decoración rústica

La decoración rústica es una mezcla de diseño moderno y tradición, con materiales naturales como la piedra y la madera, con productos modernos y plástico. La decoración sencilla, se mezcla y proporciona un equilibrio perfecto entre lo viejo y lo nuevo.

Bambú de moda para decorar el hogar

Hay algunos elementos decorativos que ofrecen una gran cantidad de posibilidades. Este es el caso de las cañas de bambú.
Decorar con cañas de bambú no es algo exclusivo de estilos exóticos u orientales. Las cañas de bambú, integradas correctamente en la decoración, también pueden lucir espectaculares en ambientes modernos, rústicos o minimalistas.
En este artículo vamos a contarle cómo decorar con cañas de bambú. Una opción poco costosa y sencilla, que aportará a su hogar una nota exótica y de frescura.

Cañas de bambú,para decorar

Bambú en cualquier estilo decorativo.

Originario de Asia tropical, el bambú es una planta gigante de la que se cuentan más de mil especies.

Muy decorativo, el bambú crece muy rápido. A diferencia de la madera, brota cada año de manera natural.

Se trata de una planta que puede crecer en casi cualquier suelo y clima.

Pues no necesita semillas para reproducirse y lo único que precisa es ser podado adecuadamente.

Es una planta ligera y muy resistente, lo que hace que cada vez sea más utilizada en construcción y en decoración.

Puede conseguir las cañas de bambú de forma natural, del propio campo.

Criarlas usted mismo en el jardín, para después sacarlas.

O comprarlas en tiendas de decoración.

También existen placas de bambú para revestimientos, muy estéticas si se usan en pequeñas dosis.


decora con bambú tu casa
Cómo integrar el bambú en la decoración

Cañas de bambú de moda en decoración.

Integrar el bambú a la decoración es usando las cañas como si de flores se tratara.

Pruebe a colocar las cañas en un jarrón asegurándose de que el tamaño del mismo.

Así como la altura y el grosor de las cañas, se adaptan al espacio disponible de la estancia en cuestión.

Le aconsejamos que mezcle las cañas con unas hojas de helechos para crear así un contraste muy natural.

Otra opción para decorar con cañas de bambú es usarlas a modo de separador de ambientes.

Usando cañas de bambú para este fin conseguirá una división de estancias muy sutil y a la vez elegante.

Por supuesto, puede añadir más o menos cañas, dependiendo del nivel de opacidad que desee.

De igual manera, las estructuras compuestas por cañas de bambú para separar ambientes.

También pueden usarse como puerta de algún armario o despensa, por ejemplo.

La clave está en habilitar la estructura para ser abierta y cerrada con comodidad.

También puede sustituir los cristales o la madera central de una puerta o ventana por bambú.

Las cañas de bambú en una pared o en un rincón para dar personalidad a un pasillo, a un patio o a otras estancias.

Una opción que no falla en estos casos es decorar la base de esta estructura con piedras blancas para darle un aire zen.

Y, por supuesto, puede usted usar cañas de bambú para para diseñar, por ejemplo.

Un bonito cabecero para cama. El resultado es sumamente elegante y exótico.


bambú de moda en los hogares
Otras propuestas decorativas con bambú

Ideas con cañas de bambu.

Una vajilla de bambú. Si el bambú le apasiona, no puede dejar de tener usted su propia vajilla realizada con este material.

La gran ventaja de este tipo de vajilla fabricada con bambú.

Que son muy ligeras, que aportan un toque diferente y original a cualquier mesa.

Puede encontrar vajillas de bambú a la venta en tiendas exóticas.

También puede encontrarla en grandes marcas de decoración.

Marco para espejo de baño de bambú.

El bambú es un material que resiste bien la humedad.

Por eso es ideal para ser usado como elemento decorativo en el baño.

A modo de marco para el espejo principal.

También puede fabricar un toallero con algunas varas secas.

Un escabel para facilitar la entrada en la bañera o un taburete para sentarse al salir de la ducha.

Para adornar un viejo espejo y transformarlo en un objeto central de la decoración de su hogar.

Puede utilizar varias cañas de bambú, fraccionadas en trozos pequeños.

Candelabros rústicos. Aprovechando el espacio hueco de las cañas.

Puede crear candelabros rústicos con velas coloridas.

Quedarán ideales en cualquier estancia de la casa, incluido el baño.


ideas decorativas con bambú
Otras ideas para decorar con cañas de bambú

Otras propuestas decorativas con bambú.

Marcos para fotos. Si adora decorar sus ambientes con las fotos de sus seres más queridos.

Pruebe a usar delgadas cañas de bambú para crear marcos para fotos.

Pintándolos del color que más le guste, para que encajen con el resto de la decoración.

