muebles de espejo

Los muebles de espejo son como pequeñas joyas y especialmente aconsejables para espacios pequeños, ya que reflejan los objetos de su alrededor como alfombras, el color de la pared o los jarrones. Los muebles espejo tienen muchas ventajas que se resumen en elegancia, originalidad, luminosidad y amplitud

Estilo Art Déco en diseño de interiores

Estilo Art Déco de tendencia en decoración. Entre 1919 y 1945 se dio uno de los movimientos estéticos más influyentes y reconocidos de la historia de las artes decorativas: el Art Déco.

Este estilo se adoptó en disciplinas como el diseño de interiores, gráfico e industrial, la arquitectura, la moda, la pintura, la descultura, etc.

En la actualidad, las piezas de mobiliario y complementos de estilo Art Déco han dejado de ser exclusivos de coleccionistas de antigüedades para cobrar protagonismo de nuevo a través de diseños actuales.

Historia y características del estilo Art Déco

Estilo Art Déco de tendencia.

El Art Déco surgió como reflejo del ambiente optimista que se extendió por Europa y los Estados Unidos después de la Primera Guerra Mundial.

Inspirado en el Art Nouveau y el Modernismo, corrientes artísticas que se desarrollan a finales del siglo XIX y principios del XX.

El Art Déco se centró en dar protagonismo a los diseños simétricos, con formas fraccionadas y geométricas y trazos en zigzag.

Existen dos períodos en el Art Decó.

El primero es el zigzag, desarrollado en Europa entre 1929 y 1939 aproximadamente.

El segundo es el llamado streamline moderne, de 1930 a 1940, que se desarrolló sobre todo en Estados Unidos y que representa el hombre dominando a la máquina.


estilo art déco elegante
Muebles de madera de gran elegancia y colores claros

Estilo Art Déco en varias disciplinas.

Como indicábamos antes, el Art Déco se aplicó a diversas disciplinas.

Una de ellas fue el diseño de interiores.

La obsesión por la simetría se refleja en cada elemento del estilo Art Déco, tanto en la disposición del mobiliario como en detalles arquitectónicos y constructivos.

En los hogares de estilo Art Déco de la época no faltaban elegantes piezas de madera como puertas, paneles, biombos, muebles y otros accesorios.

Adornados con gruesas capas de laca brillante y en tonos negros, pardos, rojos y dorados. Se utilizaban maderas de distintos tipos contrastadas con tiras de metal pulido.

Algunas superficies incluso estaban veteadas con incrustaciones de marfil y decoradas minuciosamente.

Característico de este estilo en el diseño de interiores era también el uso de molduras en techos y paredes, así como la predominancia de colores claros con efecto dorado.

Las telas eran usadas para potenciar la sensación de lujo y opulencia.

Los materiales eran suaves y suntuosos, con caídas, pliegues y detalles como flecos.

Los colores neutros, como el blanco y el beige, eran los más utilizados en las casas.

Aunque también se usaban colores más brillantes para acentuar, como el rojo, amarillo y el turquesa, al igual que las combinaciones de blanco con negro y acentos brillantes.


estilo art déco de moda en decoración
Formas geométricas y materiales de calidad

Elementos de Estilo Art Déco.

Como en otros elementos del Art Decó, los muebles exhibían figuras y diseños geométricos multicolores.

Se usaban motivos de patrones similares, así como madera tallada o trabajos en cristal para complementar las piezas.

Los materiales debían ser siempre de extremada calidad.

Tanto en los interiores como en la arquitectura predominaban elementos de gran solidez y pureza como el vidrio, el bronce, los mármoles de diferentes colores y procedencias, el aluminio, el estaño y el granito.

Asimismo, nuevos materiales como la baquelita, el plástico o las pieles naturales entraron también a formar parte del universo Art Déco.

Los suelos típicos eran de mármol, aunque también se utilizaba mucho la madera.

Para adornarlos, tapetes y alfombras grandes de colores contrastantes con diseños geométricos como cuadros, círculos, flores de lis y bumeranes.

Además, durante los años veinte fue cuando aparecieron los suelos de linóleo, presentes en gran parte de los hogares de la época.

Las mesas y las sillas eran compactas y tenían diseños de madera tallada, cuero, metales modernos y superficies vinílicas.

Otro elemento muy característico del estilo Art Déco era el uso de mobiliario revestido de espejos para mesas de centro, auxiliares o consolas.


decoracion estilo art déco
La importancia de la iluminación

Iluminación en el estilo Art Déco.

