La casa de pinturas es una tienda online lacasadepintura.com pensada por y para todos aquellos que necesiten material para decorar o restaurar su casa… Desde pintura, adhesivos, lacas, material para el pintor y una amplia gama de productos de calidad inmejorable a precios sorprendentes
¿Manchas de pegamentos en la ropa que no se quitan? Te damos unos trucos y consejos para hacer que se eliminen por completo en todo tipo de tejidos.
El pegamento por su origen y composición de resinas y caucho es uno de los productos que resultan más difíciles de quitar especialmente de los tejidos de la ropa tanto de niños como adultos. Si el pegamento está seco puede resultar prácticamente misión imposible y si por lo contrario aún está húmedo, lo que podemos conseguir con un tratamiento incorrecto de la mancha es extenderla aún más.
Cómo quitar las manchas de pegamentos paso a paso:
Aunque el pegamento es uno de los productos más complicados de eliminar sobre tela existen algunos remedios que podemos aplicar con productos que habitualmente tenemos en casa. A continuación, os dejamos unos consejos para tratar las manchas con remedios caseros.
Restos de pegatinas en la ropa
Los residuos que dejan en la ropa las pegatinas adhesivas no son manchas muy resistentes, pero sí molestas. Puedes tratarlas cuando aún están húmedas, pero no metas la prenda directamente en la lavadora porque solo conseguirás que a la mancha se adhiera más suciedad.
Calentar vinagre blanco (de preferencia) y con la ayuda de un trapo de algodón empapado de vinagre bien caliente, deja que actúe unos minutos y retira el vinagre con la ayuda de un paño frotar la mancha de pegamento y después lava la prenda con el programa habitual en la lavadora.
Colas y pegamentos profesionales
Si está la cola aún húmeda, sumerge la prenda en agua fría y oxígeno activo. Si el pegamento ya está seco, tendrás que raspar antes la zona con un cuchillo de untar. Así eliminarás la mayor parte.
Deja que actúe el oxígeno activo durante toda la noche.
Lava con el programa habitual en la lavadora
Si no tienes oxigeno activo puedes utilizar la plancha
Coloca un papel sobre la mancha. Después enciende la plancha y colócala sobre el papel, siempre sin la opción de vapor, debe ser calor seco.
Al calentar los restos de pegamento se volverán líquidos y serán absorbidos por el papel que está en contacto.
Cambia de papel y repite la operación las veces que sea necesario hasta que elimines la cola por completo.
Siliconas o pegamentos profesionales
Si te manchaste de silicona u otro adhesivo profesional muchas veces con tan solo un hielo en el momento de mancharte puede ser la solución. Este es el enemigo número uno del calor de la silicona.
Espera a que se seque completamente la mancha antes de tocarla.
Mete la prenda en una bolsa de plástico y luego métela en el congelador. Al congelar la prenda el pegamento se endurece, y puede retirarse con más facilidad y de una sola vez sin que se extienda por toda la ropa.
Espera al menos una noche para que se congele totalmente.
Prueba a retirar el pegamento con un cuchillo sin punta.
Pegamento de bricolaje:
Son los que se utilizan para pegar losetas, maderas, marcos de cuadros, etc. Son difíciles de eliminar si no actuamos con rapidez. Por ello es aconsejable usar ropa de trabajo y proteger las superficies antes de usar este tipo de pegamentos para el hogar. Además, es recomendable tener siempre a mano disolvente por si ocurren accidentes.
Si la ropa o alguna alfombra se mancha con este tipo de pegamento, la mejor solución es dejar secar el derrame sobre la tela antes de limpiarlo, porque si se limpia cuando aún está húmedo, se conseguirá el efecto contrario, porque se extenderá el pegamento. Después de que se seque, se puede retirar con una cuchara y con cuidado.
Otros remedios
Uno de los métodos más eficaces para eliminar manchas de pegamento dela ropa es usar limón y sal. Exprime el jugo de medio o un limón (dependiendo del tamaño de la mancha) directamente sobre la zona afectada. Espera 15 minutos y esparce un puñadito de sal en el mismo sitio. Pasados otros 15 minutos, lava la prenda en la lavadora como haces habitualmente.
El vinagre blanco con un poco de bicarbonato es un potente
desincrustante que muchas veces suele ser muy efectivo eliminando manchas difíciles.
Utiliza el vinagre siempre disuelto en agua tibia para
potenciar su efecto.
