Colores joya Vs Clásicos

En La Casa de Pinturas siempre estamos al tanto de las últimas tendencias en decoración para poder, a su vez, informarles puntualmente de ellas a través de nuestro blog.

Pero siempre dependerá de usted decidir si esas tendencias, si esas modas, le atraen para decorar su hogar, o si se siente más cómodo siguiendo la estela de los clásicos.

Moda vs clásicos es un tema que da para muchos artículos, pero en este caso vamos a centrar la polémica en colores joya vs clásicos. Un duelo de altura.

Colores joya

Al color coral, a los tonos metalizados y a los tonos flúor, se unen este otoño los colores joya.

Como imaginarán, por su nombre, los colores joya son aquellos que evocan el fulgor de gemas preciosas, como el rubí, el zafiro, la esmeralda, la turmalina…

Son colores fuertes, rotundos, en resumen, protagonistas, pero fácilmente adaptables a muchos estilos decorativos, desde el más clásico hasta el boho (que tiene entusiasmados a los interioristas esta temporada).

No hay que tener miedo a los colores joya, pues, aunque sabemos que son intensos, si los usa bien, como siempre subrayamos, aportan elegancia, estilo y originalidad.

Como con todos los colores vivos y llamativos, recomendamos un uso moderado si no está acostumbrado a ellos, o comienza a introducirlos por primera vez en su hogar.

Si no está muy seguro de cómo encajar un tono joya en su hogar, comience a hacerlo a través de los textiles, en cortinas, cojines, manteles, mantas, colchas y tapizados de sillas, sillones o sofás.

Si el resultado le gusta, puede probar a actualizar o restaurar algún mueble del hogar pintándolo en uno de estos llamativos colores joya.

Y si, finalmente, le cautivan el rubí, el esmeralda, etc., no lo dude y úselo en paredes. Empiece por una y combine con tonos neutros en las otras.

Si le gustan tanto como para decorar una estancia al completo con estos tonos, sepa que aportarán luminosidad y mucho glamour, siempre que use las tonalidades más claras.

Sin duda, los colores joya están de moda, pues son bonitos, cálidos y vivos, ideales para dar alegría al hogar en los nublados días del otoño y del invierno.

Clásicos eternos

Para los que confían siempre en los colores clásicos, que nunca fallan en decoración, cabe destacar que el gris y el negro siguen siendo los reyes en este aspecto.

El gris es un color sumamente versátil en decoración, en todas sus tonalidades. Bien aplicado aportará a su hogar sofisticación y carácter.

Por su parte, el negro sigue pisando fuerte. Este otoño, concretamente, es plena tendencia y se cuela en todo tipo de complementos.

Ya sabemos que se trata de un color que hay que usar con precaución en espacios poco luminosos y que, combinado con blanco, es perfecto para ambientes de estilo actual.

Esta temporada se impone sobre todo en suelos, sanitarios y grifería. Atrévase sin miedo. El negro nunca falla.

Además, para enriquecer la decoración de su hogar úselo junto a paredes enteladas o decoradas con papel pintado, así como con piezas de madera sin tratar y textiles de diferentes texturas (pelo, algodón, lana, etc.).

El negro es un color sofisticado que se adapta bien a cualquier estilo decorativo, por lo que es una apuesta segura.

Ideas decorativas para este otoño

Ya sea usted de los que prefiere los colores joya o los clásicos de siempre, este otoño hay varias tendencias a considerar que pueden encajar tanto con los colores más vivos como con los grises o negros.

Por ejemplo, este otoño van a triunfar los espejos 3D, es decir, fabricados con materiales y formas que creen volúmenes. Y si son redondos, mejor que mejor.

De igual manera, sigue siendo plena tendencia combinar, para delimitar espacios en ambientes abiertos, suelos distintos. En pareja, triunfaran la piedra y la madera; el terrazo y el hormigón; y el cemento y la madera.

