuestros articulos del blob.

En La Casa de Pinturas queremos, a través de los artículos de nuestro blog.

Acercarle a las últimas tendencias en decoración de interiores para que siempre esté a la última.

Para cualquier proyecto decorativo que vaya a emprender, le invitamos a que visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).

En ella podrá ver todos los productos que comercializamos, de la máxima calidad.

Y si lo desea podrá adquirirlos directamente a través de la página web, de forma absolutamente segura.

También puede visitarnos en la Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo).

U obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com.

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+


tecnicas de estilo chester

Mesillas de noche, las grandes aliadas del dormitorio

Las mesillas de noche son, sin duda, las grandes aliadas de cualquier dormitorio. No sólo cumplen una función de apoyo muy importante a la hora de situar la lámpara, los diferentes objetos de cabecera, así como otros detalles florales, sino que resultan un elemento decorativo indispensable.

Una bonita mesilla, funcional a la par que decorativa, puede hacer brillar cualquier dormitorio con luz propia. Por eso en este artículo vamos a centrarnos en esta pieza y en cómo conseguir hacer de ella la estrella de cualquier habitación.

Mesillas con luz propia

Mesillas de moda.

Hace tiempo dedicamos un artículo del blog a los muebles espejo.

Una tendencia decorativa al alza con gran cantidad de ventajas, pues son espectaculares y además potencian la luz en cualquier estancia.

Los muebles de espejo se hicieron muy famosos en la década de los 60.

Donde sobre todo se usaban en estancias pequeñas y carentes de mucha luz natural, como los baños.

A partir de ahí, los muebles con espejos pasaron de los cuartos de baño a los diseños más glamurosos.

En consolas o mesitas, llegando también al dormitorio.

Actualmente, en las casas de estilo moderno o minimalista los muebles de espejos no pueden faltar.

Aunque hay que tener en cuenta que son algo más caros que los muebles de madera, al ser más laboriosos de fabricar y, por tanto, más exclusivos.


mesillas sencillas y prácticas
Mesillas forradas de espejo

Mesillas con elementos de espejo.

Las mesillas forradas de espejo son como pequeñas joyas.

Son ideales si cuenta con una habitación pequeña, pues permiten disfrutar de una mayor claridad.

Al hacer que la luz natural se refleje y se magnifique, como indicábamos antes.

Una mesilla de espejo llama mucho la atención pues resulta más etérea que la madera o el metal.

No hay que olvidar que en decoración los espejos son símbolo de lujo y belleza.

Infinidad de grandes casas y palacios se decoraron, y aún se decoran, con espejos.

Los muebles de espejo tipo mesita de noche, sinfonier o pequeñas consolas son perfectos para colocar en un dormitorio.

Visualmente no recargan el espacio y además son sumamente decorativos.


mesillas forrada espejo
Velador como mesita de noche

Veladores como mesillas.

Otra opción a la hora de decorar su dormitorio es elegir un velador como mesita de noche.

El velador es uno de los muebles más versátiles y multifuncionales, ya que llenará de calidez y de personalidad cualquier estancia.

En el siglo XVIII estas mesillas se utilizaban para colocar las velas que iluminaban las habitaciones.

Poco a poco fueron derivando hacia otros usos y se convirtieron en una pieza indispensable. De hecho, era la mesita donde se colocaba el té y los dulces cuando se recibían visitas.

Pruebe a colocar dos veladores a cada lado de la cama.

Puede optar por veladores de madera o de metal, dependiendo del resto de elementos decorativos.

Unos elegantes veladores estilo shabby chic blanco darán luminosidad y resultarán muy decorativos. Como mesitas de noche resultan elegantes y cómodos para cualquier dormitorio.


mesillas shabby chic decoradas
Mesillas de noche funcionales pero también decorativas

Mesillas decorativas.

Por supuesto, no nos olvidamos de dos tipo de decoración en alza hoy en día:

La decoración de estilo industrial y la decoración de estilo escandinavo.

Si es usted un amante de lo industrial, en su dormitorio no pueden faltar dos buenas mesillas de noche de este corte.

Las mesitas de noche de estilo industrial pueden llegar a ser muy diferentes entre ellas.

Una opción muy popular son las mesitas de noche de estilo industrial de efecto desgastado.

O imitando la textura del metal oxidado.

Un clásico de los dormitorios industriales.