La acetona, es otro producto que puede ser efectivo
contra este tipo de manchas, pero, antes de utilizarla contra la mancha de
pegamento, conviene hacer una prueba sobre una zona de la prenda no visible ya
que podría dañarla.
Para ello, deberás mojar un bastoncillo de algodón o con un paño en acetona y frotarlo por la mancha. Igual que con el limón, espera unos 15 minutos para que el producto se impregne bien.
Pasado este tiempo, cepilla la mancha con un cepillo de púas finas y retira los restos de pegamento. ¡Atención! Como decíamos en el anterior párrafo Es importante que antes de aplicar el producto compruebes que la acetona no va a dañar el tejido de la prenda de vestir.
Una manera de hacerlo es mojar una zona de la prenda que no se vea como, por ejemplo, una costura interior. Si se mancha, es mejor que no siguas con este método.
Visite nuestros árticulos del blog
Queremos recordarle que en La Casa de Pinturas tiene a su disposición productos de primera calidad y toda clase de herramientas para llevar a cabo cualquier proyecto decorativo que tenga en su mente.
Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y adquiera vía on-line, de manera rápida y sencilla, todo lo que necesite para convertir en realidad sus sueños.
Contenedores de lujo para crear una vivienda. Desde hace unos años está muy de moda emplear contenedores para usos habitacionales: hospitales, escuelas, centros de investigación, locales comerciales, hoteles, etc. Y teniendo en cuenta que uno de los mayores gastos que tenemos en nuestra vida diaria es la vivienda, en muchos países del mundo optaron por comenzar a utilizarse como casas también.
Aunque al principio surgió como una opción low cost, lo cierto es que en la actualidad ya hay contenedores de lujo como vivienda, con los acabados y diseños más vanguardistas.
La ‘shipping container architecture’, que es como se conoce a esta tendencia, cuenta fuera de nuestras fronteras con muchos adeptos. Ahora ha llegado a España donde ha comenzado a implantarse también con fuerza.
Ventajas de un contenedor de lujo como vivienda
Contenedores de lujo funcionales.
Los contenedores , esos módulos rectangulares realizados en acero que viajan en barcos, de país a país, son una de las últimas tendencias entre arquitectos e interioristas por su robustez, durabilidad, funcionalidad, ecología, así como por la infinidad de posibilidades que ofrecen en el diseño de todo tipo de espacios.
En cuanto a revestimientos, los contenedores ofrecen, prácticamente, las mismas soluciones para interiores y exteriores que una edificación clásica. Desde madera a yeso, gres o moqueta, entre muchos otros, aunque son muchos los que prefieren dejar, al menos el exterior, de serie, otorgando a la vivienda una imagen totalmente industrial. Los contenedores de lujo como viviendas tienen muchas ventajas. Son perfectos como sistema estructural para la construcción.
Están diseñados para cargar toneladas de peso y se pueden apilar en altura gracias a su resistente bastidor estructural. Ofrecen la posibilidad de apilar hasta 8 alturas de contenedores y permiten espacios de 6 metros sin pilares, cuyas paredes pueden acristalarse por completo. De esta forma se crean espacios abiertos, muy luminosos, que potencian la entrada de luz natural. Además, los contenedores son prácticamente irrompibles y tienen una vida útil muy larga.
Están diseñados para soportar las peores condiciones climatológicas, viento, oleajes, salinidad, lo que los hace ser duraderos. Una estructura de contenedores pesa menos que una normal de acero u hormigón armado, y tiene mayor resistencia, lo que es una gran ventaja ya que requiere mucha menor cimentación y preparación del terreno, abaratando los costes de realización.
Al tener medidas estandarizadas y cumplir las normas ISO, los contenedores de lujo se pueden transportar sin problemas mediante barcos, camiones o trenes. Si quiere contenedores de lujo para crear una vivienda puede conseguirlos en, prácticamente, todos los rincones del planeta. Cuestan relativamente poco, sobre todo comparados con la construcción de edificios convencionales. Y al ser un sistema modular, por lo general, se puede ampliar la vivienda sin grandes complicaciones, según las necesidades y el presupuesto de cada uno.
Al pensar en una casa fabricada con contenedores, es posible que le venga a la cabeza la imagen de una casa pequeña, con pocas comodidades y un aspecto algo cutre. Pues bien, nada más alejado de la realidad. Los contenedores de lujo como vivienda son de las construcciones más lujosas y espaciosas que puedan existir.
Claves para decorar el interior de contenedores de lujo
Decoración de contenedores de lujo.
