estilo minimalista

El orden y la simpleza son bases del espacio minimalista, por lo que no es la opción ideal para una familia .El estilo minimalista es simple y moderno. Ideal para personas ordenadas y serias, este look es sereno y tranquilo. Si buscas un ambiente en el cual te puedas relajar y olvidarte de tus problemas este puede ser el mejor para ti.

Tendencias en decoración que se lleva en 2018 (I)

Tendencias en decoración 2018. Acabamos de estrenar el nuevo año y nada mejor que hacerlo poniéndonos al día de las últimas tendencias en decoración de interiores: colores, materiales, objetos, etc.

En este artículo le proponemos un recorrido por la moda decorativa que llega, como la apuesta por el blanco total, los materiales metalizados y el reinado del estilo minimalista, entre otras interesantes propuestas que le detallamos a continuación.

Tendencias en decoración apuestan por el blanco

La consolidación del blanco total en decoración

El nuevo año ha venido cargado de nevadas que han teñido nuestro país de blanco y es que este color.

Un clásico que nunca pasa de moda, viene dispuesto a arrasar en todos los ámbitos, especialmente en el decorativo.

Las aportaciones del color blanco en la decoración de interiores son incuestionables.

Baste recordar que el blanco es un color que proporciona luminosidad, así como sensación de limpieza, pulcritud y mayor amplitud espacial.

Por todos los motivos antes expuestos, no es de extrañar que el blanco este siempre presente en la mayoría de hogares.

Aunque en este nuevo año esa presencia se amplía, pues lo que se lleva es la decoración en blanco total.

Son muchos los que tienen miedo a que una estancia en blanco total pueda terminar resultando aséptica.

Algo que podemos evitar añadiendo matices de color que proporcionen un toque de personalidad.

Este año, la última moda es complementar los espacios decorados en blanco total con toques en color.

Como por ejemplo en azul navy, un tono que escala posiciones durante este nuevo año, así como el rosa milenial o el verde petróleo.

Respecto a los colores, serán tendencia las combinaciones de tonos fuertes y tonalidades más claras.

tendencias en decoración en estancias

Tendencias en decoración en cobre y acero

El cobre y el acero cepillado hacen hueco al latón.

En cuanto a materiales, este año el cobre sigue pegando fuerte en objetos decorativos y piezas de mobiliario.

Su encanto reside precisamente en dotar a los espacios en los que se usa de un toque rústico muy de moda.

Otro material que renueva protagonismo en 2018 es el acero cepillado.

Muy utilizado en hogares con decoración de estilo industrial.

Y aunque, como indicábamos, el cobre y el acero cepillado siguen siendo materiales importantes en la decoración de interiores.

Esta temporada también se incorpora como alternativa el uso del latón.

Así que no pierdan de vista el latón como nuevo material de moda.

Con el uso del latón en la decoración de su hogar conseguirá calidez y elegancia, por partida doble, sin renunciar a los tonos metalizados.

tendencias en decoración cobre y latón de moda

Tendencias en decoración en madera y piedra

Y si hay materiales clásicos que nunca pasan de moda en la decoración de interiores son, sin duda, la madera y la piedra.

Se trata de materiales naturales, como ya sabemos, que convierten cualquier espacio en una estancia cálida y acogedora.

Además, hay que destacar que esta temporada se potenciará el gusto por cualquier material ecológico y sostenible.

De hecho, la decoración reciclada se consolidará en interiorismo, especialmente en lo referente a mobiliario.

tendencias en decoración en materiales clasicos

El reinado del estilo minimalista

En cuanto a estilos, esta temporada el minimalismo es el rey de la selva.

Optar por una decoración sencilla y sin demasiado mobiliario es un acierto.

Los hogares de estilo minimalista, además de elegancia y simplicidad, transmiten una gran naturalidad.

De igual manera, el estilo vintage también continúa en la palestra, utilizando esta temporada referencias de decoración de los años 50 adaptadas al estilo contemporáneo.

