estilo bohemio

El estilo bohemio es muy peculiar ya que goza de mucha fuerza y personalidad. Al igual que el estilo vintage, recupera objetos antiguos y suele ser bastante colorido. Lo bueno del estilo bohemio es que no sigue unas reglas estrictas y, por lo tanto, da mayor libertad a la hora de combinar.

Estilo gypsy «un estallido de color en la decoración»

El estilo gypsy en decoración nace como fusión de distintas mezclas de estilos (bohemio, naif, barroco, hippie, etc.) y diferentes creencias culturales e ideológicas, tanto religiosas como paganas.

Estilo gypsy en el que predominan los colores fuertes, luminosos y llamativos. Decorar un hogar con este estilo decorativo aporta alegría y dinamismo. En el estilo gypsy todo vale y cuanto más exagerado mejor. Si le gusta adornar sin reparos, éste es su estilo decorativo sin duda.

Claves de la decoración gypsy

Claves para el estilo gypsy.

Si le apasiona el eclecticismo, el estilo gipsy es el adecuado para su hogar. Este estilo decorativo le permite mezclar en su casa elementos retro de diferentes décadas; piezas vintage de los años 60 y 70 junto a tejidos de procedencia oriental; piezas kitsch rusas junto a mobiliario africano; textiles étnicos con objetos de aire oriental, etc.

La fusión de elementos desparejados, sin relación aparente entre ellos, es la clave de la decoración estilo gypsy. Si busca un hogar totalmente gypsy, en él nunca deberán faltar los tejidos como cojines, bordados y telas tipo patchwork. De igual manera tiene que haber flores en abundancia (ya sean naturales, artificiales o estampadas en cortinas). El truco está en elegir flores de todos los colores, en especial el rojo.

Tampoco deben faltar las lámparas con cristales o hechas de plástico con colores de fantasía (amarillo, celeste, rojo, naranja, verde), flecos por doquier, faroles y banderolas. Todo un espectáculo de color. Organillos, gramolas y viejos tocadiscos en cualquier rincón, darán también a cualquier estancia ese aspecto de ambiente zíngaro, inspirado en los grupos nómadas que viajaban de un lado a otro con espectáculos callejeros, muy acertado para cualquier espacio de estilo gypsy.

Para equilibrar un poco tanto exceso de color opte por integrar algún mueble envejecido de color apagado. Los topos y lunares son otra constante en estancias gipsy. Lo lógico es elegir estos estampados en cortinas, cojines o ropa de cama. Las combinaciones entre blanco y rojo, rojo y negro o negro y amarillo son las triunfadoras.

Asimismo, se suele abusar del encaje, jugando con la combinación y la superposición con otras telas. Dentro del estilo gypsy hay una variante que a muchos está cautivando, se trata del estilo gypsy suntuoso, que consiste en decorar grandes espacios con muebles y adornos costosos.

En este caso la mezcla indiscriminada de estilos no es la clave, pues se busca más la armonía, especialmente en lo referente a la iluminación. Todo está ideado para crear un ambiente voluptuoso, con mucha presencia de lo oriental. No hay improvisación alguna y se manifiesta un interés por demostrar que, además de dinero, nos encontramos ante personas sensibles, sofisticadas y con amor por el exotismo.

Con este tipo de decoración conseguirá ambientes suntuosos con elementos que provoquen asombro y admiración.


estilo gypsy en hogares alegres
Ideas para decorar el hogar con estilo gypsy

Como crear un estilo gypsy.

Salón. El secreto del éxito para un salón de estilo gypsy es la combinación de estampados y la fusión de estilos. Para ser la reina o el rey gypsy cree ambientes plagados de energía, fuerza y garra con mucha tela en sus diferentes variedades: crochet, flecos, drapeados, terciopelos, adamascados y bordados.

Sírvase igualmente del papel pintado y de materiales naturales en muebles, como la madera sin tratar o pintada; mimbre y bambú en butacas y columpios; y esparto en alfombras y esterillas.

Dormitorio. En un dormitorio gypsy no puede faltar una buena amalgama de colores, estampados y culturas. Opte por un cabecero de forja antiguo, una cama repleta de cojines multiétnicos, la superposición de colchas de distintos estampados, lámparas suntuosas, paredes muy decoradas, rebosantes de luz y matices, borlones sobre las cortinas, telas con función ornamental y, sobre todo, materiales que tengan su origen en la naturaleza.

