La decoración de nuestro hogar no es siempre tarea fácil, pero no siempre es necesario recurrir a un decorador, en la casa de pinturas tenemos todo lo necesario para que puedas hacerlo tu mismo .
La decoración de nuestro hogar no es siempre tarea fácil, pero no siempre es necesario recurrir a un decorador, en la casa de pinturas tenemos todo lo necesario para que puedas hacerlo tu mismo .
Guarda bicicletas originales de diseño que llaman la atención frente a su casa. De tamaños y diferentes diseños de superficie, combinados con la seguridad de un garaje, ofrecen a cada bicicleta un lugar seguro para estacionar.
Encontrarás aparcamiento sin preocupaciones para su bicicleta en grandes ciudades Europea. Además de una protección completa contra la intemperie, previene especialmente los robos.
La puerta suelen estár asegurada con una robusta cerradura de barra con palanca basculante.
Los ciclistas se sentirán muy identificados con este post, sobretodo si viven en un piso pequeño o sin ascensor.
Pero también le gustará a quién esté pensando en comprarse una bici y no lo hace porque se pregunta: ¿Y dónde la guardo? Pues bien, aqui vamos a darte algunas ideas de guarda bicicletas que pueden ser la solución que estabas esperando.
Una idea es colgar una bicicleta en el apartamento para que no ocupe mucho espacio.
Las personas que tienen bicicletas y que viven en pisos y apartamentos vamos a ofrecerles ideas muy originales con colgadores, ganchos y soportes para colgar bicicletas.
Estas soluciones las podéis aplicar en el techo o en las paredes del interior de vuestra casa. Hay algunos soportes que están diseñados con compartimentos para que podáis colocar el casco, el candado, la cadena, etc.
Una de las mayores dudas que tienen las personas que están pensando en iniciarse en el ciclismo urbano, es el almacenaje de su bicicleta.
No todo el mundo cuenta con un trastero, y almacenar 1, 2 y hasta 5 bicicletas en una pequeña vivienda puede ser todo un desafío.
Sin embargo, siempre hay un “roto para un descosido”, y ante tan curioso problema, los diseñadores de interior han propuesto un sin fin de originales y sorprendentes ideas tanto para interior como en exterior.
No lo dudes más y hazte ciclista urbano, tu salud lo agradecerá.
Para almacenar bicicletas aveces hace falta tener espacio libre o una habitación especialmente para eso.Los soportes pueden ser de madera y pueden tener un hueco que sigue el ancho de todo el soporte.
Solo tenéis que tener cuidado con el tipo de materiales que váis a utilizar para que no se rompa el soporte.
Existen soluciones interesantes para todos los que quieren que su bicicleta esté bien protegida. ¿Alguna vez has oído hablar de un garaje para bicicletas? Esto asegura que siempre tenga un sillín seco y, al mismo tiempo, nadie se sienta tentado a llevarse «accidentalmente» su bicicleta encadenada…
El parking de bicicletas es la solución ideal para zonas residenciales donde los propios vecinos no disponen de un trastero para su bicicleta.
Si la bicicleta permanece en la calle día y noche, el riesgo de robo es alto. Gracias a los guarda bicicletas se ha conseguido que las bicicletas se pueden guardar cerca de las urbanizaciones de manera segura.
Existen barnices y aceites que darán un acabado efectivo y realzarán el tono natural de la madera, tras un buen lijado para proteger y cuidar los guarda bicicletas.
Decora los guarda bicicletas con pinturas ya que es una buena opción para trasformar la apariencia y aportar aire fresco en las bonitas y originales casetas para bicis.
Queremos recordarle que en La Casa de Pinturas tiene a su disposición productos de primera calidad y toda clase de herramientas para llevar a cabo cualquier proyecto decorativo que tenga en su mente.
Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y adquiera vía on-line, de manera rápida y sencilla, todo lo que necesite para convertir en realidad sus sueños. Ideas de decoracion de bicicletas en nuestros blog.
También puede seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Pinterest
¿Busca hermosas inspiraciones de diseño para una caseta de madera de jardín?
Ya sea que esté buscando invertir en una caseta de por vida o tratando de estirar un presupuesto ajustado para cubrir una actualización, tengo ideas que seguramente le encantarán.
Instalar una caseta nos aporta soluciones de organización y almacenaje, resultando una opción rápida y práctica para guardar utensilios de jardinería, sacos de compost, herramientas de jardineria, insecticidas…
Puede situarse tanto en jardín como en terraza, sin necesidad de obras ni permisos.
La calidez y amplitud de algunas casetas de madera permiten acondicionarlas como estudio o como sala de estar.
Incluso pueden convertirse en un estupendo refugio donde disfrutar de la lectura o la relajación.
Aunque también resultan muy prácticas como estancias para adolescentes e hijos jóvenes que ya necesitan su espacio… pero en tu misma casa.
La versatilidad de las casetas de madera permite adaptarlas a tus necesidades, ya sea para convertirlas en un estudio de trabajo, un garaje o un comedor para invitar a la familia o amigos.
