primaria loft de suelo

Loft beton encerado se utiliza sobre todo tipo de soportes perfectamente lisos, sanos limpios y secos.

Terrazo regresa triunfal a la decoración

El terrazo es un material de acabado muy empleado en decoración de interiores y exteriores, debido a su elevada resistencia y a su coste asequible.

En 2018, el terrazo regresa triunfal a la decoración, afianzándose como material fetiche para el diseño y la creación de mobiliario y piezas decorativas, como vamos a contarle en este artículo.

Terrazo origen y composición

El terrazo es un material de construcción compuesto por guijarros de piedra, habitualmente mármol, conglomerados con cemento.

El suelo de terrazo se empezó a utilizar en Venecia a mediados del siglo XV para aprovechar los trozos sobrantes de la construcción de suelos de mármol.

La palabra terrazo deriva de la palabra italiana terrazza, pues inicialmente se empleaba para pavimentar las terrazas.

Que rodeaban las viviendas de los obreros de la construcción.

Como curiosidad, cabe mencionar que originalmente el suelo de terrazo se componía de una base arcillosa sobre la que se vertían cascotes y guijarros de mármol.

Que después empezaron a pulirse para conseguir un material más confortable.

Finalmente, descubrieron que vertiendo leche de cabra el aspecto del suelo adquiría un aspecto similar al del mármol.

Por lo que empezaron a usarlo como sellante.

terrazo material resistente

Tipos de terrazo y colores

En la actualidad, el mármol continúa siendo el árido de referencia para fabricar terrazo, bien sea sólo o combinado con otros tipos de piedra.

Como conglomerante se utiliza cemento, normalmente blanco, a veces coloreado con pigmentos.

En los últimos años es cada vez más frecuente la utilización de resinas epoxi.

Y en menor medida, otros compuestos químicos como látex, resinas de poliéster o acrílicos para el sellado final.

Las características del terrazo son muy similares a las del hormigón, salvo los terrazos epoxídicos.

Que presentan mejoras en apariencia, facilidad de limpieza, impermeabilidad y propiedades mecánicas.

Según el tamaño del árido, los terrazos se dividen en micrograno, grano medio y grano grueso.

Tradicionalmente el terrazo se fabricaba fundamentalmente en tonalidades arena, blanquecinos y tirando a cromas o naranjas suaves.

A la hora de integrarlo en la decoración de interiores, y para darle un aire más elegante que antaño.

Se recomienda optar por tonos grisáceos que combinan perfectamente con cualquier mobiliario o elemento decorativo.

No obstante, hoy en día los fabricantes permiten elegir entre una amplísima gama de tonalidades.

Incluyendo rosas, negros, turquesas o multicolor.

Entre los terrazos más utilizados destacan el granicolor, el vibrocolor, el terracolor y el aterrazo.

terrazo de tendencia en decoracion de hogares

El influjo del terrazo en la decoración actual

Aunque hasta ahora se había utilizado fundamentalmente en pavimentos.

En 2018 lo vemos en multitud de ámbitos y soportes, pasando a ser un material decorativo más.

Este año se extiende el uso del terrazo como parte del mobiliario del hogar.

Como en mesas auxiliares, taburetes, estanterías, bañeras y jarrones.

Parece que no hay límite para las superficies que pueden ser decoradas con este tipo de material.

Además, el terrazo alcanza asimismo al mobiliario de baño y a las encimeras de cocina.

En el baño puede utilizarlo para revestir todas las superficies, desde suelos a paredes.

El terrazo de grano fino resulta muy similar al mármol y le ayudará a crear espacios amplios y relajantes, especialmente si apuesta por colores claros.

Se asombrará al descubrir como los diseños modernos convierten este sencillo material en una joya que brilla en cualquier habitación en la que se use.

Por ejemplo, como revestimiento de paredes de baños y cocinas.

O como material para las encimeras de la cocina.

Es asombroso como los diseños modernos convierten este sencillo material en una joya que brilla en cualquier habitación en la que se use.

Pero la lista no acaba ahí. El terrazo ya alcanza elementos fundamentales para el hogar como mesas, sillas, taburetes, bañeras, lámparas

terrazo moderno en los hogares

Terrazo, también de moda en estampados

Tampoco escapan a su influjo otros soportes como escaleras, lámparas o bajo-barras.

Especialmente si se quiere potenciar su efecto, optando en este caso por diseños atrevidos y coloristas.

Es tal el influjo que el terrazo tiene este año que su estética se aplica igualmente en complementos para el hogar.

Como salvamanteles, jarrones y floreros, ceniceros.

Hasta tal punto llega el fanatismo en decoración por este material en 2018 que se ha adaptado como.

