pintura en spray efecto tiza

La pintura en spray efecto tiza cuenta con todas la propiedades de la pintura efecto tiza tradicional pero con la ventajas del spray como son la limpieza, uniformidad en la aplicación, facilidad de uso y rapidez de aplicación.

La pintura en spray efecto tiza mate Fleur está disponible en 20 colores elegidos minuciosamente de acuerdo con las tendencias decorativas actuales, son tonos que van desde los pasteles a colores oscuros pero todos conservando una linea decorativa con estilo propio y de acuerdo con las últimas tendencias.

Polietileno, un material de moda

En este artículo vamos a centrarnos en el polietileno, un material de moda. Los avances en el campo de la tecnología han permitido la aparición de nuevos materiales, así como el perfeccionamiento de otros ya existentes, para dar una mejor respuesta a las necesidades de las sociedades modernas.

Conocer las nuevas posibilidades que ofrecen los diversos materiales que van apareciendo es una necesidad para cualquier persona interesada en la decoración y el diseño de interiores.

Además, la situación económica está haciendo que cada vez más se apueste por materiales más económicos y con acabados de calidad frente a los tradicionales.

Este es el caso del polietileno, un material de moda que se fabrica mediante la polimerización del etileno. El resultado es un material resistente al agua, translúcido, sólido, ligero, muy flexible y que se puede reciclar fácilmente.

Versátil y cien por cien reciclable

Polietileno un material muy resistente.

El polietileno es un material cien por cien reciclable y apto para ser utilizado en muchos sectores. Entre sus principales propiedades hay que destacar su elevada resistencia química, su resistencia a la corrosión, así como a la luz y a los agentes atmosféricos.

Asimismo, el polietileno tiene una alta resistencia a la abrasión, extraordinarias propiedades de procesamiento y una excelente soldabilidad. Gracias a todas estas importantísimas propiedades, el polietileno se utiliza en numerosos sectores para fabricar, por ejemplo, tubos, perfiles, juguetes, recipientes para alimentos, cajas, hieleras, stands, revestimientos de puertas y paredes, escaparates, etc.

Igualmente es muy utilizado para la fabricación de cámaras frigoríficas y algunos electrodomésticos como cafeteras. En el campo de la decoración comenzó a usarse sobre todo para construir mobiliario para exteriores al tratarse de un material ultrarresistente a la intemperie y fácil de limpiar.

Especialmente indicado para ambientes de diseños actuales y modernos, también se adapta a zonas de concepto clásico. En la actualidad el diseño de muebles de polietileno ha avanzado mucho y ya no sólo se usan para exterior, también para el interior de los hogares. En especial, hay que destacar el auge que han experimentado en los últimos tiempos los muebles de polietileno con luz.


polietileno de actualidad en las fiestas
Mobiliario de polietileno con luz

Polietileno con luz y sin luz.

Cada vez se ven más piezas de polietileno con luz en los nuevos diseños. Las piezas de polietileno destinadas a la decoración del hogar, ya sea en el interior o en el exterior, ahora mismo tienen unos diseños muy cuidados, aportando originalidad.

Sin duda, la iluminación led ha proporcionado infinidad de opciones nuevas. Una de estas opciones que se han hecho realidad son los muebles y el mobiliario iluminados. Antaño incorporar iluminación a un mueble era muy complicado.

Las bombillas y fuentes de luz se calentaban mucho y tenían gran tamaño, por lo que no era posible su fabricación. Ahora con los led se consigue una luz uniforme y fría, de pequeño tamaño, que permite su incorporación en muchas nuevas aplicaciones.

Además hemos de añadir el bajo consumo que suponen. En interior, los muebles de polietileno iluminados permiten jugar con los efectos lumínicos de las diferentes fuentes de luz que ponga en su hogar.

Gracias a ellos puede hacer de una estancia un lugar diferente en cada ocasión. Aunque la principal ventaja que podemos destacar en estos muebles con luz es que la mayoría de ellos incluyen tecnología Wireless o inalámbrica.

Una opción que da total libertad en su instalación y colocación en cualquier zona exterior. Además también incorporan posibilidad de cambio de color mediante iluminación RGB, lo que aporta un plus decorativo excepcional.


polietileno tendencia para eventos
Últimas tendencias en muebles de polietileno

Tendencias en polietileno.

Entre los muebles de polietileno iluminados (mesas, sillas, sillones, etc.) se están incluyendo también otros elementos como champaneras, maceteros, piezas geométricas iluminadas desde su interior, etc.

Objetos decorativos que en su mayoría tienen varias aplicaciones funcionalmente hablando. Por ejemplo, un macetero en el que ponga una tapa puede servirle también como mesa auxiliar.

También hay mesitas que pueden servir como taburetes, etc. Incorporando estos objetos conseguirá proporcionar iluminación en la zona en la que los coloque sin tener que añadir otra luminaria.

Es cuestión de dejar volar la imaginación. Esta Navidad, si decide usted optar por un árbol artificial, puede encontrarlos de polietileno, con o sin luz. Puede adquirirlos de muchas clases y colores.

Además, si los cuida bien le pueden durar muchos años. Si compra un árbol navideño de polietileno que lleve incorporada la iluminación, simplemente recomendarle que se asegure de que el montaje de las luces está hecho en paralelo y no en serie, pues si se funde una bombilla las demás seguirán luciendo.

Mantenimiento de polietileno

Como cuidar el polietileno.

Para finalizar, indicarle que si se ensucia su árbol de Navidad de polietileno, o cualquier otra pieza de mobiliario realizada con este material, lo tiene muy fácil. Tan sólo necesitará agua y jabón para que quede como el primer día.

Solamente tiene que secar muy bien los muebles una vez los haya limpiado. De este modo evitará que se formen marcas en la superficie al evaporarse el agua.