Asimismo, el estilo clásico renovado se mantiene en el top de las tendencias en decoración de interiores.

Las piezas clásicas siguen brillando con luz propia en los hogares un año más.

tendencias en decoración minimalista moderna

Se imponen las lámparas esculturales y las hechas con madera

Otro punto importante en 2018 va a ser la iluminación en los hogares.

Pocas personas dan la importancia que se merece a la iluminación en el interiorismo.

Sin embargo, cualquier amante de la decoración sabe que es un elemento fundamental.

Pues de ella depende cómo veremos y cómo interpretaremos todo el conjunto.

Esta temporada se van a imponer las lámparas esculturales que.

Además de funcionalidad, aporten al espacio un toque de originalidad y elegancia.

Y si son doradas, mejor que mejor.

Asimismo, las lámparas de aluminio y las lámparas colgantes continuarán estando de moda este 2018.

Otra opción en alza en cuanto a la iluminación en el hogar es el uso de bombillas de estética retro y en color.

Y, por supuesto, las bombillas led siguen siendo las verdaderas protagonistas al consumir hasta un 80% menos de energía.

Y, atención porque la madera jugará un papel muy importante en las tendencias en iluminación.

La veremos en lámparas colgantes, en lámparas de pie, en lámparas de mesa y en flexos.

El nuevo año viene cargado de tendencias en decoración muy interesantes.

Cuenta si es usted un amante del interiorismo.

tendencias en decoración e iluminación

Visite nuestros artículos del blog

Un artículo se queda corto para presentar todas las tendencias.

Así que le emplazamos a visitar la próxima semana el blog de La Casa de Pinturas

Para seguir conociendo de primera mano la última moda en decoración de interiores.

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+

tendencias en decoración industrial masculina

Mesillas de noche, las grandes aliadas del dormitorio

Las mesillas de noche son, sin duda, las grandes aliadas de cualquier dormitorio. No sólo cumplen una función de apoyo muy importante a la hora de situar la lámpara, los diferentes objetos de cabecera, así como otros detalles florales, sino que resultan un elemento decorativo indispensable.

Una bonita mesilla, funcional a la par que decorativa, puede hacer brillar cualquier dormitorio con luz propia. Por eso en este artículo vamos a centrarnos en esta pieza y en cómo conseguir hacer de ella la estrella de cualquier habitación.

Mesillas con luz propia

Mesillas de moda.

Hace tiempo dedicamos un artículo del blog a los muebles espejo.

Una tendencia decorativa al alza con gran cantidad de ventajas, pues son espectaculares y además potencian la luz en cualquier estancia.

Los muebles de espejo se hicieron muy famosos en la década de los 60.

Donde sobre todo se usaban en estancias pequeñas y carentes de mucha luz natural, como los baños.

A partir de ahí, los muebles con espejos pasaron de los cuartos de baño a los diseños más glamurosos.

En consolas o mesitas, llegando también al dormitorio.

Actualmente, en las casas de estilo moderno o minimalista los muebles de espejos no pueden faltar.

Aunque hay que tener en cuenta que son algo más caros que los muebles de madera, al ser más laboriosos de fabricar y, por tanto, más exclusivos.


mesillas sencillas y prácticas
Mesillas forradas de espejo

Mesillas con elementos de espejo.

Las mesillas forradas de espejo son como pequeñas joyas.

Son ideales si cuenta con una habitación pequeña, pues permiten disfrutar de una mayor claridad.

Al hacer que la luz natural se refleje y se magnifique, como indicábamos antes.

Una mesilla de espejo llama mucho la atención pues resulta más etérea que la madera o el metal.

No hay que olvidar que en decoración los espejos son símbolo de lujo y belleza.

Infinidad de grandes casas y palacios se decoraron, y aún se decoran, con espejos.

Los muebles de espejo tipo mesita de noche, sinfonier o pequeñas consolas son perfectos para colocar en un dormitorio.

Visualmente no recargan el espacio y además son sumamente decorativos.


mesillas forrada espejo
Velador como mesita de noche

Veladores como mesillas.