Habitaciones infantiles. Si elige el estilo gypsy para decorar una habitación infantil, debe recurrir a colores intensos y de fantasía: rosa, naranja, amarillo, celeste y verde.

Estos colores ayudarán a crear todo un mundo mágico en las estancias de los más pequeños. No pueden faltar guirnaldas de luces, plantas y vegetación, mucha tela, encajes y perlas. Aquí no sobra nada.

Zona de trabajo. No es lo más habitual, pero si le apasiona el estilo gypsy también querrá que esté presente en sus momentos de trabajo. Para decorar una zona de trabajo con este estilo tan peculiar, le recomendamos que recurra a elementos bohemios, rústicos y étnicos.

La asociación de objetos de distintas procedencias imprime un aire multicultural, lleno de vitalidad. Sillones y alfombras con estampado floral, muebles hindúes y paredes estilo grunge, hacen de una estancia de trabajo un lugar donde perderse.

Cocina. Lo más atrevido, sin duda, puede ser decorar la cocina con este estilo. Recupere objetos de otra época, como antiguas cocinas, alacenas o estanterías de madera, cazos, cucharones y otros utensilios que servirán para decorar los rincones.

En el techo lámparas de araña, farolillos, diferentes vajillas decorativas y metales como el cobre y la plata. Para terminar, comentarle que en la decoración de las zonas al aire libre, el estilo gypsy es el rey. Gracias al entramado de iluminación (faroles, velas y candiles), muchas flores naturales con cierto aire salvaje, así como el uso excesivo de esteras y alfombras, logrará ambientes exteriores alegres y acogedores.

Esperamos que este artículo le sirva de inspiración si le llama la atención la decoración estilo gypsy. Es ideal si le gusta el color, reciclar muebles del pasado y no le asustan las mezclas. Si le parece demasiado excesivo para todo su hogar, siempre puede elegir una sola zona de la casa para lucirlo.

Si se decide a incorporar este estilo a su hogar o a la hora de realizar cualquier proyecto decorativo, visite nuestra web (www.lacasadepinturas.com) y compre lo que necesite vía on-line, de manera segura, sencilla y cómoda, convirtiendo en realidad cualquier proyecto decorativo.

Además podrá solicitar información técnica a nuestro personal. La Casa de Pinturas está situada en las instalaciones de Exclusivas Dibar, S.L. en el Km. 44.600 de la Autovía A-42 (Madrid-Toledo) Yuncler (Toledo), donde puede visitarnos y realizar sus compras en horario comercial.


estilo gypsy colores fuertes llamativo

Casas bohemias: Claves para decorarlas con estilo

El estilo bohemio es muy peculiar ya que goza de mucha fuerza y personalidad. Al igual que el estilo vintage, recupera objetos antiguos y suele ser bastante colorido. Por todo ello, desde hace un tiempo es pura tendencia en decoración. Si quiere conocer de primera mano cómo son las casas bohemias, preste mucha atención a este artículo.

La clave del estilo bohemio.

Casas bohemias decoradas.

En las casas bohemias esta apariencia se logra combinando, con creatividad, diversos tipos de objetos atemporales de colores contrastantes y diferentes texturas. Y es que lo bueno del estilo bohemio es que no sigue unas reglas estrictas y, por lo tanto, da mayor libertad a la hora de combinar.

Hay que tener presente que la decoración bohemia se logra con la mezcla de cosas, por lo que no debe temer al uso de colores o accesorios poco convencionales. La idea de este estilo es expresar toda su originalidad a través de su concepción personal del arte y su expresión.

El estilo bohemio se sale de toda normativa social, así que se trata de experimentar con la decoración. Comencemos hablando del uso de los colores. En las casas bohemias se usan muchos colores saturados y neutros oscuros. Los tonos más populares son los rojos, anaranjados, azules, grises y marrones.

Igualmente, los tonos fríos deben usarse en la mayoría del espacio, ya que ayudan a lograr un equilibrio entre la variedad de acentos y detalles que son parte de este estilo. De igual manera, si hay algo que no puede faltar en las casas bohemias son los textiles.

