barniz al agua

Barniz al agua de poliuretano de base acuosa, comúnmente conocido como barniz al agua. ste material, le garantiza un resultado de alta calidad: atractivo, duradero y de excelentes resultados, con un bajisimo impacto tanto ambiental como en la salud de las personas en contacto. Son fáciles de aplicar por un profesional. Además son la mejor elección para respetar la seguridad frente al fuego.

Casas de paja sostenibles en auge de moda en España

Casas de paja sostenibles en auge de moda en España con materiales naturales de alta eficiencia energética con certificación avalada.

Hoy en día gracias, al boom de la construcción sostenible y ecológica, parece que la construcción con paja, vuelve para quedarse.

Al menos eso intentan ciertas asociaciones ecológicas, técnicos especialistas y empresas constructoras punteras que trabajan día a día en la divulgación de las ventajas de la construcción sostenible con paja.

La revolución llegó, gracias a la aparición de la máquina embaladora.  Ya no harían muros de barro y paja (muro con escaso aislamiento térmico), ahora los muros se construirían con los fardos de paja. 

Inicialmente la idea parece atractiva, porque a priori unimos 3 conceptos muy de moda: Materiales Locales, Ecología y Economía.

Pues todos bien sabemos, que la paja casi se considera un desecho, utilizándose básicamente, para alimentación de ganado.

Así pues, durante las últimas décadas, se ha desarrollado, en ciertas zonas de la península ibérica, proyectos experimentales, para llegar a construir viviendas eficientes, con este subproducto agrícola. 

Tendencia construcción sostenible

Cada vez se está profesionalizando más la construcción de casas con fardos de paja o paja empacada.

La forma más tradicional es construyendo muros usando la bala de paja como si fuera un ladrillo.

Otra posibilidad es construyendo estructuras de madera y usar la paja de relleno aislante en los muros. La opción más moderna es construir una vivienda con paneles prefabricados de madera y paja.

Con este tipo de estructuras, aunque sea más cara la construcción de la vivienda, se puede montar una casa de 100 metros cuadrados en tres días.

Las casas fabricadas con balas de paja además responden muy bien contra el fuego. Aunque parezca mentira, con un buen emplaste, son mucho más resistentes al fuego que otros materiales como el ladrillo. Esto es por la falta de oxígeno que hay dentro de una paja al estar compactada.

Con la paja se evita utilizar otros materiales que necesitan transformación industrial, como el ladrillo y el cemento, que emiten importantes cantidades de gases nocivos.

Terminación para las casas de paja

La paja nunca puede quedar vista, por 2 motivos principales: La protección al fuego y la protección a la humedad.

¿Cómo se terminan las paredes en las casas de paja?

Existen multiples opciones para el acabado de las paredes, aunque las opciones usuales son: cal, arcilla o yeso. Cada uno de estos materiales tiene sus pros y sus contras, pero todos ellos requieren de una mano especializada para su correcta aplicación.

Al elegir un material de acabado, se debe prestar atención a la durabilidad, fácil mantenimiento, transpirabilidad, flexibilidad, resistencia, la facilidad de aplicación, coste, energía incorporada, y la estética.

De todos ellos Los factores más importantes son la transpirabilidad, la energía incorporada, y la durabilidad..

Instalaciones necesarias para casas de paja

¿Hay algún problema con la instalación de tuberías de fontanería y/o sistemas eléctricos y demás instalaciones?

Con las técnicas actuales tanto los trabajos de fontanería como las instalaciones eléctricas se realizan sin ninguna complicación y con total seguridad

Existen casas construidas con paja en la década de 1800  en Nebraska y Europa.

Las casas de balas de paja han resistido sistemáticamente el mal tiempo y el viento así como los principales terremotos en California.

Muchos arquitectos e ingenieros consideran balas de paja como un material de construcción ideal para zonas de riesgo sísmico.