Jarrones. Para agregar en su hogar detalles que le transporten a un lugar relajante y natural.

Con varios cortes de cañas de bambú y junco e hilo.

Puede dar vida a recipientes perfectos para lucir sus flores preferidas.

Si deja los hilos de las uniones a la vista, a diferentes alturas, quedarán aún más rústicos.

Botellero. Si es amante de los buenos vinos y le gusta tener su propia reserva para cada ocasión.

Puede crear una bodega utilizando cañas de bambú.

Las cañas para este proyecto de bodega deben ser anchas para alojar las botellas.

Superponiéndolas unas sobre otras y sujetándolas entre sí.

Mesa auxiliar. Si quiere comenzar a optar por muebles construidos con bambú.

Fabrica usted mismo una mesa auxiliar utilizando como base cañas entrelazadas.

Recuerde que el bambú es un material muy resistente.

Por lo cual no deberá preocuparse por el peso del cristal.

Que coloque sobre la estructura de bambú que conforma la base.


decora con bambú ambientes
Muebles en caña de bambú para el jardín

Ideas para muebles de caña de bambu.

Para el mobiliario del jardín, le recomendamos que busque muebles en caña de bambú.

El bambú es muy decorativo es fácil de limpiar y totalmente resistentes al exterior.

Unas cañas de bambú es idóneo para espacios exteriores, sobre todo en terrazas o porches cercanos,, al mar.

Con los muebles en caña de bambú logrará dar a su jardín o terraza un toque isleño.

Más aún si elige el blanco como color predominante.

Y lo acompaña con textiles exóticos o étnicos para completar la decoración.

En la limpieza de muebles de bambú para exterior, lo mejor es utilizar limón para quitarles el polvo.

Con sólo cortar unos trozos de esta fruta y frotar con ellos los muebles, conseguirá dejarlos relucientes.

Puede eliminar manchas de sus muebles de bambú aplicando una mezcla de agua y sal.

Al finalizar cualquiera de estos procedimientos debe recordar aplicarles cera o aceite de linaza para que queden como nuevos.

Recordarle que los climas muy secos pueden resecar los muebles de bambú.

Por eso es recomendable humedecerlos de vez en cuando, dejando que se sequen con el sol.


bambú decorativo y barato
Visite nuestro blog:

Artículos interesantes en nuestro blog.

Esperamos que después de leer este artículo se anime a decorar su hogar usando cañas de bambú.

Un material resistente y muy versátil que estamos seguros de que le va a encantar.

Para cualquier proyecto decorativo que vaya a emprender, le invitamos a que visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).

En ella podrá ver todos los productos que comercializamos, de la máxima calidad.

Y si lo desea podrá adquirirlos directamente, de forma absolutamente segura.

También puede visitarnos en La Casa de Pinturas, Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo).

U obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com.

También nos pueden seguir en nuestras redes sociales de facebook, twitter, google+, pinterest.

Madera de castaño macizo Jasper de moda.

Madera de castaño macizo Jasper de moda en el estilo nórdico sigue siendo pura tendencia en 2017. Originario de países como Noruega, Suecia o Finlandia, lleva años siendo el preferido por muchos españoles a la hora de decorar su hogar.

Inspirado en la naturaleza, es la gran protagonista de la decoración del estilo nórdico, en sus modalidades más claras, como las maderas de arce, pino, haya y roble.

En este artículo vamos a ir un paso más allá, centrándonos en la incorporación de la madera de castaño macizo Jasper en el estilo nórdico.
Una elección que estamos seguros le va a encantar.

Una madera de excelentes cualidades

Madera de castaño macizo Jasper de calidad.

El diseño nórdico  está marcado por el estilo de vida y condiciones de los países en los que nace, de clima frío y escasez de luz en invierno.

Por ello es habitual el uso de muebles y suelos construidos en maderas en tonos claros.

La madera de castaño macizo Jasper,  es ideal para este tipo de decoración nórdica.

Se trata de una madera muy apreciada entre los profesionales por sus excelentes cualidades.

En nuestro país, la madera de castaño ha sido utilizada desde siempre en zonas del Norte, sobre todo en Galicia.

De hecho, debido a su durabilidad, es usada en forma de estacas, como método de cerramiento de fincas en el Noroeste peninsular.

Fabricar un mueble artesanal supone aptitudes de la madera de castaño macizo, debido a sus propiedades y a sus valores estéticos.

La madera de castaño maciza es una de las más estables.

Esta característica es ventajosa en trabajos donde la madera está sometida a grandes variaciones de humedad y temperatura.

Estéticamente es muy atractiva, pues encaja bien tanto en ambientes rústicos como modernos.

Y es más cálida que la madera de roble, ganando en belleza con el paso de los años.