Un jardín es un gran lugar para relajarse y estar solo. Las casetas de madera de jardín adosada con porche te transportará a un lugar diferente, y la tranquilidad que sentirás definitivamente hará que valga la pena.
Transforme casetas ordinarias y en mal estado en el jardín en increíbles lugares de reunión agregando espacio adicional. Pinturas de colores puede dar un aspecto divertido y moderno a los diseños de casetas simples de madera.
Puede crear una caseta simple de madera de jardin a un costo muy bajo si lo construye con palets de madera que puedes obtener de forma gratuita.
Decórala y píntala o barnizala para proteger la madera con tintes al agua y le daras un encanto rústico, funcional y decorativo.
Si desea evitar la molestia de construir, ¿por qué no optar por casetas para exteriores que puede instalar o reinstalar?
Bueno, pueden costar bastante, pero tenga en cuenta la comodidad y la durabilidad. ¡Definitivamente lo vale!
Una caseta de madera para las herramientas del jardin que puede usar para su jardinería y macetas. Si vive en un lugar soleado todo el día, esta caseta de estructura de madera de jardín es funcional perfecta y decorativa para guardar todos los utensilios de jardineria.
Una caseta de madera bien construida con materiales de calidad es perfecta para guardar todas las herramientas.
Necesitamos un mantenimiento de conservación para evitar que la caseta esté descuidada y en mal estado. Dale un aspecto elegante y limpio con una capa de pintura simple de forma adecuada.
Gran espacio de almacenaje y para los trabajos de jardinería o de cualquier afición que tengamos no están reñidos con el estilo y el buen gusto, como demuestra estas espectaculares casetas para el jardín.
Una caseta de madera para el jardín en estilo victoriano y con las puertas y paredes acristaladas crea un espacio de gran elegancia y que se integra perfectamente en su entorno.
También podemos convertir una caseta en un refugio o en un espacio ideal para convertirlo en estudio, en salón de lectura o en almacén para guardar utensilios.
Ideal como caseta-invernadero junto al huerto y para resguardar las plantas más sensibles durante los meses de invierno.
Pueden situarse en todo tipo de parcelas de forma rápida y cómoda, permitiéndote disfrutar del campo o del jardín sin necesidad de obras ni permisos de construcción. Una solución ideal para una parcela en el campo.
Queremos recordarle que en La Casa de Pinturas tiene a su disposición productos de primera calidad y toda clase de herramientas para llevar a cabo cualquier proyecto decorativo que tenga en su mente.
Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y adquiera vía on-line, de manera rápida y sencilla, todo lo que necesite para convertir en realidad sus sueños.
También puede seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Pinterest
Las paredes de acento de madera se están convirtiendo en una tendencia muy seguida en la escena de la decoración de interior. Cada vez son más las personas que desean darle un toque de personalidad a un espacio resaltando uno de sus muros o paredes.
Una pared de acento es aquella a la que queremos dotar de cierto protagonismo sobre las demás, creando un impacto visual. Lo habitual es elegir un color más oscuro que el del resto de las paredes, ya sea con pintura, papel pintado o revestimientos como madera, cerámica o ladrillo. Y con este recurso es posible a convertir esa zona en la más destacada de la estancia y enriquecer la decoración de tu casa.
Pero esta elección se verá determinada por los colores del resto de paredes, suelos y muebles, así como la cantidad de luz natural que reciba la habitación, su tamaño o las texturas que quieras resaltar.
La madera es un increíble material si lo que buscas es generar un punto de atención llamativo. Lo mejor es que existen docenas de opciones y diseños con los cuales aportar textura y profundidad.
Observa el increíble efecto que logra la textura creada a partir de pequeños cuadrados de madera en este salón monocromático.
El parquet y los palets. son otra excelente opción para revestir paredes de acento.
La decoración con paredes de acento de madera fue algo muy utilizado en la época de los ochentas y noventas del siglo XX. Esta tendencia ha vuelto resurgir. En muchas ocasiones, suelen utilizarse solo elementos decorativos de madera para darle ese toque personal y distinto al espacio en general. Existen diversas formas de orientación con lo cual es posible crear divertidos diseños basados en un ritmo.
Los dormitorios son uno de los espacios preferidos para una decoración con paredes de acento de madera. La conexión con lo natural puede establecerse en una pared cabecera de diseño tradicional o diseño moderno.
En los baños la decoración con paredes de acento de madera y algunos elementos de piedra es una de las más grande combinaciones. El efecto inmediato de conexión con la naturaleza al entrar en baños con este estilo de decorados es maravilloso, sin lugar a dudas.
Como has podido ver, las paredes de acento de madera es un elemento muy noble en la decoración. Cuando se trata de los comedores no deja de tener un maravilloso efecto, siendo la protagonista en ambientes acogedores o el punto resaltante de espacios con ambientes más sofisticados.
Poner paredes de acento de madera es un recurso que tiene muchísima fuerza en la cocina. En la cocina, lo más adecuado es elegir la pared más despejada y en la que más inciden los rayos de sol, es decir, la que esté enfrentada a las ventanas. Así no sacrificarás la luminosidad a favor del estilo ni viceversa.