Otra opción a la hora de decorar su dormitorio es elegir un velador como mesita de noche.

El velador es uno de los muebles más versátiles y multifuncionales, ya que llenará de calidez y de personalidad cualquier estancia.

En el siglo XVIII estas mesillas se utilizaban para colocar las velas que iluminaban las habitaciones.

Poco a poco fueron derivando hacia otros usos y se convirtieron en una pieza indispensable. De hecho, era la mesita donde se colocaba el té y los dulces cuando se recibían visitas.

Pruebe a colocar dos veladores a cada lado de la cama.

Puede optar por veladores de madera o de metal, dependiendo del resto de elementos decorativos.

Unos elegantes veladores estilo shabby chic blanco darán luminosidad y resultarán muy decorativos. Como mesitas de noche resultan elegantes y cómodos para cualquier dormitorio.


mesillas shabby chic decoradas
Mesillas de noche funcionales pero también decorativas

Mesillas decorativas.

Por supuesto, no nos olvidamos de dos tipo de decoración en alza hoy en día:

La decoración de estilo industrial y la decoración de estilo escandinavo.

Si es usted un amante de lo industrial, en su dormitorio no pueden faltar dos buenas mesillas de noche de este corte.

Las mesitas de noche de estilo industrial pueden llegar a ser muy diferentes entre ellas.

Una opción muy popular son las mesitas de noche de estilo industrial de efecto desgastado.

O imitando la textura del metal oxidado.

Un clásico de los dormitorios industriales.

También puede optar por mesitas de noche de estilo industrial tipo taquilla de metal.

Que son ideales para un espacio de carácter desenfadado.

Igualmente puede elegir unas mesitas de noche de estilo industrial con papel pintado.

Con ellas conseguirá un toque vintage perfecto para decorar espacios románticos.


mesillas funcionales de diseño
Mesitas de estilo escandinavo

Mesillas decorativas escandinavas.

Vamos a centrarnos ahora en el estilo escandinavo.

El tipo de mesitas de noche que harán resaltar esta estancia serán las realizadas reutilizando objetos, como cajas, sillas, libros, banquetas, etc

Algunas ideas muy originales de mesitas de estilo escandinavo.

Son las realizadas con pequeños bidones redondos de metal, maletas antiguas apiladas.

Pequeñas escaleras que se apoyan en la pared, sillas de madera o taburetes plegables.

Todo muebles muy sencillos, originales y de líneas refinadas.


mesillas estilo nordico
Otras ideas muy interesantes de mesillas

Algunas ideas para decorar mesillas.

Para conseguir que sus mesillas de noche sean las protagonistas.

Es optar por las de corte clásico, con detalle de marquetería en los contornos de los cajones y patas altas acanaladas.

De la misma manera las mesitas auxiliares con pie metálico en aspa y tapa de madera.

Son perfectas para habitaciones minimalistas y modernas.

Para impactar, recurra a mesillas de marquetería de madera.

Base de tubo de acero lacado y tapa de azulejo o con patas de madera maciza y tapa de mármol.

Son diseños que no fallan, por su funcionalidad y su potente efecto decorativo.


mesillas industriales
Visite nuestro blog

Visite nuestros artículos de decoración en el blog.

Esperamos que este artículo haya sido de su interés.

Para cualquier proyecto decorativo que vaya a emprender, le invitamos a que visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).

En ella podrá ver todos los productos que comercializamos, de la máxima calidad.

Y si lo desea podrá adquirirlos directamente a través de la página web, de forma absolutamente segura.