Ya hemos visto todas las ventajas que supone elegir contenedores de lujo para construir nuestro hogar. Ahora vamos a darle algunas claves para su decoración interior. En primer lugar le vamos a recomendar la combinación de madera, aluminio y rejilla. Pruebe a tapar en el interior el metal de los contenedores con pladur y placas de madera, con lo cual, apenas se podrá percibir que en realidad es un contenedor.
La decoración también es en base a la madera, que le da un toque natural y moderno a la vez. El uso de rejilla en las escaleras, por ejemplo, le dará un toque industrial, que va muy bien con este tipo de estructuras. En los contenedores de lujo también es muy habitual la decoración de estilo colonial.
Sí, ha leído bien. Parece mentira que una estancia decorada con muebles entre colonial y vintage esté dentro de un contenedor marítimo, pero lo cierto es que el resultado es espectacular. Otra idea perfecta para una vivienda realizada con contenedores de lujo es darle aspecto de casita de madera. Para ello tendrá que forrar por completo el contenedor, tanto por dentro como por fuera, con paneles de madera.
Asimismo deberá añadirle un tejado triangular para darle altura y una bonita forma. De esta manera parecerá una clásica casita de madera en el campo o en el bosque, intuyéndose lo que es tan sólo por sus dimensiones estrechas y alargadas. Para los interiores de los contenedores de lujo la decoración estilo hipster es adecuada ya que es elegante y con un toque vintage. El estilo moderno y contemporáneo, de líneas rectas, es ideal para este tipo de casas construidas con contenedores de lujo. Para conseguirlo, pruebe a pintar por fuera la vivienda de un color plástico, dejando ver perfectamente que se trata de un contenedor.
Por dentro aísle la casa con paneles de maderas y muebles muy sencillos. La opción del estilo industrial es también una buena idea para una vivienda elaborada con contenedores de lujo. En este caso es interesante dejar las paredes interiores de la casa con el metal del contenedor perfectamente visible. El estilo industrial, combinado con madera, es perfecto para este tipo de casas.
Construir una maravillosa vivienda con contenedores de lujo es ya una opción más que viable en nuestro país. Anímese a construir una preciosa casa con todas las comodidades mediante el uso de contenedores. No se arrepentirá. Le recordamos que a la hora de realizar cualquier proyecto decorativo puede encontrar los materiales que necesita en La Casa de Pinturas.
Visite nuestra web (www.lacasadepinturas.com) y compre lo que necesita vía on-line, de manera segura, sencilla y cómoda, convirtiendo en realidad cualquier proyecto decorativo. Si lo desea, también puede visitarnos, pues disponemos de un gran almacén donde podrá encontrar todos nuestros productos y si lo desea realizar la compra personalmente. Además podrá solicitar información técnica a nuestro personal. La Casa de Pinturas está situada en las instalaciones de Exclusivas Dibar, S.L. en el Km. 44.600 de la Autovía A-42 (Madrid-Toledo) Yuncler (Toledo), donde puede visitarnos y realizar sus compras en horario comercial.
La decoración estilo industrial, también conocido como estilo urbano, tiene su origen en la arquitectura típica de la industria, que apuesta por la desnudez en lo referente a estructura y materiales. El estilo industrial tiene su origen en los años 40-50 del siglo pasado, cuando un grupo de jóvenes artistas de Nueva York escogieron para vivir amplias y espaciosas fábricas llenas de vigas vistas, ladrillos y hormigón. Más de 60 años después, el estilo industrial está más de moda que nunca. En este artículo vamos a explicarle las claves para decorar su hogar al más puro estilo industrial, así como la forma de combinarlo con otros estilos decorativos, pues esta temporada si hay algo que triunfa en lo referente a interiorismo son las mezclas.
Cómo conseguir una decoración puramente industrial
Como conseguir una decoración estilo industrial.
Como ya hemos explicado en el párrafo anterior, la decoración industrial está inspirada en las industrias de Nueva York de los años 40-50, donde se rehabilitaban viviendas espaciosas en las que primaba una estética de fábrica antigua. Por ello, para decorar su hogar al más puro estilo industrial es necesario que éste cuente con espacios abiertos y diáfanos, con techos altos, a poder ser, en los que las vigas queden a la vista, y en los que las tuberías y las cañerías formen parte de la decoración. En el estilo industrial tampoco puede faltar la combinación del hierro y del acero con la madera.