Visite nuestros árticulos del blog

Para el revestimiento de los interiores exteriores de las casas de paja si se utiliza madera debemos proteger la madera contra la carcoma.

Deberemos lijar y proteger la madera que utilicemos ante posibles ataques futuros de carcoma. Para estos casos de madera, atacada por carcoma, existe un producto indicado para este diagnóstico: Un potente tratamiento insecticida preventivo y curativo de la madera , que protege nuestros muebles y madera ante futuros ataques de carcoma.

Usted decide qué materiales se adapta mejor a su hogar y a su personalidad, y nosotros, desde La Casa de Pinturas, le facilitamos la realización de cualquier proyecto, ofreciéndole nuestro asesoramiento y los productos de mejor calidad del mercado.

Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y adquiera vía on-line, de manera rápida y sencilla, todo lo que necesite para convertir en realidad sus sueños. 

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest

casa de paja ecologicas

Barniz, tipos, uso y funciones

En este artículo vamos a hablarle sobre el barniz, su uso y funciones. Un producto sumamente utilizado en trabajos de bricolaje y proyectos de decoración de interiores.

Sin embargo, ¿sabemos realmente qué es el barniz, cómo usarlo, los diferentes tipos que hay y cuál es el más adecuado para nuestro proyecto?

Si quiere conocer la respuesta a todas estas preguntas, tome buena nota de lo que vamos a contarle en este artículo.

barniz decorativo

Qué es el barniz y cuándo comenzó a usarse

El barniz es una disolución de aceites o sustancias resinosas en un disolvente, que se volatiliza o se seca al aire mediante evaporación de disolventes.

O la acción de un catalizador, dejando una capa o película sobre la superficie a la que se ha aplicado.

El barniz tiene un origen bastante antiguo.

De hecho, los egipcios ya lo empleaban en la decoración de sus tumbas.

Y los griegos como protección de la madera de sus barcos contra el poder corrosivo de las sales marinas.

Sin embargo, su origen parece más probable en la India, China o Japón, donde el arte de barnizar se ha datado medio milenio antes de Cristo.

Y con certeza desde el siglo tercero, como una técnica de origen coreano.

Otras fuentes consideran que China y la India conocían los barnices mucho antes de que lo utilizasen los artesanos del lacado japonés.

Actualmente la cantidad de barnices disponibles en el mercado es muy extensa y se adapta a cualquier necesidad de protección que necesitemos.

barniz al disolvente

Tipos de barniz

El barniz, aplicado a maderas y otras superficies de interior tiene como objetivo embellecerlas y aportarles resistencia física y química.

En superficies exteriores, su aplicación contribuye a preservarlas de la acción de agentes atmosféricos.

Existen diversos tipos de barniz. Por un lado está el barniz sintético, que tiene gran adherencia y resistencia a la intemperie.

Es el barniz más utilizado en interiores y exteriores.

Otro tipo de barniz es el de poliuretano, con  gran adherencia a las superficies de madera y gran resistencia al roce, los abrasivos y los disolventes.

Se utiliza normalmente en interiores, en pisos, mesas y encimeras de madera.

También existe el barniz acrílico, de acabado aterciopelado, aunque de menor resistencia al roce y al calor.

Generalmente no amarillea con el paso del tiempo, lo que mantiene el color de la madera.

Para acabar, encontramos el barniz nitrocelulósico, con un acabado muy suave y transparente.

Se utiliza generalmente en la restauración de muebles.

barniz efecto envejecido

Terminaciones del barniz

El barniz permite obtener varios tipos de terminación dependiendo de cuál sea el objetivo de nuestro proyecto.

De esta manera, pude optar por un barniz brillante, que está altamente purificado y tiene gran adherencia y durabilidad.

El barniz brillante impermeabiliza y da protección a cualquier material ya pintado.

Y es muy usado para la decoración y protección de ventanas, armarios, muebles, etc.