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+


mesillas originales

Escaleras flotantes, sencillez y originalidad en su hogar

Escaleras flotantes una apuesta segura para un hogar moderno. Elegir una escalera parece algo sencillo, sin embargo, cuando se tiene que optar por un diseño de escalera, un material, o sopesar las ventajas y desventajas de cada modelo, la tarea es abrumadora, pues existen muchísimos diseños de escaleras, y cada uno de ellos puede estar fabricado con diferentes materiales, además del tamaño, la disposición y la medida de los escalones.
Actualmente, las escaleras no sólo son elementos esenciales y funcionales, también permiten decorar y dar vida a un ambiente. Normalmente situadas junto a la entrada, las escaleras son un elemento obviamente necesario en viviendas de dos alturas pero unificadas, tipo loft o fábrica industrial, siendo en algunos casos el eje central de la vivienda. En este artículo vamos a centrarnos en las escaleras flotantes de diseño, un tipo de escalera particularmente atractiva en un hogar con una decoración moderna o minimalista. Algunos diseños son realmente obras de arte.

Cómo elegir escaleras flotantes para su hogar

Escaleras flotantes para el hogar.

Hay muchos métodos, técnicas y materiales que usted puede utilizar para construir una escalera flotante, por lo que es fácil encontrar una en particular que se adapte a su hogar y sus gustos personales. La escalera flotante típica no tiene plataforma visible y no cuenta con ajustes decorativos de ningún tipo. Sus escalones son flotantes, solamente están anclados al muro por un lado, es algo que da la impresión casi mágica de un elemento en el aire sin soporte aparente. En cuanto a los materiales, puede jugar con los que estén presentes en el resto de la decoración (madera, metal, piedra, vidrio, etc.) o contrastar completamente eligiendo un material muy distinto. La estructura normalmente suele ser de acero o metal, pues tiene que soportar el peso al menos de una persona, así que salvo que la escalera vaya en este material, lo que vemos normalmente es el revestimiento.

En los proyectos del tipo ‘hágalo usted mismo’ (DIY), la madera es el material más fácil para trabajar y construir estas escaleras flotante, ya que es posible perforar los escalones y así ocultar los soportes. En general las escaleras de madera tienden a tener un aspecto más clásico, pero también puede optar por diseños más originales en los que los escalones están realizados en metal, con forma de cinta y de una pieza continua. En este tipo de escaleras la barandilla pasa a un segundo plano, de hecho, muchas de ellas no llevan barandilla. A la hora de decidir si pone o no barandilla le aconsejamos que tenga en cuenta que no ponerla entraña riesgos, sobre todo si hay niños pequeños o personas mayores en casa.

Por eso, aunque suelen quedar tremendamente estéticas sin barandilla, a efectos prácticos le aconsejamos que en los casos antes señalados integre una barandilla ligera en el diseño, por ejemplo puede decantarse por una de vidrio para que no se aprecie mucho. También puede colocar unas varillas que cuelguen del techo, formando parte de la propia estructura u optar por un pasamano junto al muro para agarrarse. Con respecto a los peldaños, normalmente se diseñan con fórmulas específicas para que todos sean de la misma altura sin resultar incómodos, lo que variará según la altura de la planta superior y el espacio en horizontal del que disponga para el hueco de la escalera.

Como ejemplo, puede diseñar unos peldaños más alargados que otros para que descansen en una estantería hecha a medida, los puede hacer con forma de barco, de vidrio, en pasos alternados, o bien dejar los escalones sueltos, anclados a una viga central o a una lateral. Los peldaños elaborados de acrílico u otros materiales se fijan con soportes ocultos en la pared. Incluso pueden elaborarse con acero, madera o el propio hormigón. Cabe destacar que la última tendencia en escaleras flotantes es realizarlas con vidrio o cristal. Las escaleras flotantes de vidrio o cristal combinan técnica, imagen y diseño. Son livianas, etéreas y transparentes y permiten formas rectas, con giros y rellanos, curvas o helicoidales. Además, puede personalizarla incorporando iluminación LED que puede cambiar de color o utilizar vidrio de privacidad que se vuelve opaco al pisar el peldaño o al activarlo con un interruptor. Con luces LED se puede crear toda una maravilla de aspecto futurista.


escaleras flotantes en decoracion
Ventajas y desventajas del sistema de escaleras flotantes

Consejos para construir escaleras flotantes.

