pintura pizarra y magnética

Reciclar cajones viejos

Reciclar cajones viejos y darles una segunda vida. Muchos son los artículos que dedicamos en este blog a reciclar, aprovechar y reutilizar muebles viejos.

Y es que en los últimos años son muchos los aficionados a la decoración que se han unido a la tendencia DIY (Hazlo tú mismo).

En esta ocasión vamos a centrarnos en la transformación de cajones de cómodas, mesillas y armarios en prácticos y originales muebles funcionales.

Reciclar cajones viejos

Si tiene en casa muebles de almacenaje con cajones que piense tirar, en este artículo vamos a darle algunas ideas para aprovecharlos.

Por ejemplo, para empezar vamos a proponerle transformar esos cajones de madera antiguos en estanterías y estantes.

Estos estantes pueden servir como elemento decorativo.

Pero también como un accesorio práctico donde guardar objetos, desde libros hasta figuras decorativas.

Lo primero que deberá hacer es actualizar, si lo desea, estos cajones viejos para darles un mejor aspecto.

Puede forrar los cajones con papel pintado, papel de periódico, pintarlos, colocarles un mapa, pintar con pintura de pizarra y hasta escribir en ellos.

Por supuesto, también los puede dejar tal cual son, si es como le gustan.

Una vez tenga los cajones preparados y decorados a su gusto proceda a instalar unas hembrillas.

Para después colgarlos de las escarpias que también deberá poner en la pared.

De esta manera, ya tiene unos originales estantes para colocar sus libros u objetos preferidos.

Igualmente puede reutilizar cajones viejos como estantes en el baño, para colocar frascos de colonia, toallas, etc.

Si el cajón es de tamaño mediano o grande, puede colocar una lámina de madera a medida para hacer separaciones.

Y conseguir un estante con varios compartimentos.

Otra opción es utilizar cajones viejos para crear una estantería completa.

Si junta varios de estos estantes formados por cajones en la pared puede crear una práctica estantería tan grande como desee.

reciclar cajones viejos prácticos

Reciclar cajones viejos y convertidos en muebles funcionales

Otra forma de colgar los cajones es de forma horizontal.

Con el tirador, asa o mango hacia adelante, dejando visto el frente que previamente habrá decorado a su gusto.

Creando un espacio muy práctico y decorativo para guardar cosas.

Asimismo, puede reciclar los cajones viejos para crear una estantería de pie.

Es tan sencillo como atornillar los cajones firmemente unos con otros y cuando tenga la estructura bien firme.

Atornillarla a la pared para comenzar a disfrutar de una nueva estantería de pie.

¿Y qué le parece crear una mesita auxiliar o un revistero reciclando un cajón de madera?

Pinte o decore el cajón a su gusto, si le apetece mejorar su aspecto, y atornille unas patas que podrá comprar en tiendas de bricolaje.

Si tiene un cajón pequeño puede transformarlo igualmente en un original joyero para colgar pañuelos, pendientes y collares.

Tan sólo deberá clavarle unos ganchos de donde colgarán los objetos.

A los lados también puede poner unos viejos pomos para colgar los collares y así aprovechar toda la superficie.

Una idea que nos gusta mucho, aunque precisa de un poco más de trabajo, es transformar un cajón para hacer un puf o reposapiés.

Comience haciendo una tapa para el cajón de modo que no sea necesario poner tanto relleno, ya que se hundiría demasiado.

Luego, con tela y espuma de relleno, monte el almohadón, que puede grapar o pegar en la tapa que ha hecho previamente.

Para finalizar, coloque las patas y aplique una mano de pintura.

Los cajones antiguos reciclados pueden ejercer como prácticas cajas con ruedas para guardar cosas debajo de la cama.

Una idea perfecta para pisos pequeños en los que es necesario aprovechar los espacios al máximo.

reciclar cajones viejos baratos

Más ideas para transformar y reciclar cajones viejos

Si tiene la suerte de tener distintos cajones de diferentes tamaños o sabe dónde conseguirlos sin coste, esta idea le encantará.

Úselos para construir una cómoda de diseño exclusiva.

Para hacer un cajón para el pie de la cama, puede reciclar un cajón grande y largo.

Con una pintura a la tiza y cuatro patas tendrá un precioso objeto decorativo para su habitación, y más barato imposible.

De la misma forma, puede utilizar un viejo cajón para hacer un espejo para el dormitorio.

También puede transfórmalos en macetas para plantas, bandejas, una cama para su mascota, etc.

Para terminar, los frentes de cajones son igualmente perfectos por sus posibilidades decorativas.

Puede utilizarlos para hacer percheros, pizarras para la cocina .

