Como construir una casita de madera infantil.
Hoy en día muchas familias viven en urbanizaciones, en casas con espacios verdes propios, donde poder construir una casita de madera infantil para que los más pequeños disfruten al máximo. En este artículo vamos a explicarle como fabricar una bonita casita para juegos de forma sencilla. Proporcione a sus pequeños un precioso lugar para disfrutar de momentos de diversión inolvidables siguiendo los pasos que le indicamos y los consejos para su decoración que le proporcionamos.
Pasos a seguir para la construcción de una casita de madera.
El primer paso a la hora de fabricar una casita de madera infantil es realizar la estructura, sobre una base sólida de su jardín, con listones de abeto. Corte los listones a la medida decidida y únalos entre sí para formar las diferentes partes que constituyen la estructura. Para las uniones utilice perforaciones guías o tirafondos autoperforantes. Para el revestimiento le aconsejamos que utilice friso de pino natural de 18 mm de grosor. Deberá fijar el friso a la estructura con tirafondos y masilla al disolvente para evitar filtraciones. Para el suelo de la casa y del porche lo mejor es tarima de pino maciza, de 24 mm de grosor. Coloque ristreles con una separación de 40 centímetros ocupando toda la base y fije sobre ellos la tarima. Finalizada la instalación de la tarima, termine de colocar todas las piezas utilizando para las uniones entre los postes otros postes redondos en forma de X. Rellene todas las imperfecciones con masilla al disolvente y, una vez que haya secado, comience con el lijado. A continuación, empiece con la instalación de la tela asfáltica. Lo primero es poner cinta auto-adhesiva por ambas caras en todo el perímetro de la cubierta y después clavar la primera pieza en la esquina inferior derecha. Una vez fijadas todas las piezas en la cubierta, con la ayuda de un decapador de aire caliente, aplique calor a la cinta para su unión. A los huecos de la puerta y la ventana puede hacerles un pequeño marco con listones.
Conveniente a la hora de construir la casita de madera.
A la hora de tratar la madera, comience con la imprimación. Le recordamos que la imprimación es un material que se aplica antes de pintar una superficie con el objetivo de sellarla bien, garantizando una mayor adherencia de la pintura. Para realizar la imprimación puede usar Eurotex Multiusos al Agua Blanca y Eurotex Multiusos Blanca. También Eurotex Novolack Selladora, un producto ideal para como primera mano para la preparación de superficies de madera. Después de la imprimación, comienza la fase de pintura en el exterior, labor que puede realizar a pistola con esmalte al agua. El esmalte al agua es un tipo de pintura elaborada con una resina de estireno acrílica y una serie de aditivos que lo convierten en un producto de excelente terminación. El esmalte al agua es de secado rápido y tiene un alto poder de cobertura, por lo que es ideal para hierro y madera, tanto para el interior de su casa como para las zonas expuestas a la intemperie.
Como dar un acabado brillante a la casita de madera.
Si desea darle a su casita de madera infantil un acabado brillante use Eurotex Esmalte Acrílico al Agua Brillante, que no amarillea y de excelente adherencia. En La Casa de Pinturas también puede adquirir Esmalte-Plus Cedria al Agua Satinado en los siguientes colores: blanco, blanco especial mate, verde hierba, verde mayo, verde carruaje, rojo bermellón, rojo inglés, azul luminoso, azul marino, gris perla, gris azulado, amarillo real, pardo, tabaco, crema y negro. El Esmalte-Plus Cedria tiene un alto poder de cubrición y adherencia con una sola capa, además de una gran capacidad de resistencia a la intemperie. Protege las superficies y no se agrieta ya que se trata de una pintura muy elástica. Una vez pintadas las paredes por dentro y por fuera, y después de adornar las esquinas con unos listones, coloque el tejado con tornillos autotaladrantes. Un último truquito: para elevar un poco la casita evitando que le lleguen humedades del terreno puede realizar una base formada por dos palets.
Como construir una casita de madera con palets.
Y hablando de palets, otra idea a la hora de fabricar una casita de madera infantil es usar palets. A la hora de tratar con los palets, tiene que tener en cuenta que los clavos son difíciles de sacar sin deteriorar la madera, por tanto es mejor idea cortar las tablas, evitando la zona de los clavos y dejando el palet sólo con el larguero central. Para separar las tablas del larguero central sólo tiene que hacer algo de palanca y liberar la tabla. Una vez liberadas las tablas, saque todos los clavos que se han quedado en el larguero. Para ir levantando la casita de madera haga una base para lo que será el suelo y fórrela en aglomerado resistente, que luego puede revestir de algún tipo de material, como puede ser un laminado o un parqué. Una vez plantado el suelo, empiece a levantar la estructura con largueros, dejando los huecos necesarios para puertas y ventanas. A la hora de fabricar las ventanas primero tiene que hacer el marco para integrar el cristal. Debe ingletear unas tablas y hacerles un rebaje para que el cristal encaje. Después ponga unos largueros que sujeten esos cristales. Una vez que haya realizado las hojas, hay que hacer el marco en el que va a incluir la ventana. Escoja el tipo de bisagra que desee y tape las juntas. Revista las paredes y el techo con las tablas de los palets. Después de terminar con el techo, sólo queda aplicar la pintura para que la casita para niños quede terminada en el jardín.
No olvide los consejos para construir la casita de madera.
Fabricar una casita de madera infantil para sus hijos no es un trabajo extremadamente complicado, aunque sí es cierto que exige dedicación, pero el resultado es tan espectacular que merece la pena. No olvide que todo lo que necesita para llevar a cabo este bonito proyecto para el disfrute de los más pequeños puede encontrarlo en La Casa de Pinturas. Además, nuestros profesionales están a su disposición para solventar sus dudas y asesorarle en todo momento. Una de las grandes ventajas es que puede adquirir todos nuestros productos vía online, de forma cómoda y segura, a través de nuestra página web (www.lacasadepinturas.com), aunque si lo desea también puede acercarse a nuestra tienda física, ubicada en la Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo), u obtener más información escribiendo un correo electrónico a info@lacasadepinturas.com