Como ve el mobiliario de polietileno ya no es sólo una buena opción decorativa para el exterior de su hogar. El diseño de estas piezas ha avanzado tanto que son perfectas también para el interior de su casa.

Si se decanta por la versión iluminada, sin duda, será todo un acierto. Pruebe a decorar su hogar esta Navidad con un árbol de polietileno iluminado, además de aportar un punto de modernidad a su hogar estamos seguros de que no dejará indiferente a ninguno de sus invitados.

Esperamos que este artículo le haya servido de inspiración. En La Casa de Pinturas queremos, a través de los artículos de nuestro blog, acercarle a las últimas tendencias en decoración de interiores para que siempre esté a la última.

Para cualquier proyecto decorativo que vaya a emprender, le invitamos a que visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com). En ella podrá ver todos los productos que comercializamos, de la máxima calidad.

Y si lo desea podrá adquirirlos directamente a través de la página web, de forma absolutamente segura. También puede visitarnos en la Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo), u obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com


polietileno en decoración

Chalk Paint, la pintura de moda esta temporada

La Chalk Paint o pintura efecto tiza es el producto de moda esta temporada y no tenemos la menor duda de que ha llegado para quedarse. Se trata de un tipo de pintura que está causando furor entre los amantes del ‘Hazlo tú mismo’ (DIY)  porque es facilísima de aplicar y deja muebles y superficies con un aspecto sedoso y una cobertura perfecta. Tanto es así que hasta una conocida editorial ha decidido lanzar una colección por fascículos en los que explica los múltiples usos que se le pueden dar a esta pintura en decoración.

Hace unos meses, desde nuestro blog, ya dedicamos un artículo a este increíble producto todoterreno, que no necesita una imprimación previa en superficies ya pintadas y que no se cuartea. A la vista del éxito que está teniendo, queremos recordarle de nuevo las propiedades de la Chalk Paint, una pintura versátil que tiene que probar sí o sí, si es que no lo ha hecho ya.

Chalky Look, una verdadera Chalk Paint

Chalk Paint de moda esta temporada.

La Chalk Paint no es una invención de nuestros tiempos, ya la utilizaban en Roma en el siglo XIV. Sin embargo no todas las pinturas efecto tiza que se comercializan pueden ser catalogadas como auténticas Chalk Paint, ya que hay marcas que usan pigmentos acrílicos sintéticos en su fabricación. En La Casa de Pinturas sólo encontrará a la venta una verdadera Chalk Paint, que es Chalky Look, una pintura de efecto tiza o empolvado extra mate al agua de altas prestaciones, lavable y muy resistente al paso del tiempo.

Chalky Look está fabricada por la prestigiosa firma italiana Fleur y nace de la experiencia que dan 200 años dedicados a la búsqueda de soluciones en la decoración y restauración de edificios históricos. Lo que ha hecho la firma italiana Fleur ha sido recuperar y adaptar de manera orgánica este tipo de pintura a las necesidades y usos actuales.

Chalky Look de Fleur está hecha con pigmentos minerales naturales de primera calidad y es ideal para todo tipo de superficies como madera, porcelana, yeso, superficies pintadas, cerámica, hierro, vidrio, plástico, azulejos, etc. Con base al agua y con componentes naturales, es una pintura eco-friendly, que respeta el medio ambiente, y es ideal, sobre todo, para la decoración de muebles de estilo vintage o shabby chic.


chalk paint pintura versátil
Qué puede hacer con una pintura efecto tiza

Chalk Paint para crear.

Esta versátil pintura permite crear efectos de todo tipo: lacado, desgastado, combinado, lavado, decoupage o estarcido, en función de sus necesidades, gustos y capacidad artística. Puede usar la pintura efecto tiza sobre cualquier tipo de superficie: madera, tela, plástico, vidrio, piedra, metal, cerámica o rafia. Además, da igual si ya está pintado, barnizado o si incluso presenta óxido, pues no necesita imprimación y se puede utilizar sin lijar y sin decapar antes.

Lo realmente imprescindible es limpiar bien la pieza. Por lo demás, usted sólo tiene que preocuparse de la parte creativa: escoger el color, el acabado y pintar. Chalky Look de Fleur ofrece una gama de colores increíble (unos 80 aproximadamente) y el acabado que proporciona a sus trabajos decorativos es mate y de consistencia finísima. No se agrieta y es muy resistente, por ello no necesita de barniz protector en la mayoría de los casos.

Con esta pintura conseguirá una profundidad cromática y una luminosidad superiores. Igualmente, la base mineral de la pintura Fleur hace que cuando se lija la pintura, ésta se vaya desgastando de manera natural, sin desconchamiento como sucede con un acrílico común. Esto la hace perfecta para la técnica shabby chic (efecto desgastado), muy usada actualmente en decoración de interiores. Para aplicar la pintura Chalky Look con total éxito, le aconsejamos que use la brocha sintética Fleur, fabricada a mano en Italia con materiales de altísima calidad. Asimismo, le recomendamos que si va usar rodillo opte por el rodillo con mango Fleur, fabricado en material de nylon súper resistente, ideal para cualquier tipo de pintura. Especial para una cobertura fácil y rápida, sin dejar marcas ni cambios de intensidad en el color.


chalk paint producto sin olor
También pintura en spray efecto tiza

Chalk Paint de Fleur.

En nuestra tienda también disponemos de la pintura en spray efecto tiza, también de la marca italiana Fleur, que cuenta con todas la propiedades de la pintura efecto tiza tradicional pero con la ventajas del spray. Pintar con spray, si se hace bien, tiene muchas ventajas: es más limpio, más cómodo, reduce herramientas, consigue un acabado homogéneo y permite decorar y proteger más tipos de superficies.

