decoración con pompones

Algunas ideas para decorar su hogar usted mismo usando pompones de lana, que son pura tendencia esta temporada. Su sencillez a la hora de elaborarlos y su gran disponibilidad de colores hacen de los pompones un recurso decorativo alegre y muy especial.

Estilo Earthed en la decoración de hogares

Estilo Earhed de tendencia decorativa. Esta semana queremos dedicar un artículo a la decoración estilo Earthed, que apuesta por un regreso a la naturaleza más salvaje.

Una apuesta que no es sencilla en los tiempos que corren, donde las nuevas tecnologías copan nuestro día a día.

Estilo Earthed apuesta por lo natural

Un acercamiento a la tierra física y en estado salvaje.

¿Apostaría usted por un estilo de vida alejado de lo tecnológico y virtual y más cercano a lo puramente terrenal?

Si la respuesta es afirmativa, el Earthed puede ser su estilo, sin duda.

Olvídese de modernidades tecnológicas, si quiere acercarse al estilo Earthed.

Deberá acercarse a la tierra física, la roca, la corteza de los árboles y la naturaleza en su estado más salvaje.

¿Cómo trasladar esto a la decoración de interiores?

Principalmente a través del uso de los colores y del juego de texturas y materiales.

Con respecto a los colores, en este estilo decorativo y se inspiran en la naturaleza.

Apueste por el verde bosque, el rojo arcilla o el ocre anaranjado.

Y use el blanco y el beige arena como base para equilibrar.

Lo que parece estéril, en realidad puede ser una gran fuente de inspiración.

Los vibrantes colores de un puñado de hojas pueden llegar a ser una excelente combinación de colores para decorar.

En lo referente a los materiales, el estilo Earthed se decanta por materiales naturales, cultivados, manufacturados y reciclados.

estilo earthed en interiorismo

Estilo Earthed en el interior del hogar

La Naturaleza en estado puro en el interior del hogar.

Para trasladar parte de la esencia de la naturaleza a nuestro hogar, el estilo Earthed recurre al uso de materiales.

Como la piedra, el mármol, la madera, las fibras naturales, las arcillas y terracotas, el cuero, la cerámica o la arena.

La clave está en el juego de texturas, por ello las pinturas se mezclan con arenas o fibras.

Los tejidos incluyen irregularidades, los metales se oxidan, la piedra se agrieta, etc.

La belleza del amanecer y del atardecer también se intenta reflejar en materiales.

Que recuerden a los destellos del sol y recreen ambientes cálidos y acogedores.

Asimismo, el mobiliario y la decoración están marcados por formas toscas, facetados irregulares, metales abollados, etc.

El estilo Earthed se basa en la creencia de que la propia naturaleza crea belleza sin necesidad de un humano que lo haga por ella.

Por ello en este estilo decorativo son muy apreciados los materiales en los que existen manchas, curvas, pliegues y todo tipo de patrones orgánicos.

estilo earhed decorativo

Consejos para el Estilo Earthed 

Consejos para integral la naturaleza en su hogar.

Ya hemos visto que para tener una casa puramente Earthed es necesario recurrir a colores y materiales en el estado más salvaje posible.

Sin embargo, sabemos que el cambio a este estado tan terrenal que propone el Earthed no es sencillo.

Por ello, le proponemos que primero pruebe a ir introduciendo poco a poco la naturaleza en su casa, para después dar el salto a la opción más radical.

Para empezar a acercar la naturaleza a su hogar, puede comenzar con un jardín vertical para decorar paredes grandes.

Tan sólo necesita una estantería con varias repisas de diferentes tamaños y llenar los estantes con plantas de diferentes tipos.

Como podrían ser (musgos, geranios y hierbas que desprendan aromas naturales a plantas frescas).

También puede optar por colgar plantas del techo.

Los helechos y las enredaderas son plantas ideales para ello porque sus hojas caen hacia los lados dándole dinamismo a la decoración.

