Como crear un estilo gypsy.
Salón. El secreto del éxito para un salón de estilo gypsy es la combinación de estampados y la fusión de estilos. Para ser la reina o el rey gypsy cree ambientes plagados de energía, fuerza y garra con mucha tela en sus diferentes variedades: crochet, flecos, drapeados, terciopelos, adamascados y bordados.
Sírvase igualmente del papel pintado y de materiales naturales en muebles, como la madera sin tratar o pintada; mimbre y bambú en butacas y columpios; y esparto en alfombras y esterillas.
Dormitorio. En un dormitorio gypsy no puede faltar una buena amalgama de colores, estampados y culturas. Opte por un cabecero de forja antiguo, una cama repleta de cojines multiétnicos, la superposición de colchas de distintos estampados, lámparas suntuosas, paredes muy decoradas, rebosantes de luz y matices, borlones sobre las cortinas, telas con función ornamental y, sobre todo, materiales que tengan su origen en la naturaleza.
Habitaciones infantiles. Si elige el estilo gypsy para decorar una habitación infantil, debe recurrir a colores intensos y de fantasía: rosa, naranja, amarillo, celeste y verde.
Estos colores ayudarán a crear todo un mundo mágico en las estancias de los más pequeños. No pueden faltar guirnaldas de luces, plantas y vegetación, mucha tela, encajes y perlas. Aquí no sobra nada.
Zona de trabajo. No es lo más habitual, pero si le apasiona el estilo gypsy también querrá que esté presente en sus momentos de trabajo. Para decorar una zona de trabajo con este estilo tan peculiar, le recomendamos que recurra a elementos bohemios, rústicos y étnicos.
La asociación de objetos de distintas procedencias imprime un aire multicultural, lleno de vitalidad. Sillones y alfombras con estampado floral, muebles hindúes y paredes estilo grunge, hacen de una estancia de trabajo un lugar donde perderse.
Cocina. Lo más atrevido, sin duda, puede ser decorar la cocina con este estilo. Recupere objetos de otra época, como antiguas cocinas, alacenas o estanterías de madera, cazos, cucharones y otros utensilios que servirán para decorar los rincones.
En el techo lámparas de araña, farolillos, diferentes vajillas decorativas y metales como el cobre y la plata. Para terminar, comentarle que en la decoración de las zonas al aire libre, el estilo gypsy es el rey. Gracias al entramado de iluminación (faroles, velas y candiles), muchas flores naturales con cierto aire salvaje, así como el uso excesivo de esteras y alfombras, logrará ambientes exteriores alegres y acogedores.
Esperamos que este artículo le sirva de inspiración si le llama la atención la decoración estilo gypsy. Es ideal si le gusta el color, reciclar muebles del pasado y no le asustan las mezclas. Si le parece demasiado excesivo para todo su hogar, siempre puede elegir una sola zona de la casa para lucirlo.
Si se decide a incorporar este estilo a su hogar o a la hora de realizar cualquier proyecto decorativo, visite nuestra web (www.lacasadepinturas.com) y compre lo que necesite vía on-line, de manera segura, sencilla y cómoda, convirtiendo en realidad cualquier proyecto decorativo.
Además podrá solicitar información técnica a nuestro personal. La Casa de Pinturas está situada en las instalaciones de Exclusivas Dibar, S.L. en el Km. 44.600 de la Autovía A-42 (Madrid-Toledo) Yuncler (Toledo), donde puede visitarnos y realizar sus compras en horario comercial.