Estilos decorativos para los aficionados al interiorismo conocemos muy bien cada estilo decorativo que existe (y los que van llegando). En nuestro blog hemos hablado de todos y cada uno de ellos y estamos siempre atentos a la aparición de nuevas tendencias.
De cualquier manera, son siempre los usuarios los que finalmente, más allá de toda tendencia, deciden qué estilo les representa mejor e, incluso, si se encuentran más a gusto combinando varios de ellos.
Este año los expertos en decoración han marcado con fluorescente sus estilos preferidos en la lista de tendencias.
Nosotros le contamos cuáles son, y le adelantamos que hay estilos para todos los gustos, pero le toca a usted decidir el que mejor se adapte a su personalidad y, sobre todo, el que le haga sentir mejor.
Estilos decorativos perennes
Si los estilos decorativos fueran árboles, podríamos decir que los hay perennes y caducos.
Entre los perennes, que siguen tan de moda como el primer día, están el nórdico, el industrial y el minimalista.
El nórdico es uno de los estilos decorativos preferidos en España, curiosamente, a pesar de que surgió en los países escandinavos influenciado por las duras condiciones climáticas a las que están expuestos.
A pesar de que en nuestro país no compartimos las temperaturas extremas, dos son los componentes que nos han enamorado de este estilo:
La búsqueda de espacios confortables y el objetivo de querer potenciar al máximo la luz natural disponible.
El color blanco, el uso de la madera como material principal y la funcionalidad de sus muebles han hecho el resto.
Otros estilos decorativos
Con respecto al estilo industrial, otro de los preferidos entre los españoles, poco podemos decir que no hayamos dicho ya.
Bastante alejado del nórdico es, sin embargo, muy apreciado entre los urbanitas.
Caracterizado por no ocultar los materiales de construcción, sus máximas son los elementos estructurales a la vista (vigas de madera sin tratar, paredes de ladrillo visto, tuberías y conductos de metal al descubierto, ventanas desnudas, etc.) y una cuidada selección de muebles vintage.
El tercero en la lista de los estilos perennes es el minimalista, centrado en la filosofía del “menos es más”. Se caracteriza por simplificar al máximo y dejar a un lado todos aquellos elementos que no sean esenciales.
En los hogares minimalistas el objetivo es disfrutar de espacios abiertos y diáfanos, aunque no exentos de calidez y belleza. El orden y la limpieza son fundamentales y, al igual que en el estilo nórdico, el color blanco es el gran protagonista.
Estilos top que siguen enamorando
Una vez hemos hecho un repaso por los estilos perennes que son tendencia este año, vamos a recordar aquellos que también siendo muy conocidos, por sus características personales, siguen formando parte del top de los más populares.
En esta lista están los estilos boho chic y wabi sabi.
El estilo boho chic se caracteriza por el amor por los materiales naturales y los detalles étnicos.
En este estilo triunfan los muebles de ratán y mimbre, los capazos, los canastos, las cestas y la decoración con troncos de madera y ramas secas.
En otro extremo de los estilos está el wabi sabi, que se basa en la idea de encontrar la belleza en la imperfección, apreciándose las grietas y las hendiduras en los objetos, así como todas las otras marcas que el tiempo, el clima y el uso dejan atrás.
Sus señas de identidad son pinturas descascaradas, paredes de yeso desgastadas, colores apagados, elementos oxidados, textiles deshilachados, poca luz y sencillez.
Estilos con sabor a tierra, a sol y a mar
Para finalizar, este año los expertos incluyen en su lista de estilos preferidos el mediterráneo y el africano.
Los elementos arquitectónicos característicos del estilo mediterráneo son la piedra, las paredes encaladas, las vigas de madera, los azulejos y los arcos y bóvedas.
Nos enamora este estilo porque es muy de nuestro país y porque busca destacar la sencillez y el uso de materiales naturales: alfombras de yute, telas, ramas secas, muebles de madera, cestas de mimbre, etc.
Es un estilo que evoca al sol, la arena y el mar.
Y por último, y no por ello menos importante, la decoración africana, que está inspirada en exóticos y salvajes paisajes, materiales naturales, colores tierra, estampados animales y muebles de maderas oscuras como el ébano.
Se trata de un estilo que plasma la naturaleza artística y espiritual de los pueblos africanos a través de objetos decorativos llenos de fuerza y personalidad, como mascaras tribales, tambores, taburetes, cestos de vivos colores, escudos, lanzas y tallas de madera.
Visite nuestro articulos del blog;
Y si después de leer este artículo con los estilos decorativos más destacados para este año se pregunta con cuál quedarse.
No hay mejor consejo que animarle a probar y elegir sólo lo que le haga sentir bien y le aporte el equilibrio que necesita.
Esperamos que este artículo le sea de gran utilidad y le recordamos que en La Casa de Pinturas sólo ofrecemos productos de la mejor calidad.
Testados a nivel profesional y que conocemos de primera mano, asesorándole sobre la mejor forma de utilizarlos.
Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y consulte todos los productos que tenemos a su disposición y que puede adquirir on-line, de manera segura y sencilla.
También puede seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Pinterest