Desoxidante de metales

El desoxidante de metales elimina en profundidad los restos de oxido y el color verde grisáceo de bronces, cobres, platas, latones y aleaciones oxidadas.Liquido a base de ácido mineral y surfactantes ideal para el decapado y la renovación de metales.

Bicicletas recicladas para la decoración de los baños

Desde hace ya varios años, el uso de bicicletas o de partes de ellas (como las ruedas) para decorar el hogar, se ha popularizado.

Si es un amante de la deco-bike, anote bien lo que vamos a contarle porque la última moda es tener una bicicleta como mueble de lavabo.

Cómo reciclar una bicicletas para usarla en el baño

¿Le cuesta desprenderse de esa bicicleta vieja con la que pasó tan buenos ratos? No sufra porque ahora puede reciclarla y convertirla en un mueble de lavabo sin que parezca nada extravagante, pues es pura tendencia.

Igualmente, si no tiene una bici antigua, pero le encanta la idea que le proponemos, suele ser fácil conseguir una barata en rastrillos o desguaces.

Lo ideal es contar con un modelo que tenga cesta y una altura adecuada para convertirse en soporte del lavabo.

Una vez que tenga la bicicleta, y partiendo del hecho de que para este proyecto es necesario tener un baño grande.

Tan sólo tendrá que seguir los pasos necesarios para restaurarla y conseguir así un original y práctico mueble de lavabo.

El proyecto es bastante barato, pues para restaurar la bicicleta no tendrá que invertir en piezas nuevas, siempre que cuente con el cuadro y las ruedas.

De hecho, para transformarla en un soporte de lavabo va a tener que prescindir del sillín y el manillar, sobre el que deberá ir un tablero lo suficientemente grande para que quepa el lavabo.

Si la bici se encuentra en muy mal estado, lo primero será quitar el óxido al metal con productos específicos para ello.

Una vez eliminado el óxido, puede proceder a lijar el cuadro de la bici, siempre con la superficie bien limpia.

Si conserva los colores originales, o está pintada con esmalte o pinturas lacadas, puede quitarlos con una lijadora o con productos disolventes.

bicicletas decoradas baños

Consejos para reciclar bicicletas

Si quiere mantener el diseño original de la bicicleta, a la hora de restaurarla tendrá que buscar el color y el tipo de pintura más adecuado.

Ahora bien, si no quiere complicarse mucho obtendrá un estupendo resultado utilizando directamente pintura de forja.

Este tipo de pintura le dará un acabado perfecto para combinar con los materiales que ya tenga en su baño.

Le recomendamos que para pintar la bicicleta use, si puede, pintura en spray o, en su defecto, una pistola, para un acabado perfecto, ya que la estructura de la bici tiene muchos rincones difíciles.

Si las ruedas están en mal estado, use parches y una nueva recámara, imprescindibles para que el mueble quede bien sujeto y estable.

Si el tablero sobre el que va a colocar el lavabo es de madera, mucho mejor, pues la combinación de metal y madera dará lugar a un conjunto bonito y equilibrado.

Para finalizar el proceso, que como verá es bastante sencillo, una la tabla de madera a la pared con unas escuadras de forja.

Tenga en cuenta que la altura debe coincidir con la del cuadro de la bici, que debe ir sujeto al suelo por las ruedas y a la madera por la parte de arriba, la que queda oculta bajo la tabla.

El resultado será un originalísimo mueble de lavabo que no dejará indiferente a nadie.

Puede utilizar, además, la cesta de la bicicleta, si cuenta con ella, para colocar toallas con las que secarse las manos.

Productos para restaurar su bicicleta

En La Casa de Pinturas disponemos de todo lo necesario para llevar a cabo un proyecto tan original como el que le proponemos en este artículo.

Por ejemplo, para quitar el óxido de la bicicleta, si lo tuviera, le recomendamos el desoxidante Lakeone.

Este producto, a base de ácido mineral y surfactantes, es ideal para  el decapado y la renovación de metales.

Ya que elimina en profundidad los restos de óxido y el color verde grisáceo de bronces, cobres, platas, latones y aleaciones oxidadas.

Con este producto puede limpiar a fondo la bicicleta, eliminando su aspecto sucio y deslustrado.

