Señas de identidad para un estilo Mid Century.
En el estilo Mid Century se utilizan principalmente paletas de colores tono sobre tono, para conseguir un look relajado. En los años 50 triunfaban los colores pastel como rosa, turquesa, verde menta, amarillo y azul. También comenzaron a usarse tonos de marrón, crema, gris y verde, que en las siguientes décadas fueron suplantados por colores como el azul eléctrico, los naranja y los rojos, junto al blanco y al negro. Así que, a la hora de elegir los colores puede usted sumarse a la tendencia más tradicional o a la más moderna de este peculiar estilo decorativo.
Una de las características principales de este estilo, que hace que se mantenga vigente en la actualidad es, sin duda, su mobiliario de líneas elegantes, simples y modernas, basado en la geometría básica, sin ornamentación, donde se mantiene el color natural de los materiales. Cabe destacar que es un estilo decorativo que apuesta por las piezas de madera natural. La madera, en sus muchas tonalidades, es la gran protagonista combinada con cuero, fibras naturales, elementos de hierro, metalizados o de vidrio. Se trata de piezas livianas, casi minimalistas, que no recargan los ambientes sino que los enriquecen, pero sin renunciar a la calidez y la comodidad. Dado que la ligereza es una de sus máximas, el Mid Century resulta perfecto para estancias de pocos metros, ya que no pesan visualmente. Esto no significa que en ambientes amplios pierdan fuerza sino que muestran otra versión de sí mismos, potenciando las condiciones del espacio.
Hay que tener en cuenta que estas piezas surgieron en un momento ávido de consumismo y novedades, lo que favoreció la aparición de muebles nuevos, como el aparador bajo (que ofrecía más espacio de almacenamiento sin ocupar demasiado), y las estanterías modulares, con baldas y módulos cerrados alternados. Es una estética que busca la calidad y la encuentra en los materiales y el diseño de sus piezas. Igualmente, algo característico de este estilo son también los muros revestidos con madera para proporcionar un aspecto más refinado. A la hora de adquirir piezas de estilo Mid Century le aconsejamos que tenga en cuenta que los muebles de madera de mediados del siglo pasado se fabricaban principalmente en teca o nogal, que son maderas oscuras, por lo que si no tiene mucha luz natural es mejor buscar alternativas de muebles con vistas de metal, cromo o laminados de madera contrachapada.
Otra importante seña de identidad del Mid Century es que con él comenzaron a ponerse de moda los espacios integrados o de planta abierta. Aunque hoy en día son habituales, esto era bastante revolucionario en la arquitectura de mitad de siglo, donde las personas estaban acostumbradas a tener cada habitación independiente de la otra. Con el Mid Century cobró protagonismo la idea de difuminar los límites entre el espacio interior y el exterior, para extender la vida familiar al aire libre. Para conseguir este efecto, puede continuar el estilo de sus espacios interiores hacia afuera, utilizando la misma paleta de colores y manteniendo el estilo del mobiliario.