Los terrarios de vidrio o cerámica abiertos o en forma de urna, son igualmente perfectos para un centro de mesa, por ejemplo.

En ellos pueden sobrevivir gran variedad de especies vegetales e incluso combinarlas con piedras y arenas.

estilo earthed con materiales naturales

Otros Consejos a tener en cuenta

No olvide que el Earthed apuesta por materiales naturales y con imperfecciones.

Así que téngalo en cuenta a la hora de elegir recipientes o maceteros.

Casi cualquier soporte puede ser reconvertido en maceta y cuanto más primitivos parezcan, mucho mejor.

Asimismo, puede crear cuadros enmarcando hojas o flores.

Es una forma perfecta de darle un toque verde a una pared sin necesidad de preocuparse por regar las plantas.

Por ejemplo, crear una bonita guirnalda usando una rama de árbol y colgando de ella flores, hojas secas y plantas.

Y en los jarrones, opte por el minimalismo para acercarse al Earthed.

Sustituya las flores frescas por ramas que podría haber recogido esta mañana durante un paseo por el campo, como las de eucalipto.

La naturaleza como parte de nuestros hogares crea atmósferas que nos hacen sentir mejor.

Pero no solo se trata de sensaciones:

La ciencia ha demostrado que nuestra convivencia con la naturaleza mejora el estado anímico y nuestros niveles de productividad.

Todo son beneficios, por eso el estilo Earthed es perfecto para aquellos que buscan una vida más cercana a lo terrenal.

En una sociedad tan tecnológica no es fácil dar el salto, pero tampoco es imposible si realmente lo desea.

Por ello, le recomendamos que comience acercándose a este estilo integrando la naturaleza poco a poco en su hogar.

Para terminar, si así lo desea, implantando el estilo Earthed para sentirse en plena sintonía con la tierra.

estilo eathed de tendencia

No olvide visitar nuestros artículos del blog

Si le gusta esta propuesta y quiere sumarse a esta nueva tendencia, en La Casa de Pinturas contamos con una amplia gama de productos.

Para que pueda llevar a cabo cualquier proyecto decorativo que tenga en mente.

Visítenos y consulte con nuestros expertos en color.

Que gustosamente le asesorarán, sugiriéndole los productos más adecuados para que su proyecto sea un éxito.

Además, si lo prefiere puede adquirir directamente los productos de nuestro catálogo vía on-line.

De forma segura y cómoda, a través de www.lacasadepinturas.com

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+

estilo earted decoración natural

Globos terráqueos en la decoración de hogares

Hace un tiempo dedicamos un artículo de nuestro blog a la decoración con mapas, que ha causado furor entre los aventureros aficionados al interiorismo.

En esta ocasión queremos centrarnos en otra tendencia decorativa que está arrasando: la decoración con globos terráqueos.  Estas esferas además de ser muy prácticas, si tiene hijos en edad escolar o es usted un viajero nato, son sumamente decorativa y caben en cualquier parte.

Las mil y una posibilidades decorativas de los globos terráqueos

Globos terráqueos para decorar estancias.

Los globos terráqueos tiene la ventaja de caber en muchos sitios:

Sobre una mesita auxiliar, junto al escritorio, en una estantería y sobre cualquier aparador o consola que tenga por casa.

Lo ideal, es colocarlo a una altura suficiente que permita observarlo bien y no tener que agacharse para darle vueltas.

Hay quien los usa exclusivamente con fines decorativos, y en esos casos se puede uno permitir opciones más creativas.

Como multiplicarlos en distintos tamaños y colores, colocarlos para decorar el techo, utilizarlos como guirnaldas colgantes, etc.

Existen globos terráqueos con luz, globos minimalistas en tonos blancos, negros o transparentes, globos tipográficos, etc.

Si es amante del DIY, puede reciclar antiguos globos terráqueos que tenga en casa o que adquiera en mercadillos para elaborar piezas de mobiliario:

Relojes de pared, cubiteras, bolas de navidad, etc.


globos terráqueos originales
Lámpara DIY con un globo terráqueo

Lámparas originales con globos terráqueos.