La pintura en spray efecto tiza Fleur es un producto sin olor y al agua, de acabado extra mate efecto tiza o yeso, válida para multitud de superficies de interior. Tiene gran poder de cubrición y no gotea. Puede adquirirla en 20 colores, elegidos minuciosamente de acuerdo con las tendencias decorativas actuales. Tonos que van desde los pasteles a colores oscuros pero todos conservando una línea decorativa con estilo propio, y de acuerdo con las últimas tendencias.

Para pintar un objeto con spray, lo más recomendable es hacerlo en áreas ventiladas. No hace falta estar al aire libre, tan solo disponer de un sitio con ventilación suficiente para que no se acumulen las partículas de pintura y gas que a menudo flotan, y que constituyen el sobrante de pintura que no se adhiere a la pieza.

Para una correcta aplicación, agite consistentemente el spray para que toda la pintura se mezcle correctamente en el envase. Ponga boca abajo el spray y agite enérgicamente durante al menos un minuto. Aplicar la pintura a la distancia adecuada (la recomendada por el fabricante) será la clave para obtener un resultado óptimo. Como verá Chalky Look ofrece múltiples posibilidades con un acabado incomparable. Pruebe a transformar esos muebles que ha encontrado en los mercadillos de segunda mano o en la vieja casa de los abuelos.

Pintados y envejecidos con Chalk Paint quedarán perfectos. Proporcione una segunda vida a esas antiguas mesillas, cómodas, aparadores, vitrinas, marcos de cuadros, etc. Con Chalky Look volverán a ocupar un lugar protagonista en su hogar. También puede usar esta pintura para reciclar latas de metal o transformar estanterías, percheros, fruteros, maletas vintage, sofás, bolsos de mimbre, mobiliario de rafia, taburetes, cajoneras ¡Las posibilidades son infinitas! Adquiera Chalky Look en La Casa de Pinturas vía online. La compra a través de nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) no puede ser más sencilla y, sobre todo, más segura.


chalk paint para envejecer

Latas de metal y hojalata para decorar

Latas de metal y hojalata son un material excelente para todo tipo de trabajos decorativos. Puede utilizarlas para hacer centros de mesa, organizadores de utensilios para la mesa de trabajo o para la cocina, macetas para hierbas o cactus, portavelas y muchas otras opciones que le vamos a plantear en este artículo. Con respecto al agregado de alambre, madera, pintura, puntillas y otros elementos con los que personalizar sus creaciones le aconsejamos que dejen volar su imaginación.

Transformar latas de refrescos en objetos decorativos

Reciclar latas de metal y hojalata.

Ahora en verano, raro es el hogar en el que no se consumen numerosas latas de refrescos para paliar la sed en los días más calurosos. Bien, pues a partir de ahora se lo pensará dos veces antes de tirarlas a la basura después de leer este artículo, ya que vamos a darle unas magníficas ideas para transformarlas en objetos útiles y decorativos para su hogar. Por ejemplo, con latas de refresco puede usted crear un original florero de manera muy sencilla.

Tan sólo deberá aplastar las latas de refresco, para darles un aspecto irregular y pintarlas con pintura en spray (recuerde hacerlo a una distancia de 20-25 cm para conseguir un resultado homogéneo). Una vez seca la pintura, introduzca las flores que más le gusten y ya puede disfrutar de su nuevo y original florero.


Crear un espejo con latas de refresco.

Espejo con latas de metal y hojalata.

También con latas de refrescos puede decorar un espejo. Sí, ha leído bien. Es muy fácil y económico. Tan sólo necesitará un espejo, sea cual sea su forma. Péguelo sobre cartón grueso para que las flores de aluminio tengan un soporte donde pegarse y no queden en el aire. Con un cutter haga una incisión por la parte de abajo y de arriba de la lata.

Después, corte con unas tijeras separando el fondo y la tapa, pues lo que va a utilizar para hacer las flores es la parte media. Para hacer el molde de las flores utilice un cuadrado de papel que deberá doblar a la mitad. Realice después un segundo doblez también a la mitad y un tercer doblez en diagonal. El resultado será un triángulo que tendrá que recortar, curvando un poco y terminando en un pequeño pico. En base a este molde, corté en el aluminio de la lata muchas flores en tamaños diferentes.

Ahora doble la flor exactamente por la mitad, de pico a pico, tanto horizontal como verticalmente, y desdoble de manera que queden un poco ahuecadas por el centro. Hecho esto, deberá voltear por la parte coloreada y con una pluma marcar pequeñas líneas simulando nervaduras de hojas. Pegue las piezas con silicona y remate incorporando falsas gemas en el centro de cada flor y algunas más sobre el espejo.

decore con latas de metal y hojalata

Aprenda a decorar con latas de metal y hojalata

Fabricar con latas de metal y hojalata.

Otro tipo de latas que siempre solemos tener en casa son las latas de atún o cualquier otra conserva circulares y pequeñas. Este tipo de latas son perfectas para fabricar unos bonitos soportes para velas, a modo de candelabro. El proceso es muy sencillo. Comience limpiando y secando bien las latas, asegurándose de haber retirado los restos de la tapa de las mismas.

Pinte el interior de la lata y deje secar. Tras pintar, tome la medida del grosor de la lata para recortar tiras de papel y pegarlas en el contorno de la misma. Una vez bien pegado el papel, pase una cuerda por el perímetro de la lata ya forrada y anude ajustando bien, haciendo un bonito lazo decorativo sobre la misma. Sujete los cordeles con pinzas de madera y presente, por ejemplo, sobre una percha, introduciendo una pequeña vela en cada latita.