Estampado en cortinas, cojines, edredones o papel pintado.

También es plena tendencia en colecciones de textiles y accesorios como bolsos, cuadernos de notas, fundas de móvil y cortinas de ducha.

Después de décadas de ausencia, relegado a ocupar los suelos de las viviendas, el terrazo ha regresado para convertirse en una de las tendencias decorativas más importantes de 2018.

Podemos decir que el terrazo ha vuelto con más fuerza que nunca reivindicándose como un digno material aprovechable por todo el mundo.

Y todo hace indicar que está dispuesto a quedarse durante mucho tiempo.

terrazo vistoso en paredes

Visite nuestros articulos del blog:

Esperamos que este artículo le sirva para dejar atrás la imagen del terrazo que pudiera tener hasta ahora, abrir su mente y verlo con nuevos ojos.

Si se decide a integrarlo en su hogar no fallará en la elección y a buen seguro sorprenderá a todos.

Visite nuestra web (www.lacasadepinturas.com) para conocer todos los productos que tenemos a su disposición.

También puede leer nuestro blog para conocer las últimas tendencias en decoración de interiores y conocer más en profundidad las pinturas que comercializamos.

Además, puede adquirir lo que desee vía on-line, de forma segura y sencilla.

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+

terrazo en diferentes colores

Microcemento en decoración

El microcemento es un revestimiento decorativo que en muy poco tiempo se ha convertido en uno de los más utilizados en interiorismo.

Decorar con microcemento es una excelente opción para baños, cocinas, salones, exteriores, piscinas, etc. En todos estos casos, el microcemento es una alternativa moderna, de buen gusto, de rápida aplicación y de fácil mantenimiento.

Microcemento, aplicaciones y ventajas

Microcemento de tendencia.

El microcemento es un revestimiento a base de cemento alisado y pulido, con sólo 2 o 3 mm de espesor.

Entre sus aplicaciones principales, cabe resaltar que el microcemento es ideal para instalar en obras nuevas, tanto en suelos como en paredes.

También es perfecto para revestir los cerámicos de baños o cocinas y para revestir viejos cementos alisados.

Igualmente se puede colocar sobre bases existentes y utilizarse para revestir paredes y placas de yeso, así como encimeras de baños y recintos de ducha.

Con respecto a las ventajas que ofrece, no necesita juntas, por lo que se pueden conseguir superficies continuas de grandes dimensiones.


microcemento de tendencia en decoración
Instalación microcemento

Forma de aplicar el microcemento.

La instalación es sencilla, se aplica manualmente, sin necesidad de contar con maquinaria grande o pesada.

Además, es un sistema rápido, sobre el que se puede pisar un día después de su aplicación.

Igualmente cabe destacar su buena adhesión sobre revestimientos como cerámicos, mosaicos, mármoles y azulejos.

Asimismo, para su instalación no es necesario demoler el pavimento existente. El microcemento es un revestimiento decorativo muy estético y completamente impermeable.

Además, está disponible en una extensa gama de colores y acabados. Entre los colores en que está disponible, destacan los tonos pasteles, los grises y los ocres.

Con respecto a los acabados, puede encontrar acabados en acero, piedra natural, de estilo rustico o clásico, etc.

Igualmente, el microcemento permite la inserción de logotipos, gráficos, imágenes, y cualquier otro grafismo que quiera incorporar a suelos y paredes.


microcemento en interiorismo
Mantenimiento Microcemento

Como tratar el microcemento.

En lo referente al mantenimiento, hay que resaltar que éste es bastante sencillo, se limpia con agua y jabón neutro.

Cada cierto tiempo, se recomienda aplicar una cera diluida en agua para mantener el brillo.

Aunque no es un material que por sí solo se pueda agrietar o romper, si hay un problema de la base, las reparaciones se notan, por lo que habría que rehacer el paño entero, como ocurre con todos los revestimientos continuos.


microcemento en estancias
Microcemento para cocinas y baños

Microcemento de moda en cocinas y baños.

Al tratarse de zonas donde la humedad tiene un factor importante, la aplicación del microcemento en cocinas y baños es muy recomendable gracias a las propiedades impermeabilizantes y antideslizantes que tiene.

La aplicación de microcemento en paredes o suelos para cocinas o baños unifican diseño, estética y modernidad.

Asimismo, la continuidad que ofrece (no requiere de juntas) crea una sensación de luminosidad y amplitud a la estancia dando una imagen elegante y sofisticada.