También puede optar por mesitas de noche de estilo industrial tipo taquilla de metal.

Que son ideales para un espacio de carácter desenfadado.

Igualmente puede elegir unas mesitas de noche de estilo industrial con papel pintado.

Con ellas conseguirá un toque vintage perfecto para decorar espacios románticos.


mesillas funcionales de diseño
Mesitas de estilo escandinavo

Mesillas decorativas escandinavas.

Vamos a centrarnos ahora en el estilo escandinavo.

El tipo de mesitas de noche que harán resaltar esta estancia serán las realizadas reutilizando objetos, como cajas, sillas, libros, banquetas, etc

Algunas ideas muy originales de mesitas de estilo escandinavo.

Son las realizadas con pequeños bidones redondos de metal, maletas antiguas apiladas.

Pequeñas escaleras que se apoyan en la pared, sillas de madera o taburetes plegables.

Todo muebles muy sencillos, originales y de líneas refinadas.


mesillas estilo nordico
Otras ideas muy interesantes de mesillas

Algunas ideas para decorar mesillas.

Para conseguir que sus mesillas de noche sean las protagonistas.

Es optar por las de corte clásico, con detalle de marquetería en los contornos de los cajones y patas altas acanaladas.

De la misma manera las mesitas auxiliares con pie metálico en aspa y tapa de madera.

Son perfectas para habitaciones minimalistas y modernas.

Para impactar, recurra a mesillas de marquetería de madera.

Base de tubo de acero lacado y tapa de azulejo o con patas de madera maciza y tapa de mármol.

Son diseños que no fallan, por su funcionalidad y su potente efecto decorativo.


mesillas industriales
Visite nuestro blog

Visite nuestros artículos de decoración en el blog.

Esperamos que este artículo haya sido de su interés.

Para cualquier proyecto decorativo que vaya a emprender, le invitamos a que visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).

En ella podrá ver todos los productos que comercializamos, de la máxima calidad.

Y si lo desea podrá adquirirlos directamente a través de la página web, de forma absolutamente segura.

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+


mesillas originales

Microcemento en decoración

El microcemento es un revestimiento decorativo que en muy poco tiempo se ha convertido en uno de los más utilizados en interiorismo.

Decorar con microcemento es una excelente opción para baños, cocinas, salones, exteriores, piscinas, etc. En todos estos casos, el microcemento es una alternativa moderna, de buen gusto, de rápida aplicación y de fácil mantenimiento.

Microcemento, aplicaciones y ventajas

Microcemento de tendencia.

El microcemento es un revestimiento a base de cemento alisado y pulido, con sólo 2 o 3 mm de espesor.

Entre sus aplicaciones principales, cabe resaltar que el microcemento es ideal para instalar en obras nuevas, tanto en suelos como en paredes.

También es perfecto para revestir los cerámicos de baños o cocinas y para revestir viejos cementos alisados.

Igualmente se puede colocar sobre bases existentes y utilizarse para revestir paredes y placas de yeso, así como encimeras de baños y recintos de ducha.

Con respecto a las ventajas que ofrece, no necesita juntas, por lo que se pueden conseguir superficies continuas de grandes dimensiones.


microcemento de tendencia en decoración
Instalación microcemento

Forma de aplicar el microcemento.

La instalación es sencilla, se aplica manualmente, sin necesidad de contar con maquinaria grande o pesada.

Además, es un sistema rápido, sobre el que se puede pisar un día después de su aplicación.

Igualmente cabe destacar su buena adhesión sobre revestimientos como cerámicos, mosaicos, mármoles y azulejos.

Asimismo, para su instalación no es necesario demoler el pavimento existente. El microcemento es un revestimiento decorativo muy estético y completamente impermeable.

Además, está disponible en una extensa gama de colores y acabados. Entre los colores en que está disponible, destacan los tonos pasteles, los grises y los ocres.

Con respecto a los acabados, puede encontrar acabados en acero, piedra natural, de estilo rustico o clásico, etc.

Igualmente, el microcemento permite la inserción de logotipos, gráficos, imágenes, y cualquier otro grafismo que quiera incorporar a suelos y paredes.


microcemento en interiorismo
Mantenimiento Microcemento

Como tratar el microcemento.

En lo referente al mantenimiento, hay que resaltar que éste es bastante sencillo, se limpia con agua y jabón neutro.