El resultado es muy original y sumamente encantador. Y con latas de conserva metálicas también puede fabricar unas bonitas macetas para lucir en el balcón o en el jardín. Comience pintando con pintura en spray la lata. Pintar con spray es muy fácil. Además es una técnica rápida y que da un acabado liso y uniforme, secando mucho más rápido que otro tipo de pintura. Una vez seca la primera capa de pintura en spray cubra una parte de la lata con cinta de carrocero y papel de periódico, así podrá aplicar el segundo color sólo en la parte que se ve. También puedes hacerlo en horizontal, zigzag, etc.

Retire el papel y la cinta de carrocero y espere a que seque. Le recomendamos que visite nuestra web (www.lacasadepinturas.com) y consulte nuestro amplio catálogo de pintura en spray de primera calidad. Para finalizar, vamos a darle una última idea para reciclar latas de atún o de leche condensada y convertirlas en precioso y útiles organizadores para escritorio. En este caso, tras limpiar bien las latas elegidas, le recomendamos que proceda a pintarlas con pintura acrílica, preferentemente en colores que sean claritos como crema, blanco, verde, etc.

Deje secar y decore con la técnica del decoupage cortando el dibujo de una servilleta y pegándolo sobre las latas con pegamento blanco diluido en un poco de agua. Es importante que use un pincel que sea de pelo suave ya que así no romperá el papel al pegarlo. Para terminar ponga una capa de barniz o de pegamento blanco diluido.

Igualmente puede fabricar un organizador para lápices de pared reciclando con las mismas latas de antes. Limpie bien las latas y con la perforadora haga un agujero por la parte superior que servirá para inserta un gancho en forma de «S». Si el colgador es largo deberá perforar varias latas. Una vez que coloque el colgador en la pared, inserte las latas con sus ganchos y por fin tendrá sus lápices, colores, plumas y demás elementos de trabajo organizados.

 


personalizar con latas de metal y hojalata
Latas de metal y hojalata en decoración

Ideas para decorar con latas de metal y hojalata.

El uso de latas de metal y hojalata para decorar el hogar es una opción tan sencilla, barata y con resultados tan buenos, que hemos decidido dedicarle otro artículo. En esta ocasión vamos a ofrecerles divertidas ideas para crear su propio jardín vertical en casa, para personalizar latas y convertirlas en recipientes para almacenar la comida de las mascotas y muchas otras propuestas que estamos seguros le van a encantar, además de serles sumamente útiles.


transformar con latas de metal y hojalata
El placer de decorar con latas de metal

Ideas para dar uso a las latas de metal y hojalata.

Es verano y en esta época jardines y terrazas se convierten en las grandes protagonistas de nuestro hogar. ¿Y a quién no le gusta tener una preciosa zona abierta con plantas bien cuidadas y frondosas? Pues bien, tenemos una buena noticia y es que usando tan sólo latas de conservas puede fabricar un estupendo jardín vertical en miniatura, simpático y decorativo. Para ello sujete las latas en un palito, que deberá fijar a la lata inferior con yeso para que tenga peso, haga unos agujeros en las latas y sujételas.

Quedarán ideales si reviste la parte inferior de cada lata de musgo, para completar el aspecto vegetal, poniendo las plantas que más le gusten para su jardín vertical. En concreto, en este tipo de estructuras quedan genial plantas de la familia de los cactus, que no necesitan mucha agua y que en invierno puede trasladar al interior de la vivienda. También puede optar, por supuesto, por plantas artificiales si lo suyo no es estar pendiente de regar.

Los que tenemos mascota sabemos lo incómodos que son los enormes sacos de pienso, que hay que andar abriendo y cerrando, que a veces se rompen y que no conservan bien la comida. Eso por no hablar de lo antiestéticos que son para nuestro hogar. Para solucionar esto de una manera bonita y cómoda, le proponemos hacer con un bote metálico grande, como los que se usan para contener pintura, por ejemplo, para guardar la comida de sus mascotas. Un objeto de almacenamiento totalmente personalizado y muy barato.

Lo primero que deberá hacer es planear el diseño que va a querer. Si, por ejemplo, va a personalizar el bote con el nombre de su mascota o prefiere otros dibujos o motivos. Tras esto, pinte toda la superficie de la lata con el color que quiera y deje secar bien. Mientras, lo ideal es hacer una plantilla con papel y recortar la silueta de las letras o dibujos que quiera realizar, para así luego no equivocarse en el diseño. Con ayuda de cinta adhesiva, coloque la silueta del papel recortado sobre la lata y pinte los huecos con cuidado. Despegue el papel y ya tendrá lista su lata para conservar la comida de su mascota.

Asimismo, muchas veces desechamos esas latas de metal y hojalata que tenemos en casa por no contar con tapadera, sin embargo, con un poquito de creatividad puede transformarlas en algo muy útil, reutilizándolas y dándoles una segunda oportunidad. ¿Cómo? Pues decorándolas y usándolas para entregar pequeños obsequios, detalles, regalos, etc. Escoja latas de conservas de diferentes tamaños y lávelas bien. Una vez secas, píntelas de los colores que más le gusten.

Para decorar su exterior también puede usar pequeñas piezas de cristal. En este sentido su imaginación es la que lleva la voz cantante. Una vez decorada a su gusto, coloque dentro de la lata una blonda de papel o servilletas decoradas, ajustando el tamaño con las tijeras en caso de ser necesario. Y ya está, ya puede colocar en ellas sus obsequios: dulces, galletas, velas y hasta accesorios de bisutería o cualquier artículo de un tamaño adecuado. Por último, solo es necesario colocar el tul sobre la boquilla de la lata y colocar los listones o lazos de colores para decorar y cerrar como si fuera una tapadera.


como decorar con latas de metal y hojalata

Técnicas para decorar latas de metal y hojalata

De moda reciclar con latas de metal y hojalata.