En las viviendas bohemias son frecuentes las telas pesadas, los tapices, las cortinas en lugar de puertas y las mantas en los sofás. Estos textiles deben tener estampados y llamativos, de estilo árabe, indio y nativo. Las alfombras también deben ser de estos estilos, y se usan mezcladas en todos los ambientes.

Igualmente, en las casas bohemias no pueden faltar los asientos en el suelo. Es común ver muchos cojines y almohadones grandes en el piso para sentarse. En cuento a los muebles, éstos deben tener historia. En las casas bohemias abundan los muebles clásicos y barrocos, con curvas y detalles.

Si quiere puede darles una nueva capa de pintura, pero debe lijarlos un poco al final para que mantengan el look antiguo. Los mejores sitios para encontrar mobiliario y detalles acordes a este estilo pueden ser mercadillos o anticuarios. Un buen bohemio tiene cada silla de un estilo, nada de elegir cuatro iguales.

Si viaja, use sus recuerdos como parte de la decoración. Esculturas, platos decorativos, piezas de cerámica y fotos son parte del estilo bohemio. Si tiene cuadros y piezas de arte, no las cuelgue todas, deje parte en el piso o sobre muebles, para crear un espacio menos calculado.

Use objetos inesperados como decoración, ya que este estilo es ecléctico y llamativo. ¿Qué puede hablar más de la bohemia que una hamaca en el salón? Úsela para relajarse en su rincón de lectura o para echar la siesta. Para los muebles recurra a tapizados de terciopelo y otros materiales gruesos.

Otra técnica común es la de tapizar paredes con tela, una buena manera de agregar más textura al ambiente. En este tipo de casas predominan también los sillones de diferentes estilos y las piezas de aires árabes. Los detalles como espejos pequeños, farolillos de papel, sombrillas balinesas, etc. darán un toque final a este estilo.


casas bohemias con estilo
Imprescindibles en las casas bohemias:

La iluminación en las casas bohemias.

La iluminación es fundamental en las casas bohemias. Dependiendo de los colores que utilice deberá escoger si desea una luz clara u oscura (aunque la baja iluminación es característica de este estilo).

No será necesario hacerse con lámparas de última generación, ya que estaría alterando el espíritu de libertad y sencillez inherente de la decoración bohemia. Escoja más bien modelos simples de apliques, lámparas de pie o plafones. Asimismo, procure que los puntos de luz que coloque no difundan una luz demasiado calurosa.

Los candiles van muy bien con el espíritu bohemio. Y existen un montón de modelos en el mercado con diferentes características. Una buena idea es utilizar linternas colgantes de estilo marroquí con cristales de colores. Por lo menos una de ellas tiene que proporcionar una luz de color ámbar.

También puede experimentar con otros colores, como por ejemplo el rosado claro. Y, por supuesto, que no falten las velas en tarros de vidrio para crear una atmósfera acogedora.

Las plantas importantes en las casas bohemias.

Plantas decorativas en las casas bohemias.

Como los bohemios aman lo ecológico, las plantas siempre forman parte de la decoración de este estilo. En las casas bohemias no pueden faltar las plantas de gran tamaño. No tenga miedo en crear una pequeña jungla en su casa ni de decorar con plantas de maneras inesperadas.

Cuelgue macetas del techo, ponga algunas en repisas y use plantas de distintos tipos. No se preocupe si no tienen flor, ya que mientras más naturales se vean mejor. Eso sí, no decore nunca con plantas de plástico. Para terminar, puntualizar que no debemos confundir el estilo bohemio con el estilo boho-chic, que también está muy de moda actualmente.

El boho-chic es una variación del estilo bohemio que usa detalles lujosos para crear un contraste en la decoración. En este caso se trata de una decoración donde abundan los detalles metálicos, de vidrio y de cristal, así como los colores que recuerdan a las joyas preciosas, como el esmeralda y el zafiro.

Si decide transformar su hogar en una auténtica casa bohemia, no lo dude, visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com), pues contamos con todo lo necesario para dar a su hogar ese punto apasionado, ecléctico y colorido que está buscando. En La Casa Pinturas podrá adquirir vía online, de forma cómoda y segura, pinturas y herramientas para convertir en realidad cualquier proyecto decorativo.

