Los mapas son un elemento decorativo con mucha fuerza. Tanto es así que según los utilicemos pueden ser la nota predominante de cualquier decoración. Si es un apasionado de los viajes y un amante de las diferentes culturas, estamos seguros de que le van a gustar las ideas sobre decoración con mapas que le vamos a presentar en este artículo.
La decoración con mapas de tendencia.
La decoración con mapas está más de moda que nunca. Y no es de extrañar porque quedan genial, además de aportar un aire muy chic a cualquier casa.
Existen versiones de mapas multicolores, en blanco y negro, en colores pasteles, etc. Las paredes son el soporte perfecto para estos murales.
Es inevitable no acordarse al verlos de los típicos mapas colocados en clase cuando íbamos al colegio. Por eso, vamos a comenzar dándole algunas ideas para decorar una pared con mapas.
Ya sea en el salón, en el baño o en una habitación infantil, los mapas grandes quedan ideales.
Pueden ser mapas de vinilo, mapas de papel pintado (recubriendo toda una pared de suelo a techo o sobre un zócalo), mapas vintage sobre tela, colgados de un cordón, pegados con washi tape o con chinchetas en un corcho.
Lo importante es que sepa colocarlos en el sitio perfecto para que la estancia cobre vida. También puede optar por decorar con un collage de mapas.
Perfecto en zonas de estudio y trabajo. La cartografía tiene un sinfín de motivos que se pueden adaptar a la decoración. Los más detallados y en tonos grises imprimen un aire más sobrio al ambiente.
Igualmente puede optar por usarlos a modo de cuadros, bellamente enmarcados y colgados sobre un aparador o sofá.
Sobre el escritorio o tras él, en cualquier zona de trabajo o estudio, quedarán también perfectos. ¿Y por qué no como cabecero de cama? Con el mismo ancho de la cama y enmarcado o revistiendo toda la pared.
Así conseguirá darle más presencia a la cama de una forma original. Y aunque no lo crea, en la cocina también es posible decorar con mapas.
Para darles presencia puede ponerlos en un hueco entre los muebles. El resultado le sorprenderá.

Ideas de decoración con mapas.
Otra forma de decorar con mapas más atrevida es usarlos para empapelar los muebles. En el mercado ya se venden muebles decorados con mapas, pero si es manitas puede hacerlo usted mismo.
Empapelar con mapas es una de las mejores maneras para dar una nueva vida a los muebles que se han quedado antiguos.
Puede pintar todo el mueble y decorar con mapas solamente los cajones o tapizar la totalidad del mueble con mapas.
Para fusionar con el entorno este tipo de estampado, utilice tonos cromáticos que armonicen con el mapa, o bien pinte partes del mapa del mismo tono que el resto de muebles y accesorios de decoración.
De la misma manera puede tapizar el cristal de una mesa baja con un mapa. Es una idea estupenda para cubrir el cristal cuando esté ya algo viejo o rayado.
Pero si quiere ser verdaderamente original, recurra a accesorios de decoración forrados de mapas. Añada un trozo de mapa a velas, macetas, jarrones, bandejas, letras de madera, etc.
Así conseguirá darle un aire muy viajero a estos objetos. Asimismo, pruebe a usar tapicería con mapas. Su impacto visual en la decoración es enorme, siempre que su entorno lo destaque.
Por ejemplo, si encarga un estor a medida puede personalizarlo con una impresión del mapa que más le guste. ¿Se atreve a usar los mapas para tapizar cojines o vestir las camas?
Una posibilidad es la de utilizar cojines ilustrados con mapas. Son muchos los cojines de este tipo que puede encontrar en el mercado.
Como ocurre con la cartografía, el cojín estará muy condicionado por el tipo de mapa con el que esté realizado.
Así, los mapas antiguos, darán a su hogar un toque cosmopolita pero clásico a la vez. Con respecto a la ropa de cama.
Los mapas invitan a viajar, pero también tienen el don de evocar las últimas vacaciones. En el mercado hay fundas nórdicas con dibujos de mapas que son perfectas para envolverse y soñar con próximos viajes.

Decoración con mapas en todo el hogar.
Una idea sumamente especial para decorar con mapas es crear guirnaldas con ellos. Puede hacer desde guirnaldas clásicas, a base de formas geométricas, a guirnaldas más elaboradas con forma de avión o farolillo chino.
Las guirnaldas hechas con mapas son ideales para decorar habitaciones infantiles, pero también una idea estupenda para decorar una zona de estudio o trabajo con un pedacito del mundo.
Y, por supuesto, quedan genial como decoración en fiestas. Un tema recurrente en fiestas y celebraciones son los viajes, ya sea por razones estéticas o porque los protagonistas son grandes viajeros.
En este caso, además de las guirnaldas también puede decorar la mesa con botes y cestos forrados de mapas.
Para finalizar, uno de los efectos más impactantes en decoración es usar los mapas para decorar el suelo. Si le apasiona la decoración con mapas, pruebe a cubrir completamente todo el suelo con una moqueta personalizada con un mapa.
Esta opción es ideal para zonas del hogar despejadas de muebles, para que el suelo luzca lo máximo posible.
El resultado es muy llamativo, pero sin duda es una idea arriesgada. ¿Se atreve? Como habrá podido comprobar, la decoración con mapas está más de moda que nunca.
Las opciones a la hora de decorar con mapas son muchas, y como siempre le decimos los límites están exclusivamente en su imaginación.
Para cualquier proyecto decorativo que vaya a emprender, le invitamos a que visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).
En ella podrá ver todos los productos que comercializamos, de la máxima calidad. Y si lo desea podrá adquirirlos directamente a través de la página web, de forma absolutamente segura.
También puede visitarnos en La Casa de Pinturas, Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo), u obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com