Los barnices brillantes con filtros solares o filtros UV prolongan la vida de la madera.

Y son especialmente recomendables para superficies expuestas directamente al sol.

De igual manera puede recurrir al uso de un barniz mate, que tiene las mismas características que el brillante.

Pero con la diferencia de la terminación mate.

Un barnizado mate no refleja brillos y absorbe la luz.

El barniz mate es más susceptible a las manchas, pero la suciedad se puede quitar con un trapo húmedo.

Además da un aspecto más rústico y natural a la madera, disimulando las imperfecciones.

También puede decantarse por un barniz semimate o satinado, que aporta un brillo translúcido y suave.

Además resiste mucho más a las manchas.

Igualmente, puede optar por un barniz fijador, que puede ser mate o brillante. Se usa como remate final de lienzos, pinturas, etc.

Es ideal para preservar óleos acrílicos, tiza, carbonilla, pastel, témpera, etc.

barniz bicolor

El proceso de barnizado de muebles y superficies de interior

El proceso de barnizado suele componerse de dos fases.

Una primera, y muy importante, que supone la aplicación de un barniz de fondo sobre la madera.

Esta primera mano tapa el poro y sirve de anclaje a las sucesivas capas.

Siempre es imprescindible el lijado de esta primera mano para quitar el exceso de producto una vez bien seco.

Por lo que los residuos del lijado deberán ser en forma de polvo, intentado dejar la superficie totalmente uniforme y suave al tacto.

La segunda fase del barnizado de interior es la aplicación del barniz de acabado.

Que será la mano definitiva y, por tanto, la que dará el aspecto final al mueble.

A la hora de barnizar es importante que respete los tiempos de secado que indique el fabricante.

Ya que unos dedos pueden arruinar todo el trabajo, obligándole a volver a lijar la zona o, incluso, la pieza.

barniz diluyente

Gran variedad de barnices en La Casa de Pinturas

En La Casa de Pinturas disponemos de los barnices de interiores y renovadores de mejor calidad.

En nuestra tienda on-line puede adquirir, por ejemplo, barniz para muebles alta resistencia mate o brillante.

Barniz para piedra; barnices ignifugos al agua para madera;

barniz protector de los metales; reforzante de la madera;

Restaurador de muebles antiguos; barniz imprimación para maderas, en gel y para muebles al agua;

Barnices en spray; barniz goma laca, barniz de muñeca, etc.

Asimismo, disponemos de gran cantidad de barnices y protectores de exterior, así como barnices y protectores de parquet.

Le invitamos a que visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).

Para escoger en la sección de barnices aquel que mejor se adapte al trabajo o proyecto que esté usted realizando.

Puede adquirir todos nuestros productos online, de forma segura y sencilla.

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+

El corcho pura tendencia para decorar tu hogar

El corcho seguro que ya lo conoces como revestimiento, pues hace años que se utiliza en interiores gracias a que tiene gran capacidad aislante. ¿Pero sabía que ahora el corcho también puede ser un recurso decorativo para la pared? En losetas o en tiras, su instalación es muy sencilla y los resultados fantásticos. En este artículo vamos a darle varias ideas para decorar con este material cualquier estancia de su casa.

El corcho como material decorativo

La moda del corcho en decoración.

El corcho es un producto natural y ecológico, cuya composición lo hace impermeable y resistente a los agentes químicos, insectos y otros organismos. Es ligero, inodoro y elástico, con una alta resistencia al fuego, ya que no propaga la llama ni desprende gases tóxicos. Estas características, unidas a su buena capacidad como aislante térmico y acústico, hacen de este material el revestimiento idóneo para las paredes, sobre todo en estancias propensas a la humedad. Una pared decorada con corcho natural y con un acabado decorativo puede dar mucha personalidad a cualquier habitación. Igualmente, una pared forrada completamente de corcho es ideal, por ejemplo, para una zona de estudio o de trabajo.