Además de estar al día en las últimas tendencias decorativas a través de nuestro blog. Si lo desea, también puede visitarnos, pues disponemos de un gran almacén donde podrá encontrar todos nuestros productos y si lo desea realizar la compra personalmente. Además podrá solicitar información técnica a nuestro personal. La Casa de Pinturas está situada en las instalaciones de Exclusivas Dibar, S.L. en el Km. 44.600 de la Autovía A-42 (Madrid-Toledo) Yuncler (Toledo), donde puede visitarnos y realizar sus compras en horario comercial.


casas bohemias de moda

Decorar terrazas pequeñas tendencias

Decorar terrazas pequeñas para disfrutar durante el verano, ya sea para desayunar antes de que el calor apriete o para cenar al aire libre cuando al fin el sol se oculta y nos da una tregua, tener una terraza o jardín en la que reunirnos a tomar un café con tostadas o a degustar una buena cena es un auténtico lujo.

Sin embargo, sobre todo en las ciudades, no todo el mundo tiene la suerte de tener una terraza grande o un jardín para disfrutar de un respiro en las horas más frescas del día. Salvo contadas excepciones, las terrazas de pisos o áticos suelen ser de una tamaño reducido en comparación con las que podemos encontrar en adosados o chalets.

Si es usted de los que tiene una pequeña terraza no se preocupe, porque en este artículo vamos a darle algunas ideas para que, a pesar de su reducido tamaño, pueda convertirla en un lugar acogedor y fresquito. Y todo ello sin gastar mucho dinero.

Ideas para decorar terrazas pequeñas.

Decorar terrazas para el verano.

El primer consejo para decorar una terraza pequeña es conocer las medidas exactas de la misma.

Para poder ubicar correctamente el mobiliario, plantas y resto de elementos decorativos.

Comience, si puede, haciendo un boceto en un papel con las medidas de la terraza y donde le gustaría ubicar los muebles.

El siguiente paso es elegir el estilo decorativo para la terraza: chillout, romántico, rústico, vintage, etc.

Tenga en cuenta que decorar terrazas pequeñas se basa sobre todo en crear un espacio para el ocio que tenga su propia personalidad.

Un lugar alegre donde sentirse cómodo para disfrutar de sus mejores momentos del día.

Una vez elegido el estilo que quiere para su terraza, es imprescindible contar como mínimo con dos sillones y una pequeña mesa.

Si dispone de más espacio, puede colocar también un sofá que se adapte al espacio y a las medidas disponibles.

O directamente, fabríquelo usted mismo, por ejemplo, con palés de madera.

Le aconsejamos que lea, si no lo ha hecho ya, el artículo que dedicamos a la en este mismo blog (http://lacasadepinturas.com/blog/crea-tu-sofa-de-palets-tu-mismo/).

Recuerde los consejos para decorar terrazas

Tenga en cuenta al decorar terrazas.

Recuerde sacar partido a espacios pequeños, para ello recurra a muebles apilables o plegables.

Así podrá recogerlos en un momento si necesita usar la terracita para otros menesteres.

Existen en el mercado mesas multifuncionales que se enganchan en la barandilla de la terraza evitando así ocupar demasiado espacio.

Además, si utiliza muebles recuperados, renovados u objetos reciclados, mejor que mejor.

Ya que ahorrará dinero y estará colaborando a conservar el medio ambiente.

Puede, por ejemplo, reciclar cajas de frutas y convertirlas en improvisados asientos.

Pídale a su tendero que le guarde unas cuantas cajas y pase la tarde pintándolas con los colores que más encajen con el estilo elegido.

En La Casa de Pinturas disponemos de los productos y herramientas que necesita para convertir unas simples cajas de madera en originales asientos para su terraza.

Si lo que le gusta es relajarse mientras escucha música o lee, y tiene espacio suficiente, puede colocar una tumbona o un sillón lo más cómodo posible.

Los muebles de plástico son ideales, ya que si no tiene donde guardarlos una vez pasado el buen tiempo.

Aguantan muy bien las inclemencias meteorológicas y se limpian fácilmente.


ideas para decorar terrazas pequeñas
Consejos para decorar terrazas.