Existen diversos tipos de madera que son utilizados para el revestimiento de las viviendas. Las maderas duras son aquellas que provienen de árboles como el arce, la caoba, el roble o el sicomoro. Cada una de estas especies pasa por un crecimiento prolongado en el tiempo hasta llegar a su etapa adulta.
Esta condición hace que posean mejores propiedades, como que sean más resistentes a la intemperie. Por lo general, también suelen tener un tono más oscuro.
Sin embargo, al ser tan duras son a su vez un poco más difíciles para trabajar. Lo que la hacen ser un poco más costosas que las maderas blandas.
Por su parte, las maderas blandas son más asequibles debido a que se obtienen de árboles con un proceso de crecimiento más acelerado, lo que las hace ser más claras, más blandas y más maleable, es decir, más fáciles de manipular o trabajar.
Pertenecen a este grupo las maderas obtenidas de especies como el pino, el cedro del Líbano, el castaño, el álamo y el abeto.
Como ya hemos visto hay varias las opciones son infinitas, decorar paredes de acento con madera es una de las mejores decisiones que puedes tomar si deseas darle un toque de personalidad a un lugar o habitación en específico.
Escoger maderas de colores oscuros hará que el ambiente se torne un poco más acogedor y sobrio, mientras que maderas claras aportará mayor iluminación al espacio.
Queremos recordarle que en La Casa de Pinturas tiene a su disposición productos de primera calidad y toda clase de herramientas para llevar a cabo cualquier proyecto decorativo que tenga en su mente.
Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y adquiera vía on-line, de manera rápida y sencilla, todo lo que necesite para convertir en realidad sus sueños.
También puede seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Pinterest
Los colores tendencia para esta temporada otoño-invierno reflejan el momento contradictorio que estamos viviendo, nuestro deseo contrastante de calma, tranquilidad y nueva energía.
Si estás pensando en cambiar y actualizar la decoración de tu hogar; esta publicación te va a interesar. Hoy quiero enseñarte los colores tendencia en decoración para este otoño-invierno 2022/2023. Para añadir estas tendencias cromáticas a tu hogar no hace falta realizar una reforma completa de tu vivienda; sino, que con un cambio en los colores de la pared, o en los auxiliares o en los textiles hay más que suficiente para dar un nuevo aspecto a tu vivienda.
Antes de mostrarte los colores que van a ser tendencia esta temporada, debo comentarte, que elijas aquel o aquellos que más se adaptan a tu estilo, gusto, caracter y personalidad. Es importante conocer las tendencias; pero es clave adaptarlas a nosotros, para así conseguir un hogar que te haga sentir bien.
El mobiliario, al igual que el diseño y todos los mercados que se comunican con los colores, se inspira en las tendencias que revela la moda: la moda y el diseño son dos mundos estrechamente relacionados.
Los colores tendencia protagonistas absolutos de la paleta de la temporada Otoño-Invierno 2022 2023 son el verde, naranja, el rojo, el rosa y el azul petroleo y azul claro y ocres . Los colores neutros se combinan, creando estilos equilibrados: los tonos fuertes se combinan con los más suaves, mezclándolos con gusto y estilo y personalidad.
Estos nuevos colores Pantone de tendencia son propuestos por la semanas de moda que se hicieron en Londres y por supuesto en Nueva York pioneros en la industria de la moda y decoracion.
Pero conozcamos en detalle cuáles son Los nuevos colores Pantone otoño-invierno 2022 2023 presentadas en Londres y Nueva York.
Los colores pasteles estan de tendencia en moda y decoracion y son los protagonista este año.
En los últimos años hemos acogido la tímida entrada de los tonos pastel. De hecho, entre los colores de tendencia en moda del otoño-invierno 2022 2023, los tonos pastel se imponen como protagonistas.
Dos colores en particular: Nosegay, que es un rosa bebé, y Waterspout, que es un azul claro, brillante y fresco al igual que lila claro Arctic Wolf.
Sin embargo, vemos la fuerza de tonos cálidos y fuertes, que revelan que el naranja es cada vez más central entre las tendencias de la moda. En el diseño de interiores, de hecho, los muebles en tonos fuertes y brillantes, como el rojo y el amarillo, azules son cada vez más populares y van bien con el material favorito por excelencia: la madera y melaminicos.
Lava Falls PANTONE 18-1552 Un rojo anaranjado apasionado que perite crear ambientes cautivadores.
Samoan Sun PANTONE 14-0851 Un tono perfecto para dar un plus de luminosidad a tu hogar.
Caramel Café PANTONE 18-1148 Un delicioso tono marrón sinónimo de buen gusto.
Nosegay PANTONE 14-2806 Un toque de rosa floral que envuelve los sentidos.
Rose Violet PANTONE 17-2624 Un color perfecto para añadir chispa y optimismo a cualquier rincón de tu vivienda.
Martini Olive PANTONE 18-0625 Un tono verde inspirado en frutas con un toque de salmuera.
Midnight PANTONE 19-4127 Un azul profundo hipnótico que evoca el cielo de la tarde.