Uno de los trabajo DIY más populares es un viejo globo terráqueo en una original lámpara.

Para comenzar, desmonte la esfera del soporte.

Normalmente tirando por la parte superior del mismo podrá extraer el pivote sin mayor problema.

En cuanto tenga la esfera separada del soporte, corte con un cúter por el ecuador para separar los dos hemisferios.

Elija el hemisferio que quiera usar y cubra el lugar donde vaya a pintar con papel, plástico o una tela vieja.

Pinte el interior del hemisferio con una pintura en spray realizando pasadas rápidas y ligeras, en un lugar bien ventilado.

A continuación necesitará cinta adhesiva de cobre, que deberá enrollar alrededor del hemisferio, pero sin quitar el papel protector.

Corte dos trozos de cinta de la misma longitud y vaya pegando un trozo por el interior poniendo mucho cuidado para que no se formen arrugas.

Luego haga lo mismo con el otro trozo de cinta por la zona exterior.

Deje que ésta sobresalga un centímetro más o menos del borde del hemisferio, doblando el sobrante hacia adentro para que quede un borde bien limpio.

Ahora sólo queda añadir el kit para lámparas colgantes, pasando el cable por el orificio donde antes se alojaba el soporte del globo terráqueo.

Y conectando el extremo en la toma de luz del techo.

No es nada complicado tan sólo necesita un poco de maña y algo de paciencia.


globos terráqueos estilo vintage
Otras ideas decorativas con globos terráqueos

Transformar globos terráqueos.

Los globos terráqueos son también perfectos para pintar encima.

Si desea transformar un globo terráqueo pintando sobre él, primero aplique una capa de pintura.

Y después dibuje o pegue lo que más le apetezca.

Puede usar la superficie del globo para escribir frases o refranes que le gusten.

Puede ser un regalo genial para San Valentín si lo decora con frases de amor.

También puede recurrir a cubrir el globo terráqueo con pintura de pizarra e improvisar sobre él lo que quiera con tizas de colores.

Asimismo, puede transformar medio globo terráqueo en un centro de mesa, en un frutero o en un macetero si lo corta por la mitad.

Incluso puede convertir el medio hemisferio en un reloj.

Tan sólo deberá hacer unos agujeros en el centro y hacerse con el mecanismo de un reloj.

Otra alternativa es reunir varios globos de distintos tamaños y tipos, mezclarlos y colocarlos en un lugar en el que luzcan.

Como pueda ser una mesa baja o un baúl.

Los globos terráqueos de estilo vintage están sin duda entre los más buscados.

Con su toque antiguo, consiguen dar personalidad propia a cualquier espacio.

También es fácil conseguir algunos ejemplares para restaurar en mercadillos o tiendas de segunda mano.

Un globo terráqueo de estilo vintage es ideal para hacer, por ejemplo, una hucha.

Haga un corte en el globo a modo de ranura para introducir las monedas y anime a toda la familia a colaborar en la colecta.

Para la habitación de los niños, puede hacer una estructura móvil a escala colgando globos a diferentes alturas y con distintos ángulos.

Para ese rincón especial y glamuroso, con tan sólo pintura negra y pan de oro.

Puede convertir un globo antiguo en un objeto que brille en su hogar con luz propia.


globos terráqueos divertidos
Visite nuestro blog:

Visite nuestros artículos de decoración.

Esperamos que las tendencias que le hemos presentado en este artículo sean de su agrado y le sirvan como inspiración.

Para cualquier proyecto decorativo que vaya a emprender, le invitamos a que visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).

En ella podrá ver todos los productos que comercializamos, de la máxima calidad.

Y si lo desea podrá adquirirlos directamente a través de la página web, de forma absolutamente segura.