Su composición química,  en taninos, y su baja permeabilidad es muy resistente a la podredumbre en el exterior y a los xilófagos en el interior.

La madera de castaño maciza es ideal en la construcción de elementos estructurales como vigas, pilares, tarimas y, por supuesto, muebles.


madera de castaño en el estilo nordico
Muebles nórdicos de castaño macizo Jasper

Madera de castaño macizo Jasper de línea sencilla.

La calidez de la madera de castaño macizo, transmite una sensación de tranquilidad y orden, con elementos con formas simples y sencillas.

El empleo del castaño en el mobiliario suele verse en salones, comedores, armarios de todo tipo y también muebles para exteriores.

Los muebles nórdicos de castaño macizo Jasper, destacar que son un claro ejemplo de mobiliario rústico, pero con acento minimalista.

La veta de la madera, añade la nota rústica a los muebles nórdicos de castaño macizo Jasper.

Los herrajes, las patas y demás detalles en acero inoxidable satinado le dan un toque sofisticado y vanguardista.

La oferta de muebles de madera de castaño macizo Jasper es innumerable.

Lámparas de pie y de mesilla, prácticas y vistosas mesas de centro o auxiliares, librerías, estanterías, cabeceros para camas, etc.

En la cocina una gran mesa de castaño macizo Jasper servirá como punto de encuentro familiar aportando calidez y sofisticación a la vez.


madera de castaño en el estilo escandinavo
Accesorios ideales para combinar con castaño Jasper

Cómo combinar madera de castaño macizo Jasper.

Los muebles nórdicos de castaño macizo Jasper no deja indiferente a nadie y en el estilo nórdico, la simplicidad es la clave.

El estilo nórdico, como señalábamos antes, es un estilo bastante minimalista, donde escasea lo accesorio.

Sólo permite ciertos adornos para compensar el tono neutro generalizado y siempre buscando la belleza en el diseño.

Estancias con muebles de castaño macizo Jasper admitirá toques decorativos muy sutiles, como cuadros, cojines u otros textiles en tonos pastel, como el rosa palo.

Lo importante es que las notas de color cuenten con un fondo discreto, ya sea blanco o de otro color neutro (beige, gris, etc.).

Y le recomendamos que opte por iluminación abundante decantándose por luces blancas y potentes.

Esperamos que este artículo le haya resultado de interés.

Si es usted amante del estilo decorativo nórdico le recomendamos que pruebe a introducir alguna pieza realizada en castaño macizo Jasper.

Si lo hace tendrá un mueble para toda la vida, porque su durabilidad es enorme.

Desde luego, se trata de una inversión económica muy aconsejable.

Si lo suyo son los muebles de calidad, el castaño macizo Jasper no puede faltar en su hogar.

Consejos blog

Visite nuestro blog con consejos de decoración.

En La Casa de Pinturas a través de los artículos de nuestro blog, queremos acercarle a las últimas tendencias en decoración de interiores para que siempre esté a la última.

Para cualquier proyecto decorativo que vaya a emprender, le invitamos a que visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).

En ella podrá ver todos los productos que comercializamos, de la máxima calidad.

Y si lo desea podrá adquirirlos directamente a través de la página web, de forma absolutamente segura.

También puede visitarnos en la Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo), u obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com

madera de castaño envejecido

Estilo colonial nepal en decoración

Estilo colonial nepal ha llegado el momento de darle un nuevo aire a la decoración de su hogar, este estilo puede ser una elección muy acertada. En concreto vamos a centrarnos en el estilo colonial y los muebles Nepal.

El estilo colonial admite muchas variantes. Hay que tener en cuenta que este estilo surge cuando los colonos europeos se instalaron en otros continentes. Allí aprendieron a combinar con acierto lo mejor del estilo decorativo de su destino con el del lugar de origen.

El estilo colonial es un tipo de decoración clásica que busca obtener calidez a partir de materiales naturales y simples en ambientes no demasiado recargados, pero en los cuales adquiere suma importancia cuidar los detalles.

La madera de teca, protagonista del estilo Nepal

Estilo colonial nepal de moda.

Una de las claves para conseguir plasmar con acierto el estilo colonial es la elección de los muebles.

Muebles a combinar con otras piezas y accesorios decorativos.

Como le comentábamos antes, este estilo decorativo admite muchas variantes.

Para conseguir un hogar de este estilo no tiene que renunciar al estilo clásico, que nunca pasa de moda.

Tan sólo tendrá que decantarse por muebles que le permitan dar un aire personal y acogedor a su casa.

A la hora de decorar su casa con estilo colonial puede elegir entre varias opciones.

Por un lado están el estilo colonial británico y el americano.