Además, este otoño, al reinado del terciopelo en textiles y complementos, se une la pana, rayada y lisa, perfecta para sofás, sillas, sillones, etc.

Y el verde también reivindica su lugar en forma de plantas. Con el objetivo de crear espacios de aire selvático, que ya llevan varios años de moda, triunfa la mezcla de plantas colgantes, tanto naturales como artificiales, con especial inclinación por las preservadas.

Para terminar, destacar que este otoño, elija el color que elija para decorar su hogar, si desea estar a la última le aconsejamos que se decante por las líneas curvas en los muebles: sillones de respaldos redondos, mesas ovaladas, etc.

Como verá, nos encontramos en un año en el que decorativamente las opciones son ilimitadas, especialmente en lo que a colores se refiere.

Visite nuestros artículos del blog

Si empezábamos el año conociendo que el color de 2019 iba a ser el Living Coral, según Pantone, lo cierto es que ha tenido que compartir reinado con otros que se resisten a marcharse, como el verde, el gris y el negro.

Si a lo que anteriormente señalado agregamos que los tonos flúor, los tonos metalizados y los colores joya también han reivindicado su espacio, estamos ante un año con muchas opciones para todos los gustos.

Usted decide qué color se adapta mejor a su hogar y a su personalidad, y nosotros, desde La Casa de Pinturas, le facilitamos la realización de cualquier proyecto, ofreciéndole nuestro asesoramiento y los productos de mejor calidad del mercado.

Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y adquiera vía on-line, de manera rápida y sencilla, todo lo que necesite para convertir en realidad sus sueños. 

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest

Los tonos flúor repiten como tendencia

Los profesionales más prestigiosos del sector del interiorismo se han pronunciado sobre las tendencias decorativas para el otoño-invierno de 2019.

No sólo los tonos metalizados, a los que hacíamos referencia en el último artículo de nuestro blog, se mantienen en lo alto de la lista, sino también el resto de colores transgresores, como los flúor.

Este otoño, los tonos flúor repiten como tendencia. Y, aunque sabemos que no son tonos de gran versatilidad, los expertos lo tienen claro, pues, bien combinados, ayudan a crear espacios originales, frescos y atrevidos, que es el objetivo de esta temporada.

Colores flúor, que aportan frescura y originalidad

Los tonos flúor llevan varios años en la lista de tonos preferidos por los decoradores.

Muchos se preguntarán como unos colores que, seamos sinceros, no son fáciles de combinar, se mantienen en boga.

Pues bien, la respuesta de los expertos es contundente a este respecto: son perfectos para aportar frescura y originalidad a cualquier hogar.

Siempre que se introduzcan con acierto y armonía.

Para los más atrevidos, pintar una o varias paredes en tonos flúor puede resultar todo un desafío. Sin duda, conseguirán crear espacios muy alegres, aunque también muy visibles.

Los colores flúor más característicos son verde pistacho, amarillo, naranja, violeta, fucsia y azul.

Teniendo en cuenta, por tanto, que los tonos flúor van en la gama de los rojos, amarillos, verdes, azules y naranjas, lo ideal en paredes es usar un sólo tono (como mucho una pareja de tonos flúor) y combinarlos con tonos neutros, que puede ser grises o blancos.

Una idea interesante, para darle un toque más original a esas paredes pintadas en colores flúor, es jugar con diferentes tonos para crear estampados o formas geométricas.

En cualquier caso, a la hora de elegir el color flúor que va a utilizar debe estudiar bien el estilo y el mobiliario de su casa.

Teniendo en cuenta que la clave está en saber armonizar bien estos llamativos tonos con el resto de los elementos decorativos.

ideas tonos flour en hogares

Toques de flúor sin sobrecargar

Si pintar las paredes en estos colores es demasiado para usted, pero no quiere renunciar a ellos pues le gustan.

Puede probar a incorporarlos en un sólo elemento de toda la decoración. 