Así tendrá siempre a la vista aquello que tenga pendiente, fotografías de los seres queridos y el calendario con las reuniones y eventos más importantes. Si se decanta por usar corcho para decorar una pared, lo primero que le recomendamos es que antes de colocarlo lo deje reposar al menos durante 48 horas en la estancia donde se instalará. Las cajas y los paquetes que contienen las piezas deberán permanecer abiertos para que el corcho se adapte a la temperatura y a la humedad del espacio. Si el revestimiento se realiza en invierno y la vivienda es nueva, se debe conectar la calefacción para evitar, en la medida de lo posible, las oscilaciones de temperatura y humedad.

Asimismo, las paredes deben estar secas, limpias y lisas, por lo que es necesario reparar y corregir las posibles grietas, desconchones, desniveles y otros desperfectos. Si las superficies son porosas, hay que aplicar una capa de imprimación para sellar los poros. Al ser el corcho un producto natural, son posibles variaciones en la textura y en el tono. Por este motivo, para que el resultado final sea homogéneo, es necesario seleccionar y distribuir las distintas piezas antes de colocarlas sobre el soporte. Si ha decidido usar losetas de corcho para revestir las paredes de alguna estancia de su hogar, le aconsejamos que trace dos líneas perpendiculares en cada superficie para dividir cada pared en cuatro partes iguales.

Coloque las primeras losetas enteras en el centro de la pared y las recortadas en las paredes laterales. Aplique la cola en la pared con una espátula dentada fina y sobre el corcho con un rodillo o una brocha. Distribuya la cola de forma uniforme en las superficies y asegúrese de que está seca al tacto antes de colocar el corcho en la pared. A medida que se colocan las losetas, se deben ajustar con golpes secos de martillo. Entre el martillo y el corcho se interpone un taco de goma para no dañar la superficie.

Cuando la pared está revestida, se desliza un rodillo de cocina u otra pieza cilíndrica desde el centro hacia los extremos para eliminar posibles burbujas de aire. Si prefiere usar corcho en tiras, tendrá que proceder igual que si estuviera colocando papel pintado. Corte las tiras a la longitud necesaria y péguelas. Para fijar las tiras, utilice una cola de vinilo especial para revestimientos pesados y aplíquela con una espátula de grandes dientes. La ventaja de este adhesivo respecto a la cola de contacto es que permite realizar correcciones con la tira ya colocada. Coloque la tira previamente cortada a la medida contra la pared y apriétela con la brocha de empapelar. Los restos de cola que salgan por los laterales deberá quitarlos inmediatamente con un trapo húmedo.


ideas para decorar con corcho
Muebles y suelos de corcho, pura tendencia

Tendencia para decorar con corcho.

La decoración con corcho tiene un color neutro e importantes ventajas estéticas de aspecto natural para aquellos que quieren crear espacios elegantes. Los accesorios de corcho pueden adaptarse a cualquier entorno e, incluso, se pueden utilizar como excelentes objetos decorativos: lámparas, marcos, jarrones, bajo-platos, cestas, etc. Por ejemplo, un espejo con marco de corcho es una gran elección para comedores modernos, recibidores, dormitorios juveniles y zonas de trabajo o despachos. Decorar con corcho contribuirá a crear en su hogar un ambiente lleno de encanto y calidez. Una línea de decoración moderna, con piezas de diseño contemporáneo y ambientes que transmiten calidez es fácil de obtener utilizando los muebles de corcho. Trate de combinar los complementos de corcho con tonos pastel y materiales naturales, sobre todo si se trata de decoración en corcho blanco.