Cada cierto tiempo, se recomienda aplicar una cera diluida en agua para mantener el brillo.

Aunque no es un material que por sí solo se pueda agrietar o romper, si hay un problema de la base, las reparaciones se notan, por lo que habría que rehacer el paño entero, como ocurre con todos los revestimientos continuos.


microcemento en estancias
Microcemento para cocinas y baños

Microcemento de moda en cocinas y baños.

Al tratarse de zonas donde la humedad tiene un factor importante, la aplicación del microcemento en cocinas y baños es muy recomendable gracias a las propiedades impermeabilizantes y antideslizantes que tiene.

La aplicación de microcemento en paredes o suelos para cocinas o baños unifican diseño, estética y modernidad.

Asimismo, la continuidad que ofrece (no requiere de juntas) crea una sensación de luminosidad y amplitud a la estancia dando una imagen elegante y sofisticada.

Con su aplicación en las paredes logrará un perfecto sellado y una adecuada renovación, que puede hacerse sobre superficies cerámicas, sin necesidad de retirar el alicatado anterior, por lo que ahorrará costes y obras.


microcemento de moda
Como aplicar microcemento en cocinas y baños

Forma de aplicar microcemento en cocinas y baños.

El microcemento se aplica tras limpiar bien el revestimiento y aplicar una capa de imprimación que aumenta la capacidad de agarre de las superficies.

Cuando se ha secado, se aplica un producto en mezcla de regularización con llana.

Antes de aplicar el microcemento, hay que dejar secar 24 horas y lijar toda la pared, repitiendo este proceso para aplicar varias capas del material.

Por último, suele aplicarse un sellado con barniz o un producto hidrofugante que garantice la durabilidad y resistencia del revestimiento.

Para su aplicación, le recomendamos confiar en una marca de calidad, que garantice buenos resultados.

También es conveniente que contrate a un profesional, pues es una tarea delicada, que requiere el uso de un tratamiento previo y posterior adecuado.

Hay que velar por una correcta aplicación del microcemento, ya que con el paso del tiempo pueden aparecer grietas a causa del deterioro de los materiales que se encuentran bajo la cobertura de microcemento.


consejos para microcemento
Consejos a la hora de aplicar microcemento

Ideas para aplicar microcemento.

Es recomendable aplicar uno con la suficiente elasticidad como para no encontrarse con este tipo de inconvenientes y evitar utilizar productos abrasivos para la limpieza.

La elección de revestir las paredes de su cocina o baño con microcemento será siempre un acierto, puesto que combina de forma estupenda con otros materiales como la madera, el cristal y el vidrio de ventanas, puertas o muebles.

En cuanto a las estancias, una pared de microcemento ofrece buenos resultados tanto en interior como exterior, usándose mucho en superficies de patios y terrazas por su alta resistencia a los fenómenos meteorológicos.

Dentro de casa, queda genial también en dormitorios de matrimonio o recibidores, adaptándose bien al resto de estancias, también infantiles.


microcemento para toda la casa
Microcemento en pavimentos

Suelos de microcemento.

Los suelos de microcemento son la tendencia del momento, una preferencia decorativa que se va asentando.

El microcemento en suelos se puede aplicar sobre cualquier superficie como mortero, racholas, cerámicos, piedra, DM, madera, pladur, etc.

El microcemento es un material fantástico porque puede personalizarlo. El acabado del mismo puede ser mate, satinado o brillante, lo cual dará un aspecto muy personal. Por último se puede jugar con las texturas del mismo (lisas, rústicas o rugosas).

Otro de los frentes en los que se va a ver cada vez más el acabado en microcemento son los vasos para piscinas.

El microcemento está desplazando a alternativas más costosas y con mayor impacto medioambiental, como la fibra de vidrio.

Los vasos para piscinas realizados con microcemento resisten bien los cambios de temperatura y el contacto continuo con el agua.

Además, cuentan con un bonito acabado liso y suave al tacto. Finalmente, también se está usando mucho para la fabricación de estatuas ornamentales, así como fuentes. Su bajo coste de producción permite su adquisición a todo tipo de compradores.

Para cualquier proyecto decorativo que vaya a emprender, le invitamos a que visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).