O a modo de cuadros, pintando los frentes y usando la técnica decorativa del decoupage.

Esta idea para reciclar cajones viejos es muy buena y queda muy bien! ¿Se os habría ocurrido?

El coste en materiales es mínimo y puedes hacerte una mesita auxiliar o revistero por nada y menos.

Las patas las puedes conseguir en grandes tiendas de bricolaje, las venden sueltas y suele haber distintos modelos.

¡Escoge la pintura a tu gusto y deja volar tu creatividad!

Recicla los cajones de tu viejo escritorio y transfórmalos en unas prácticas cajas con ruedas para guardar cosas debajo de la cama.

Una idea ideal para esos pisos pequeños en los que necesitas aprovechar los espacios al maximo.

ideas para reciclar cajones viejos

Visite nuestros articulos del blog:

Como siempre, esperamos que este artículo le sirva de inspiración.

Visite nuestra web (www.lacasadepinturas.com) para conocer todos los productos que tenemos a su disposición.

También puede leer nuestro blog para conocer las últimas tendencias en decoración de interiores.

Y conocer más en profundidad las pinturas que comercializamos.

Además, puede adquirir lo que desee vía on-line, de forma segura y sencilla.

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+

 

reciclar cajones viejos con pinturas

Fucsia un color fresco y juvenil que aporta energía

El fucsia es un color muy recomendado para aportar un toque fresco y juvenil a cualquier hogar. Resultado de la mezcla entre el rojo y violeta, el fucsia es un color que aporta energía y entusiasmo. Además combina con gran variedad de estilos y es perfecto en pisos de estilo romántico.

El color fucsia es perfecto para dormitorios, salones, cocinas o baños. Y, en contra de lo que muchos piensan, es muy adecuado para el invierno, ya que proporciona esa calidez y luminosidad que faltan en las épocas frías.

Al ser un color fuerte y atrevido, no es preciso abusar de él para evitar cansarnos pronto. Un sólo elemento en fucsia, que contraste con la sobriedad en líneas y colores, puede resultar un verdadero acierto en decoración.

Un color versátil que transmite alegría y calidez

Fucsia un color alegre y atrevido.

La mayor ventaja de este color en la decoración de interiores es su versatilidad. Puede usarse en ambientes atrevidos, que busquen alegría e intensidad, pero también contrastando con colores sobrios para dar un aspecto más clásico. El color fucsia puede adaptarse a la mayoría de los estilos decorativos más populares, pero destaca especialmente en la decoración pop, boho, chic, oriental, retro o vintage. Por su naturaleza de intensidad y energía, este color es perfecto para decorar dormitorios porque nos hace sentir entusiasmados e inclinados a la actividad.

Si la estancia no es muy grande, recomendamos pintar solo uno o dos muros. Será un acierto mezclarlo con rosas pasteles y blancos, o aprovecharse de su contraste con negros o grises. Además, se puede combinar también con morado, en pequeñas cantidades, para los más atrevidos, con diversos tipos de verde y con marrones. Igualmente, es muy fácil mezclarlo con estampados, con rayas o con lunares. Si no le apetece utilizarlo en paredes, hay muchos elementos donde este color se puede incorporar.

En una habitación, el fucsia quedará ideal en el cabecero de la cama, con alguna silla o mueble tapizados en el mismo tono. Con textiles en rosa pastel el dormitorio tendrá un aspecto suave y cálido, mientras que con un edredón y cojines en negro aportará elegancia. Algunas opciones proponen la combinación del fucsia con el rojo para darle una energía adicional.

Otros elementos en los dormitorios donde se puede apostar por el fucsia son: un sillón o banqueta tapizado, a juego con el edredón, lámparas, marcos de cuadros, velas o incluso flores frescas. Para un dormitorio infantil el fucsia queda perfecto combinado con el blanco y tomando el protagonismo en las paredes y la ropa de cama. Otra combinación ideal para un dormitorio infantil es la del fucsia con el lila. Pruebe a decorar mezclando estos dos tonos en muebles: cabecero de la cama, armario, estanterías, escritorio y puff. En esta caso, nada mejor que complementar la decoración con el color blanco como fondo.


fucsia para decorar hogares
Fucsia en el salón, la cocina y el baño

El Fucsia buena opción decorativa.

En el salón, el fucsia es una buena opción decorativa, aunque no de las más clásicas. Como en el caso de los dormitorios, puede decantarse por pintar una pared en ese color, para no recargar, y complementar el conjunto con un sofá tapizado en tela rayada en tonos de fucsia combinado con malva y blanco. En cuanto a cojines y cortinas, pruebe con tonalidades de verde y un toque de rojo sobre el sofá, todos colores que funcionan muy bien juntos. Mantenga el resto de la estancia en colores neutros.