También puede visitarnos en La Casa de Pinturas, Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo), u obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+


globos terráqueos en interiorismo

Patchwork para decorar paredes

El patchwork es un estilo decorativo que proviene de tiempos muy lejanos. Se trata de una técnica que se usa para elaborar prendas de tela, uniendo fragmentos de distintos colores y tejidos, pero que también es tendencia para decorar paredes, aprovechando así trozos de papel pintado o tela que le hayan sobrado de otros proyectos. En este artículo vamos a contarle cómo usar el patchwork para decorar paredes proporcionando a cualquier rincón de su hogar un aspecto único.

El patchwork, pura tendencia en decoración

Patchwork en la decoración de hogares.

El patchwork es una técnica que consiste en decorar mezclando retales de diferentes tamaños, colores o estampados de una forma original. Es una técnica muy sencilla, pero con la cual se pueden crear cosas espectaculares. Especialmente le sonará por las colchas tejidas a mano que, en la antigüedad, se elaboraban entre todas las mujeres de la familia.

Igualmente se usa para crear toallas, cojines o cortinas. La característica principal es el colorido de sus piezas. En la actualidad, se ha puesto muy de moda el patchwork para decorar paredes, especialmente en hogares de estilo vintage o shabby chic, aunque se adapta perfectamente a cualquier estilo, ya sea romántico, clásico, moderno, etc.

Decorar una pared al estilo patchwork es una alternativa ideal para una cabecera de una habitación, para engalanar salas de estar, crear exclusivos rincones de lectura o delicados ambientes en habitaciones infantiles o juveniles.

Para el cuarto de baño o la cocina se puede usar esta misma técnica con el papel pintado adecuado para ambientes húmedos o también con azulejos de colores y estampados variados. Lo primero para crear su propia pared estilo patchwork es asegurarse de que la superficie esté limpia.

Luego deberá ir cortando los distintos retales de tela o papel para crear una composición (puede usar cualquier papel de envolver, retales, bolsas de papel, mapas antiguos, etc.). Los trozos escogidos no tienen por qué ser iguales, puede recortar trozos muy grandes y otros más pequeños. Si no tiene tiempo de realizar su propia composición, puede comprar los rollos diseñados ya con esta técnica.

A la hora de colocar la composición comience por la parte superior o por una esquina de la pared. El resultado será un mosaico que convertirá cualquier espacio en un lugar único, acogedor y lleno de energía. Lo importante en este tipo de decoración es no recargar los ambientes.

Por eso es aconsejable empapelar una sola pared, la más visible de la estancia, dejando el resto en un tono pastel liso, que no quite protagonismo al patchwork. Si, por ejemplo, quiere poner diferentes patrones al estilo patchwork, asegúrese de que la escala de los grabados sea similar, de esa manera el efecto será equilibrado.


ideas para decorar con patchwork
Ideas de decoración para paredes de patchwork

Como decorar con Patchwork tus paredes.

A la hora de esdecorar una pared al estilo patchwork es fundamental que sepa qué telas o papeles desea para el fondo, procurando que combinen con el resto de la decoración de su hogar. Así, puede escoger telas y papel con estampados o de colores sólidos. Las opciones de combinaciones son ilimitadas.

Además de con tela o papel, también puede hacer su composición patchwork con vinilo y baldosas o azulejos. Pruebe a unir fragmentos de vinilos de diferentes motivos para decorar la pared de una habitación. Le sorprenderá el resultado. Con respecto a las baldosas o azulejos, ya se comercializan modelos con estampados y colores idóneos para la creación de paredes y suelos patchwork.

Con respecto a los colores, puede utilizar diversidad de tonalidades, intentando equilibrarlas para crear un diseño más o menos regular. El resultado será una pared colorida e intensa. Otra opción es usar colores análogos o colores similares, lo que creará una combinación armónica, delicada y fácil de integrar en la decoración.