Waterspout PANTONE 14-4618 Un azul perfecto para añadir vitalidad y frescura a cualquier estancia de tu hogar.
Amazon PANTONE 18-6024 Un color relacionado directamente con la naturaleza para añadir un toque exuberante a tu decoración.
Orange Tiger PANTONE 16-1358 Un tono naranja súper vitamínico.
Queremos recordarle que en La Casa de Pinturas tiene a su disposición productos de primera calidad y toda clase de herramientas para llevar a cabo cualquier proyecto decorativo que tenga en su mente.
Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y adquiera vía on-line, de manera rápida y sencilla, todo lo que necesite para convertir en realidad sus sueños.
También puede seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Pinterest
Techos con vigas de madera para una decoración rústica, de tendencia atemporal que aporta a tu hogar esa cálida esencia de naturalidad y equilibrio que tanto enamora.
Las vigas de madera naturales están en tendencia y, algo mejor: siempre gusta y nunca pasan de moda para los enamorados del estilo rustico.
Sirven tanto para decorar como para cumplir funciones estructurales bien en la (construcción, rehabilitación o reforma de viviendas, así como para cortijos, zaguanes, cenadores o pérgolas).
A veces las vigas de madera vista adquieren formas geométricas peculiares que agrandan mucho los espacios.
Muchas veces se colocan a dos aguas, en salones, comedores, cocinas e incluso en baños de manera triangular para soportar mejor el peso. Lucen orgullosas su aspecto natural aportando calidez y equilibrio.
Y aunque su peso visual resulta contundente, suelen quedar perfectas gracias muchas veces a la gran altura de los techos tan altos de algunas construcciones.
En casas antiguas nos encontramos con vigas de madera que tienen historia y una forma de consérvalas es manteniéndola con pequeños cuidados ya que dotan a los espacios de ese toque mágico tan característico.
A veces nos cuesta decidirnos si dejar las vigas o quitarlas en casas antiguas. Pero nos damos cuenta que un techo con las vigas de madera antiguas , evoca un ambiente mas rico y armonioso.
Las casas que poseen vigas naturales de madera a la vista tienen la peculiaridad de tener un estilo puramente rústico y ser espectaculares.
Además combinadas con otros estilos de decoración o con las tendencias decorativas más actuales, recrean composiciones singulares que hacen que sean espacios con mucho encanto únicos y sencillos.
Las vigas naturales de madera en porches crean ese espacio idílico al aire libre logrando así, una estética natural y armónica.
Comprar vigas de madera o bien naturales o de otro material para decorar por ejemplo jardines hacen un espacio único visualmente atractivo.
Pueden emplearse para la construcción de pérgola o, incluso, como bordillos o en jardineras.
Introducir vigas de madera en la decoración de hogares dan un toque de pureza y se acopla a la perfección con los patrones más urbanos del ladrillo y la decoración actual.
Da rienda suelta a tu creatividad y atrévete a decorar con vigas.
Es muy importante mantener y tratar la vigas de madera sean visibles o no, si quieres mantenerlas en buenas condiciones y preservar tu hogar.
Las vigas de madera naturales puede sufrir diversas enfermedades y sufrir ataques de diferentes insectos xilofágicos, que pueden ser la fuente de una degradación significativa.
Además, para garantizar la sostenibilidad de su edificio, así como su seguridad, es importante tomar medidas preventivas y tratar las vigas contra posibles peligros.
Los xilófagos, que son los principales culpables de los daños en la madera, se alimentan de celulosa cavando agujeros en estructuras de madera.
Al hacer esto, luego debilitan la columna vertebral de la casa. Estos tipos de insectos, ya sean termitas o carcoma son relativamente difíciles de detectar.
No dejan serrín, sino sólo pequeños agujeros en la madera, casi invisibles a simple vista. Por lo tanto, los tratamientos preventivos son esenciales para eliminar los parásitos larvales siempre que sea posible.
Los barnices y aceites darán un acabado efectivo y realzarán el tono natural de la madera, tras un buen lijado.
La pintura es una buena opción para trasformar la apariencia de las vigas, el techo, las paredes y, con ello, el espacio. Busca el tono que te enamore, juega con otras alternativas de mobiliario y aporta aire fresco.
Queremos recordarle que en La Casa de Pinturas tiene a su disposición productos de primera calidad y toda clase de herramientas para llevar a cabo cualquier proyecto decorativo que tenga en su mente.
Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y adquiera vía on-line, de manera rápida y sencilla, todo lo que necesite para convertir en realidad sus sueños.
También puede seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Pinterest
Troncos de madera y piñas para este mes de diciembre para decorar nuestra casa para las navidades. De forma sencilla y barata con troncos de madera y con piñas de nuestras caminatas por el bosque.
Si deseas dar calidez a tu casa y un aire rustico campestre, prepara decoraciones y adornos hechos con material natural como lo es la madera, las piñas y el follaje del bosque.
La naturaleza nos ofrece un amplio abanico de posibilidades decorativas. Aprovechar estas maravillas naturales es económico, original y creativo. Hogares cálidos y acogedores, ambientes rústicos y románticos son posibles gracias a los accesorios y elementos ornamentales construidos con troncos de madera.