La ventaja principal de construir o instalar una escalera flotante es, sin duda, la cuestión estética, ya que amplía el espacio visual de la vivienda, aligera la estructura y deja pasar la luz entre escalones, lo que permite ciertos juegos estéticos de iluminación. Además da una cierta categoría a la decoración de conjunto y permite aprovechar el hueco inferior, ya sea para colocar una estantería, una zona de trabajo o hasta una cocina. En cuanto a las desventajas, la principal es que su instalación o construcción suele ser algo más costosa que la de una escalera normal, además de que no es apta para personas con vértigo. Sin duda, lo mejor es que antes de instalarla o construirla pida siempre consejo a un arquitecto profesional, que le asesore sobre la viabilidad de esta opción.

Esperamos que las ideas que le hemos proporcionado en este artículo a la hora de escoger una escalera flotante para su hogar le sirvan de inspiración. Le recordamos que en La Casa de Pinturas tenemos los productos que necesita para cualquier proyecto decorativo que desee usted emprender. Adquiera todo lo que necesite vía online. La compra a través de nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) no puede ser más sencilla y, sobre todo, más segura. Si lo desea, también puede visitarnos, pues disponemos de un gran almacén donde podrá encontrar todos nuestros productos y si lo desea realizar la compra personalmente. Además podrá solicitar información técnica a nuestro personal. La Casa de Pinturas está situada en el Km. 44.600 de la Autovía A-42 (Madrid-Toledo) Yuncler (Toledo), donde puede visitarnos y realizar sus compras en horario comercial.


escaleras flotantes estilo moderno

Estilo japonés en decoración

El estilo japonés en decoración está de moda y va a seguir estándolo durante largo tiempo, pues se ha convertido en el preferido de arquitectos y diseñadores, ya que se ajusta al modo de vida moderno sin dejar de lado cierto toque tradicional. Además, el estilo japonés se ha ido entrelazando con otros estilos decorativos, como el nórdico, ya que sus muebles tienen puntos en común, como la sencillez, la funcionalidad y el minimalismo. Para los que se inician ahora en la decoración japonesa, lo primero que hay que resaltar es que se basa en tres palabras: sobriedad, sencillez y naturalidad. En este artículo vamos a darle las pautas para que el espíritu japonés inunde su hogar.

Características que distinguen el estilo japonés

Como distinguir el estilo japonés.

Si está interesado en que el interior de su hogar sea un espacio en el que se respire paz, calma y armonía, sin duda la decoración japonesa es lo que está buscando. Si algo caracteriza a las casas japonesas es que no hay muchos objetos de decoración, por lo que si usted elige decorar su hogar basándose en el estilo japonés tendrá que hacerse fan del minimalismo. La ausencia de todo lo que no sea estrictamente necesario es lo que debe buscar. Así que le aconsejamos que se decante por pocos muebles, accesorios contados, paredes principalmente despejadas y amplias zonas de paso. En la cultura japonesa se prioriza la vida simple y ordenada, por ello el estilo de todos los elementos que busque deberá ser sencillo y de líneas depuradas.

En el estilo japonés los materiales básicos son los que se inspiran en la naturaleza. Se utilizan por tanto las maderas, los tapices, las alfombras, los papeles, todo lo manufacturado y lo proveniente del propio medio, incluyendo las plantas. Hablamos de la madera, del bambú, del algodón, del lino o del papel de arroz, entre otros. Opte, por tanto, por muebles de madera y que combinen con cojines, mantas y tapices en texturas naturales. El papel se emplea fundamentalmente para las luminarias, además de ser usado en las puertas. Para los colores de un interior estilo japonés nos basaremos en el blanco, que en Japón es el color sagrado y representa la pureza, la inocencia y la paz, así como en tonos neutros como el beige o el marrón claro, con toques de color que rompan la monotonía como el rojo, verde, el azul y hasta negros en ocasiones. Con respecto a los muebles, el estilo japonés recurre a formas básicas y depuradas, es decir, de estilo minimalista.

