cañas de bambú

Las cañas de bambú es una planta gramínea propia de países tropicales, son ligeras y muy resistentes que se destinan a múltiples usos, como la fabricación de muebles; la corteza sirve para la obtención de papel.

Casas de paja sostenibles en auge de moda en España

Casas de paja sostenibles en auge de moda en España con materiales naturales de alta eficiencia energética con certificación avalada.

Hoy en día gracias, al boom de la construcción sostenible y ecológica, parece que la construcción con paja, vuelve para quedarse.

Al menos eso intentan ciertas asociaciones ecológicas, técnicos especialistas y empresas constructoras punteras que trabajan día a día en la divulgación de las ventajas de la construcción sostenible con paja.

La revolución llegó, gracias a la aparición de la máquina embaladora.  Ya no harían muros de barro y paja (muro con escaso aislamiento térmico), ahora los muros se construirían con los fardos de paja. 

Inicialmente la idea parece atractiva, porque a priori unimos 3 conceptos muy de moda: Materiales Locales, Ecología y Economía.

Pues todos bien sabemos, que la paja casi se considera un desecho, utilizándose básicamente, para alimentación de ganado.

Así pues, durante las últimas décadas, se ha desarrollado, en ciertas zonas de la península ibérica, proyectos experimentales, para llegar a construir viviendas eficientes, con este subproducto agrícola. 

Tendencia construcción sostenible

Cada vez se está profesionalizando más la construcción de casas con fardos de paja o paja empacada.

La forma más tradicional es construyendo muros usando la bala de paja como si fuera un ladrillo.

Otra posibilidad es construyendo estructuras de madera y usar la paja de relleno aislante en los muros. La opción más moderna es construir una vivienda con paneles prefabricados de madera y paja.

Con este tipo de estructuras, aunque sea más cara la construcción de la vivienda, se puede montar una casa de 100 metros cuadrados en tres días.

Las casas fabricadas con balas de paja además responden muy bien contra el fuego. Aunque parezca mentira, con un buen emplaste, son mucho más resistentes al fuego que otros materiales como el ladrillo. Esto es por la falta de oxígeno que hay dentro de una paja al estar compactada.

Con la paja se evita utilizar otros materiales que necesitan transformación industrial, como el ladrillo y el cemento, que emiten importantes cantidades de gases nocivos.

Terminación para las casas de paja

La paja nunca puede quedar vista, por 2 motivos principales: La protección al fuego y la protección a la humedad.

¿Cómo se terminan las paredes en las casas de paja?

Existen multiples opciones para el acabado de las paredes, aunque las opciones usuales son: cal, arcilla o yeso. Cada uno de estos materiales tiene sus pros y sus contras, pero todos ellos requieren de una mano especializada para su correcta aplicación.

Al elegir un material de acabado, se debe prestar atención a la durabilidad, fácil mantenimiento, transpirabilidad, flexibilidad, resistencia, la facilidad de aplicación, coste, energía incorporada, y la estética.

De todos ellos Los factores más importantes son la transpirabilidad, la energía incorporada, y la durabilidad..

Instalaciones necesarias para casas de paja

¿Hay algún problema con la instalación de tuberías de fontanería y/o sistemas eléctricos y demás instalaciones?

Con las técnicas actuales tanto los trabajos de fontanería como las instalaciones eléctricas se realizan sin ninguna complicación y con total seguridad

Existen casas construidas con paja en la década de 1800  en Nebraska y Europa.

Las casas de balas de paja han resistido sistemáticamente el mal tiempo y el viento así como los principales terremotos en California.

Muchos arquitectos e ingenieros consideran balas de paja como un material de construcción ideal para zonas de riesgo sísmico.

Visite nuestros árticulos del blog

Para el revestimiento de los interiores exteriores de las casas de paja si se utiliza madera debemos proteger la madera contra la carcoma.

Deberemos lijar y proteger la madera que utilicemos ante posibles ataques futuros de carcoma. Para estos casos de madera, atacada por carcoma, existe un producto indicado para este diagnóstico: Un potente tratamiento insecticida preventivo y curativo de la madera , que protege nuestros muebles y madera ante futuros ataques de carcoma.

Usted decide qué materiales se adapta mejor a su hogar y a su personalidad, y nosotros, desde La Casa de Pinturas, le facilitamos la realización de cualquier proyecto, ofreciéndole nuestro asesoramiento y los productos de mejor calidad del mercado.

Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y adquiera vía on-line, de manera rápida y sencilla, todo lo que necesite para convertir en realidad sus sueños. 

