En este artículo vamos a contarle cómo decorar reciclando bidones de aceite, disolventes etc.. ¿Quién iba a decir que los bidones de aceite, disolventes vacíos pudieran llegar a ser tan útiles y versátiles?
Sean del tamaño que sean, los bidones de aceite, disolventes dan muchísimo juego en el reciclaje de muebles. Son duros, maleables y los hay de atractivos colores, así que tome buena nota y disfrute con las propuestas que hemos preparado.
Bidones reciclados ideales para decorar.
Los bidones de aceite, disolventes vacíos son ideales para construir muebles de estilo industrial.
Para construir muebles con bidones de aceite, disolventes reciclados le aconsejamos que comience buscando piezas de buen tamaño, que son las que mejor le van a permitir obtener los resultados que busca.
Puede intentar conseguir bidones viejos en talleres o fábricas.
Pero si no los encuentra, puede buscarlos en tiendas online o en páginas que comercialicen productos de segunda mano.
También los puede adquirir nuevos en tiendas, almacenes y páginas de envases. Si no le gusta su aspecto, no se preocupe, va a poder recuperarlos y pintarlos.
Si muestran óxido, comience aplicando un producto transformador.
Una vez haya hecho efecto éste, pinte el bidón con esmalte acrílico, pintura de exterior para metales o pintura a la tiza, dependiendo del lugar donde lo vaya a colocar.
Las opciones de uso de los bidones, son muchísimas. Si abre el bidón de forma parcial y levanta la chapa habrá creado un divertido sillón.
Eso sí, tiene que colocar dentro un tablero bien sujeto, para que haga las veces de asiento, y fijar unas patas.
Puede soldarlas al metal o atornillarlas con tornillos rosca-chapa.
Acuérdese de rematar los bordes para que no corten.
Doble la chapa con paciencia hacia dentro y cúbrela con goma o caucho pegados con un adhesivo de montaje o sujeto con remaches. Ya tiene su sofá.

Bidones originales para mobiliario.
Además de un bonito y original sillón, los bidones de aceite, disolventes pueden servirle para crear lámparas. Son el accesorio perfecto para reciclar bidones.
Basta con cortar el bidón, colocar el casquillo (o los casquillos) y colgarla del techo para disfrutar de una lámpara de estilo industrial llena de encanto.
De igual manera puede convertir un bidón en un aparador colorido o un atractivo mueble-bar.
Para ello, en este caso debe cortar la chapa en forma rectangular para hacer la puerta.
Después tiene que fijarla de nuevo con bisagras. Continúe uniendo las bisagras al bidón con tornillos rosca-chapa.
Coloque también un tirador a su gusto y unos cierres de imán en el interior, que habrá de equipar con baldas apoyadas sobre escuadras.
Si añade unas ruedas en la base podrá trasladar cómodamente su mueble de una parte a otra del hogar.

Bidones convertidos en barbacoas.
Si las anteriores ideas para reciclar bidones de aceite, disolventes y convertirlos en muebles le han parecido interesante, anote bien lo que vamos a contarle a continuación porque le va a encantar.
Si dispone usted de un buen jardín o una buena terraza, pruebe a reciclar un bidón de aceite, disolventes para crear una barbacoa móvil con tapa, que a buen seguro será la envidia de sus vecinos y amigos.
Lo primero que necesita para empezar a crear su barbacoa es, evidentemente, un bidón de aceite vacío de al menos 200 litros.
También necesitará barras de hierro, que le servirán para fabricar tanto la parrilla, como las patas de la estructura.
La parrilla puede comprarla también en cualquier ferretería o tienda especializada en accesorios para jardines y terrazas.
Por otro lado, tendrá que tener a mano también una radial, un soldador, un metro, una lima especial para superficies metálicas y una lija de las mismas características.
Al igual que un juego de bisagras, tornillos, destornilladores, un asa y, por último, pintura para metal del color que más le guste para su barbacoa.

Como reciclar los bidones.
Comience con el reciclaje del bidón.
Lo primero que tiene que hacer es limpiar hasta la saciedad el bidón por dentro, con mucha agua y algún líquido especial para aceite y líquidos industriales.
Después corte, lime y lije para darle un acabado profesional. Una vez limpio el bidón, tiene que partirlo en dos partes iguales con la radial.
Cuando esté separado, lime sus filos con la lima especial para superficies metálicas.
Luego toca el lijado, que permitirá terminar con las partes oxidadas y dejarlo listo para darle las manos de pintura que hagan falta.
El siguiente paso es realizar una imprimación con el producto adecuado para que quede mejor la pintura y para que la futura barbacoa esté más protegida.
Después pinte la estructura con el color elegido. De esta manera conseguirá darle un toque profesional y personal a la barbacoa.
Es muy importante que elija una pintura especial para superficies metálicas y anti-calórica.
Pasos para finalizar el bidón.
Para finalizar el trabajo de transformación del bidón de aceite en una barbacoa deberá añadirle ciertos complementos o accesorios que le darán utilidad y facilitarán su uso.
Instale dos bisagras que unan cada parte del bidón anteriormente separado. Gracias a las bisagras, una de las partes nos servirá como tapadera.
Para poder levantar la parte de arriba, que llamaremos tapa, tiene que añadir unas asas que sirvan de tirador. Ya tenemos la barbacoa terminada.
Ahora solo falta añadirle la base o el soporte.
Para ello, le recomendamos que cruce dos hierros con otros dos hierros de iguales dimensiones, formando dos esquís, y añádales dos barras horizontales en la parte superior que sirvan para sujetar la estructura del bidón-barbacoa.
Hay gente que le añade ruedas a la base de la barbacoa, para que su traslado pueda realizarse de la forma más cómoda posible.
Ahora sólo queda colocar la parrilla, elegir bien el carbón que va a utilizar y llenarla de carne para disfrutarla con familia y amigos.
Ideas en nuestro blog.
Esperamos que este artículo le haya servido de inspiración y, sobre todo, le haya despertado las ganas de fabricar un mueble o una barbacoa reciclando bidones de aceite, disolvente.
Como habrá podido comprobar, para decorar reciclando bidones de aceite, disolventes no es necesario contar con mucho presupuesto.
Para cualquier proyecto decorativo que vaya a emprender, le invitamos a que visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).
En ella podrá ver todos los productos que comercializamos, de la máxima calidad.
Y si lo desea podrá adquirirlos directamente a través de la página web, de forma absolutamente segura.
También puede visitarnos en, La Casa de Pinturas. Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo), u obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com