Ya le hemos dado una serie de ideas para reciclar latas de conservas y convertirlas en bonitos y prácticos objetos decorativos. A continuación vamos a facilitarle algunas recomendaciones para decorarlas. Tome buena nota y use nuestras propuestas para sus creaciones. Le encantarán. Vamos a comenzar explicándole cómo decorar latas de conservas o latas vacías de tabaco con la técnica del craquelado. Es muy sencillo, comience pintando la lata de un color oscuro con pintura acrílica y después aplique el craquelado.

Por último pegue, por ejemplo, flores de papel si quiere darle un toque romántico y acabe con una mano de barniz. Ya tiene una preciosa caja para lo que desee. También puede decorar una lata de metal con hilo y aguja. En este caso lo primero que debe hacer es colocar una hoja cuadriculada sobre el bote para que le sirva de plantilla. Tome las esquinas de cada cuadrado como referencia para hacer los orificios con una multiherramienta. A continuación aplique una capa de imprimación en spray, que garantiza un rápido secado y un buen acabado sin marcas de brocha o rodillo, y deje secar 24 horas (o el tiempo recomendado por el fabricante).

Después, con ayuda de una aguja de lana pase un hilo, del color que usted quiera, por los orificios siguiendo el patrón del estampado geométrico que le guste. Por último bordee la parte superior del bote con cuerda. Igualmente puede decorar latas de conservas con decoupage y sellos de caucho. Empiece aplicando una capa de imprimación en spray. Hay que tener en cuenta que la imprimación sirve para proporcionar agarre a la pintura y que no salte, por lo que no deberá preocuparse si la imprimación no cubre totalmente el color original de la lata, ya que la pintura será la que se encargue de hacerlo.

Tras 24 horas, de una capa de pintura pizarra utilizando la técnica de decoupage. Con cola pegue una tira de servilleta, remate la unión con cinta washi tape y coloque una cuerda alrededor de la parte superior. Si prefiere decorar con un sello de caucho, úselo tras pintar la lata con pintura pizarra. En vez de tinta utilice pintura acrílica, previamente diluida con un poco de agua, y empape con ella una esponja, presionando sobre ella el sello de caucho para estamparlo sobre la lata. Para rematar aplique una capa de cera incolora para pulirla luego con un trapo de algodón.

De esta forma se protege la pintura pizarra y se le proporciona un brillo satinado. Con cualquiera de estas técnicas que le hemos explicado conseguirá un bonito acabado a la hora de reciclar latas de conservas. Le animamos a que saque partido de esas latas de metal cuyo destino era la basura. Se pueden crear infinidad de objetos y elementos como habrá podido comprobar. El límite está en su imaginación porque los materiales que necesita los puede encontrar en La Casa de Pinturas. Visite nuestra web (www.lacasadepinturas.com) y compre lo que necesita vía on-line, de manera segura, sencilla y cómoda, convirtiendo en realidad cualquier proyecto decorativo.


tecnica para decorar con latas de metal y hojalata

Cuerdas para decorar el interior de los hogares.

Las cuerdas para decorar  han llegado al mundo de la decoración para quedarse. Aunque comenzó aplicándose principalmente al diseño de locales, en los últimos tiempos ha entrado con fuerza en las casas. De sisal, algodón, cáñamo o esparto, la cuerda, por su color y textura, es ideal para aportar calidez a cualquier ambiente. Usando cuerda puede renovar o crear prácticamente cualquier objeto. En este artículo vamos a darle varias ideas para decorar con cuerda, y le garantizamos que se va a quedar asombrado con los resultados que puede conseguir usando este material tan barato.

Crear muebles para el hogar hechos con cuerda

Cuerdas para decorar y crear muebles.

La cuerda es un material al alcance de cualquiera y con el que se puede trabajar de forma muy sencilla para crear y adornar muebles de su hogar. Puede, por ejemplo, fabricar una original estantería colgante si tiene maña con el bricolaje y le gusta la decoración rústica. Para crear esta estantería deberá utilizar cuerda gruesa y madera para las baldas, o reutilizar las de algún palé viejo que no sirva, agujereándolas para pasar la cuerda por los extremos. Si lo desea, puede personalizar la estantería envejeciéndola con pintura blanca, por ejemplo. También puede fabricar un asiento tipo puf con neumáticos y cuerda. Si tiene en el garaje algún neumático viejo, no lo tire.

Compre, o reutilice una pieza de madera fina de maquetería (como puede ser una de contrachapado de algún armario o cajón inservible), y córtela con la ayuda de una caladora, en redondel, para ponerla encima y debajo del neumático. Sujete con tornillos o grapas de carpintería y forre el puf con la cuerda, siempre de arriba abajo y de interior a exterior. ¿Y qué le parecería tener un original vestidor con cuerda? Tan sólo necesitará una barra, da igual del material que sea, mientras sea firme. Envuelva la cuerda a la barra pegándola con cola. Para decorarla puede pintar la cuerda usando pintura en spray efecto tiza. Para finalizar, sujete al techo con la ayuda de unos enganches especiales que puede encontrar en cualquier ferretería o tienda de bricolaje. Y ya tiene su nuevo vestidor.

Más fácil y económico, imposible. Las cuerdas quedan igualmente perfectas como separador para estancias o ambientes; en la decoración de escaleras, cuando se usan como quitamiedos, ya sea en línea con la escalera o jugando en zigzag; y para decorar los techos, aunque es uno de los recursos menos usados, cabe destacar que en decoración de interiores, especialmente de locales comerciales, se usa mucho. Pruebe igualmente a crear una lámpara colgante con cuerda (únicamente necesitará un tarro de cristal, cuerda no muy gruesa y una pistola de silicona caliente) o una lamparita de mesa. Si tiene por casa una lámpara anticuada, o que ya no combine con la nueva decoración, esta idea es muy socorrida, ya que este tipo de decoración con cuerdas hace juego con casi todo.


cuerdas para decorar las casas
Complementos decorativos con cuerda

Cuerdas para decorar todo tipo de complementos.