Por ejemplo, si lo que busca es una combinación perfecta en las habitaciones infantiles, los tonos amarillos combinados con azules o rosas son una buena unión. Si el espacio en el que va a introducir la pared patchwork es más serio, como un rincón del salón, pueden ir bien tonos un poco más oscuros, como marrones o granates combinados con un color beige.

Si el patchwork le gusta, también puede probar a incorporarlo en la tapicería de sillas y sillones o en los cojines. También a modo de cortinas queda genial. Las ventanas, por lo general, tienen cortinas o persianas muy sobrias, pero si desea que pasen a ser las protagonistas es ideal escoger estampados y retazos que hagan juego para lograr un estilo diferente.

Y, por supuesto, queda ideal en la ropa de cama, en especial si le gustan los cuartos totalmente blancos y sobrios, ya que la explosión de color que supone una colcha de patchwork es perfecta. Se puede pensar que el patchwork tiende a crear ambientes pesados y excesivamente ornamentados, pero lo cierto es que esta decoración nos muestra lo contrario: que se pueden conseguir combinaciones elegantes y ligeras si uno sabe combinar bien esta técnica con el resto de la decoración.

Esperamos que este artículo le haya servido de inspiración y que se anime a crear su propia pared de estilo patchwork. Estamos seguros de que no dejará indiferente a nadie. Como siempre, queremos recordarle que a la hora de realizar cualquier proyecto decorativo visite nuestra web (www.lacasadepinturas.com) y compre lo que necesite vía on-line, de manera segura, sencilla y cómoda, convirtiendo en realidad cualquier proyecto decorativo.

Si lo desea, también puede visitarnos, pues disponemos de un gran almacén donde podrá encontrar todos nuestros productos y si lo desea realizar la compra personalmente. Además podrá solicitar información técnica a nuestro personal. La Casa de Pinturas está situada en las instalaciones de Exclusivas Dibar, S.L. en el Km. 44.600 de la Autovía A-42 (Madrid-Toledo) Yuncler (Toledo), donde puede visitarnos y realizar sus compras en horario comercial.


patchwork de actualidad en los hogares

Pompones para dar un toque de color al hogar.

El otoño se instala y muchos aprovechamos para renovar alfombras, mantas y otros elementos de la temporada que abrigan nuestro hogar y dan calidez a los ambientes. Y para ello no hace falta gastarse grandes cantidades de dinero, pues con algo de maña y mucha paciencia podemos hacer esos elementos nosotros mismos. En este artículo vamos a proporcionarle algunas ideas para decorar su hogar usted mismo usando pompones de lana, que son pura tendencia esta temporada. Su sencillez a la hora de elaborarlos y su gran disponibilidad de colores hacen de los pompones un recurso decorativo alegre y muy especial.
Los pompones en decoración de interiores se pueden utilizar de mil formas y maneras, pudiendo usarse para adornar todo tipo de estancias. Sus colores vivos pueden darle un toque de color a una decoración en tonos blancos, grises, negros o marrones. De cualquier forma, si quiere conocer las últimas tendencias de color esta temporada para pintar las paredes de su casa, le invitamos a visitar el blog de La Casa de Pinturas, donde dedicamos recientemente un artículo a este tema.Estilos decorativos y tendencias de color para este otoño-invierno

Fabricar elementos decorativos con pompones

Decorar con pompones en interiores.

Crear un pompón de lana es muy sencillo. De hecho, muchos aprendimos a hacerlos durante la etapa escolar. Con sencillos pompones de lana puede crear preciosos elementos decorativos para su hogar. Según lo que vaya a crear, puede mezclar pompones de varios colores o bien utilizar el mismo color. Puede usar pompones para adornar cortinas, cojines y colchas. Otra preciosa opción es hacer cuadros con los pompones. Para ello sólo necesita pompones, cola y la base donde enganchar los pompones. En primer lugar encole los pompones e intente engancharlos bien juntos sin que haya espacio entremedio. Después ponga un gancho en la parte trasera de la madera para poder colgar el cuadro. Sencillísimo también es realizar asientos. Para ello lo único que tiene que hacer es forrar sillas y pufs con pompones de lana cosidos entre sí. De esta manera hará que los asientos sean todavía más blanditos y coloridos.

