El estilo bohemio es muy peculiar ya que goza de mucha fuerza y personalidad. Al igual que el estilo vintage, recupera objetos antiguos y suele ser bastante colorido. Por todo ello, desde hace un tiempo es pura tendencia en decoración. Si quiere conocer de primera mano cómo son las casas bohemias, preste mucha atención a este artículo.
Casas bohemias decoradas.
En las casas bohemias esta apariencia se logra combinando, con creatividad, diversos tipos de objetos atemporales de colores contrastantes y diferentes texturas. Y es que lo bueno del estilo bohemio es que no sigue unas reglas estrictas y, por lo tanto, da mayor libertad a la hora de combinar.
Hay que tener presente que la decoración bohemia se logra con la mezcla de cosas, por lo que no debe temer al uso de colores o accesorios poco convencionales. La idea de este estilo es expresar toda su originalidad a través de su concepción personal del arte y su expresión.
El estilo bohemio se sale de toda normativa social, así que se trata de experimentar con la decoración. Comencemos hablando del uso de los colores. En las casas bohemias se usan muchos colores saturados y neutros oscuros. Los tonos más populares son los rojos, anaranjados, azules, grises y marrones.
Igualmente, los tonos fríos deben usarse en la mayoría del espacio, ya que ayudan a lograr un equilibrio entre la variedad de acentos y detalles que son parte de este estilo. De igual manera, si hay algo que no puede faltar en las casas bohemias son los textiles.
En las viviendas bohemias son frecuentes las telas pesadas, los tapices, las cortinas en lugar de puertas y las mantas en los sofás. Estos textiles deben tener estampados y llamativos, de estilo árabe, indio y nativo. Las alfombras también deben ser de estos estilos, y se usan mezcladas en todos los ambientes.
Igualmente, en las casas bohemias no pueden faltar los asientos en el suelo. Es común ver muchos cojines y almohadones grandes en el piso para sentarse. En cuento a los muebles, éstos deben tener historia. En las casas bohemias abundan los muebles clásicos y barrocos, con curvas y detalles.
Si quiere puede darles una nueva capa de pintura, pero debe lijarlos un poco al final para que mantengan el look antiguo. Los mejores sitios para encontrar mobiliario y detalles acordes a este estilo pueden ser mercadillos o anticuarios. Un buen bohemio tiene cada silla de un estilo, nada de elegir cuatro iguales.
Si viaja, use sus recuerdos como parte de la decoración. Esculturas, platos decorativos, piezas de cerámica y fotos son parte del estilo bohemio. Si tiene cuadros y piezas de arte, no las cuelgue todas, deje parte en el piso o sobre muebles, para crear un espacio menos calculado.
Use objetos inesperados como decoración, ya que este estilo es ecléctico y llamativo. ¿Qué puede hablar más de la bohemia que una hamaca en el salón? Úsela para relajarse en su rincón de lectura o para echar la siesta. Para los muebles recurra a tapizados de terciopelo y otros materiales gruesos.
Otra técnica común es la de tapizar paredes con tela, una buena manera de agregar más textura al ambiente. En este tipo de casas predominan también los sillones de diferentes estilos y las piezas de aires árabes. Los detalles como espejos pequeños, farolillos de papel, sombrillas balinesas, etc. darán un toque final a este estilo.

La iluminación en las casas bohemias.
La iluminación es fundamental en las casas bohemias. Dependiendo de los colores que utilice deberá escoger si desea una luz clara u oscura (aunque la baja iluminación es característica de este estilo).
No será necesario hacerse con lámparas de última generación, ya que estaría alterando el espíritu de libertad y sencillez inherente de la decoración bohemia. Escoja más bien modelos simples de apliques, lámparas de pie o plafones. Asimismo, procure que los puntos de luz que coloque no difundan una luz demasiado calurosa.
Los candiles van muy bien con el espíritu bohemio. Y existen un montón de modelos en el mercado con diferentes características. Una buena idea es utilizar linternas colgantes de estilo marroquí con cristales de colores. Por lo menos una de ellas tiene que proporcionar una luz de color ámbar.
También puede experimentar con otros colores, como por ejemplo el rosado claro. Y, por supuesto, que no falten las velas en tarros de vidrio para crear una atmósfera acogedora.
Plantas decorativas en las casas bohemias.
Como los bohemios aman lo ecológico, las plantas siempre forman parte de la decoración de este estilo. En las casas bohemias no pueden faltar las plantas de gran tamaño. No tenga miedo en crear una pequeña jungla en su casa ni de decorar con plantas de maneras inesperadas.
Cuelgue macetas del techo, ponga algunas en repisas y use plantas de distintos tipos. No se preocupe si no tienen flor, ya que mientras más naturales se vean mejor. Eso sí, no decore nunca con plantas de plástico. Para terminar, puntualizar que no debemos confundir el estilo bohemio con el estilo boho-chic, que también está muy de moda actualmente.
El boho-chic es una variación del estilo bohemio que usa detalles lujosos para crear un contraste en la decoración. En este caso se trata de una decoración donde abundan los detalles metálicos, de vidrio y de cristal, así como los colores que recuerdan a las joyas preciosas, como el esmeralda y el zafiro.
Si decide transformar su hogar en una auténtica casa bohemia, no lo dude, visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com), pues contamos con todo lo necesario para dar a su hogar ese punto apasionado, ecléctico y colorido que está buscando. En La Casa Pinturas podrá adquirir vía online, de forma cómoda y segura, pinturas y herramientas para convertir en realidad cualquier proyecto decorativo.
Además de estar al día en las últimas tendencias decorativas a través de nuestro blog. Si lo desea, también puede visitarnos, pues disponemos de un gran almacén donde podrá encontrar todos nuestros productos y si lo desea realizar la compra personalmente. Además podrá solicitar información técnica a nuestro personal. La Casa de Pinturas está situada en las instalaciones de Exclusivas Dibar, S.L. en el Km. 44.600 de la Autovía A-42 (Madrid-Toledo) Yuncler (Toledo), donde puede visitarnos y realizar sus compras en horario comercial.