A la hora de crear complementos decorativos con cuerda, las posibilidades son infinitas. A continuación vamos a darle algunas ideas para decorar cualquier estancia del hogar. Para comenzar, vamos a proponerle crear su propia alfombra hecha con cuerdas. Es tan sencillo como unir diferentes círculos realizados con cuerda enrollada y decorar como más le guste, con pompones u elementos de croché, por ejemplo. Asimismo, use botellas de cristal que tenga en casa (valen las de vino, champagne o agua con gas) para fabricar un jarrón. Con una brocha, aplique cola blanca a los largo de la botella y, a continuación, vaya pegando la cuerda alrededor. Para un mejor agarre es preferible ir dándole varias manos de cola mientras adhiere la cuerda.

Una vez terminado, puede darle un último brochazo con barniz, para que la cuerda quede más dura. También puede usar tarros usados para adornarlos con cuerda y convertirlos en bonitos botes para lápices, especias, sales de baño, etc. Cree adornos también con las cuerdas trenzándolas o haciendo redes con nudos para crear fundas con asa para portar botellas o tarros. Otra opción sería la de usar telas de cáñamo, pues son porosas y aportan un aspecto muy retro a cualquier adorno. ¿Y a quién no le gustaría tener un cesto pequeño para guardar objetos de uso cotidiano? Se puede hacer con cuerda en pocos minutos y se puede personalizar con diferentes colores, usándolo para la entrada de la casa o en la oficina.

Para decorar las paredes, puede crear sus propias letras hechas con cuerda. Para formar las letras utilice cartón y, con la ayuda de cola blanca o pistola de silicona caliente, vaya forrándolas con cuerda. También puede transformar un espejo decorándolo con cuerdas, tan sólo necesitará un espejo, con o sin marco, e ir pegando las cuerdas entre sí, siempre desde adentro hacia afuera, con cola blanca o con una pistola de silicona caliente. Por último, puede barnizar las cuerdas para una mayor rigidez. Y si tiene bombillas que ya no sirvan por casa, no las tire, fórrelas con cuerda fina y transfórmelas en originales peras decorativas.

Para los rabitos de las peras use ramas de árbol finas, sujetándolas a la bombilla antes de empezar a forrarlas con la cuerda. Para la cocina, le proponemos un original frutero decorado con cuerdas y muy sencillo de hacer. Para ello, necesitará cuerda de grosor medio y una pistola de silicona caliente. Para la base, cualquier cacerola vieja o balde de metal con asas puede servir. Empiece forrando las asas, pegando entre sí las tiras de cuerda, y siga con el resto empleando la misma técnica, siempre de arriba hacia abajo. En el dormitorio, una idea muy ocurrente es utilizar como tiradores de los cajones o armarios un trozo de cuerda.

Tan sólo necesitaréis unos trozos de cuerda gruesa, pásela por los agujeros y haga un nudo en cada lado. Esta manualidad está inspirada en una decoración rustica o náutica yes ideal para muebles envejecidos. Use cuerda también para crear un bonito sujeta cortinas que puede decorar con el objeto que quiera: un pompón, una cocha o una estrella de mar, etc. El resultado, elegante y original a la ver. También puede crear argollas o anillas para cortinas con cuerdas. Es una idea bastante peculiar pero, sin duda, le aporta un aire muy hogareño a cualquier habitación. En el baño, pruebe a hacer un toallero. Tan solo necesitará un trozo de cuerda bonita y unos enganches para la pared. Ideal para un baño con aire marinero.

Para finalizar, no olvide que ahora que llega el verano, para el balcón o el jardín puede crear preciosos maceteros y portavelas con cuerda. Como verá, la creatividad de cada uno hace que el uso de la cuerda para crear o decorar objetos sea infinito. ¿Se anima? Esperamos que después de leer este artículo así sea. Puede adquirir todos los productos que necesita en La Casa de Pinturas. La compra a través de www.lacasadepinturas.com no puede ser más sencilla y, sobre todo, más segura. Si lo desea, también puede visitarnos, pues disponemos de un gran almacén donde podrá encontrar todos nuestros productos y si lo desea realizar la compra personalmente. Además podrá solicitar información técnica a nuestro personal. La Casa de Pinturas está situada en el Km. 44.600 de la Autovía A-42 (Madrid-Toledo) Yuncler (Toledo), donde puede visitarnos y realizar sus compras en horario comercial.


cuerdas para decorar ideas

Carros de madera, carretillas y carritos para decorar

Los carros de madera se han convertido en un elemento decorativo muy de moda. Si tiene la suerte de contar con uno antiguo en la casa del pueblo, tome buena nota de lo que vamos a contarle en este artículo, pues puede sacarle mucho partido sin invertir demasiado tiempo ni dinero. También puede buscar alguno en mercadillos vintage u optar por adquirirlo en tiendas de artesanía. En este último caso le recomendamos que los adquiera en madera natural con el objetivo de trabajar sobre ellos, personalizándolos para que encajen en la decoración de su hogar.

Restaurar un carro de madera

Carros de madera para restaurar.

Si vive o veranea en el campo, seguro que tiene a su alrededor cosas antiguas a las que se le pueden sacar mucho partido. Es muy posible que entre esas cosas antiguas que guarda en el garaje o en el trastero de la casa del pueblo encuentre, por ejemplo, un antiguo carro de madera esperando a ser restaurado para lucir perfecto en su hogar, a modo de mesa auxiliar, o en el jardín como macetero.