En la cocina, este color elegante por lo general se utiliza en los muebles, aunque en algunos casos también se opta por pintar las paredes de este color. Si se decide a usar este color en las paredes de la cocina, le recomendamos que busque el contrapunto adecuado con muebles, encimera y electrodomésticos en blanco. Pruebe pintando una pared con pintura efecto pizarra en color fucsia mate muy de moda en las cocinas.

En esta estancia de la casa también puede probar a combinar con el azul, el negro y el verde. ¿Quién dijo que un baño debe ser aburrido? Si le apetece un baño lleno de fuerza y energía, nada mejor que escoger el color fucsia para su decoración. Empezamos por lo sencillo. Para los que les guste el color fucsia, pero les parezca demasiado excesivo en grandes dosis, pueden empezar añadiendo pequeños acentos aquí y allá.

Por ejemplo, unas toallas, un taburete, pintar el radiador, la cortina o la encimera del lavabo. Pequeños detalles que añadirán un gran efecto en tiempo récord. También puede comenzar probando a pintar el techo en color fucsia. El resultado le sorprenderá. Parece una opción un tanto arriesgada, pero si tiene las paredes del baño en blanco inmaculado, el fucsia para el techo es un gran acierto. Si quiere algo más duradero, opte por muebles de baño fucsias.

Crean un efecto muy atractivo y moderno. Y si tiene clarísimo que ama el color fucsia y que quiere el cuarto de baño de este color, entonces úselo para decorar las paredes y el suelo. Para las paredes existen multitud de opciones, como pintar los azulejos que ya tenga en este color o quitarlos y pintar en fucsia. Le recordamos que a la hora de realizar cualquier proyecto decorativo puede encontrar los materiales que necesita en La Casa de Pinturas.

Visite nuestra web (www.lacasadepinturas.com) y compre lo que necesita vía on-line, de manera segura, sencilla y cómoda, convirtiendo en realidad cualquier proyecto decorativo. Si lo desea, también puede visitarnos, pues disponemos de un gran almacén donde podrá encontrar todos nuestros productos y si lo desea realizar la compra personalmente. Además podrá solicitar información técnica a nuestro personal. La Casa de Pinturas está situada en las instalaciones de Exclusivas Dibar, S.L. en el Km. 44.600 de la Autovía A-42 (Madrid-Toledo) Yuncler (Toledo), donde puede visitarnos y realizar sus compras en horario comercial.


fucsia en decoracion de casas

Latas de metal y hojalata para decorar

Latas de metal y hojalata son un material excelente para todo tipo de trabajos decorativos. Puede utilizarlas para hacer centros de mesa, organizadores de utensilios para la mesa de trabajo o para la cocina, macetas para hierbas o cactus, portavelas y muchas otras opciones que le vamos a plantear en este artículo. Con respecto al agregado de alambre, madera, pintura, puntillas y otros elementos con los que personalizar sus creaciones le aconsejamos que dejen volar su imaginación.

Transformar latas de refrescos en objetos decorativos

Reciclar latas de metal y hojalata.

Ahora en verano, raro es el hogar en el que no se consumen numerosas latas de refrescos para paliar la sed en los días más calurosos. Bien, pues a partir de ahora se lo pensará dos veces antes de tirarlas a la basura después de leer este artículo, ya que vamos a darle unas magníficas ideas para transformarlas en objetos útiles y decorativos para su hogar. Por ejemplo, con latas de refresco puede usted crear un original florero de manera muy sencilla.

Tan sólo deberá aplastar las latas de refresco, para darles un aspecto irregular y pintarlas con pintura en spray (recuerde hacerlo a una distancia de 20-25 cm para conseguir un resultado homogéneo). Una vez seca la pintura, introduzca las flores que más le gusten y ya puede disfrutar de su nuevo y original florero.


Crear un espejo con latas de refresco.

Espejo con latas de metal y hojalata.

También con latas de refrescos puede decorar un espejo. Sí, ha leído bien. Es muy fácil y económico. Tan sólo necesitará un espejo, sea cual sea su forma. Péguelo sobre cartón grueso para que las flores de aluminio tengan un soporte donde pegarse y no queden en el aire. Con un cutter haga una incisión por la parte de abajo y de arriba de la lata.

Después, corte con unas tijeras separando el fondo y la tapa, pues lo que va a utilizar para hacer las flores es la parte media. Para hacer el molde de las flores utilice un cuadrado de papel que deberá doblar a la mitad. Realice después un segundo doblez también a la mitad y un tercer doblez en diagonal. El resultado será un triángulo que tendrá que recortar, curvando un poco y terminando en un pequeño pico. En base a este molde, corté en el aluminio de la lata muchas flores en tamaños diferentes.