Detalles para decorar terrazas.

A la hora de decorar la terraza es que para conseguir un espacio agradable los textiles son imprescindibles.

Los cojines y alfombras aportan comodidad y frescura.

Si no tienes un suelo muy vistoso, una pequeña alfombra de exterior es la solución perfecta.

Por otro lado, es importante disponer de un pequeño espacio de almacenaje para guardar todo el menaje cuando haga mal tiempo.

A la hora de elegir los colores para decorar todo dependerá del estilo que haya elegido para su terraza.

La combinación del blanco y azul es siempre acertada, especialmente en zonas de costa.

También puede utilizar colores neutros, para un estilo rústico; colores vivos, si lo que desea es un espacio alegre o de estilo étnico.

Y colores pastel si quiere un ambiente más romántico.

Si tiene una pared pequeña que separa su terraza de la del vecino, puede colocar una alfombra de colores o de fibras naturales.

Estamos seguros de que el resultado le encantará.

Y, sin duda, algo que no puede faltar en una terraza es vegetación.

Consiga un espacio con personalidad propia eligiendo sus flores y plantas favoritas.

Recurra a una escalera de madera, apóyela en la pared y usa los escalones de la misma para poner sus plantas preferidas.

Puede obtener más ideas si visita el artículo en nuestro blog dedicado a la decoración con escaleras de madera (http://lacasadepinturas.com/blog/decorar-con-escaleras-de-madera/).

Use también plantas colgantes, jardineras, así como macetas pintadas por usted mismo para darle a su zona verde un toque personal.

Por último, piense en la iluminación y en las cenas románticas en su terraza.

Para iluminar use luces de exterior, farolillos o guirnaldas de lucecitas rodeando su terraza.

Añada velas para crear una atmósfera mágica y disfrute al máximo de las noches de verano.


decorar terrazas pequeñas para el verano
Complementos para decorar terrazas.

Otras ideas para decorar terrazas.

Cierto es que no hay nada como los días de verano, las tardes en familia y las comidas con amigos en nuestra terraza.

Para hacer de ella, por muy pequeña que sea, un lugar más cómodo y agradable, protegiéndonos del sol y del calor excesivo.

Puede recurrir a los toldos y, si dispone de espacio, a las sombrillas o las pérgolas.

Los toldos son perfectos para aislar la terraza y la vivienda del calor.

Gracias a ellos puede ahorrar mucho dinero en la factura de la luz reduciendo el consumo de aire acondicionado.

Además, hoy en día los nuevos sistemas los hacen más cómodos, puesto que detectan la lluvia o el viento para subirse solos y evitar accidentes.

Si dispone de espacio y necesita trozos de sombra muy concretos, lo mejor es elegir las sombrillas que también suelen ser mucho más económicas.

Lo ideal es elegir materiales ligeros para poder moverlas con facilidad.

Por último, las pérgolas son perfectas para recrear ambientes y separar unos de otros y sirven para delimitar.

Por ejemplo, la zona del comedor dentro de la terraza o jardín, dándole un aire mucho más acogedor.

Si tiene la suerte de contar con muchos metros cuadrados puede decantarse sin problemas por un tamaño prefabricado.

Por el contrario, si su espacio es limitado puede elegir una pérgola a medida para aprovechar mejor los metros cuadrados.

Si lo desea puede obtener más información sobre las pérgolas como parte de la decoración de su jardín en el artículo publicado en este blog (http://lacasadepinturas.com/blog/como-pintar-la-madera/).

Visite nuestra tienda online.

Consejos en nuestra tienda online.

Esperamos que nuestros consejos le sirvan de guía a la hora de sacar el máximo provecho a su terraza, por muy pequeña que sea.

Además de productos de primerísima calidad, y a precios incomparables.

En nuestra tienda podrá encontrar también todo lo que necesita para desarrollar sus proyectos.

Si lo desea puede visitarnos en nuestra tienda física, ubicada en la Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo).

Puede adquirir todo lo necesario para llevar a cabo su proyecto vía online, a través de nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).

Dirigida tanto al profesional como al consumidor doméstico, de forma cómoda, sencilla y segura.

Si lo desea puede obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com

[/toggle]