Un dato muy importante al tener en cuenta antes de ponernos a decorar es que los troncos de madera y las piñas deben de estar totalmente secas libres de humedad ya que podrían aparecer bichitos en nuestra casa.
Lo ideal y recomendable es acordarse en primavera o verano de recoger las piñas, palitos y troncos que encontremos en los caminos cuando paseamos por el bosque y guardarlo.
Pero si no nos hemos acordado de recogerla y las recogemos en otoño e invierno para evitar la humedad lo mejor es meter las piñas en horno de nuestra casa sobre unos 190 grados durante media hora, y así de esta forma evitaremos sorpresas desagradables.
No siempre se tiene espacio en casa, y muchas veces, la mejor alternativa es colocar un árbol de Navidad vertical que ocupe muy poco espacio.
Esta idea es perfecta para esas ocasiones. Además de darle un toque acogedor gracias a la madera, no ocupará mucho espacio en la estancia.
Un truco para blanquear las piñas es poner lejía en un bol o en un vaso de manera que la piña quede completamente sumergida (utilizad guantes). Observaréis que la piña flota así que tendréis que poner algún tipo de un peso para evitarlo.
Para blanquear los troncos de madera podemos utilizar a parte de la lejía, agua oxigenada a 130 volúmenes. Lo que debes hacer es mezclar 3 partes de agua oxigenada con 1 parte de amoníaco. Lijar un poco antes de blanquear los troncos.
Para pegar las piñas y troncos de madera de forma rápida utilizar adhesivo tubo fija plus y para proteger la madera podemos utilizar un barniz al agua incoloro sin olor y no toxico.
Queremos recordarle que en La Casa de Pinturas tiene a su disposición productos de primera calidad y toda clase de herramientas para llevar a cabo cualquier proyecto decorativo que tenga en su mente.
Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y adquiera vía on-line, de manera rápida y sencilla, todo lo que necesite para convertir en realidad sus sueños.
También puede seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Pinterest
Espejos en cocinas que proporciona amplitud visual, iluminación extra y un toque decorativo muy original.
Espejos en cocinas que además de ser elementos decorativos de lo más recurrentes se está poniendo de moda por su funcionalidad y estética. Si bien es cierto que podemos encontrarlo en cualquier estancia de nuestra casa, los espejos no suelen emplearse demasiado en la decoración de cocinas.
Introducir espejos en cocinas pequeñas puede ser un elemento decisivo, creando espacios visualmente más amplios y con más iluminación.
La mejor manera de lograr que la cocina sea mas amplia es colocando un espejo del piso al techo que refleje la mesa. Asegúrate de colocar el espejo donde no refleje la puerta frontal o la cocina. Ten cuidado de que el espejo no corte las cabezas de tus comensales.
Al poner espejos en cocinas aparte de ser objetos muy Decorativo tiene sus funciones prácticas, si queremos que la Cocina esté Decorada siguiendo técnica Feng- Shui, y tenemos la zona de cocción a espaldas de la puerta, con un Espejo podremos ver lo que tenemos detrás y nuestra Cocina tendrá buen equilibrio espacial.
Según el arte del Feng Shui, los marcos de los espejos deben ser preferibles colores neutros como blanco, beige, tierra o crema que promueven la tranquilidad o las diferentes tonalidades del amarillo para lograr mayor calidez.
Las cocinas son lugares donde se ‘cuece’ la abundancia y la prosperidad, y hay detalles que no podemos pasar por alto. En muchas ocasiones hemos hablado de la importancia de no estar dándole la espalda a las puertas de entrada de una habitación, y que mejor manera que colocar un espejo.
Cierto es que en la zona de cocción puede ser más incómodo y sucio, pero su única función es actuar como un escudo protector.
Los muebles de espejo en cocinas suponen una revisión del concepto clásico que ha derivado en piezas de acabado mucho más pulcro y contemporáneo.
Al principio era más frecuente ver los muebles de espejo en dormitorios pero poco a poco han ido ganando terreno y podemos verlos en diferentes lugares de nuestro hogar.
El resultado no deja indiferente a nadie ya que la decoración con espejos irradia y potencia la luz natural, llenando de vitalidad cualquier espacio. Un frente de isla en espejo eleva a otra posición cualquier cocina contemporánea.
Azulejos de espejos en cocinas una idea realmente original y de aspecto muy cosmopolita, en donde los ladrillos de espejo tienen un papel preponderante. Se ha optado por una encimera de tonos oscuros para combinar con la pared.
El resultado, no cabe duda, es original. El aspecto parece relacionar la cocina con la gran ciudad y su juego de luces, brillos y reflejos.
Inconveniente al colocar Espejos en Cocinas pueden proporcionarnos un trabajo extra en su mantenimiento, la grasa, el vapor, el humo…. aunque si tenemos una Campana Extractora con una buena potencia, tenemos solucionado este problema.
Queremos recordarle que en La Casa de Pinturas tiene a su disposición productos de primera calidad y toda clase de herramientas para llevar a cabo cualquier proyecto decorativo que tenga en su mente.
Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y adquiera vía on-line, de manera rápida y sencilla, todo lo que necesite para convertir en realidad sus sueños.
También puede seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Pinterest
Casas de paja sostenibles en auge de moda en España con materiales naturales de alta eficiencia energética con certificación avalada.
Hoy en día gracias, al boom de la construcción sostenible y ecológica, parece que la construcción con paja, vuelve para quedarse.
Al menos eso intentan ciertas asociaciones ecológicas, técnicos especialistas y empresas constructoras punteras que trabajan día a día en la divulgación de las ventajas de la construcción sostenible con paja.
La revolución llegó, gracias a la aparición de la máquina embaladora. Ya no harían muros de barro y paja (muro con escaso aislamiento térmico), ahora los muros se construirían con los fardos de paja.
Inicialmente la idea parece atractiva, porque a priori unimos 3 conceptos muy de moda: Materiales Locales, Ecología y Economía.
Pues todos bien sabemos, que la paja casi se considera un desecho, utilizándose básicamente, para alimentación de ganado.
Así pues, durante las últimas décadas, se ha desarrollado, en ciertas zonas de la península ibérica, proyectos experimentales, para llegar a construir viviendas eficientes, con este subproducto agrícola.
Cada vez se está profesionalizando más la construcción de casas con fardos de paja o paja empacada.
La forma más tradicional es construyendo muros usando la bala de paja como si fuera un ladrillo.
Otra posibilidad es construyendo estructuras de madera y usar la paja de relleno aislante en los muros. La opción más moderna es construir una vivienda con paneles prefabricados de madera y paja.
Con este tipo de estructuras, aunque sea más cara la construcción de la vivienda, se puede montar una casa de 100 metros cuadrados en tres días.
Las casas fabricadas con balas de paja además responden muy bien contra el fuego. Aunque parezca mentira, con un buen emplaste, son mucho más resistentes al fuego que otros materiales como el ladrillo. Esto es por la falta de oxígeno que hay dentro de una paja al estar compactada.
Con la paja se evita utilizar otros materiales que necesitan transformación industrial, como el ladrillo y el cemento, que emiten importantes cantidades de gases nocivos.
La paja nunca puede quedar vista, por 2 motivos principales: La protección al fuego y la protección a la humedad.
¿Cómo se terminan las paredes en las casas de paja?
Existen multiples opciones para el acabado de las paredes, aunque las opciones usuales son: cal, arcilla o yeso. Cada uno de estos materiales tiene sus pros y sus contras, pero todos ellos requieren de una mano especializada para su correcta aplicación.
Al elegir un material de acabado, se debe prestar atención a la durabilidad, fácil mantenimiento, transpirabilidad, flexibilidad, resistencia, la facilidad de aplicación, coste, energía incorporada, y la estética.
De todos ellos Los factores más importantes son la transpirabilidad, la energía incorporada, y la durabilidad..
¿Hay algún problema con la instalación de tuberías de fontanería y/o sistemas eléctricos y demás instalaciones?
Con las técnicas actuales tanto los trabajos de fontanería como las instalaciones eléctricas se realizan sin ninguna complicación y con total seguridad
Existen casas construidas con paja en la década de 1800 en Nebraska y Europa.
Las casas de balas de paja han resistido sistemáticamente el mal tiempo y el viento así como los principales terremotos en California.
Muchos arquitectos e ingenieros consideran balas de paja como un material de construcción ideal para zonas de riesgo sísmico.
Para el revestimiento de los interiores exteriores de las casas de paja si se utiliza madera debemos proteger la madera contra la carcoma.
Deberemos lijar y proteger la madera que utilicemos ante posibles ataques futuros de carcoma. Para estos casos de madera, atacada por carcoma, existe un producto indicado para este diagnóstico: Un potente tratamiento insecticida preventivo y curativo de la madera , que protege nuestros muebles y madera ante futuros ataques de carcoma.
Usted decide qué materiales se adapta mejor a su hogar y a su personalidad, y nosotros, desde La Casa de Pinturas, le facilitamos la realización de cualquier proyecto, ofreciéndole nuestro asesoramiento y los productos de mejor calidad del mercado.
Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y adquiera vía on-line, de manera rápida y sencilla, todo lo que necesite para convertir en realidad sus sueños.
También puede seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Pinterest
Desde hace ya varios años, el uso de bicicletas o de partes de ellas (como las ruedas) para decorar el hogar, se ha popularizado.
Si es un amante de la deco-bike, anote bien lo que vamos a contarle porque la última moda es tener una bicicleta como mueble de lavabo.
¿Le cuesta desprenderse de esa bicicleta vieja con la que pasó tan buenos ratos? No sufra porque ahora puede reciclarla y convertirla en un mueble de lavabo sin que parezca nada extravagante, pues es pura tendencia.
Igualmente, si no tiene una bici antigua, pero le encanta la idea que le proponemos, suele ser fácil conseguir una barata en rastrillos o desguaces.
Lo ideal es contar con un modelo que tenga cesta y una altura adecuada para convertirse en soporte del lavabo.