Ahora doble la flor exactamente por la mitad, de pico a pico, tanto horizontal como verticalmente, y desdoble de manera que queden un poco ahuecadas por el centro. Hecho esto, deberá voltear por la parte coloreada y con una pluma marcar pequeñas líneas simulando nervaduras de hojas. Pegue las piezas con silicona y remate incorporando falsas gemas en el centro de cada flor y algunas más sobre el espejo.

decore con latas de metal y hojalata

Aprenda a decorar con latas de metal y hojalata

Fabricar con latas de metal y hojalata.

Otro tipo de latas que siempre solemos tener en casa son las latas de atún o cualquier otra conserva circulares y pequeñas. Este tipo de latas son perfectas para fabricar unos bonitos soportes para velas, a modo de candelabro. El proceso es muy sencillo. Comience limpiando y secando bien las latas, asegurándose de haber retirado los restos de la tapa de las mismas.

Pinte el interior de la lata y deje secar. Tras pintar, tome la medida del grosor de la lata para recortar tiras de papel y pegarlas en el contorno de la misma. Una vez bien pegado el papel, pase una cuerda por el perímetro de la lata ya forrada y anude ajustando bien, haciendo un bonito lazo decorativo sobre la misma. Sujete los cordeles con pinzas de madera y presente, por ejemplo, sobre una percha, introduciendo una pequeña vela en cada latita.

El resultado es muy original y sumamente encantador. Y con latas de conserva metálicas también puede fabricar unas bonitas macetas para lucir en el balcón o en el jardín. Comience pintando con pintura en spray la lata. Pintar con spray es muy fácil. Además es una técnica rápida y que da un acabado liso y uniforme, secando mucho más rápido que otro tipo de pintura. Una vez seca la primera capa de pintura en spray cubra una parte de la lata con cinta de carrocero y papel de periódico, así podrá aplicar el segundo color sólo en la parte que se ve. También puedes hacerlo en horizontal, zigzag, etc.

Retire el papel y la cinta de carrocero y espere a que seque. Le recomendamos que visite nuestra web (www.lacasadepinturas.com) y consulte nuestro amplio catálogo de pintura en spray de primera calidad. Para finalizar, vamos a darle una última idea para reciclar latas de atún o de leche condensada y convertirlas en precioso y útiles organizadores para escritorio. En este caso, tras limpiar bien las latas elegidas, le recomendamos que proceda a pintarlas con pintura acrílica, preferentemente en colores que sean claritos como crema, blanco, verde, etc.

Deje secar y decore con la técnica del decoupage cortando el dibujo de una servilleta y pegándolo sobre las latas con pegamento blanco diluido en un poco de agua. Es importante que use un pincel que sea de pelo suave ya que así no romperá el papel al pegarlo. Para terminar ponga una capa de barniz o de pegamento blanco diluido.

Igualmente puede fabricar un organizador para lápices de pared reciclando con las mismas latas de antes. Limpie bien las latas y con la perforadora haga un agujero por la parte superior que servirá para inserta un gancho en forma de «S». Si el colgador es largo deberá perforar varias latas. Una vez que coloque el colgador en la pared, inserte las latas con sus ganchos y por fin tendrá sus lápices, colores, plumas y demás elementos de trabajo organizados.

 


personalizar con latas de metal y hojalata
Latas de metal y hojalata en decoración

Ideas para decorar con latas de metal y hojalata.

El uso de latas de metal y hojalata para decorar el hogar es una opción tan sencilla, barata y con resultados tan buenos, que hemos decidido dedicarle otro artículo. En esta ocasión vamos a ofrecerles divertidas ideas para crear su propio jardín vertical en casa, para personalizar latas y convertirlas en recipientes para almacenar la comida de las mascotas y muchas otras propuestas que estamos seguros le van a encantar, además de serles sumamente útiles.


transformar con latas de metal y hojalata
El placer de decorar con latas de metal

Ideas para dar uso a las latas de metal y hojalata.

Es verano y en esta época jardines y terrazas se convierten en las grandes protagonistas de nuestro hogar. ¿Y a quién no le gusta tener una preciosa zona abierta con plantas bien cuidadas y frondosas? Pues bien, tenemos una buena noticia y es que usando tan sólo latas de conservas puede fabricar un estupendo jardín vertical en miniatura, simpático y decorativo. Para ello sujete las latas en un palito, que deberá fijar a la lata inferior con yeso para que tenga peso, haga unos agujeros en las latas y sujételas.