El estilo Art Déco daba gran importancia en el diseño de interiores a la iluminación.

Las lámparas eran una forma de demostrar estilo y modernidad.

Ya que no todas las casas de la época contaban con electricidad, por ello también los elementos de iluminación eran estéticos y funcionales.

Los diseños eran simples pero exclusivos.

Primaban los elementos en metal y cristal esmaltado, grabado al ácido, pulido o esmerilado.

Los colores más usados eran dorados y plateados.

Los apliques de pared en aluminio, bronce o acero, con pantallas de vidrio opaco, eran muy habituales.

Así como las lámparas de piso y de mesa de níquel o cromo, con pantallas de colores pasteles.


estilo art déco en interiorismo
Cómo trasladar el espíritu Art Déco a nuestro hogar sin recargar

Estilo Art Déco en los hogares.

El estilo Art Déco es bastante complejo.

Un ambiente que contenga todos sus elementos característicos podría llegar a resultar muy cargado o fuera de lugar hoy en día.

Si lo que desea es dar algún toque de este estilo a su hogar sin recargarlo.

Le recomendamos que adquiera y mezcle objetos de madera de ébano, acero y piel.

Opte por colocar algún mueble recubierto de espejos en una zona destacada de la casa o del dormitorio.

Escoja estampados en tela y pared simétricos, sobre todo si se trata de formas zigzag, pirámides o trapecios.

Busque grabados de la época, esculturas y pinturas inspiradas en este estilo para complementar la decoración.

Remate con lámparas de metal de aire futurista.

De esta manera conseguirá darle a su hogar un toque Art Déco muy interesante sin recargar el ambiente.


elemtentos de estilo art deco
Visite nuestro blog decorativo

Visite nuestros articulos del blog.

Esperamos que este artículo haya sido de su interés.

Para cualquier proyecto decorativo que vaya a emprender, le invitamos a que visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).

En ella podrá ver todos los productos que comercializamos, de la máxima calidad.

Y si lo desea podrá adquirirlos directamente a través de la página web, de forma absolutamente segura.

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+


estilo art déco en interiorismo

¡Los muebles de espejo vuelven a estar de moda!

Los muebles de espejo vuelven a estar de moda. Decorativos como pocos, los muebles de espejo son como pequeñas joyas y especialmente aconsejables para espacios pequeños, ya que reflejan los objetos de su alrededor como alfombras, el color de la pared o los jarrones. En este artículo vamos a contarle cómo escoger un mueble de espejo para su hogar, qué tipos de muebles de espejo son más recomendables para cada estancia y cómo fabricar uno usted mismo.

El origen de los muebles de espejo

Muebles de espejo con la decoración actual.

Aunque asociamos los muebles de espejo con la decoración actual, lo cierto es que los primeros muebles que usaban espejos datan nada menos que del siglo XII. Los primeros muebles de espejo se fabricaban en bronce y eran artículos de auténtico lujo. En el siglo XVII las fábricas de Venecia comenzaron a producir espejos de gran tamaño y se crearon nuevos estilos de muebles de espejo: con soportes de madera, de concha, de ébano, de baño de oro o plata. En decoración los espejos eran símbolos de lujo y belleza, por ello infinidad de grandes casas y palacios se decoraban con ellos. Fue a partir del siglo XIX cuando la fabricación cambió y los espejos comenzaron a ser más baratos de producir.

Popularizándose su uso en armarios y aparadores, viviendo una época de esplendor durante los años 20 y 30, principalmente en el seno del estilo Art Decó. En la actualidad, en la tendencia moderna o minimalista, los brillos metálicos o las superficies reflectantes, tipo alto brillo, están de moda. Los muebles de espejo vuelven a estar de plena moda pues no sólo hacen que los muebles sean más funcionales, sino que también nos permiten disfrutar de una mayor claridad en las estancias, pues hacen que la luz natural se refleje y se magnifique.

Esto, como ya puede imaginar, es ideal si, por ejemplo, tiene estancias un poco oscuras y quiere potenciar la luz natural. Hay que reconocer que este tipo de muebles son llamativos, pero al mismo tiempo resultan más etéreos que la madera o el metal. Los muebles de espejo en los años 60 del siglo XX eran muy comunes en los baños. Entonces cumplían una doble función: hacer de espejo de lavabo y a la vez de armario. Hoy seguimos encontrando muebles de espejo para el baño pero mucho más bonitos y prácticos, con luces LED y bastante capacidad para guardar cosas, así como diseños glamurosos con brillos metálicos para otras estancias de la casa. Muebles elegantes y originales, que se convierten en el centro de atención en cualquier rincón.


muebles de espejo de actualidad
Tipos de muebles de espejo y cómo escoger el más adecuado para su hogar

Como escoger muebles de espejo para el hogar.