El corcho es un material muy barato y versátil por lo que podrá utilizarlo fácilmente y obtener acabados muy económicos. Los muebles de corcho son perfectos para una decoración low cost. Algunos de los muebles que más encontramos en el mercado son las mesas de centro, bancos, sillas, sillones y sofás. Si es usted mañoso y se ha sumado a la moda del ‘hazlo tú mismo’ (DIY), también puede probar, por ejemplo, a forrar ese mueble que tenía olvidado en el cuarto de los trastos dándole así una segunda vida. Es recomendable que dicho mueble tenga la máxima superficie lisa posible para facilitar la unión de los tapones con silicona. Si se siente capacitado, también puede lanzarse a construir usted mismo un mueble con tapones de corcho.

Para ello necesitará realizar un diseño previo. Sin embargo, sabemos que esto no resulta sencillo, así que siempre puede ir montando la pieza poco a poco, pero con cabeza. Con respecto a los suelos de corcho son una alternativa a los tradicionales parquets de madera y de gres. Tienen un diseño elegante con colores naturales. La principal ventaja del suelo de corcho es que es excelente como material absorbente del sonido. Actualmente muchos suelos incorporan láminas anti-ruido por debajo del solado, pero si su casa es muy antigua o no tiene esta barrera, solar con placas de corcho puede ayudarle a aislarla del ruido externo.

El corcho es también un material aislante térmico, al igual que la madera tiene una baja conductividad térmica, lo que lo hace idóneo para climas fríos. Además, actualmente la gama de productos fabricados en este material ha aumentado mucho, por lo que la variedad de colores y texturas es muy amplia y puede encontrar corcho para suelos que imiten madera, piedras, etc., así como multitud de colores que puede combinar con el resto de materiales de su hogar. Al menos que ya lo compre con un acabado protector deberá limpiarlo y sellarlo con varias capas de poliuretano o barniz para protegerlo de manchas y suciedad y asegurar una mayor durabilidad.


el corcho material decorativo
Algunas ideas para decorar con corcho

Infinidad de ideas para decorar con corcho.

Un corcho en la pared es una forma práctica de organizar notas, de colgar apuntes o de no olvidar esa cita tan importante. Hasta hace poco, los corchos de pared, por estar pensados para oficinas, despachos o colegios, no tenían un diseño muy decorativo. Pero actualmente puede encontrar corchos de pared con diseños realmente decorativos o fabricarlos usted mismo. El corcho es un material recortable que permite crear distintas formas muy fácilmente. Las siluetas de corcho, según la forma que quiera darles, pueden servir para decorar desde un dormitorio infantil, hasta la sala de estar. Por ejemplo, puede cortar una pieza de corcho con forma de mapa del mundo para colgar fotos de sus viajes o señalar aquellos países que ya haya visitado.

Igualmente puede crear corchos con forma circular o hexagonal y jugar con ellos ubicándolos de maneras diferentes en la pared. ¿Y qué le parece un corcho con forma de nube, de seta, de coche o de flor? Perfecto para habitaciones infantiles. La idea de colgar corchos de pared es, además de aprovechar su función práctica con el almacenamiento de notas, cartas, fotografías o apuntes, utilizarlos también pare decorar. Para lograrlo, además de con la forma de los corchos, puede jugar a personalizarlos pintándolos con los colores que más le gusten o que mejor encajen dentro de su decoración o decorándolos con telas, gadgets, ornamentos o filigranas.

Le recordamos que en La Casa de Pinturas tenemos los productos que necesita para cualquier proyecto decorativo que desee usted emprender. Adquiera todo lo que necesite vía online. La compra a través de nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) no puede ser más sencilla y, sobre todo, más segura. Si lo desea, también puede visitarnos, pues disponemos de un gran almacén donde podrá encontrar todos nuestros productos y si lo desea realizar la compra personalmente. Además podrá solicitar información técnica a nuestro personal. La Casa de Pinturas está situada en las instalaciones de Exclusivas Dibar, S.L. en el Km. 44.600 de la Autovía A-42 (Madrid-Toledo) Yuncler (Toledo), donde puede visitarnos y realizar sus compras en horario comercial.


de moda el corcho en el hogar