Quedarán ideales si reviste la parte inferior de cada lata de musgo, para completar el aspecto vegetal, poniendo las plantas que más le gusten para su jardín vertical. En concreto, en este tipo de estructuras quedan genial plantas de la familia de los cactus, que no necesitan mucha agua y que en invierno puede trasladar al interior de la vivienda. También puede optar, por supuesto, por plantas artificiales si lo suyo no es estar pendiente de regar.

Los que tenemos mascota sabemos lo incómodos que son los enormes sacos de pienso, que hay que andar abriendo y cerrando, que a veces se rompen y que no conservan bien la comida. Eso por no hablar de lo antiestéticos que son para nuestro hogar. Para solucionar esto de una manera bonita y cómoda, le proponemos hacer con un bote metálico grande, como los que se usan para contener pintura, por ejemplo, para guardar la comida de sus mascotas. Un objeto de almacenamiento totalmente personalizado y muy barato.

Lo primero que deberá hacer es planear el diseño que va a querer. Si, por ejemplo, va a personalizar el bote con el nombre de su mascota o prefiere otros dibujos o motivos. Tras esto, pinte toda la superficie de la lata con el color que quiera y deje secar bien. Mientras, lo ideal es hacer una plantilla con papel y recortar la silueta de las letras o dibujos que quiera realizar, para así luego no equivocarse en el diseño. Con ayuda de cinta adhesiva, coloque la silueta del papel recortado sobre la lata y pinte los huecos con cuidado. Despegue el papel y ya tendrá lista su lata para conservar la comida de su mascota.

Asimismo, muchas veces desechamos esas latas de metal y hojalata que tenemos en casa por no contar con tapadera, sin embargo, con un poquito de creatividad puede transformarlas en algo muy útil, reutilizándolas y dándoles una segunda oportunidad. ¿Cómo? Pues decorándolas y usándolas para entregar pequeños obsequios, detalles, regalos, etc. Escoja latas de conservas de diferentes tamaños y lávelas bien. Una vez secas, píntelas de los colores que más le gusten.

Para decorar su exterior también puede usar pequeñas piezas de cristal. En este sentido su imaginación es la que lleva la voz cantante. Una vez decorada a su gusto, coloque dentro de la lata una blonda de papel o servilletas decoradas, ajustando el tamaño con las tijeras en caso de ser necesario. Y ya está, ya puede colocar en ellas sus obsequios: dulces, galletas, velas y hasta accesorios de bisutería o cualquier artículo de un tamaño adecuado. Por último, solo es necesario colocar el tul sobre la boquilla de la lata y colocar los listones o lazos de colores para decorar y cerrar como si fuera una tapadera.


como decorar con latas de metal y hojalata

Técnicas para decorar latas de metal y hojalata

De moda reciclar con latas de metal y hojalata.

Ya le hemos dado una serie de ideas para reciclar latas de conservas y convertirlas en bonitos y prácticos objetos decorativos. A continuación vamos a facilitarle algunas recomendaciones para decorarlas. Tome buena nota y use nuestras propuestas para sus creaciones. Le encantarán. Vamos a comenzar explicándole cómo decorar latas de conservas o latas vacías de tabaco con la técnica del craquelado. Es muy sencillo, comience pintando la lata de un color oscuro con pintura acrílica y después aplique el craquelado.

Por último pegue, por ejemplo, flores de papel si quiere darle un toque romántico y acabe con una mano de barniz. Ya tiene una preciosa caja para lo que desee. También puede decorar una lata de metal con hilo y aguja. En este caso lo primero que debe hacer es colocar una hoja cuadriculada sobre el bote para que le sirva de plantilla. Tome las esquinas de cada cuadrado como referencia para hacer los orificios con una multiherramienta. A continuación aplique una capa de imprimación en spray, que garantiza un rápido secado y un buen acabado sin marcas de brocha o rodillo, y deje secar 24 horas (o el tiempo recomendado por el fabricante).

Después, con ayuda de una aguja de lana pase un hilo, del color que usted quiera, por los orificios siguiendo el patrón del estampado geométrico que le guste. Por último bordee la parte superior del bote con cuerda. Igualmente puede decorar latas de conservas con decoupage y sellos de caucho. Empiece aplicando una capa de imprimación en spray. Hay que tener en cuenta que la imprimación sirve para proporcionar agarre a la pintura y que no salte, por lo que no deberá preocuparse si la imprimación no cubre totalmente el color original de la lata, ya que la pintura será la que se encargue de hacerlo.

Tras 24 horas, de una capa de pintura pizarra utilizando la técnica de decoupage. Con cola pegue una tira de servilleta, remate la unión con cinta washi tape y coloque una cuerda alrededor de la parte superior. Si prefiere decorar con un sello de caucho, úselo tras pintar la lata con pintura pizarra. En vez de tinta utilice pintura acrílica, previamente diluida con un poco de agua, y empape con ella una esponja, presionando sobre ella el sello de caucho para estamparlo sobre la lata. Para rematar aplique una capa de cera incolora para pulirla luego con un trapo de algodón.