Con su aplicación en las paredes logrará un perfecto sellado y una adecuada renovación, que puede hacerse sobre superficies cerámicas, sin necesidad de retirar el alicatado anterior, por lo que ahorrará costes y obras.


microcemento de moda
Como aplicar microcemento en cocinas y baños

Forma de aplicar microcemento en cocinas y baños.

El microcemento se aplica tras limpiar bien el revestimiento y aplicar una capa de imprimación que aumenta la capacidad de agarre de las superficies.

Cuando se ha secado, se aplica un producto en mezcla de regularización con llana.

Antes de aplicar el microcemento, hay que dejar secar 24 horas y lijar toda la pared, repitiendo este proceso para aplicar varias capas del material.

Por último, suele aplicarse un sellado con barniz o un producto hidrofugante que garantice la durabilidad y resistencia del revestimiento.

Para su aplicación, le recomendamos confiar en una marca de calidad, que garantice buenos resultados.

También es conveniente que contrate a un profesional, pues es una tarea delicada, que requiere el uso de un tratamiento previo y posterior adecuado.

Hay que velar por una correcta aplicación del microcemento, ya que con el paso del tiempo pueden aparecer grietas a causa del deterioro de los materiales que se encuentran bajo la cobertura de microcemento.


consejos para microcemento
Consejos a la hora de aplicar microcemento

Ideas para aplicar microcemento.

Es recomendable aplicar uno con la suficiente elasticidad como para no encontrarse con este tipo de inconvenientes y evitar utilizar productos abrasivos para la limpieza.

La elección de revestir las paredes de su cocina o baño con microcemento será siempre un acierto, puesto que combina de forma estupenda con otros materiales como la madera, el cristal y el vidrio de ventanas, puertas o muebles.

En cuanto a las estancias, una pared de microcemento ofrece buenos resultados tanto en interior como exterior, usándose mucho en superficies de patios y terrazas por su alta resistencia a los fenómenos meteorológicos.

Dentro de casa, queda genial también en dormitorios de matrimonio o recibidores, adaptándose bien al resto de estancias, también infantiles.


microcemento para toda la casa
Microcemento en pavimentos

Suelos de microcemento.

Los suelos de microcemento son la tendencia del momento, una preferencia decorativa que se va asentando.

El microcemento en suelos se puede aplicar sobre cualquier superficie como mortero, racholas, cerámicos, piedra, DM, madera, pladur, etc.

El microcemento es un material fantástico porque puede personalizarlo. El acabado del mismo puede ser mate, satinado o brillante, lo cual dará un aspecto muy personal. Por último se puede jugar con las texturas del mismo (lisas, rústicas o rugosas).

Otro de los frentes en los que se va a ver cada vez más el acabado en microcemento son los vasos para piscinas.

El microcemento está desplazando a alternativas más costosas y con mayor impacto medioambiental, como la fibra de vidrio.

Los vasos para piscinas realizados con microcemento resisten bien los cambios de temperatura y el contacto continuo con el agua.

Además, cuentan con un bonito acabado liso y suave al tacto. Finalmente, también se está usando mucho para la fabricación de estatuas ornamentales, así como fuentes. Su bajo coste de producción permite su adquisición a todo tipo de compradores.

Para cualquier proyecto decorativo que vaya a emprender, le invitamos a que visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).

También puede visitarnos en La Casa de Pinturas, Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo), u obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com


microcemento para todas las habitaciones

Pintura con efecto hormigón para paredes.

A mediados del siglo XX, concretamente en torno a los años 40, el hormigón se convirtió en un referente en el diseño de interiores cuando los habitantes de la ciudad de Nueva York comenzaron a trasladarse a los edificios industriales y a las grandes fábricas para usarlas como viviendas, espacios donde la visibilidad de las instalaciones, las paredes de ladrillo y las paredes de hormigón eran las grandes protagonistas. Fue así como nació un nuevo estilo de interiorismo que hoy en día sigue más de moda de nunca, pues son muchas las personas que optan por él a la hora de decorar sus loft y sus apartamentos aportándoles un estilo minimalista con carácter industrial.

Fácil preparación y aplicación para un perfecto estilo industrial y urbano

Original pintura con efecto hormigón para paredes.

El hormigón se ha considerado siempre una de las bases de la construcción para estructuras básicas y columnas de cualquier edificación que, posteriormente, eran recubiertas por otros materiales más nobles como el yeso, la escayola o la madera que escondían éste material y lo dejaban fuera de la vista. Pero hoy en día el hormigón se ha convertido en un material más para utilizar en el interior de nuestra casa formando parte de suelos, paredes o techos.