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest

casa de paja ecologicas

Estilo Earthed en la decoración de hogares

Estilo Earhed de tendencia decorativa. Esta semana queremos dedicar un artículo a la decoración estilo Earthed, que apuesta por un regreso a la naturaleza más salvaje.

Una apuesta que no es sencilla en los tiempos que corren, donde las nuevas tecnologías copan nuestro día a día.

Estilo Earthed apuesta por lo natural

Un acercamiento a la tierra física y en estado salvaje.

¿Apostaría usted por un estilo de vida alejado de lo tecnológico y virtual y más cercano a lo puramente terrenal?

Si la respuesta es afirmativa, el Earthed puede ser su estilo, sin duda.

Olvídese de modernidades tecnológicas, si quiere acercarse al estilo Earthed.

Deberá acercarse a la tierra física, la roca, la corteza de los árboles y la naturaleza en su estado más salvaje.

¿Cómo trasladar esto a la decoración de interiores?

Principalmente a través del uso de los colores y del juego de texturas y materiales.

Con respecto a los colores, en este estilo decorativo y se inspiran en la naturaleza.

Apueste por el verde bosque, el rojo arcilla o el ocre anaranjado.

Y use el blanco y el beige arena como base para equilibrar.

Lo que parece estéril, en realidad puede ser una gran fuente de inspiración.

Los vibrantes colores de un puñado de hojas pueden llegar a ser una excelente combinación de colores para decorar.

En lo referente a los materiales, el estilo Earthed se decanta por materiales naturales, cultivados, manufacturados y reciclados.

estilo earthed en interiorismo

Estilo Earthed en el interior del hogar

La Naturaleza en estado puro en el interior del hogar.

Para trasladar parte de la esencia de la naturaleza a nuestro hogar, el estilo Earthed recurre al uso de materiales.

Como la piedra, el mármol, la madera, las fibras naturales, las arcillas y terracotas, el cuero, la cerámica o la arena.

La clave está en el juego de texturas, por ello las pinturas se mezclan con arenas o fibras.

Los tejidos incluyen irregularidades, los metales se oxidan, la piedra se agrieta, etc.

La belleza del amanecer y del atardecer también se intenta reflejar en materiales.

Que recuerden a los destellos del sol y recreen ambientes cálidos y acogedores.

Asimismo, el mobiliario y la decoración están marcados por formas toscas, facetados irregulares, metales abollados, etc.

El estilo Earthed se basa en la creencia de que la propia naturaleza crea belleza sin necesidad de un humano que lo haga por ella.

Por ello en este estilo decorativo son muy apreciados los materiales en los que existen manchas, curvas, pliegues y todo tipo de patrones orgánicos.

estilo earhed decorativo

Consejos para el Estilo Earthed 

Consejos para integral la naturaleza en su hogar.

Ya hemos visto que para tener una casa puramente Earthed es necesario recurrir a colores y materiales en el estado más salvaje posible.

Sin embargo, sabemos que el cambio a este estado tan terrenal que propone el Earthed no es sencillo.

Por ello, le proponemos que primero pruebe a ir introduciendo poco a poco la naturaleza en su casa, para después dar el salto a la opción más radical.

Para empezar a acercar la naturaleza a su hogar, puede comenzar con un jardín vertical para decorar paredes grandes.

Tan sólo necesita una estantería con varias repisas de diferentes tamaños y llenar los estantes con plantas de diferentes tipos.

Como podrían ser (musgos, geranios y hierbas que desprendan aromas naturales a plantas frescas).

También puede optar por colgar plantas del techo.

Los helechos y las enredaderas son plantas ideales para ello porque sus hojas caen hacia los lados dándole dinamismo a la decoración.

Los terrarios de vidrio o cerámica abiertos o en forma de urna, son igualmente perfectos para un centro de mesa, por ejemplo.

En ellos pueden sobrevivir gran variedad de especies vegetales e incluso combinarlas con piedras y arenas.

estilo earthed con materiales naturales

Otros Consejos a tener en cuenta

No olvide que el Earthed apuesta por materiales naturales y con imperfecciones.

Así que téngalo en cuenta a la hora de elegir recipientes o maceteros.

Casi cualquier soporte puede ser reconvertido en maceta y cuanto más primitivos parezcan, mucho mejor.

Asimismo, puede crear cuadros enmarcando hojas o flores.

Es una forma perfecta de darle un toque verde a una pared sin necesidad de preocuparse por regar las plantas.