De esta forma se protege la pintura pizarra y se le proporciona un brillo satinado. Con cualquiera de estas técnicas que le hemos explicado conseguirá un bonito acabado a la hora de reciclar latas de conservas. Le animamos a que saque partido de esas latas de metal cuyo destino era la basura. Se pueden crear infinidad de objetos y elementos como habrá podido comprobar. El límite está en su imaginación porque los materiales que necesita los puede encontrar en La Casa de Pinturas. Visite nuestra web (www.lacasadepinturas.com) y compre lo que necesita vía on-line, de manera segura, sencilla y cómoda, convirtiendo en realidad cualquier proyecto decorativo.


tecnica para decorar con latas de metal y hojalata

Habitaciones infantiles multicolores

A la hora de pintar y decorar habitaciones infantiles mucha gente tiene miedo de mezclar muchos colores. Por ello, normalmente optamos por las habitaciones monocolor o bicolor como mucho. Pero lo cierto es que las habitaciones multicolores para niños son una delicia, pues crean ambientes divertidos, desenfadados e informales. Además, son ideales para fomentar su creatividad. En este artículo vamos a darle algunas ideas para decorar la habitación de los más pequeños con varios colores obteniendo el mejor resultado.

Propuestas para crear estancias multicolores divertidas y alegres

Como crear habitaciones infantiles multicolores.

Una idea genial para darle a la habitación de los pequeños de la casa un aspecto original y divertido es pintar una de las paredes con un montón de colores diferentes en franjas horizontales, una propuesta atrevida que no es muy complicada de llevar a cabo. Puede comenzar pintando las franjas más claras y, tras esperar a que se sequen bien, ir superponiendo las más oscuras. Si quiere puede pintar las franjas con un cierto efecto degradado en algunos tonos. Por ejemplo, puede pintar una franja azul en el suelo, pasando después a un tono berenjena, que se va degradando en rosa y anaranjado, aclarándolo hasta cambiar al amarillo ya cerca del techo.

En este caso, para completar la decoración de una habitación multicolor, un punto importante es saber que si compramos también muebles de colores, seguramente la sensación de saturación será mayor. Lo ideal es optar por muebles en color blanco, que permitirán que pueda añadir también algunas pinceladas de color a través de los textiles, lámparas o juguetes decorativos. Así, si el día de mañana sus hijos quieren cambiar la decoración por completo, será mucho más sencillo y económico volver a pintar las paredes y retirar los textiles y elementos decorativos que cambiar los muebles. Otra idea es recurrir a la mezcla de colores fríos y cálidos en las paredes. Pruebe a pintar la habitación de sus hijos en tonos azules y amarillos con toques de rosa, naranja y rojo. En este caso también le aconsejamos que para un resultado espectacular recurra a muebles blancos y de líneas clásicas. Aporte igualmente toques de color colgando unos banderines decorativos o apostando por las alfombras con círculos combinados con rayas.

Una opción ideal para que el dormitorio de su peque luzca diferente es decorar usando tres colores que tienen entre sí mucha relación: amarillo, azul y verde. Por ejemplo puede pintar la pared de fondo en su parte superior en azul muy tenue, como si fuera un cielo, y debajo unas flores blancas, con el centro amarillo, que emergen de la parte pintada en verde, como si fuera un jardín. Una propuesta fresca y muy divertida. El resto de las paredes pueden ir en un tono verde más clarito o también en amarillo pálidos, dos colores relacionados con la estabilidad y que confieren un ambiente de relajación. Y una combinación original que seguro le gustará mucho a sus hijos es la del azul con el color verde manzana. Pruebe a combinar diferentes tonos de azul con el verde manzana para lograr una estancia infantil en la que reine la armonía y la luminosidad.


habitaciones infantiles decoradas
Ideas para personalizar aún más la habitación infantil

Propuestas para personalizar habitaciones infantiles.

Elija la opción que elija para pintar en tonos multicolor la habitación de sus hijos, recuerde que siempre puede reservar alguna pared para convertirla en una superficie magnética y de pizarra con la Base Magnética y la pintura Les Enfants Craie, de la marca Les Décoratives, disponible en La Casa de Pinturas en cinco colores, además del negro, como son el verde, el fucsia, el turquesa, el naranja y el blanco. También puede personalizar aún más su habitación infantil multicolor usando plantillas autoadhesivas y reutilizables. En La Casa de Pinturas tiene a su disposición una amplísima variedad de plantillas Les Décoratives con las que podrá crear efectos decorativos increíbles, gracias a la gran variedad de motivos disponibles en dos tamaños, así como a la versatilidad a la hora de combinarlas. Así cuenta usted con plantillas con motivos como corazones, elefantes, flores, astros, barcos, niños, osos, soles, abecedarios, búhos, mariposas, etc.