Restaurar un antiguo carro de madera es fácil y económico.

Restaurar un carro de madera antiguo de forma sencilla.

Para ello sólo necesita una lija, un cepillo de alambre, producto matacarcoma (si la madera está afectada por este insecto), pintura o barniz y cera. Comience desmontando el carro de madera y lijando la madera para quitar la parte más superficial, que suele ser la que está en peor estado. Después pase el cepillo de alambre por las partes de metal, si las hubiere, para quitar el óxido. Si la madera tiene carcoma, aplique un producto anticarcoma y envuelva las piezas en plásticos unas semanas para que la carcoma se muera. Una vez limpio de carcoma, tape los agujeros del carro que hayan quedado más a la vista con cera. El siguiente paso será pintar o barnizar la madera, según su gusto.

Si desea destacar el color natural de la madera, entonces opte por el uso de barniz. Si, por el contrario, quiere pintar el carro para integrarlo mejor en su hogar, tan sólo tendrá que aplicar una imprimación y, a continuación, la pintura del color que más le guste. Si quiere darle un toque shabby chic, le recomendamos que recurra a la pintura Chalky Look, con la que conseguirá dar un aspecto envejecido a cualquier mueble. Se trata de una pintura efecto tiza o empolvado extra mate al agua de altas prestaciones, ideal para madera y otros tipos de superficies como porcelana, yeso, cerámica, hierro, vidrio, plástico, azulejos, etc. Está hecha con pigmentos minerales naturales de primera calidad y disponible en una gama de colores increíble (unos 80 aproximadamente).

En este caso no necesitará aplicar imprimación, aunque sí un barniz protector transparente si va a usar la pieza en el exterior. Otra alternativa es recurrir a la pintura en spray efecto tiza mate Fleur, que le puede ayudar a terminar sus proyectos mucho más rápido que la pintura en lata e, incluso, de pistola neumática. Además, es una opción sumamente cómoda para recubrir muebles o elementos complicados. La pintura en spray efecto tiza mate Fleur está disponible en 20 colores elegidos minuciosamente de acuerdo con las tendencias decorativas actuales, son tonos que van desde los pasteles a colores oscuros pero todos conservando una línea decorativa con estilo propio, y de acuerdo con las últimas tendencias. Por último, para rematar el trabajo de restauración, proceda a aplicar un barniz transparente a las piezas de metal, sustituyendo las piezas que falten o que estén muy deterioradas.


carros de madera de decoración
Decoración de jardines con carros y carretillas

Carros de madera para decorar jardines.

Si tiene la suerte de tener una casa con una zona exterior, las opciones para decorarla son muchas. Si se decanta por utilizar un carro de madera para decorar su jardín, deberá contar con un espacio amplio. Si no es así, lo mejor es optar por un carro de madera de un tamaño más pequeño a lo normal. Asimismo, a la hora de utilizar uno o varios carros para decorar jardines es importante que realice un mantenimiento periódico para que el césped esté bien cortado y así el carro pueda lucir mucho más.

Además, las flores que se coloquen sobre los carros pueden ser de temporada para ir cambiando un poco la decoración. Aparte de los carros de madera, otra opción muy interesante para jardines es el uso de carretillas de madera, que también aportan un toque muy simpático. Por lo general prestan servicios como maceteros, aunque su encanto rústico se basta por sí solo para dar un interés especial a cualquier rincón. El jardín, la terraza y el porche son los escenarios más adecuados para estas jardineras tan vistosas. Al ser de madera o sus derivados, normalmente se guardan durante el invierno. Si van a estar a pleno sol, mejor que con barniz le aconsejamos que las proteja con un lasur.


carro decorativos para decorar
Otras ideas decorativas

Otras ideas de decoración con carros de madera.

Si, como antes comentábamos, tiene usted la fortuna de disponer de un jardín y, ahora que se acerca el verano, éste se convierte en una de las zonas de su hogar en el que más tiempo pasa, pruebe a instalar en uno de los rincones un bonito carrito de madera con tejado para tener a mano bebidas y tentempiés. Este tipo de carritos de madera con cuatro ruedas y tejadillo son ideales igualmente para la celebración de fiestas infantiles en el exterior. Los pequeños de la casa lo pasarán genial reuniéndose en torno a él para degustar bocadillos, bebidas y chuches. Puede adquirirlo en alguna de las empresas que los fabrican y personalizarlo usted mismo, pintándolo con los colores que más le gusten y adornándolo con adhesivos, flores, cintas o globos.

Estos carritos son igualmente un detalle de decoración precioso para todo tipo de celebraciones al aire libre, como comuniones, bodas, etc. En ellos se pueden poner dulces, bombones y obsequios para los invitados. Recuerde que puede adquirir todos los productos que necesita en La Casa de Pinturas. La compra a través de www.lacasadepinturas.com no puede ser más sencilla y, sobre todo, más segura. Si lo desea, también puede visitarnos, pues disponemos de un gran almacén donde podrá encontrar todos nuestros productos y si lo desea realizar la compra personalmente. Además podrá solicitar información técnica a nuestro personal. La Casa de Pinturas está situada en el Km. 44.600 de la Autovía A-42 (Madrid-Toledo) Yuncler (Toledo), donde puede visitarnos y realizar sus compras en horario comercial


carros de madera sencillos

Cubreradiadores, útiles y decorativos al mismo tiempo

Si en su casa cuenta con sistemas de calefacción de gas natural, radiadores eléctricos o de agua caliente expuestos en paredes donde se ven mucho y quiere ocultarlos de forma decorativa, tiene la posibilidad de recurrir a los cubreradiadores. En este artículo vamos a hablarle de esta pieza tan útil para el hogar, de los distintos modelos que puede encontrar en el mercado, de cómo fabricar uno usted mismo si es amante del DIY (hazlo tú mismo) o transformar uno que tenga en casa utilizando uno de nuestros productos estrella: la pintura en spray efecto tiza mate de Fleur.