Lo primero que debemos tener claro a la hora de escoger un buen mueble de espejo para el hogar es el espacio en el que lo vamos a ubicar, así como el estilo que tenemos en la estancia. Por ejemplo, los muebles de espejo tipo mesita de noche, pequeñas consolas o tocadores son perfectos para colocar en un dormitorio, ya que visualmente no recargan el espacio y quedan muy decorativos. Asimismo, el armario de dos puertas de espejos es un clásico que nunca falla.

Como se trata de un mueble grande y alto casi puede hacer que la habitación luzca el doble de grande, además de darle mayor luminosidad. Los muebles espejo en el dormitorio producen una sensación de calma. Pruebe la combinación con lámparas y cojines de colores vivos y no se arrepentirá. Igualmente, en el comedor, un mueble de espejo aportará una gran elegancia sin la necesidad de incluir otros adornos. Si se inclina por una mesa de café o auxiliar, es probable que pueda pasar desapercibida, ya que es un mueble bajo y generalmente está rodeado por sillones con mayor presencia, así que en este caso procure darle cierto aire alrededor para que tenga ocasión de lucirse. Para el recibidor o pasillo, si escoge un mueble de espejo alto y largo le dará al espacio un toque chic que será perfecto para recibir a sus invitados. Y en el baño quedará genial un sifonier, mueble alto y estrecho que generalmente tiene cinco o siete cajoncillos para que pueda guardar cosas pequeñas.


muebles de espejos decorativos
Fabrique su propio mueble de espejo

Como fabricar muebles de espejo.

Los muebles de espejo tienen muchísimas ventajas decorativas, aunque es cierto que son piezas con precios altos. Por eso, si no quiere invertir mucho dinero en un mueble de estas características puede optar por fabricarlo usted mismo. Le resultará más sencillo de lo que piensa. Empiece, por ejemplo, probando la técnica con una cómoda antigua, de esas que tenía en el trastero u olvidada en un rincón de la casa. Recúbrala con espejos y renuévela por completo. Para empezar, lo primero que debe hacer es restaurar y pintar la madera de un color oscuro, aplicando tres manos para una cobertura total.

A continuación tome medidas de los cajones o de los laterales, y encargue en la cristalería las piezas de espejo que necesite, asegurándose de que limen los cantos para evitar cortes. Y no olvide pedirles también que le hagan agujeros allí donde quiera poner los tiradores del mueble, si los lleva. El siguiente paso consiste en pegar los espejos a la madera del mueble con una pistola de masilla o silicona especial. Deje secar convenientemente y ya tiene su mueble de espejo cien por cien DIY.

Y si en lugar de una cómoda, su mueble es una mesa o mesilla de patas torneadas, puede revestir el cuerpo del mueble de espejo y emplear pintura de efecto metálico o papel especial de aluminio para las partes curvas. Como puede comprobar, los muebles espejo tienen muchas ventajas que se resumen en elegancia, originalidad, luminosidad y amplitud. Sin embargo, a la hora de adquirir o fabricar su propio mueble, le recomendamos que tenga en cuenta que si el espejo no es de buena calidad en poco tiempo lo verá con manchas debido al humo, la humedad u otros factores externos. Por eso, escoja siempre espejos de buena calidad para evitar este contratiempo.

Además, para que un mueble de espejo luzca bien tiene que estar inmaculado todo el tiempo, por ello si tiene niños tendrá que limpiarlo a menudo, algo que deberá tener en cuenta al decantarse por un mueble de este tipo. No vamos a engañarle, los muebles de espejo son delicados, pero realmente aportan tantas ventajas al hogar que si puede permitírselos merece la pena.

Le recordamos que en La Casa de Pinturas tenemos los productos que necesita para cualquier proyecto decorativo que desee usted emprender. Adquiera todo lo que necesite vía online. La compra a través de nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) no puede ser más sencilla y, sobre todo, más segura. Si lo desea, también puede visitarnos, pues disponemos de un gran almacén donde podrá encontrar todos nuestros productos y si lo desea realizar la compra personalmente. Además podrá solicitar información técnica a nuestro personal. La Casa de Pinturas está situada en el Km. 44.600 de la Autovía A-42 (Madrid-Toledo) Yuncler (Toledo), donde puede visitarnos y realizar sus compras en horario comercial.