Una vez elegida la plantilla, deberá seleccionar las zonas de la pared o muebles que quiera decorar así como el color deseado, de entre los disponibles, de las pinturas para plantillas Les Décoratives, que es apta para cualquier soporte (madera, yeso, soportes pintados, cerámica, metal, vidrio, barro, tela, etc.), es lavable con agua fría, dispone de aplicador de espuma y de una gran variedad de colores (ártico, ébano, botón rojo, laguna, almendra, menta, carne, lavanda, corteza, carmín, plata, mandarina, bermellón, habano, oro, fucsia, azul turquesa, ciruela, anís, y rosa añejo). A la hora de pintar, en La Casa de Pinturas dispone de esmalte sintético, que es, sin duda, una de las pinturas más recomendables, puesto que tiene una base de aceite, por lo que cubre más que la pintura plástica y es más duradero.

En cuanto al esmalte acrílico decir que, al igual que el sintético, cubre más que la pintura plástica, además de que no amarillea, es resistente al moho, seca rápido y retiene de forma excelente el color, resistiendo a los efectos del sol y de los rayos UVA, entre otras muchas ventajas. Existen una gran cantidad de colores disponibles de ambos tipos de pintura, como puede usted comprobar visitando nuestra página web (www.lacasadepinturas.com). Para finalizar, tan sólo recordarle que tanto las pinturas de acabado brillante como las de acabado satinado son recomendables para paredes donde las posibilidades de suciedad son mayores, como es el caso de las habitaciones infantiles, ya que se pueden lavar muy fácilmente. La pintura de acabado mate, sin embargo, es más susceptible a las manchas y se lava peor, aunque es ideal para disimular imperfecciones, por ello es la más utilizada para muros y cielos rasos.

Esperamos que este artículo le sea de utilidad a la hora de transformar la habitación de sus hijos en un espacio multicolor, alegre y divertido. Si hay algo que nos satisface en La Casa de Pinturas es poder ofrecerle los productos más innovadores del mercado que le permitan hacer cambios sorprendentes en la decoración de su hogar sin tener que invertir una fortuna. Además de productos de primerísima calidad, y a precios incomparables, en nuestra tienda podrá encontrar también todo lo que necesita para desarrollar sus proyectos. Si lo desea puede visitarnos en nuestra tienda física, ubicada en la Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo). De igual manera puede adquirir todo lo necesario para llevar a cabo su proyecto (www.lacasadvía online, a través de nuestra página web (www.lacasadeepinturas.com), dirigida tanto al profesional como al consumidor doméstico, de forma cómoda, sencilla y segura.

.


diferentes habitaciones infantiles

Como pintar marcos de cuadros de colores.

Como personalizar su hogar pintando marcos de cuadros.

Muchas veces durante la limpieza del trastero encontramos auténticos tesoros antiguos, como marcos de cuadros de espejos o cuadros que antaño presidieron el salón de la casa de los abuelos. Bien, pues a continuación vamos a darle algunas ideas interesantes para devolverles su esplendor y que vuelvan a reinar en su casa como merecen. De forma sencilla y usando los productos adecuados, vamos a demostrarle que puede personalizar cualquier estancia de su casa tan sólo pintando ese marco de madera vintage que tenía arrinconado, obteniendo un efecto diferente y distinguido.

Sorprenda pintando sus marcos de cuadros con originales colores

Como pintar sus marcos de cuadros con originales colores.

Si quiere convertir ese marco antiguo en un elemento decorativo destacado de su casa, le proponemos que lo pinte en un color original, fuerte y divertido que sorprenda a todo el mundo. Para comenzar, limpie el marco con un trapo suave para eliminar el polvo acumulado. Si existieran restos de pintura anterior quizá los pueda retirar con una espátula o lija de grano grueso para terminar suavizando la superficie con lija de grano fino, aunque existe la posibilidad de que deba usar un decapante ecológico para ello.

Si el marco queda desnudo hasta la madera es recomendable el uso de un fondo tapaporos, tras lo cual le aconsejamos que vuelva a lijar. Para pintar ese antiguo marco olvidado y convertirlo en el gran protagonista de cualquier estancia de su casa le presentamos una pintura decorativa con la que conseguirá un acabado espectacular. Se trata de Mueble Color Les Décoratives, que no necesita la aplicación previa de imprimación. Es una pintura satinada y lavable, con propiedades que repelen el polvo (tan sólo será necesario un paño humedecido con agua para su limpieza). Es extremadamente sencilla de aplicar sobre madera y melanina pues, como indicábamos antes, no es necesario preparar la superficie antes.