Una vez que tenga la bicicleta, y partiendo del hecho de que para este proyecto es necesario tener un baño grande.
Tan sólo tendrá que seguir los pasos necesarios para restaurarla y conseguir así un original y práctico mueble de lavabo.
El proyecto es bastante barato, pues para restaurar la bicicleta no tendrá que invertir en piezas nuevas, siempre que cuente con el cuadro y las ruedas.
De hecho, para transformarla en un soporte de lavabo va a tener que prescindir del sillín y el manillar, sobre el que deberá ir un tablero lo suficientemente grande para que quepa el lavabo.
Si la bici se encuentra en muy mal estado, lo primero será quitar el óxido al metal con productos específicos para ello.
Una vez eliminado el óxido, puede proceder a lijar el cuadro de la bici, siempre con la superficie bien limpia.
Si conserva los colores originales, o está pintada con esmalte o pinturas lacadas, puede quitarlos con una lijadora o con productos disolventes.
Si quiere mantener el diseño original de la bicicleta, a la hora de restaurarla tendrá que buscar el color y el tipo de pintura más adecuado.
Ahora bien, si no quiere complicarse mucho obtendrá un estupendo resultado utilizando directamente pintura de forja.
Este tipo de pintura le dará un acabado perfecto para combinar con los materiales que ya tenga en su baño.
Le recomendamos que para pintar la bicicleta use, si puede, pintura en spray o, en su defecto, una pistola, para un acabado perfecto, ya que la estructura de la bici tiene muchos rincones difíciles.
Si las ruedas están en mal estado, use parches y una nueva recámara, imprescindibles para que el mueble quede bien sujeto y estable.
Si el tablero sobre el que va a colocar el lavabo es de madera, mucho mejor, pues la combinación de metal y madera dará lugar a un conjunto bonito y equilibrado.
Para finalizar el proceso, que como verá es bastante sencillo, una la tabla de madera a la pared con unas escuadras de forja.
Tenga en cuenta que la altura debe coincidir con la del cuadro de la bici, que debe ir sujeto al suelo por las ruedas y a la madera por la parte de arriba, la que queda oculta bajo la tabla.
El resultado será un originalísimo mueble de lavabo que no dejará indiferente a nadie.
Puede utilizar, además, la cesta de la bicicleta, si cuenta con ella, para colocar toallas con las que secarse las manos.
En La Casa de Pinturas disponemos de todo lo necesario para llevar a cabo un proyecto tan original como el que le proponemos en este artículo.
Por ejemplo, para quitar el óxido de la bicicleta, si lo tuviera, le recomendamos el desoxidante Lakeone.
Este producto, a base de ácido mineral y surfactantes, es ideal para el decapado y la renovación de metales.
Ya que elimina en profundidad los restos de óxido y el color verde grisáceo de bronces, cobres, platas, latones y aleaciones oxidadas.
Con este producto puede limpiar a fondo la bicicleta, eliminando su aspecto sucio y deslustrado.
Tan sólo debe agitar bien el contenido y, utilizando guantes, impregnar un trozo de lana de acero con el líquido, distribuyéndolo sobre la superficie a limpiar e insistiendo sobre las zonas más sucias y oxidadas.
Finalice aclarando con agua y jabón y deje secar.
Si se ve en la necesidad de lijar el cuadro de la bicicleta, le aconsejamos la mini lijadora orbital eléctrica, con pinzas y placa de velcro, provista de aspiración.
Una herramienta muy interesante para tener en casa si es usted un manitas, pues es ideal para trabajos exigentes.
Asimismo, para pintar la bicicleta le recomendamos el esmalte antioxidante Novorite, de elevada protección contra la corrosión y acabado brillante.
Está disponible en gran variedad de colores, como blanco, negro, gris plata, gris perla, rojo, rojo carruaje, verde, verde carruaje, azul, amarillo, magnolia y marrón.
Si se decanta por nuestra recomendación de pintar la bicicleta con pistola, en La Casa de Pinturas tenemos una con la que conseguirá resultados profesionales: la pistola de gravedad H-827.
Esta pistola es adecuada para usar en casa, pues gracias al sistema HLVP, de alto volumen y baja presión, reduce de forma muy importante la neblina en suspensión del producto aplicado.
Además, es apropiada tanto para productos al agua como para productos al disolvente.
Dispone de un depósito superior para la pintura de 600 c.c. y está disponible en distintos pasos de boquilla, en función de la viscosidad del producto a aplicar.
Gracias a nuestra amplia trayectoria en el sector, en La Casa de Pinturas sólo ofrecemos productos de la mejor calidad.
Testados a nivel profesional y que conocemos de primera mano, asesorándole sobre la mejor forma de utilizarlos para convertir sus sueños en realidad.
Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y consulte todos los productos que tenemos a su disposición y que puede adquirir on-line, de manera segura y sencilla.
También puede seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Pinterest
En La Casa de Pinturas siempre estamos al tanto de las últimas tendencias en decoración para poder, a su vez, informarles puntualmente de ellas a través de nuestro blog.