Si no quiere sobrecargar el ambiente con colores flúor, pero le gustan, puede usarlos en puertas, estructuras de camas, sillas, patas de muebles, etc.,

Siempre tratando de combinar con colores neutros, como ya hemos apuntado.

Aunque una opción que no falla es incluir estos colores tan llamativos en textiles y complementos.

Los textiles, bien elegidos, siempre aportan un punto de distinción en la decoración y ofrecen la posibilidad de jugar con diferentes estampados y acabados para resaltar cualquier estancia.

Por supuesto, como ya puede imaginar, los textiles en colores flúor serán el punto focal de la decoración de una estancia.

Si eso es lo que desea, entonces lo mejor es que los introduzca en el tapizado del sofá y de los sillones, así como en cortinas y cojines.

Si le apetece probar con colores flúor, pero no está seguro de que sea su estilo, puede probar a usarlos en complementos.

Como jarrones, manteles, cubiertos, marcos de fotos, espejos, etc., que pueda retirar y sustituir con facilidad, si finalmente decide que estos tonos no son para usted.

mejores fachadas en tonos flour

Colores flúor en habitaciones infantiles, cocinas y baños

Si hay una estancia ideal para decorar con tonos flúor es la de los niños, pues estos colores ayudan a crear espacios alegres y llenos de vitalidad.

Eso sí, puesto que es una habitación para descansar, en este caso no recomendamos excederse con el uso de los tonos flúor.

Para crear un espacio moderno y luminoso, ideal para la habitación en la que los más pequeños de la casa van a jugar y a descansar.

Le aconsejamos que opte por una base en color blanco, que siempre aporta luminosidad y amplitud, introduciendo los toques flúor en complementos.

Asimismo, puede recurrir a vinilos decorativos, guirnaldas y lámparas de araña en tonos flúor.

Que harán destacar la estancia más mágica de la casa, la de los niños, sin alterar el equilibrio de la misma.

Los colores flúor quedan de maravilla es la cocina.

Si busca tener una cocina alejada del clasicismo (muebles de madera sólidos y tonos neutros), introducir colores flúor puede marcar la diferencia.

Para una renovación total del ambiente, puede pintar las paredes en tonos flúor, como fucsia, limón, verde manzana, naranja rabioso, violeta subido, turquesa, amarillo chillón, etc.

Estos tonos combinados con muebles y electrodomésticos más clásicos quedarán perfectos.

renovar con tonos flour

Visite nuestros articulos de nuestra pagina web.

Ahora bien, si su cocina es pequeña y prefiere paredes en color blanco para dar luminosidad, pero no quiere renunciar a los colores flúor, pruebe a pintar los muebles de la cocina con colores flúor.

Para finalizar, vamos a centrarnos en el baño. Si tiene un baño muy neutro y le apetece darle un toque de color, le animamos a recurrir a los colores flúor.

Al ser brillantes, son colores que aportan luminosidad y si los integra bien pueden dar a su baño un aspecto muy especial y dinámico.

Los puede aplicar en puertas y paredes, en los muebles o en los accesorios.

Como verá, los colores flúor pueden ser una alternativa muy interesante para transformar espacios neutros en otros más alegres y frescos.

Como indicábamos al principio, estos tonos llevan ya varios años siendo tendencia en decoración y, por el momento, parece que han llegado para quedarse.

Sabemos que no son colores de gran versatilidad, pues al ser tan llamativos tienen sus limitaciones. Pero en decoración los límites siempre los pone usted…

Nosotros sólo le mostramos las tendencias y le damos ideas para que las incorpore a su hogar y a su estilo.

Queremos recordarle que en La Casa de Pinturas tiene a su disposición productos de primera calidad y toda clase de herramientas para llevar a cabo cualquier proyecto decorativo que tenga en su mente.

Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y adquiera todo lo que necesita de forma rápida, segura y sencilla.

También puede visitarnos en nuestra tienda, ubicada en la Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo).