Por ejemplo, le aconsejamos que use metal y acero en techos, paredes, lámparas y otros accesorios ornamentales, recurriendo a muebles desgastados o decapados (en colores fuertes, oscuros y fríos), todo ello combinado con otras piezas de madera con aspecto natural. También puede optar por transformar sus muebles de madera para que parezcan de metal conOxyde, una pintura satinada y de efecto óxido espectacular que puede adquirir en tres tonos (óxido, cobre y zinc) en La Casa de Pinturas. Obtenga más información sobre este producto leyendo el artículo dedicado al mismo en este blog (http://lacasadepinturas.com/blog/?s=decoracion+efecto+oxido). Para las paredes, use el ladrillo visto o pinturas con efecto hormigón.
En La Casa de Pinturas contamos, para conseguir la naturalidad del efecto hormigón en decoración de paredes, con una pintura de excelente calidad y acabado que esLoft Betón Original. Le recomendamos que visite nuestro articulo de nuestro blog:(http://lacasadepinturas.com/blog/?s=decoracion+loft+beton.). Asimismo, para conseguir una decoración industrial perfecta puede recurrir a pintar sus paredes en los siguientes colores: blanco, negro, gris, marrón, beige y azul. Si desea darle un toque femenino y romántico al estilo industrial, le recomendamos que lo haga jugando con los colores blancos y los tonos pastel. Por el contrario, la paleta de colores oscuros y grises, son ideales para un ambiente mucho más masculino.
Para lograr una auténtica decoración industrial es necesario que existan texturas con imperfecciones e irregularidades. Este estilo decorativo no busca la perfección sino mostrar la huella del tiempo en el material usado, incluso cuando es de obra nueva. Esto se consigue, por ejemplo, con paredes en las que haya zonas descoloridas o manchadas, y colocando ladrillos irregulares o rotos. En el caso del metal, es común el uso de muebles o tuberías oxidadas, algunas de ellas de forma artificial. De cualquier forma, es importante no abusar de elementos decorativos. La idea es hacer un buen uso del espacio, escogiendo muy bien los accesorios y objetos para decorar nuestro hogar: lámparas de techo retro, botellas de vidrio, maletas antiguas, libros antiguos, lámparas de pie,etc, . La necesidad de orden es otro de los aspectos básicos de este estilo y fundamental para conseguir un ambiente armónico y coherente.
Combinar el estilo industrial con el rústico o el nórdico
Como combinar la decoración estilo industrial con otros estilos.
La mezcla de estilos es tendencia esta temporada. El reto que le proponemos a continuación es que aprenda a combinar dos de los estilos decorativos más de moda: el industrial y el rústico. Por ejemplo, en la cocina conseguirá resultados sorprendentes si se atreve a mezclar vigas de madera rústica con arañas de cristal antiguas en los techos, encimeras y suelos de acabado industrial, sillas de estilo retro y cuadros contemporáneos en las paredes. En el comedor opte por lámparas industriales, mejor si el cable está a la vista para evocar a la típica iluminación de obra, con paredes de ladrillo visto, vigas de madera, una mesa rústica, sillas retro, sillones de mimbre y mobiliario auxiliar de hierro forjado o metal con aspecto oxidado.
El toque final lo dará la elección de los textiles. Así pues, los estampados con letras y números son una apuesta segura para conseguir una buena decoración industrial. Aunque mucha gente piensa que el estilo industrial es más bien frío, si aprende a combinarlo con otros elementos como la madera, típica en el estilo rústico, conseguirá un resultado acogedor y cálido. Le proponemos también que se atreva a mezclar el estilo industrial con otro estilo que pega fuerte: el nórdico. Para conseguirlo recurra a vigas de madera en el techo, suelos también de madera, pilares metálicos pintados en negro, paredes de ladrillo u hormigón, y el blanco y el negro combinados con madera.
Escoja un mobiliario sencillo y funcional, de piezas ligeras. El color blanco, la luz natural, las plantas y los complementos decorativos de colores alegres darán el toque final a esta combinación de estilos original y sorprendente. Esperamos que este artículo le resulte de interés y le inspire en sus próximos proyectos decorativos. En La Casa de Pinturas contamos con los productos, herramientas y materiales que usted necesita para llevar a cabo cualquiera de las propuestas que le hemos hecho en este artículo. Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y adquiera vía on-line, de forma rápida, segura y sencilla, los productos y herramientas que necesite. También si lo desea puede acudir a nuestra tienda, ubicada en la Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo), donde nuestros expertos solventarán cualquier duda, asesorándole sobre los productos más adecuados para llevar a cabo de forma satisfactoria sus proyectos.