Pero siempre dependerá de usted decidir si esas tendencias, si esas modas, le atraen para decorar su hogar, o si se siente más cómodo siguiendo la estela de los clásicos.
Moda vs clásicos es un tema que da para muchos artículos, pero en este caso vamos a centrar la polémica en colores joya vs clásicos. Un duelo de altura.
Al color coral, a los tonos metalizados y a los tonos flúor, se unen este otoño los colores joya.
Como imaginarán, por su nombre, los colores joya son aquellos que evocan el fulgor de gemas preciosas, como el rubí, el zafiro, la esmeralda, la turmalina…
Son colores fuertes, rotundos, en resumen, protagonistas, pero fácilmente adaptables a muchos estilos decorativos, desde el más clásico hasta el boho (que tiene entusiasmados a los interioristas esta temporada).
No hay que tener miedo a los colores joya, pues, aunque sabemos que son intensos, si los usa bien, como siempre subrayamos, aportan elegancia, estilo y originalidad.
Como con todos los colores vivos y llamativos, recomendamos un uso moderado si no está acostumbrado a ellos, o comienza a introducirlos por primera vez en su hogar.
Si no está muy seguro de cómo encajar un tono joya en su hogar, comience a hacerlo a través de los textiles, en cortinas, cojines, manteles, mantas, colchas y tapizados de sillas, sillones o sofás.
Si el resultado le gusta, puede probar a actualizar o restaurar algún mueble del hogar pintándolo en uno de estos llamativos colores joya.
Y si, finalmente, le cautivan el rubí, el esmeralda, etc., no lo dude y úselo en paredes. Empiece por una y combine con tonos neutros en las otras.
Si le gustan tanto como para decorar una estancia al completo con estos tonos, sepa que aportarán luminosidad y mucho glamour, siempre que use las tonalidades más claras.
Sin duda, los colores joya están de moda, pues son bonitos, cálidos y vivos, ideales para dar alegría al hogar en los nublados días del otoño y del invierno.
Para los que confían siempre en los colores clásicos, que nunca fallan en decoración, cabe destacar que el gris y el negro siguen siendo los reyes en este aspecto.
El gris es un color sumamente versátil en decoración, en todas sus tonalidades. Bien aplicado aportará a su hogar sofisticación y carácter.
Por su parte, el negro sigue pisando fuerte. Este otoño, concretamente, es plena tendencia y se cuela en todo tipo de complementos.
Ya sabemos que se trata de un color que hay que usar con precaución en espacios poco luminosos y que, combinado con blanco, es perfecto para ambientes de estilo actual.
Esta temporada se impone sobre todo en suelos, sanitarios y grifería. Atrévase sin miedo. El negro nunca falla.
Además, para enriquecer la decoración de su hogar úselo junto a paredes enteladas o decoradas con papel pintado, así como con piezas de madera sin tratar y textiles de diferentes texturas (pelo, algodón, lana, etc.).
El negro es un color sofisticado que se adapta bien a cualquier estilo decorativo, por lo que es una apuesta segura.
Ya sea usted de los que prefiere los colores joya o los clásicos de siempre, este otoño hay varias tendencias a considerar que pueden encajar tanto con los colores más vivos como con los grises o negros.
Por ejemplo, este otoño van a triunfar los espejos 3D, es decir, fabricados con materiales y formas que creen volúmenes. Y si son redondos, mejor que mejor.
De igual manera, sigue siendo plena tendencia combinar, para delimitar espacios en ambientes abiertos, suelos distintos. En pareja, triunfaran la piedra y la madera; el terrazo y el hormigón; y el cemento y la madera.
Además, este otoño, al reinado del terciopelo en textiles y complementos, se une la pana, rayada y lisa, perfecta para sofás, sillas, sillones, etc.
Y el verde también reivindica su lugar en forma de plantas. Con el objetivo de crear espacios de aire selvático, que ya llevan varios años de moda, triunfa la mezcla de plantas colgantes, tanto naturales como artificiales, con especial inclinación por las preservadas.
Para terminar, destacar que este otoño, elija el color que elija para decorar su hogar, si desea estar a la última le aconsejamos que se decante por las líneas curvas en los muebles: sillones de respaldos redondos, mesas ovaladas, etc.
Como verá, nos encontramos en un año en el que decorativamente las opciones son ilimitadas, especialmente en lo que a colores se refiere.
Si empezábamos el año conociendo que el color de 2019 iba a ser el Living Coral, según Pantone, lo cierto es que ha tenido que compartir reinado con otros que se resisten a marcharse, como el verde, el gris y el negro.
Si a lo que anteriormente señalado agregamos que los tonos flúor, los tonos metalizados y los colores joya también han reivindicado su espacio, estamos ante un año con muchas opciones para todos los gustos.
Usted decide qué color se adapta mejor a su hogar y a su personalidad, y nosotros, desde La Casa de Pinturas, le facilitamos la realización de cualquier proyecto, ofreciéndole nuestro asesoramiento y los productos de mejor calidad del mercado.
Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y adquiera vía on-line, de manera rápida y sencilla, todo lo que necesite para convertir en realidad sus sueños.
También puede seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Pinterest