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest

bonitos colores en tonos flour

Las pinturas metalizadas llamativas vuelven este otoño

Pinturas metalizadas de moda en decoración. Después del largo y caluroso periodo estival, el blog de La Casa de Pinturas regresa con fuerzas renovadas, y con todas las novedades en materia de decoración de interiores que nos brinda la inauguración de una nueva estación del año.

Sin obviar el protagonismo que en 2019 está teniendo en decoración el alegre y revigorizante color coral, el otoño vuelve bajo el brillo de los tonos metalizados, sinónimo de modernidad y glamour.

Pinturas metalizadas de lujo

Las pintura metalizadas, más allá de estar de moda, se ha convertido en la preferida de muchos decoradores de interiores.

Que la consideran ya una incorporación indispensable a la hora de crear ambientes.

Su uso es especialmente apto para aquellos atrevidos que, huyendo de los tonos neutros en decoración.

Quieran dar a su hogar un toque contemporáneo y, dependiendo de cómo se utilice, de máxima sofisticación.

Una de las grandes ventajas de usar pintura metalizada en la decoración del hogar, ya sea en paredes o complementos.

Es que siempre aporta un inequívoco toque de lujo, modernidad, luminosidad y elegancia.

Si hace tiempo que está pensando en decantarse por la pintura metalizada para decorar las paredes de su hogar.

Tenga en cuenta que una estancia entera en un tono metalizado puede ser algo agobiante.

Al igual que sucede con los colores oscuros y fuertes en decoración, la pintura metalizada es muy llamativa.

pinturas metalizadas en alza

Lujo, modernidad, luminosidad y elegancia

Por lo que, por mucho que sea de su agrado, es recomendable alternarla con otros colores más suaves.

Lo más adecuado para conseguir ese punto de modernidad y sofisticación al que antes hacíamos referencia, es que use la pintura metalizada para acentuar una pared.

Recordando que a veces, por mucho que nos guste un color, “menos es más”.

Igualmente, cabe destacar que en habitaciones con una iluminación pobre, combinar pinturas metalizadas en tonos dorados o plateados con otros claros.

Amplificará el efecto reflectante, aportando luminosidad, así como un toque chic y lujoso.

Puede aplicar la pintura al modo tradicional, uniformemente de arriba a abajo, creando un patrón (lunares, triángulos, cuadrados, etc.).

Usando plantillas, creando líneas rectas con cinta de carrocero o, si tiene usted una marcada vena artística, puede aplicar detalles metálicos a mano alzada.

Si le gusta la pintura metalizada, pero aplicarla en paredes le parece excesivo, no tiene que renunciar a ella, pues puede incorporarla mediante el uso de objetos decorativos.

Los colores metalizados más usados en decoración (también para pintar paredes) son el plata, el cobre y el dorado.

pinturas metalizadas luminosas

Color plata queda bien en casi todos los ambientes.

A la hora de elegir el más adecuado para incorporar a su hogar, quizá le venga bien recordar que;

Dado que se aproxima al gris, uno de los colores neutros por excelencia.

El color plata suele ser el absoluto protagonista en la decoración de estilo minimalista, en la de estilo industrial o en la de estilo árabe.

Por su parte, el color cobre, debido a su fuerte tono anaranjado, suele combinar muy bien con estilos decorativos.

En los que primen los colores blancos y negros, los amarillos, los naranjas, los ocres, los verdes y los turquesas.

Para finalizar, el color dorado, símbolo de lujo y glamour, es un tono que goza de gran popularidad.

Desde hace mucho, en la decoración de interiores, aunque hay que subrayar que es el color con el que, precisamente, hay que tener más cuidado.

La cercanía del dorado al color amarillo, el más brillante de todos los tonos, puede desprender una luminosidad excesiva que condicione demasiado la decoración.

Siendo perfecto para hogares de estilo clásico, en los que siempre aporta un aire refinado y elegante.

pinturas metalizadas para el hogar

Sugerencias e ideas para pintar con pintura de sprays metalizados.