También puede visitarnos en La Casa de Pinturas, Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo), u obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com


microcemento para todas las habitaciones

Decoración con mapas

Los mapas son un elemento decorativo con mucha fuerza. Tanto es así que según los utilicemos pueden ser la nota predominante de cualquier decoración. Si es un apasionado de los viajes y un amante de las diferentes culturas, estamos seguros de que le van a gustar las ideas sobre decoración con mapas que le vamos a presentar en este artículo.

Decorar paredes con mapas

La decoración con mapas de tendencia.

La decoración con mapas está más de moda que nunca. Y no es de extrañar porque quedan genial, además de aportar un aire muy chic a cualquier casa.

Existen versiones de mapas multicolores, en blanco y negro, en colores pasteles, etc. Las paredes son el soporte perfecto para estos murales.

Es inevitable no acordarse al verlos de los típicos mapas colocados en clase cuando íbamos al colegio. Por eso, vamos a comenzar dándole algunas ideas para decorar una pared con mapas.

Ya sea en el salón, en el baño o en una habitación infantil, los mapas grandes quedan ideales.

Pueden ser mapas de vinilo, mapas de papel pintado (recubriendo toda una pared de suelo a techo o sobre un zócalo), mapas vintage sobre tela, colgados de un cordón, pegados con washi tape o con chinchetas en un corcho.

Lo importante es que sepa colocarlos en el sitio perfecto para que la estancia cobre vida. También puede optar por decorar con un collage de mapas.

Perfecto en zonas de estudio y trabajo. La cartografía tiene un sinfín de motivos que se pueden adaptar a la decoración. Los más detallados y en tonos grises imprimen un aire más sobrio al ambiente.

Igualmente puede optar por usarlos a modo de cuadros, bellamente enmarcados y colgados sobre un aparador o sofá.

Sobre el escritorio o tras él, en cualquier zona de trabajo o estudio, quedarán también perfectos. ¿Y por qué no como cabecero de cama? Con el mismo ancho de la cama y enmarcado o revistiendo toda la pared.

Así conseguirá darle más presencia a la cama de una forma original. Y aunque no lo crea, en la cocina también es posible decorar con mapas.

Para darles presencia puede ponerlos en un hueco entre los muebles. El resultado le sorprenderá.


decoración con mapas multicolores
Mapas en muebles, telas y accesorios decorativos

Ideas de decoración con mapas.

Otra forma de decorar con mapas más atrevida es usarlos para empapelar los muebles. En el mercado ya se venden muebles decorados con mapas, pero si es manitas puede hacerlo usted mismo.

Empapelar con mapas es una de las mejores maneras para dar una nueva vida a los muebles que se han quedado antiguos.

Puede pintar todo el mueble y decorar con mapas solamente los cajones o tapizar la totalidad del mueble con mapas.

Para fusionar con el entorno este tipo de estampado, utilice tonos cromáticos que armonicen con el mapa, o bien pinte partes del mapa del mismo tono que el resto de muebles y accesorios de decoración.

De la misma manera puede tapizar el cristal de una mesa baja con un mapa. Es una idea estupenda para cubrir el cristal cuando esté ya algo viejo o rayado.

Pero si quiere ser verdaderamente original, recurra a accesorios de decoración forrados de mapas. Añada un trozo de mapa a velas, macetas, jarrones, bandejas, letras de madera, etc.

Así conseguirá darle un aire muy viajero a estos objetos. Asimismo, pruebe a usar tapicería con mapas. Su impacto visual en la decoración es enorme, siempre que su entorno lo destaque.

Por ejemplo, si encarga un estor a medida puede personalizarlo con una impresión del mapa que más le guste. ¿Se atreve a usar los mapas para tapizar cojines o vestir las camas?

Una posibilidad es la de utilizar cojines ilustrados con mapas. Son muchos los cojines de este tipo que puede encontrar en el mercado.

Como ocurre con la cartografía, el cojín estará muy condicionado por el tipo de mapa con el que esté realizado.

Así, los mapas antiguos, darán a su hogar un toque cosmopolita pero clásico a la vez. Con respecto a la ropa de cama.

Los mapas invitan a viajar, pero también tienen el don de evocar las últimas vacaciones. En el mercado hay fundas nórdicas con dibujos de mapas que son perfectas para envolverse y soñar con próximos viajes.


decoracion con mapas ideales en casas
Mapas en guirnaldas y como temática para fiestas

Decoración con mapas en todo el hogar.

