lacasadepintura

Patchwork para decorar paredes

El patchwork es un estilo decorativo que proviene de tiempos muy lejanos. Se trata de una técnica que se usa para elaborar prendas de tela, uniendo fragmentos de distintos colores y tejidos, pero que también es tendencia para decorar paredes, aprovechando así trozos de papel pintado o tela que le hayan sobrado de otros proyectos. En este artículo vamos a contarle cómo usar el patchwork para decorar paredes proporcionando a cualquier rincón de su hogar un aspecto único.

El patchwork, pura tendencia en decoración

Patchwork en la decoración de hogares.

El patchwork es una técnica que consiste en decorar mezclando retales de diferentes tamaños, colores o estampados de una forma original. Es una técnica muy sencilla, pero con la cual se pueden crear cosas espectaculares. Especialmente le sonará por las colchas tejidas a mano que, en la antigüedad, se elaboraban entre todas las mujeres de la familia.

Igualmente se usa para crear toallas, cojines o cortinas. La característica principal es el colorido de sus piezas. En la actualidad, se ha puesto muy de moda el patchwork para decorar paredes, especialmente en hogares de estilo vintage o shabby chic, aunque se adapta perfectamente a cualquier estilo, ya sea romántico, clásico, moderno, etc.

Decorar una pared al estilo patchwork es una alternativa ideal para una cabecera de una habitación, para engalanar salas de estar, crear exclusivos rincones de lectura o delicados ambientes en habitaciones infantiles o juveniles.

Para el cuarto de baño o la cocina se puede usar esta misma técnica con el papel pintado adecuado para ambientes húmedos o también con azulejos de colores y estampados variados. Lo primero para crear su propia pared estilo patchwork es asegurarse de que la superficie esté limpia.

Luego deberá ir cortando los distintos retales de tela o papel para crear una composición (puede usar cualquier papel de envolver, retales, bolsas de papel, mapas antiguos, etc.). Los trozos escogidos no tienen por qué ser iguales, puede recortar trozos muy grandes y otros más pequeños. Si no tiene tiempo de realizar su propia composición, puede comprar los rollos diseñados ya con esta técnica.

A la hora de colocar la composición comience por la parte superior o por una esquina de la pared. El resultado será un mosaico que convertirá cualquier espacio en un lugar único, acogedor y lleno de energía. Lo importante en este tipo de decoración es no recargar los ambientes.

Por eso es aconsejable empapelar una sola pared, la más visible de la estancia, dejando el resto en un tono pastel liso, que no quite protagonismo al patchwork. Si, por ejemplo, quiere poner diferentes patrones al estilo patchwork, asegúrese de que la escala de los grabados sea similar, de esa manera el efecto será equilibrado.


ideas para decorar con patchwork
Ideas de decoración para paredes de patchwork

Como decorar con Patchwork tus paredes.

A la hora de esdecorar una pared al estilo patchwork es fundamental que sepa qué telas o papeles desea para el fondo, procurando que combinen con el resto de la decoración de su hogar. Así, puede escoger telas y papel con estampados o de colores sólidos. Las opciones de combinaciones son ilimitadas.

Además de con tela o papel, también puede hacer su composición patchwork con vinilo y baldosas o azulejos. Pruebe a unir fragmentos de vinilos de diferentes motivos para decorar la pared de una habitación. Le sorprenderá el resultado. Con respecto a las baldosas o azulejos, ya se comercializan modelos con estampados y colores idóneos para la creación de paredes y suelos patchwork.

Con respecto a los colores, puede utilizar diversidad de tonalidades, intentando equilibrarlas para crear un diseño más o menos regular. El resultado será una pared colorida e intensa. Otra opción es usar colores análogos o colores similares, lo que creará una combinación armónica, delicada y fácil de integrar en la decoración.

Por ejemplo, si lo que busca es una combinación perfecta en las habitaciones infantiles, los tonos amarillos combinados con azules o rosas son una buena unión. Si el espacio en el que va a introducir la pared patchwork es más serio, como un rincón del salón, pueden ir bien tonos un poco más oscuros, como marrones o granates combinados con un color beige.

Si el patchwork le gusta, también puede probar a incorporarlo en la tapicería de sillas y sillones o en los cojines. También a modo de cortinas queda genial. Las ventanas, por lo general, tienen cortinas o persianas muy sobrias, pero si desea que pasen a ser las protagonistas es ideal escoger estampados y retazos que hagan juego para lograr un estilo diferente.

Y, por supuesto, queda ideal en la ropa de cama, en especial si le gustan los cuartos totalmente blancos y sobrios, ya que la explosión de color que supone una colcha de patchwork es perfecta. Se puede pensar que el patchwork tiende a crear ambientes pesados y excesivamente ornamentados, pero lo cierto es que esta decoración nos muestra lo contrario: que se pueden conseguir combinaciones elegantes y ligeras si uno sabe combinar bien esta técnica con el resto de la decoración.

Esperamos que este artículo le haya servido de inspiración y que se anime a crear su propia pared de estilo patchwork. Estamos seguros de que no dejará indiferente a nadie. Como siempre, queremos recordarle que a la hora de realizar cualquier proyecto decorativo visite nuestra web (www.lacasadepinturas.com) y compre lo que necesite vía on-line, de manera segura, sencilla y cómoda, convirtiendo en realidad cualquier proyecto decorativo.

Si lo desea, también puede visitarnos, pues disponemos de un gran almacén donde podrá encontrar todos nuestros productos y si lo desea realizar la compra personalmente. Además podrá solicitar información técnica a nuestro personal. La Casa de Pinturas está situada en las instalaciones de Exclusivas Dibar, S.L. en el Km. 44.600 de la Autovía A-42 (Madrid-Toledo) Yuncler (Toledo), donde puede visitarnos y realizar sus compras en horario comercial.


patchwork de actualidad en los hogares