Tan sólo debe agitar bien el contenido y, utilizando guantes,  impregnar un trozo de lana de acero con el  líquido, distribuyéndolo sobre la superficie a limpiar e insistiendo sobre las zonas más sucias y oxidadas.

Finalice aclarando con agua y jabón y deje secar.

Si se ve en la necesidad de lijar el cuadro de la bicicleta, le aconsejamos la mini lijadora orbital eléctrica, con pinzas y placa de velcro, provista de aspiración.

Una herramienta muy interesante para tener en casa si es usted un manitas, pues es ideal para trabajos exigentes.

Asimismo, para pintar la bicicleta le recomendamos el esmalte antioxidante Novorite, de elevada protección contra la corrosión y acabado brillante.

Está disponible en gran variedad de colores, como blanco, negro, gris plata, gris perla, rojo, rojo carruaje, verde, verde carruaje, azul, amarillo, magnolia y marrón.

Visite nuestros articulos del blog

Si se decanta por nuestra recomendación de pintar la bicicleta con pistola, en La Casa de Pinturas tenemos una con la que conseguirá resultados profesionales: la pistola de gravedad H-827.

Esta pistola es adecuada para usar en casa, pues gracias al sistema HLVP, de alto volumen y baja presión, reduce de forma muy importante la neblina en suspensión del producto aplicado.

Además, es apropiada tanto para productos al agua como para productos al disolvente.

Dispone de un depósito superior para la pintura de 600 c.c. y está disponible en distintos pasos de boquilla, en función de la viscosidad del producto a aplicar.

Gracias a nuestra amplia trayectoria en el sector, en La Casa de Pinturas sólo ofrecemos productos de la mejor calidad.

Testados a nivel profesional y que conocemos de primera mano, asesorándole sobre la mejor forma de utilizarlos para convertir sus sueños en realidad.

Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y consulte todos los productos que tenemos a su disposición y que puede adquirir on-line, de manera segura y sencilla.

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest

Restaurar y personalizar baúles de madera.

Los baúles de madera se han convertido en piezas decorativas habituales en muchos hogares, pues se trata de muebles con mucho encanto, especialmente si son antiguos y han ido pasando de generación en generación. Antaño se usaban, en la mayoría de los casos, como maleta para transportar los objetos en los viajes. En la actualidad, los baúles son muy apreciados en decoración pues, además de adornar aportando estilo y elegancia, sirven para almacenar mantas, libros, juguetes, etc. Si tiene la suerte de haber heredado un baúl, en este artículo vamos a explicarle cómo restaurarlo para integrarlo en la decoración de su hogar y aprovechar el espacio que le brinda para guardar cosas.

Restaurar un baúl de madera antiguo

Consejos para restaurar su baúl de madera antiguo.

A la hora de restaurar un baúl de madera antiguo, tendremos que empezar analizando en qué estado se encuentran la madera con la que está fabricado, las piezas y detalles metálicos que pueda tener (cierres, bisagras, adornos, etc.), así como el tapizado o papel que cubre el interior. Para comenzar a restaurar la madera, lo primero que debe hacer es retirar el tapizado interior, si lo tuviera, y las piezas metálicas, para evitar mancharlas o dañarlas con los productos que use para la madera. En caso de que no se pueda, tendrá que proteger todos estos elementos con cinta de carrocero.

Es muy importante que antes de nada compruebe si la madera ha sido atacada por la carcoma, algo que es muy probable si se trata de una pieza antigua. Si encuentra esos pequeños agujeritos que indican la existencia de la misma, deberá inyectar en cada agujero líquido en spray  matacarcoma, cubriendo la pieza con plásticos durante dos o tres semanas antes de continuar con las labores de restauración. Transcurrido este tiempo, deberá reparar con masilla para madera todos los agujeros y demás desperfectos que pueda tener el mueble. Después, lije bien la pieza para retirar cualquier resto de pintura o barniz anterior, iguale la superficie y aplique un producto tapaporos, para impermeabilizar el baúl, tras lo cual deberá volver a lijar para, a continuación, aplicar un tinte para madera.