Una idea sumamente especial para decorar con mapas es crear guirnaldas con ellos. Puede hacer desde guirnaldas clásicas, a base de formas geométricas, a guirnaldas más elaboradas con forma de avión o farolillo chino.

Las guirnaldas hechas con mapas son ideales para decorar habitaciones infantiles, pero también una idea estupenda para decorar una zona de estudio o trabajo con un pedacito del mundo.

Y, por supuesto, quedan genial como decoración en fiestas. Un tema recurrente en fiestas y celebraciones son los viajes, ya sea por razones estéticas o porque los protagonistas son grandes viajeros.

En este caso, además de las guirnaldas también puede decorar la mesa con botes y cestos forrados de mapas.

Para finalizar, uno de los efectos más impactantes en decoración es usar los mapas para decorar el suelo. Si le apasiona la decoración con mapas, pruebe a cubrir completamente todo el suelo con una moqueta personalizada con un mapa.

Esta opción es ideal para zonas del hogar despejadas de muebles, para que el suelo luzca lo máximo posible.

El resultado es muy llamativo, pero sin duda es una idea arriesgada. ¿Se atreve? Como habrá podido comprobar, la decoración con mapas está más de moda que nunca.

Las opciones a la hora de decorar con mapas son muchas, y como siempre le decimos los límites están exclusivamente en su imaginación.

Para cualquier proyecto decorativo que vaya a emprender, le invitamos a que visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).

En ella podrá ver todos los productos que comercializamos, de la máxima calidad. Y si lo desea podrá adquirirlos directamente a través de la página web, de forma absolutamente segura.

También puede visitarnos en La Casa de Pinturas, Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo), u obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com


decoración con mapas el mobiliario

Estrellas para decorar un hogar nórdico

Estrellas en el estilo decorativo nórdico no pasa de moda, aunque a lo largo de los años ha ido evolucionando e incorporando nuevas versiones más renovadas, impulsadas por la fuerte aceptación que ha adquirido en países como el nuestro.

Es un estilo que gusta mucho pues es funcional y minimalista. Además, carece casi de elementos decorativos y los pocos que se utilizan están hechos con materiales sacados de la naturaleza. En este artículo vamos a centrarnos en un motivo decorativo que no puede faltar en un hogar de estilo nórdico: las estrellas.

Ya sean fabricadas en madera, de papel o pintadas, por no distinguir entre ambientes, géneros o edades, las estrellas para decorar un hogar nórdico resultan perfectas en cualquier parte de la casa. Sólo tendrá que elegir el color y el tamaño adecuados.

Decorar con estrellas de madera

Estrellas de madera originales.

Las estrellas de madera como objeto de decoración nórdica son una estupenda, original y encantadora opción.

Usar estrellas de madera es muy común en los hogares de los países nórdicos, ya que son un elemento decorativo que fomenta la calidez en cualquier casa.

En madera natural, pintadas, grabadas, etc. En el mercado puede encontrar multitud de opciones que harán del ambiente en el que las coloques un lugar único que desprenderá una magia especial.

Si es usted amante de DIY también puede optar por crearlas usted mismo. Fabricarlas no es muy complicado si es mañoso.

Para ello necesitará un tablero de pino, de unos 3 centímetros de grosor mínimo, pues cuanto más ancho sea, más presencia tendrá el resultado.

Imprima unas plantillas con forma de estrellas de diferentes tamaños, recortarlas y dibuje el contorno sobre la madera.

A continuación corte la madera siguiendo las líneas marcadas con una sierra de calar. Si no dispone de una lo puede hacer con una sierra manual.

El siguiente paso será lijar la superficie y las aristas. Las puede dejar con este acabado en madera, pintarlas enteras o pintar sólo parte de la estrella.

Elija colores pastel, que son los que mejor combinan con la decoración nórdica. Si hace varias estrellas en diferentes tamaños podrá crear una composición más dinámica.


estrellas originales en decoracion
Estrellas con ramitas y estrellas de papel

Diferentes tipos de estrellas.

De igual manera, en cualquier hogar de ambiente nórdico quedarán ideales las estrellas fabricadas con ramitas o finos listones de madera.

Puede hacerlas usted mismo a su gusto con cualquier tipo de listón de madera o rama. También las encontrará en el mercado, si prefiere optar por la vía rápida y le encajan las medidas para la estancia en la que piensa colocarlas.