El estilo colonial británico se decanta por muebles clásicos y de madera maciza, tanto en tonalidades oscuras como claras.

Una estética elegante y rústica muy particular.

En el estilo colonial americano se acentúa el toque rústico, pero sencillo, sin perder la armonía. Se caracteriza especialmente por los muebles de caoba, roble y secoya.

Otras opciones de estilo colonial son el africano, que se caracteriza por los colores que recuerdan el entorno natural (beige y amarillo), y el estilo colonial con toques orientales, como el inspirado en China e Indonesia.

Este estilo decorativo permite el uso de mobiliario especialmente decorado y con formas redondeadas. También esté el estilo colonial basado en India, Tíbet y Nepal.

Procedencia del estilo colonial nepal

Estilo colonial nepal de actualidad.

En este artículo vamos a centrarnos precisamente en la variante que más de moda está: el estilo colonial y los muebles Nepal.

Nepal es un país sin salida al mar de Asia meridional.

Geográficamente se encuentra ubicado en el Himalaya, rodeado en el norte por la República Popular China y en el sur por la India.

Es un país en el que la madera de teca es muy popular, ya que mucha de ella proviene de India, Malasia y Birmania.

Los muebles de estilo colonial Nepal deberán estar realizados en madera de teca de gran calidad y durabilidad.

La teca es notable no sólo por ser una madera excelente para su uso en áreas húmedas, sino también por la belleza de su colorido.

Combina bandas claras y oscuras, además de la relativa ligereza que posee en comparación con otras maderas duras.

Es una madera única que si se deja en su estado natural, es prácticamente libre de mantenimiento.

Sus tonalidades oscuras y su diseño de aire más contemporáneo le permitirán conjuntar con cualquier estilo decorativo que desee.

De esta manera será fácil integrarlos con el resto de los muebles del hogar.

A la hora de pintar las paredes si va a optar por el estilo colonial Nepal le recomendamos los tonos beige.


estilo colonial nepal de moda en decoracion
Artesanía y complementos nepalíes

Estilo colonial Nepal complementos.

Además de estos muebles, para conseguir una casa de estilo colonial Nepal no pueden faltar complementos como jarras, cuencos y vasijas de todos los tamaños, formas y colores.

Este tipo de elementos lograran transportarle a los mercados de ciudades como Bhaktapur, punto estratégico de la ruta entre la India y el Tíbet, o Katmandú.

En las ciudades nepalíes miles de personas se ganan la vida tallando todo tipo de objetos en piedra, madera y metal y creando cientos de piezas de barro en sus puestos de alfarería al aire libre.

Este tipo de piezas, que puede encontrar en comercios especializados en el territorio español, son la clave para que su hogar respire aire nepalí.

Piedras de pizarra talladas a martillo y cincel, dibujando símbolos del Budismo tibetano, tallas de madera representando motivos newiris.

Característicos del valle de Katmandú, o cajas talladas y pintadas a mano con motivos budistas son piezas que no deben faltarle.

Las características principales de los productos decorativos de Nepal son la originalidad, los materiales naturales y unos diseños atractivos realizados siempre artesanalmente.

Otros artículos de interés son las lámparas hechas de papel, el arte budista (mandalas, ruedas de oraciones, esterillas y tapices) y la pintura Thangka.


estilo colonial nepal en los hogares
Banderines de colores para bendecir el entorno

Estilo colonial Nepal en los hogares.

Asimismo, nada dará un toque más nepalí a su hogar que los banderines de colores.

Para los nepalíes y tibetanos, una bandera al viento es mucho más que eso: representa un deseo, una plegaria. Por ello, los coloridos banderines hondean por todos lados bendiciendo todo a su alrededor.

Existen banderas de cinco colores distintos, que representan los cinco elementos del budismo.

Así, el azul representa el cielo; el blanco, el agua; el rojo, el fuego; el verde, el aire; y el amarillo, la tierra.

Con respecto a la vegetación más apropiada ramas o varas naturales y cañas de bambú pueden quedar muy bien en una estancia de estilo colonial Nepal.

Y no olvide la presencia de velas e inciensos naturales, que proporcionaran una paz y una serenidad especial a un espacio de estas características.

Esperamos que las ideas que le hemos proporcionado le sirvan como fuente de inspiración y le recordamos que en La Casa de Pinturas dispone de todas las herramientas y los materiales necesarios para llevar a cabo su proyecto.

Además, nuestros profesionales están a su disposición para solventar sus dudas y asesorarle en todo momento.

Una de las grandes ventajas es que puede adquirir todos nuestros productos vía online, de forma cómoda y segura, a través de nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).

Aunque si lo desea también puede acercarse a nuestra tienda física, ubicada en la Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo), u obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com


ideas de estilo colonial nepal