Modelos y funciones de cubreradiadores

Funciones de los cubreradiadores.

Como comentábamos en el párrafo anterior, los cubreradiadores no sólo sirven para tapar o disimular los radiadores de su casa, sino que también tienen una función decorativa. Además, son una estupenda solución cuando se tienen niños pequeños, pues aunque la temperatura del radiador nunca sube tanto como para poder quemarnos, sí que lo hacen los tubos que acercan el agua desde la caldera al radiador. Con el cubreradiador evitará que los pequeños tengan acceso a estos tubos evitando así percances. Existen gran cantidad de modelos de muebles cubreradiadores, en distintos acabados y tamaños, todos ellos pensados para que el calor siga fluyendo con total normalidad. Los más comunes son los de madera, que puede comprar ya hechos o solicitar que se los hagan a medida, una opción ideal para aquellas zonas donde hay poco espacio, como pueda ser el baño.

Los cubreradiadores de madera son perfectos para ambientes clásicos, pues aportan calidez. Si lo que busca es un modelo más moderno, puede encontrarlos en otros materiales, como aluminio, hierro forjado, etc. Los diseños varían, pero en general casi todos llevan rejillas o un cristal especial que refleja el calor. Dependiendo del modelo que escoja puede utilizar el mueble cubreradiador para la zona del pasillo o el recibidor, pudiendo poner encima un espejo o un cuadro decorativo. Además de cumplir su función principal, algunos modelos de cubreradiadores incorporan cajones para poder guardar objetos pequeños, por lo que le puede servir como zona de almacenaje.

También puede aprovechar el espacio del radiador para montar un cubreradiador tipo estantería, con el objetivo de optimizar el espacio con la colocación de libros, etc. Asimismo, puede aprovechar los cubreradiadores para integrar zapateros. En la cocina puede optar, si tiene poco espacio, por un práctico cubreradiador mesa. Otra forma original de esconder el radiador es poniendo estanterías que combinen con el resto de la habitación. Igualmente, el radiador también se puede esconder de una forma elegante dentro de un armario, y utilizar la repisa para colocar otros elementos decorativos, o recurrir a unas modernas y elegantes puertas que combinen con la decoración del resto de la casa. En el baño, puede colocar una repisa de mármol encima del radiador del baño para colocar toallas o productos de baño. Una opción elegante ideal para baños pequeños.


cubreradiadores decorados
Fabrique su propio cubreradiador

Como fabricar radiadores.

Si es usted mañoso y lo prefiere, puede fabricar su propio cubreradiador, por ejemplo, para espacios con pocos metros o para radiadores que no cumplen las medidas estándar. Tan sólo deberá tomar las medidas del hueco y crear un armazón al que deberá acoplar una rejilla metálica. Después puede personalizar el cubreradiador de forma sencilla usando la pintura en spray efecto tiza mate Fleur, ya que este tipo de aplicación en spray tiene muchas ventajas: es más limpia, más cómoda, reduce herramientas, consigue un acabado homogéneo y permite decorar y proteger más tipos de superficies. Tan sólo deberá agitar consistentemente el spray para que toda la pintura se mezcle correctamente en el envase.

Después, ponga boca abajo el spray, agite enérgicamente durante al menos un minuto y aplique la pintura a la distancia adecuada (la recomendada por el fabricante). Para obtener un acabado profesional, deberá pintar por capas finas, dejando secar unos 5-10 minutos entre capa y capa. La pintura en spray efecto tiza mate Fleur tiene un gran poder de cubrición, no gotea, no huele y es válida para multitud de superficies de interior. A todas estas ventajas hay que sumarle que está disponible en 20 colores elegidos minuciosamente de acuerdo con las tendencias decorativas actuales, son tonos que van desde los pasteles a colores oscuros pero todos conservando una línea decorativa con estilo propio, y de acuerdo con las últimas tendencias. En habitaciones infantiles o juveniles, además de pintar con el spray efecto tiza mate Fleur, también puede completar la decoración del cubreradiador con dibujos, vinilos e ilustraciones. Los límites los pone su imaginación.

Otra idea económica y sencilla para crear su propio cubreradiador es recurrir a paneles de corcho agüereados, que puede encontrar en tiendas de bricolaje. El corcho es un material ignífugo y transpirable, y se puede manejar muy bien. Eso sí, tiene que ir agujereado para que deje pasar bien el calor. Además, este cubreradiador le puede servir para poder colgar cosas metálicas, usando la parte de arriba para colocar algún florero o adorno. Y, en verano, cuando no use la calefacción puede colgar notas, papeles o lo que quiera. ¿Y qué le parece fabricar un sencillo cubreradiador con una cortina de flecos? Tan sólo necesita una balda estante, una económica cortina de flecos (que quizá tenga que cortar si tiene más altura de lo que necesita para hacer el cubreradiador), y una grapadora para grapar la cortina a la balda.

Le recordamos que en La Casa de Pinturas tenemos los productos que necesita para cualquier proyecto decorativo que desee usted emprender. Adquiera todo lo que necesite vía online. La compra a través de nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) no puede ser más sencilla y, sobre todo, más segura. Si lo desea, también puede visitarnos, pues disponemos de un gran almacén donde podrá encontrar todos nuestros productos y si lo desea realizar la compra personalmente. Además podrá solicitar información técnica a nuestro personal. La Casa de Pinturas está situada en el Km. 44.600 de la Autovía A-42 (Madrid-Toledo) Yuncler (Toledo), donde puede visitarnos y realizar sus compras en horario comercial.


cubreradiadores funcionales y bonitos