Si las dimensiones son relativamente grandes, pruebe a rodear la estructura con guirnaldas de luces. Esto le dará un toque decorativo visualmente mucho más atractivo y original.

Asimismo, puede combinar estrellas de madera con estrellas de papel. El resultado le sorprenderá.

Las estrellas de papel suelen destacar por sus vistosos relieves, que las hacen protagonistas indiscutibles de cualquier ambiente desde el momento en que las cuelga.

Si no se le dan muy bien las manualidades con papel, puede encontrarlas en el mercado, tanto en relieve por ambas caras como tan sólo por una, para que pueda decorar paredes mientras hace originales y personales composiciones con ellas.


estrellas de madera para decorar
Estrellas mediante vinilos decorativos y papel pintado

Estrellas en hogares nordicos.

Pero no sólo las estrellas de madera, ramitas o papel ocupan un papel destacado en muchos hogares nórdicos.

También están presentes en muchas habitaciones, sobre todo en las infantiles, mediante vinilos decorativos. Puede centralizarlas en áreas concretas como zonas de juego o incluso en el techo.

Con esta última práctica no fallará, pues pocos son los niños a los que no les guste irse a la cama contemplando un cielo estrellado en su propia habitación.

También puede probar a decorar una pared completa con estrellas correlativas. El resultado es sumamente original y acogedor.

Para estos casos le recomendamos que se decante por escoger la modalidad de papel pintado. El papel pintado es una opción rápida, sencilla y cómoda de decorar cualquier pared de su hogar.

¿O por qué no pintarlas usted mismo? Es tan fácil como realizar una o varias plantillas con el tamaño necesario que precise, según la estrella que quiera plasmar en la pared.

Escoja un color que contraste con el del fondo de la pared y ya tiene su pared de estrellas.


estrellas en casa nordicas
Elementos textiles en forma de estrella

Estrellas textiles de moda.

De igual manera, puede decorar con estrellas su casa de estilo nórdico mediante el uso de elementos textiles.

Escoja unas bonitas cortinas con estrellas o unos cojines con forma de estrella. Elija los colores y tamaños de forma adecuada y obtendrá un llamativo detalle con el que podrá decorar cualquier estancia de la casa.

Como ve, decorar con estrellas sus ambientes de estilo nórdico puede ser tan original como divertido y fácil de hacer.

Contar con pequeños rincones “estrellados” aportará un toque mágico e inigualable en su hogar. ¿Se anima a decorar con estrellas?

En La Casa de Pinturas queremos, a través de los artículos de nuestro blog, acercarle a las últimas tendencias en decoración de interiores para que siempre esté a la última.

Para cualquier proyecto decorativo que vaya a emprender, le invitamos a que visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com). En ella podrá ver todos los productos que comercializamos, de la máxima calidad.

Y si lo desea podrá adquirirlos directamente a través de la página web, de forma absolutamente segura. También puede visitarnos en la Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo), u obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com


estrelas de tendencia en decoracion

Loft con encanto; claves para decorar

El loft es un tipo de vivienda cada vez más habitual en los entornos urbanos. Consiste en un espacio diáfano que suele carecer prácticamente de paredes, muros y divisiones espaciales. Es por esta razón que decorar un loft puede resultar más complicado que la decoración de una vivienda tradicional. En este artículo vamos a darle las claves para aprovechar al máximo el espacio de la estancia, ayudándole a elegir el mobiliario y los complementos más adecuados para adornarlo y convertirlo en un lugar funcional y estético al mismo tiempo.

Colores y mobiliario

Pautas para decorar un loft.

Para decorar un loft le recomendamos que comience eligiendo cuidadosamente los colores más favorecedores para las paredes o muros. Es conveniente utilizar como color predominante el blanco o tonalidades claras como crema, beige o tonos tierra, que aportarán luz y amplitud a la vivienda. La combinación del banco con el negro se ha convertido en una alternativa muy elegante para la decoración de un loft, aunque si es de medidas muy reducidas será mejor que descarte esta opción. También puede, por supuesto, dar un toque de color a los espacios, aunque en este caso la mejor opción para este tipo de viviendas es dar protagonismo a una de las paredes pintándola en un color oscuro o vivo como verde, gris, granate, marrón, etc.