Si va a aplicar Mueble Color Les Décoratives sobre madera en bruto será necesario que ponga una primera capa, con la ayuda de un rodillo laqueador o un pincel, y deje secar en torno a cuatro horas antes de aplicar una segunda capa. Si el soporte a pintar es melanina o madera ya pintada deberá aplicar dos manos de Mueble Color Les Décoratives con brocha o rodillo. Otra ventaja de Mueble Color es que también puede ser usada en superficies difíciles, como el cristal o las baldosas, utilizando previamente Primaria soportes especiales Les Décoratives. Mueble Color Les Décoratives está disponible en colores con nombres tan originales como country, reggae, rock, ska, techno, funk, hip-hop y disco, que puede mezclar entre ellos para crear sus propios tonos e intensidades, dando a su marco de madera un toque personal y totalmente original.


marcos de cuadros de diferentes colores
Marcos de cuadros dorados o plateados al estilo palaciego

Pintar marcos de cuadros en colores dorado o plateados con Platine.

Si le gusta la decoración con un toque barroco, a la par que moderna, le sugerimos que pruebe Platine. Pintar sus marcos en color dorado o plateado, sobre todo si está tallado a mano, es una opción que nunca pasa de moda y que siempre resulta espectacular. Para obtener los mejores resultados use Platine oro o plata, un producto de Les Décoratives que nos encanta, pues ofrece un acabado simplemente perfecto. En este caso, después de decapar el marco, es necesario que aplique Primaria Platine, una imprimación de color rojo pensada para intensificar el color de la pintura Platine. La Primaria Platine bloquea los taninos y tiene una gran adherencia en madera, aglomerado, formica, melamina, cristal, acero inoxidable, aluminio, azulejos, PVC, gres, mármol pulido, porcelana, loza, pinturas antiguas tipo poliuretano y resinas cocidas o al horno.

La Primaria Platine se aplica con la ayuda de una brocha o de un rodillo de lacar. Es necesario que la deje secar en torno a dos horas antes de lijar la superficie con una lija muy fina para aplicar a continuación Platine oro o plata. En este mismo blog dedicamos un artículo a esta magnífica pintura que le invitamos a leer si no lo ha hecho ya, así como a visualizar el video explicativo que muestra la manera correcta de utilizar este novedoso producto de primerísima calidad.



Otras originales ideas decorativas

Otras ideas originales para decorar marcos de cuadros.

Una vez decorado el marco de madera con el color deseado, vamos a proponerle una idea decorativa que sobre todo va a encantar a los más jóvenes de la casa: pintar el fondo del mismo con la pintura Efecto Pizarra y Base Magnética de Les Décoratives. Si usa la Base Magnética transformará el fondo del marco en una zona imantada para prender notas, dibujos, fotos, etc. Si desea crear una preciosa pizarra, una vez seca la Base Magnética, tan sólo debe mezclar bien la pintura ‘Les enfants Craie’ (que también es lavable, sin olor y no contiene sustancias tóxicas) y dar una primera capa con un rodillo para lacar o un pincel.

Deje secar cuatro horas y proceda a dar la segunda capa. Transcurridas 48 horas ya podrá escribir sobre su pizarra con total tranquilidad. Les Décoratives pone a su disposición cinco colores más, además del negro, como son el verde, el fucsia, el turquesa, el naranja y el blanco. El resultado es tan original y divertido que no pasará desapercibido para nadie. Como puede ver, personalizar una estancia de su casa renovando el aspecto de marcos antiguos de cuadros, espejos, etc. es una labor muy sencilla. No es necesario gran número de herramientas, tan sólo muchas ganas y, por supuesto, los mejores productos para que el resultado sea el esperado.

Le recordamos que todo lo que necesita para llevar a cabo su proyecto puede adquirirlo vía online, de forma rápida y segura, a través de la página web de La Casa de Pinturas (www.lacasadepinturas). Le garantizamos que todos los productos que comercializamos son capaces de satisfacer las más elevadas exigencias estéticas y decorativas. Además, en nuestra tienda podrá encontrar todo lo que necesita para desarrollar sus proyectos: herramientas neumáticas y eléctricas, brochas, rodillos, ceras, aceites, decapantes, barnices, tintes, colas y otros adhesivos, calzado de seguridad, guantes, mascarillas, etc. Si lo desea también puede acercarse a nuestra tienda física, ubicada en la Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo), u obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com