Por ejemplo, crear una bonita guirnalda usando una rama de árbol y colgando de ella flores, hojas secas y plantas.

Y en los jarrones, opte por el minimalismo para acercarse al Earthed.

Sustituya las flores frescas por ramas que podría haber recogido esta mañana durante un paseo por el campo, como las de eucalipto.

La naturaleza como parte de nuestros hogares crea atmósferas que nos hacen sentir mejor.

Pero no solo se trata de sensaciones:

La ciencia ha demostrado que nuestra convivencia con la naturaleza mejora el estado anímico y nuestros niveles de productividad.

Todo son beneficios, por eso el estilo Earthed es perfecto para aquellos que buscan una vida más cercana a lo terrenal.

En una sociedad tan tecnológica no es fácil dar el salto, pero tampoco es imposible si realmente lo desea.

Por ello, le recomendamos que comience acercándose a este estilo integrando la naturaleza poco a poco en su hogar.

Para terminar, si así lo desea, implantando el estilo Earthed para sentirse en plena sintonía con la tierra.

estilo eathed de tendencia

No olvide visitar nuestros artículos del blog

Si le gusta esta propuesta y quiere sumarse a esta nueva tendencia, en La Casa de Pinturas contamos con una amplia gama de productos.

Para que pueda llevar a cabo cualquier proyecto decorativo que tenga en mente.

Visítenos y consulte con nuestros expertos en color.

Que gustosamente le asesorarán, sugiriéndole los productos más adecuados para que su proyecto sea un éxito.

Además, si lo prefiere puede adquirir directamente los productos de nuestro catálogo vía on-line.

De forma segura y cómoda, a través de www.lacasadepinturas.com

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+

estilo earted decoración natural

Bambú de moda para decorar el hogar

Hay algunos elementos decorativos que ofrecen una gran cantidad de posibilidades. Este es el caso de las cañas de bambú.
Decorar con cañas de bambú no es algo exclusivo de estilos exóticos u orientales. Las cañas de bambú, integradas correctamente en la decoración, también pueden lucir espectaculares en ambientes modernos, rústicos o minimalistas.
En este artículo vamos a contarle cómo decorar con cañas de bambú. Una opción poco costosa y sencilla, que aportará a su hogar una nota exótica y de frescura.

Cañas de bambú,para decorar

Bambú en cualquier estilo decorativo.

Originario de Asia tropical, el bambú es una planta gigante de la que se cuentan más de mil especies.

Muy decorativo, el bambú crece muy rápido. A diferencia de la madera, brota cada año de manera natural.

Se trata de una planta que puede crecer en casi cualquier suelo y clima.

Pues no necesita semillas para reproducirse y lo único que precisa es ser podado adecuadamente.

Es una planta ligera y muy resistente, lo que hace que cada vez sea más utilizada en construcción y en decoración.

Puede conseguir las cañas de bambú de forma natural, del propio campo.

Criarlas usted mismo en el jardín, para después sacarlas.

O comprarlas en tiendas de decoración.

También existen placas de bambú para revestimientos, muy estéticas si se usan en pequeñas dosis.


decora con bambú tu casa
Cómo integrar el bambú en la decoración

Cañas de bambú de moda en decoración.

Integrar el bambú a la decoración es usando las cañas como si de flores se tratara.

Pruebe a colocar las cañas en un jarrón asegurándose de que el tamaño del mismo.

Así como la altura y el grosor de las cañas, se adaptan al espacio disponible de la estancia en cuestión.

Le aconsejamos que mezcle las cañas con unas hojas de helechos para crear así un contraste muy natural.

Otra opción para decorar con cañas de bambú es usarlas a modo de separador de ambientes.

Usando cañas de bambú para este fin conseguirá una división de estancias muy sutil y a la vez elegante.

Por supuesto, puede añadir más o menos cañas, dependiendo del nivel de opacidad que desee.

De igual manera, las estructuras compuestas por cañas de bambú para separar ambientes.

También pueden usarse como puerta de algún armario o despensa, por ejemplo.

La clave está en habilitar la estructura para ser abierta y cerrada con comodidad.

También puede sustituir los cristales o la madera central de una puerta o ventana por bambú.

Las cañas de bambú en una pared o en un rincón para dar personalidad a un pasillo, a un patio o a otras estancias.

Una opción que no falla en estos casos es decorar la base de esta estructura con piedras blancas para darle un aire zen.

Y, por supuesto, puede usted usar cañas de bambú para para diseñar, por ejemplo.