Así, el contraste con las demás paredes resulta llamativo y, al mismo tiempo, la vivienda gana calidez. A la hora de elegir un estilo decorativo, el loft es un espacio ideal para optar por una decoración minimalista, en la que prime la sencillez y el uso de formas geométricas puras en el mobiliario. Le aconsejamos que se decante por muebles que sean prácticos, que sirvan para mantener todas las cosas bien ordenadas y guardadas sin recargar demasiado el espacio.

Una forma sencilla de conseguirlo es colocando muebles verticales de gran altura en las esquinas de las estancias y en la zona central muebles más bajos como el sofá, las butacas, la mesa de centro y sillas, mientras que estanterías, librerías y muebles de almacenaje quedan pegados a la pared. Un detalle importante que hay que tener muy en cuenta es que la mayoría de lofts tienen una cocina totalmente integrada en el salón-comedor. Si éste es el caso de su vivienda, a la hora de decorarla deberá tener en cuenta que será mejor colocar una campana extractora de gran potencia para que los olores de comidas y alimentos no invadan el resto de estancias.

Con respecto a los suelos, le aconsejamos que se decante por los de parqué flotante de roble macizo para toda la vivienda, excepto para el área del baño. Igualmente le recomendamos que cuide mucho la iluminación, pues es un elemento clave para ambientar y dar amplitud a un loft. Sin duda, lo mejor es aprovechar la luz natural con ventanas amplias despejadas o colocar lámparas de pie o tipo reflectores en aquellas zonas que quiera alumbrar con mayor intensidad. Si a pesar de todo su loft sigue sin disponer de mucha luz, siempre puede recurrir a la técnica de los espejos, que le ayudará a crear mayor sensación de amplitud.

Pruebe a adornar una pared con un espejo amplio que sea del mismo estilo que los demás elementos decorativos de la sala. Si tiene la posibilidad, colóquelo justo en frente de un ventanal para proyectar la luz natural e iluminar más la estancia. A la hora de decorar las paredes de un loft se recomienda no abusar de los adornos, para no recargar el ambiente. Lo mejor es optar por un par de cuadros grandes en colores intensos para adornar las paredes blancas y potenciar la estética del lugar. Si desea convertir el cuadro en el foco de atención de la estancia, una buena idea es iluminarlo bien y elegir elementos decorativos de la misma gama cromática para el resto de la sala. También puede usar vinilos para decorar cualquier espacio del loft y darle un toque más personal.


claves para decorar un loft
División de espacios

Como marcar la diferencia de un loft.

Si hay algo de suma importancia a la hora de decorar un loft, que va a marcar la diferencia, es la división del espacio. Por ello le recomendamos que preste especial atención a este aspecto si quiere crear estancias nuevas o establecer separación entre ellas. La decoración de un loft en este sentido permite usar infinidad de estilos, diseños de mobiliario y objetos para separar los espacios. Una opción económica y versátil es el uso de cortinas colgantes, que son ideales para separar espacios y aprovechar la luz de toda la estancia. Evite las típicas cortinas opacas y elija diseños innovadores como cortinas de bambú o con adornos de cristal. Los biombos también están muy de moda para separar espacios en las viviendas.

Existen biombos de distintos estilos (lisos, estampados, orientales, etc.) y de materiales como madera o metal ideales para dar un aspecto moderno y actual a su loft. De la misma manera que las cortinas, puede comprar paneles japoneses hechos a medida y de estilo clásico, moderno, atrevidos, sencillos, etc. Las grandes estanterías o librerías pueden ser igualmente una gran opción para separar espacios, ya que podrá aprovechar para ordenar sus colecciones y crear diferentes ambientes al mismo tiempo.

Si su loft dispone de un techo bastante alto, puede incluso crear en la zona del dormitorio un altillo para lograr una estancia más privada y disfrutar de su intimidad en cualquier momento sin la necesidad de construir muros y puertas. Le invitamos a que visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com), en ella podrá encontrar muchos más artículos sobre decoración muy interesantes, como el que publicamos hace unos meses sobre separación de ambientes con estilo, donde a buen seguro obtendrá múltiples ideas que pueden servirle también de inspiración. Además, podrá ver todos los productos que comercializamos y adquirirlos, de forma rápida y segura, vía on-line.


viviendas loft de actualidad

© 2025 La Casa de Pinturas – Tu tienda online de Pinturas y Bricolaje
Theme by wp-load