El microcemento es un revestimiento decorativo que en muy poco tiempo se ha convertido en uno de los más utilizados en interiorismo.
Decorar con microcemento es una excelente opción para baños, cocinas, salones, exteriores, piscinas, etc. En todos estos casos, el microcemento es una alternativa moderna, de buen gusto, de rápida aplicación y de fácil mantenimiento.
Microcemento de tendencia.
El microcemento es un revestimiento a base de cemento alisado y pulido, con sólo 2 o 3 mm de espesor.
Entre sus aplicaciones principales, cabe resaltar que el microcemento es ideal para instalar en obras nuevas, tanto en suelos como en paredes.
También es perfecto para revestir los cerámicos de baños o cocinas y para revestir viejos cementos alisados.
Igualmente se puede colocar sobre bases existentes y utilizarse para revestir paredes y placas de yeso, así como encimeras de baños y recintos de ducha.
Con respecto a las ventajas que ofrece, no necesita juntas, por lo que se pueden conseguir superficies continuas de grandes dimensiones.

Forma de aplicar el microcemento.
La instalación es sencilla, se aplica manualmente, sin necesidad de contar con maquinaria grande o pesada.
Además, es un sistema rápido, sobre el que se puede pisar un día después de su aplicación.
Igualmente cabe destacar su buena adhesión sobre revestimientos como cerámicos, mosaicos, mármoles y azulejos.
Asimismo, para su instalación no es necesario demoler el pavimento existente. El microcemento es un revestimiento decorativo muy estético y completamente impermeable.
Además, está disponible en una extensa gama de colores y acabados. Entre los colores en que está disponible, destacan los tonos pasteles, los grises y los ocres.
Con respecto a los acabados, puede encontrar acabados en acero, piedra natural, de estilo rustico o clásico, etc.
Igualmente, el microcemento permite la inserción de logotipos, gráficos, imágenes, y cualquier otro grafismo que quiera incorporar a suelos y paredes.

Como tratar el microcemento.
En lo referente al mantenimiento, hay que resaltar que éste es bastante sencillo, se limpia con agua y jabón neutro.
Cada cierto tiempo, se recomienda aplicar una cera diluida en agua para mantener el brillo.
Aunque no es un material que por sí solo se pueda agrietar o romper, si hay un problema de la base, las reparaciones se notan, por lo que habría que rehacer el paño entero, como ocurre con todos los revestimientos continuos.

Microcemento de moda en cocinas y baños.
Al tratarse de zonas donde la humedad tiene un factor importante, la aplicación del microcemento en cocinas y baños es muy recomendable gracias a las propiedades impermeabilizantes y antideslizantes que tiene.
La aplicación de microcemento en paredes o suelos para cocinas o baños unifican diseño, estética y modernidad.
Asimismo, la continuidad que ofrece (no requiere de juntas) crea una sensación de luminosidad y amplitud a la estancia dando una imagen elegante y sofisticada.
Con su aplicación en las paredes logrará un perfecto sellado y una adecuada renovación, que puede hacerse sobre superficies cerámicas, sin necesidad de retirar el alicatado anterior, por lo que ahorrará costes y obras.

Forma de aplicar microcemento en cocinas y baños.
El microcemento se aplica tras limpiar bien el revestimiento y aplicar una capa de imprimación que aumenta la capacidad de agarre de las superficies.
Cuando se ha secado, se aplica un producto en mezcla de regularización con llana.
Antes de aplicar el microcemento, hay que dejar secar 24 horas y lijar toda la pared, repitiendo este proceso para aplicar varias capas del material.
Por último, suele aplicarse un sellado con barniz o un producto hidrofugante que garantice la durabilidad y resistencia del revestimiento.
Para su aplicación, le recomendamos confiar en una marca de calidad, que garantice buenos resultados.
También es conveniente que contrate a un profesional, pues es una tarea delicada, que requiere el uso de un tratamiento previo y posterior adecuado.
Hay que velar por una correcta aplicación del microcemento, ya que con el paso del tiempo pueden aparecer grietas a causa del deterioro de los materiales que se encuentran bajo la cobertura de microcemento.

Ideas para aplicar microcemento.
Es recomendable aplicar uno con la suficiente elasticidad como para no encontrarse con este tipo de inconvenientes y evitar utilizar productos abrasivos para la limpieza.
La elección de revestir las paredes de su cocina o baño con microcemento será siempre un acierto, puesto que combina de forma estupenda con otros materiales como la madera, el cristal y el vidrio de ventanas, puertas o muebles.
En cuanto a las estancias, una pared de microcemento ofrece buenos resultados tanto en interior como exterior, usándose mucho en superficies de patios y terrazas por su alta resistencia a los fenómenos meteorológicos.
Dentro de casa, queda genial también en dormitorios de matrimonio o recibidores, adaptándose bien al resto de estancias, también infantiles.

Suelos de microcemento.
Los suelos de microcemento son la tendencia del momento, una preferencia decorativa que se va asentando.
El microcemento en suelos se puede aplicar sobre cualquier superficie como mortero, racholas, cerámicos, piedra, DM, madera, pladur, etc.
El microcemento es un material fantástico porque puede personalizarlo. El acabado del mismo puede ser mate, satinado o brillante, lo cual dará un aspecto muy personal. Por último se puede jugar con las texturas del mismo (lisas, rústicas o rugosas).
Otro de los frentes en los que se va a ver cada vez más el acabado en microcemento son los vasos para piscinas.
El microcemento está desplazando a alternativas más costosas y con mayor impacto medioambiental, como la fibra de vidrio.
Los vasos para piscinas realizados con microcemento resisten bien los cambios de temperatura y el contacto continuo con el agua.
Además, cuentan con un bonito acabado liso y suave al tacto. Finalmente, también se está usando mucho para la fabricación de estatuas ornamentales, así como fuentes. Su bajo coste de producción permite su adquisición a todo tipo de compradores.
Para cualquier proyecto decorativo que vaya a emprender, le invitamos a que visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).
También puede visitarnos en La Casa de Pinturas, Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo), u obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com