También puede optar por cambiar la lana por el trapillo y hacer pompones de grandes dimensiones para decorar una puerta o colgar del techo. También puede sustituir las flores naturales por bonitas flores artificiales realizadas con pompones de diferentes tamaños y pegados en ramitas para que sean más realistas. Para realizar flores con pompones, trace dos círculos sobre una cartulina con el compás, del tamaño del futuro pompón. Dentro de cada uno, haga un círculo más pequeño. Recorte los círculos de manera que queden dos anillos. Disponga los círculos uno encima del otro, como si fueran uno. Enrolle la lana alrededor del anillo, hasta completar su superficie.

Para que resulte más cómodo, es mejor utilizar trozos de lana no demasiado largos. Cuando se termine, enrolle otro. De varias vueltas de lana hasta que quede bien grueso. Corte la lana por el centro del anillo, colocando la tijera entre los dos círculos de cartulina. Ate una hebra de la misma lana en el centro, entre los dos círculos. Si el pompón es para colgar, utilice un trozo de lana largo. Quite el círculo, rompiéndolo, y arme la bola de lana, recortando las hebras que hayan quedado desparejas. Ya tiene un pompón para crear una bonita y original flor para que sus jarrones no pasen desapercibidos.

¿Y por qué no realizar una divertida y mullida alfombra con pompones? Tome nota porque su fabricación es sencilla y puede ahorrar mucho dinero a la hora de vestir sus suelos en la época invernal. Para realizar una alfombra con pompones de lana, lo primero es hacer tantos pompones como quiera incluir en la alfombra, usando el método que hemos descrito antes. Posteriormente, coja una rejilla antideslizante y fije los pompones en ella. Para hacerlo, enhebre uno de los hilos de cada pompón, pasándolos por un agujero de la rejilla. Repita el paso con el otro hilo de cada pompón y anúdelos por detrás. El resultado será una cálida alfombra que hará las delicias de todos en casa.


decoración con pompones en interiorismo
Decorar con pompones en Halloween.

Usar pompones en cualquier fiesta que tengas.

Se acerca la noche de Halloween, una fiesta que cada vez tiene más adeptos en nuestro país. Por ello, vamos a darle una divertida idea para decorar la casa con arañas negras fabricadas con pompones. Diviértase creándolas con los más pequeños. Para ello, comience cortando una tira de lana, de más o menos unos 50 centímetros, y enróllela en el medio del ovillo. Amárrela lo más apretada posible. Luego pase la tijera por el medio de uno de los extremos y corte completamente, haga lo mismo en los dos extremos sin perder de vista la tira que amarró en medio porque la va a necesitar para colgar la araña.

Recorte el pompón para que quede lo más redondo posible. Después corte los ojos y colmillos de fieltro blanco y negro y péguelos con la silicona. Puede hacer una araña amistosa o una más terrorífica incluyendo un poco de sangre en los colmillos. Por supuesto no pueden quedar fuera las patas, amarre unos alambres en los lados de la araña en el punto de unión. Como verá, usar pompones de lana hechos por usted mismo para crear diferentes elementos decorativos es más sencillo de lo que parece.

Además el resultado son accesorios ideales para aportar un toque divertido de color a su hogar sin tener que hacer grandes inversiones de dinero. Únase a la moda de decorar con pompones y disfrute de sus propias creaciones para adornar sus estancias. Esperamos que este artículo sea de su interés y le sirva como inspiración. Queremos recordarle que en La Casa de Pinturas tiene a su disposición productos de primera calidad y toda clase de herramientas para llevar a cabo cualquier proyecto decorativo que tenga en su mente. Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y adquiera todo lo que necesita de forma rápida, segura y sencilla. También puede visitarnos en nuestra tienda, ubicada en la Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo).


pompones para decorar interiores