Puede introducir los tonos metalizados en su hogar pintando usted mismo cualquier objeto decorativo. Es muy sencillo, en especial si usa usted pintura en spray.

En La Casa de Pinturas contamos con los sprays de pintura metalizada de la marca Fleur, con un alto contenido de pigmentos metálicos, adecuados para todas las superficies.

Son ideales para pintar marcos de madera o yeso; accesorios de decoración, como jarrones, figuras y lámparas; así como pasamanos, techos, ventanas, paredes interiores, etc.

Hay que destacar que, entre otras ventajas, la pintura metalizada en spray ofrece una cobertura rápida, sin goteo y sin olor, y puede usarla tanto en interiores como en exteriores.

Además, está disponible en tres tonos preciosos y originales, creados exclusivamente para combinar con cualquier tipo de estilo decorativo por su belleza y elegancia.

Estos tonos son: Cosmo Rose Gold, Aston Silver y Champagne. Le aseguramos que cuando vea el resultado quedará sorprendido.

Si es usted amante del DIY, pruebe a usar estos colores metalizados para dar una segunda vida a esos muebles u objetos anticuados que guarda en el trastero:

Una silla vieja, una mesita auxiliar estropeada, una antigua pieza de cocina que antaño fue metalizada y ha perdido su lustre…

Las posibilidades son infinitas y el resultado magnifico, sin necesitar de un gran esfuerzo por su parte.

pinturas metalizadas de moda

No olvide visitar los diferente articulos de nuestro blog.

Como le indicábamos al principio de este artículo, este otoño su hogar brillará más que nunca gracias a la pintura metalizada, que como verá es una gran aliada para la decoración de interiores.

El blog de La Casa de Pinturas está de vuelta este otoño con todas las novedades en decoración y la recomendación de los mejores productos para que todos sus proyectos se hagan realidad.

Gracias a nuestra amplia trayectoria en el sector, en La Casa de Pinturas sólo ofrecemos productos de la mejor calidad.

Testados a nivel profesional y que conocemos de primera mano, asesorándole sobre la mejor forma de utilizarlos para convertir sus sueños en realidad.

Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y consulte todos los productos que tenemos a su disposición y que puede adquirir on-line, de manera segura y sencilla.

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest

pinturas metalizadas de venta online

El Orden y la limpieza en la decoración contra la ansiedad y el estrés

El orden y la limpieza en el hogar se han convertido últimamente en protagonistas de series de televisión y canales de Internet.
Desde que una importante gurú del orden japonesa convirtiera en best-seller su libro sobre los beneficios para la salud física y mental del orden y la limpieza en el hogar.

Son millones las personas en todo el planeta que han decidido adoptar un modo de vida más ordenado y minimalista.

En pleno boom de esta tendencia, queremos aprovechar para explicaros en este artículo que, combinando el orden y la limpieza con unas pautas de decoración adecuadas.

Podemos contrarrestar estados de ansiedad y estrés en nuestra vida cotidiana.

El Orden y la limpieza y la decoración, íntimamente unidos

Aunque, como indicábamos en la introducción, parece haberse convertido en moda mantener un orden y una limpieza extrema en los hogares, como preámbulo para una vida más equilibrada y con menos estrés.

Lo cierto es que ya antes de este boom diversos estilos decorativos incluían el orden y la limpieza como características imprescindibles (el estilo nórdico y, por supuesto, los estilos japonés y minimalista).

Lo cierto es que orden, limpieza y decoración van íntimamente unidos. Evidentemente uno puede tener una casa extremadamente limpia y ordenada, con una decoración de estilo boho-chic o kitsch, en la que primen colores y mezclas.

Sin embargo, si es usted una persona con poco tiempo para dedicar al hogar o que padece ansiedad y estrés.

Una decoración moderada y exenta de demasiados objetos, combinada con un buen programa de limpieza y orden, puede transformar su vida.

el orden y la limpieza en interiorismo

Combatir el estrés con espacios decorados para el relax

Si el estrés del trabajo le acompaña a casa y convierte su hogar en un caos sin armonía puede usar la decoración para paliarlo.