Un bonito cabecero para cama. El resultado es sumamente elegante y exótico.


bambú de moda en los hogares
Otras propuestas decorativas con bambú

Ideas con cañas de bambu.

Una vajilla de bambú. Si el bambú le apasiona, no puede dejar de tener usted su propia vajilla realizada con este material.

La gran ventaja de este tipo de vajilla fabricada con bambú.

Que son muy ligeras, que aportan un toque diferente y original a cualquier mesa.

Puede encontrar vajillas de bambú a la venta en tiendas exóticas.

También puede encontrarla en grandes marcas de decoración.

Marco para espejo de baño de bambú.

El bambú es un material que resiste bien la humedad.

Por eso es ideal para ser usado como elemento decorativo en el baño.

A modo de marco para el espejo principal.

También puede fabricar un toallero con algunas varas secas.

Un escabel para facilitar la entrada en la bañera o un taburete para sentarse al salir de la ducha.

Para adornar un viejo espejo y transformarlo en un objeto central de la decoración de su hogar.

Puede utilizar varias cañas de bambú, fraccionadas en trozos pequeños.

Candelabros rústicos. Aprovechando el espacio hueco de las cañas.

Puede crear candelabros rústicos con velas coloridas.

Quedarán ideales en cualquier estancia de la casa, incluido el baño.


ideas decorativas con bambú
Otras ideas para decorar con cañas de bambú

Otras propuestas decorativas con bambú.

Marcos para fotos. Si adora decorar sus ambientes con las fotos de sus seres más queridos.

Pruebe a usar delgadas cañas de bambú para crear marcos para fotos.

Pintándolos del color que más le guste, para que encajen con el resto de la decoración.

Jarrones. Para agregar en su hogar detalles que le transporten a un lugar relajante y natural.

Con varios cortes de cañas de bambú y junco e hilo.

Puede dar vida a recipientes perfectos para lucir sus flores preferidas.

Si deja los hilos de las uniones a la vista, a diferentes alturas, quedarán aún más rústicos.

Botellero. Si es amante de los buenos vinos y le gusta tener su propia reserva para cada ocasión.

Puede crear una bodega utilizando cañas de bambú.

Las cañas para este proyecto de bodega deben ser anchas para alojar las botellas.

Superponiéndolas unas sobre otras y sujetándolas entre sí.

Mesa auxiliar. Si quiere comenzar a optar por muebles construidos con bambú.

Fabrica usted mismo una mesa auxiliar utilizando como base cañas entrelazadas.

Recuerde que el bambú es un material muy resistente.

Por lo cual no deberá preocuparse por el peso del cristal.

Que coloque sobre la estructura de bambú que conforma la base.


decora con bambú ambientes
Muebles en caña de bambú para el jardín

Ideas para muebles de caña de bambu.

Para el mobiliario del jardín, le recomendamos que busque muebles en caña de bambú.

El bambú es muy decorativo es fácil de limpiar y totalmente resistentes al exterior.

Unas cañas de bambú es idóneo para espacios exteriores, sobre todo en terrazas o porches cercanos,, al mar.

Con los muebles en caña de bambú logrará dar a su jardín o terraza un toque isleño.

Más aún si elige el blanco como color predominante.

Y lo acompaña con textiles exóticos o étnicos para completar la decoración.

En la limpieza de muebles de bambú para exterior, lo mejor es utilizar limón para quitarles el polvo.

Con sólo cortar unos trozos de esta fruta y frotar con ellos los muebles, conseguirá dejarlos relucientes.

Puede eliminar manchas de sus muebles de bambú aplicando una mezcla de agua y sal.

Al finalizar cualquiera de estos procedimientos debe recordar aplicarles cera o aceite de linaza para que queden como nuevos.

Recordarle que los climas muy secos pueden resecar los muebles de bambú.

Por eso es recomendable humedecerlos de vez en cuando, dejando que se sequen con el sol.


bambú decorativo y barato
Visite nuestro blog:

Artículos interesantes en nuestro blog.

Esperamos que después de leer este artículo se anime a decorar su hogar usando cañas de bambú.

Un material resistente y muy versátil que estamos seguros de que le va a encantar.

Para cualquier proyecto decorativo que vaya a emprender, le invitamos a que visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).

En ella podrá ver todos los productos que comercializamos, de la máxima calidad.

Y si lo desea podrá adquirirlos directamente, de forma absolutamente segura.

También puede visitarnos en La Casa de Pinturas, Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo).

U obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com.

También nos pueden seguir en nuestras redes sociales de facebook, twitter, google+, pinterest.