Aunque es cierto que existe una enorme gama de papeles pintados de estilo industrial en el mercado, con el objetivo de reproducir la textura y el color del hormigón, diseñadores y clientes coinciden en descartarlo en la mayoría de los casos por no lograr el efecto deseado. Sin duda, para conseguir la naturalidad del efecto hormigón en decoración de paredes proporcionando al proyecto de interiorismo un estilo industrial y urbano, no hay nada como recurrir a la pintura decorativa como Loft Betón Original, una pintura acrílica que da un efecto hormigón gráfico, por superposición de dos colores, con la que logrará un espacio industrial, fresco y creativo, que añadirá elegancia a su vivienda o a su espacio comercial. Loft Betón Original se utiliza sobre todo tipo de soportes lisos, sanos, limpios y secos, pero nunca sobre papeles pintados.

Si lo va a aplicar sobre pared, será necesario que antes aplique una capa de Primaria de fijación, que ayuda a despegar posteriormente los productos de acabado con la vaporeta. Sobre pinturas antiguas será necesario que antes de aplicar la Primaria de fijación limpie y aclare con agua la superficie. Después aplique el producto con la ayuda de un rodillo barnizador o de una brocha ancha. El tiempo de secado es de 30 minutos y puede pintarse encima después de 4 horas aproximadamente.

Este producto también puede ser aplicado sobre escayola, placas de escayola y fondos porosos. En este caso, tras lijar y desempolvar la superficie, tendrá que aplicar una primera capa de Primaria de fijación diluida al 5% con agua. Deje secar alrededor de 4 horas antes de hacer una segunda aplicación pura. Las bandas de las placas de escayola, sean de aluminio o de fibra de vidrio, deberán estar secas al menos 4 días antes de aplicar la Primaria. Recuerde que la Primaria de fijación no se puede usar sobre papel pintado ni aplicar sobre ella pinturas con disolventes agresivos.



El mejor efecto hormigón con Loft Betón Original de Les Décoratives

La mejor pintura con efecto hormigón Loft Betón Original.

Una vez tratada la superficie con la Primaria fijación es el momento de aplicar Loft Betón Original. Lo primero que deberá hacer es seleccionar los dos colores de Loft Betón Original que desee asociar. Tiene a su disposición siete colores espectaculares con nombres tan sugerentes como Los Ángeles, Tapei, Paris, Milán, Cape Town, Berlín y Barcelona. Una vez seleccionados los dos colores que va a usar, tiene que aplicar una capa fina y regular del color más oscuro con la espátula inox Les Décoratives o una llana de acero inoxidable.

Deje secar aproximadamente unas cuatro horas y después aplique una segunda capa alternando los dos colores y realizando bandas verticales irregulares y aleatorias, de manera que los dos colores se fundan uno sobre el otro. Sin esperar a que seque, alise con una espátula de arriba hacia abajo. Si en algún lugar el resultado final le parece más claro o más oscuro de lo deseado, puede volver a realizar el proceso tantas veces como quiera, con un color u otro, hasta obtener el efecto óptimo. Si va a aplicar Loft Betón Original sobre superficies porosas o paredes enyesadas, le recomendamos que antes aplique la Base selladora blanca de interior, que permite una mejor fijación y un ahorro en los productos de decoración que van a ser aplicados posteriormente.

Asimismo tiene a su disposición Primaria Loft especial suelo para preparar suelo y azulejos para la aplicación de Loft Betón Original y Primaria Loft especial encimeras y azulejos de pared si quiere conseguir un perfecto efecto hormigón sobre estas superficies. Como verá, nunca fue más fácil conseguir un perfecto efecto de hormigón en las paredes de su vivienda o local comercial, generando ese ambiente urbano y moderno que busca. Una vez más, la prestigiosa marca Les Décoratives ha creado un producto con el que, de forma rápida y sencilla, obtener los mejores resultados. En nuestra tienda apostamos por esta prestigiosa marca porque conocemos de primera mano la calidad de sus productos y el increíble resultado que se obtiene.

Puede adquirir Loft Betón Original acudiendo a nuestra tienda física, ubicada en la Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo), o vía online, a través de nuestra página web (www.lacasadepinturas.com), dirigida tanto al profesional como al consumidor doméstico, de forma cómoda, sencilla y segura. En La Casa de Pinturas sólo vendemos productos de primera calidad al mejor precio, testados a nivel profesional y que, por lo tanto, conocemos de primera mano. En nuestra tienda podrá encontrar también todo lo que necesita para desarrollar sus proyectos: herramientas neumáticas y eléctricas, brochas, rodillos, ceras, aceites, decapantes, barnices, tintes, colas y otros adhesivos, calzado de seguridad, guantes, mascarillas, etc. Si lo desea puede obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com


colores de pintura con efecto hormigon loft beton