El mobiliario debe ser, por supuesto, de materiales naturales y, en la medida de lo posible, debe decantarse por elementos de corte bajo. Mucha de la vida se hace en el suelo, por lo que éste también tendrá que vestirlo. Los suelos de madera son los más apropiados. Y recuerde: los futones, colchones que pueden retirarse durante el día, y los cojines no pueden faltar. Si la idea de un colchón sobre el suelo le resulta poco atractiva, considere comprar un armazón de cama al ras del suelo. La función principal de muchos diseños japoneses es la de ahorrar espacio, por eso los accesorios y la decoración de las estancias japonesas suelen ser multi-funcionales. Por ejemplo, una pequeña mesa conocida como «kotatsu» sirve para comer y beber té y también como una unidad de calefacción. Un objeto muy importante en la decoración japonesa son también los biombos que utilizan de formas múltiples, como divisores del espacio o para esconder elementos en desuso.


estilo japonés de moda
¿Y por qué no una cocina de estilo japonés?

Cocinas con estilo japonés.

En la actualidad uno de los estilos más de moda en decoración de cocinas es el estilo japonés. Si busca algo diferente, decántese por este estilo decorativo para su cocina y no dejará indiferente a nadie. Generalmente las cocinas japonesas suelen encontrarse abiertas hacia el comedor o hacia algún patio Zen. En este sentido no hay que olvidar que Japón es un país donde el suelo escasea y además se piensa en la cocina como un elemento que sirve como punto de reunión. Este factor hace que sobre todo se intente aprovechar cada rincón mediante muebles o módulos multifuncionales, que deberán tener líneas totalmente rectas. Así el espacio lucirá limpio y sencillo. No deberá colocar ningún mueble que cuente con curvas ni que se vea demasiado cargado. Además, las bases de los mismos deberán ser rectangulares o cuadradas.

Por otro lado, es muy habitual en las cocinas japonesas utilizar encimeras y electrodomésticos de acero inoxidable, que son ideales para crear ambientes de equilibrio o relajación. Para obtener una decoración con estilo japonés en su cocina, elija combinaciones vistosas en blanco y rojo, tonos que se encuentran en la bandera de Japón y que es normal encontrar en la mayoría de los ambientes que reflejan el espíritu oriental. Eso sí, el rojo es un color que se caracteriza por ser intenso, apasionado y vibrante, por ello es ideal para ser usado en algunos detalles y no como un color base para las paredes.

El mejor color base será el blanco, tanto para el techo, como para las paredes y el piso. También puede recurrir a las alfombras tatami, tejidas de paja. Para la iluminación podrá valerse de muchas opciones, las más usadas son las lámparas de papel de arroz con forma de esfera o con detalles rojos. Pero no todo es madera y tonos neutros en la decoración de cocinas de estilo japonés, también existe la tendencia japonesa de utilizar todo el colorido del arco iris o el manga, como no podía ser de otra manera, también puede estar presente en la cocina de estilo japonés, por ejemplo decorando las paredes.

Otro detalle que debe destacar en su proyecto de cocina japonesa es el uso de mesas bajas y, en lugar de sillas, de almohadones para el piso, que ofrecen mucha más comodidad y libertad. Remate el conjunto empleando para decorar flores, piedras, fuentes, velas o plantas. Si para el próximo año nuevo, que cada vez está más cerca, está pensando en un cambio radical para su hogar, apostando por el minimalismo, el orden y la calma, el estilo japonés puede suponer una gran opción decorativa. Esperamos que las pautas e ideas que le hemos proporcionado en este artículo le sirvan de inspiración. En La Casa de Pinturas podrá encontrar todo lo que necesita para llevar a cabo sus proyectos decorativos. Visite nuestra web (www.lacasadepinturas.com) y adquiera vía on-line, de manera cómoda y segura, los mejores productos a precios incomparables.


estilo japones en decoración

© 2025 La Casa de Pinturas – Tu tienda online de Pinturas y Bricolaje
Theme by wp-load