Finalice dándole brillo con barniz o cera para madera. También existe la posibilidad de que quiera usted pintar el baúl en algún color pastel, si su hogar es de estilo romántico, o en un color fuerte si en su hogar predomina la decoración urbana o moderna. En este caso, después de dar la masilla y lijar, aplique dos manos de imprimación, lijando después de cada una, y después pinte el baúl de madera del color elegido. En La Casa de Pinturas contamos con las mejores pinturas y con una amplia variedad de colores para que pueda usted elegir el que más se adecúe al estilo de su hogar. Para que su baúl luzca perfecto, también puede restaurar las partes metálicas si ve que el paso del tiempo las ha deteriorado mucho. Compruebe si tienen óxido y si es así, proceda a eliminarlo usando un producto desoxidante y lana de acero. Limpie bien las piezas después con agua, jabón y un cepillo de alambre y, por último, aplique un barniz para metales, con el que conseguirá dar brillo e impedir que vuelva a aparecer óxido.

Asimismo, limpie bien el interior del mueble, tras haber retirado la tela o el papel que lo cubría antes de comenzar la restauración, y lije la superficie hasta que quede uniforme. Asegúrese de que el baúl está completamente seco y no hay restos de humedad. A continuación, escoja un nuevo papel o tela para tapizar el interior. Si se decide por usar papel, solo tendrá que tomar medidas, recortar y colocar. Si escoge forrar su baúl con tela, deberá, de la misma forma, tomar medidas, recortar (dejando un poco de más) y pegar a la superficie con cola de carpintero. Finalice recortando los bordes que sobran y rodeándolos con una cinta de pasamanería para obtener un resultado más bonito y profesional.


baúl de madera decorado
Ideas para personalizar baúles de madera nuevos

Como personalizar un baúl de madera nuevos.

Si ha adquirido usted un baúl de nueva fabricación en madera cruda, de los que se compran en grandes almacenes, ha de saber que puede lograr preciosos acabados personales tomando nota de algunos de nuestros consejos. Por ejemplo, puede convertirlo en un precioso asiento, pegando espuma a la tapa y tapizándolo con una bonita tela. También puede pintarlo en un color alegre, que combine con la decoración de su casa, y adornarlo mediante la técnica del decoupage o usando plantillas con diferentes motivos decorativos. Si el baúl va a estar en una habitación infantil, escoja un color pastel y compre o fabrique unas letras de madera con el nombre del pequeño o la pequeña que va a disfrutar de este mueble. Pegue las letras en la tapa o en el frontal y píntelas de un tono más oscuro que el usado para el resto del baúl. Si se le da bien dibujar, puede igualmente, a mano alzada, pintar algún animalito o paisaje que, a buen seguro, le darán al baúl un maravilloso toque personal.


baúl de madera pintados
Fabrique su propio baúl con palés

Atrévete y fabrica tu propio baúl reciclando palés.

Pues sí, los archifamosos palés de madera también pueden ser una estupenda opción para fabricar usted mismo un baúl de madera decorativo. Comience desmontando el palé y recortando las tablas para igualarlas con las medidas que más le interesen. Líjelas para dejarlas del mismo grosor. Primero monte los laterales colocando dos listones iguales paralelos en horizontal y vaya clavando los verticales procurando que queden a escuadra. En el frente y en la trasera deje un poco de espacio al principio y al final en los horizontales, más o menos la medida del grosor del listón, para crear unas pestañas que sirvan para unir después cada lado. En cada lateral, por dentro, puede poner otros listones horizontales en la parte baja para sujetar en ellos la base (que puede ser una tabla cortada a medida).

Para fabricar la tapa siga el mismo procedimiento que en los laterales. Haga las asas con dos taladros a cada lado y una cuerda fuerte. Después ya puede barnizar o pintar, lijando antes bien todo el conjunto. El resultado será un espectacular baúl que encantará a todos en casa. En La Casa de Pinturas contamos con los productos, herramientas y materiales que usted necesita para llevar a cabo cualquiera de las propuestas que le hemos hecho en este artículo. No lo dude, consulte nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) o acuda a nuestra tienda, ubicada en la Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo), si desea consultar con nuestros expertos cualquier duda acerca de su proyecto.

Ellos le asesorarán sobre los productos más adecuados para llevar a cabo de forma satisfactoria sus proyectos. En La Casa de Pinturas nos enorgullecemos de contar con los productos más novedosos de las marcas más prestigiosas del mercado. Productos que sabemos son capaces de satisfacer las más elevadas exigencias estéticas y decorativas. Puede adquirir todos nuestros productos vía online, a través de nuestra página web, de forma sencilla y segura. Si lo desea también puede obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com