Es evidente que manejar el estrés de la vida es un trabajo personal que compete al individuo en cuestión, pero para que realmente sea eficiente debería comenzar en el hogar.

Por ejemplo, una técnica que ayuda a manejar el estrés y a paliar la ansiedad es la práctica de la meditación, que cada vez tiene más seguidores y muchos beneficios para la salud física y mental.

Tener un espacio especial en su hogar para meditar puede ayudarle a establecer una rutina para su práctica. Vivir en un lugar tranquilo y tener un espacio especial para ello le ayudará a mantener esa paz interior que tanto necesita.

Busque una habitación de la casa poco transitada, un rincón del salón tranquilo y soleado, cualquier pequeño espacio que con una decoración sencilla puede servirle como lugar para dedicar a la meditación a diario.

Le ayudará bastante si el espacio está bien iluminado, pintado en colores claros o que transmitan tranquilidad, como el azul cielo.

Hágase con un sillón confortable, una mesita auxiliar con un jarroncito con flores frescas y una vela aromática, y disfrutes de sus quince minutos de relax al día. Parece utópico, pero no lo es.

Sólo hay que ponerse a ello con constancia y voluntad.

el orden y la limpieza en las casas

Otra opción para paliar en estrés 

Otra opción para paliar en estrés es hacer ejercicio, pero no todos tenemos tiempo para acudir al gimnasio y poder así descargar algo de ansiedad.

Hacer ejercicio en el exterior es una opción, pero depende también del clima.

Por eso, si tiene usted la posibilidad, puede dedicar una estancia de su hogar a crear un entorno que permita realizar ejercicio en casa.

No hace falta que se monte un gimnasio completo, ni gastar cantidades ingentes en máquinas.

Tan sólo es necesario habilitar un espacio en una habitación en la que poner una alfombrilla deportiva para realizar estiramientos, algunos ejercicios de pilates o posturas de yoga.

Procure que ese espacio que dedique al ejercicio no esté cargado de objetos.

Es preferible que esté decorado en colores neutros, con iluminación cálida si practica yoga, por ejemplo, y que haya un aparato de música para poder escuchar melodías relajantes mientras hace sus ejercicios.

También puede añadir un incensario y unas velas y aprovechar así cuando acabe de hacer sus ejercicios para dedicar unos momentos a la meditación.

Dedicar unos treinta minutos al ejercicio en casa puede ser una ventaja real.

el orden y la limpieza

Rincones para la reflexión y la desconexión

Asimismo, tener un lugar para escribir en un diario u ordenar sus pensamientos puede ser clave. Por eso le animamos a crear en su casa un espacio para la reflexión.

Necesitará poco: un rincón decorado con colores cálidos, un escritorio una mesita y una silla cómoda.

Igualmente puede optar por un espacio más ‘zen’. Un lugar con cojines, una mesa bajita, velas, aceites esenciales, etc.

El caso es buscar la manera de encontrar ese rincón anti-estrés en su casa que cambiará su vida por completo en días más estresados.

Y aunque sabemos que la mayoría vivimos en la ciudad y con los edificios puede ser bastante complicado, sería una idea excelente.

Si tiene la suerte de vivir en una zona rodeada por naturaleza, elegir el rincón anti-estrés con vistas a la naturaleza, pues está comprobado que ese contacto es vital para la salud mental.

Si vive en la ciudad, puede aprovechar para crear un espacio de relax con un bonito papel pintado con motivos naturales en colores relajantes y varias plantas y flores a su alrededor.

el orden y la limpieza para el relax

Visite nuestros artículos del blog;

No importa que viva en mitad de una gran ciudad, seguro que encuentra la forma de añadir naturaleza a su hogar.

Esperamos que este artículo le sea de gran utilidad y que las ideas que le hemos proporcionado le ayuden a crear un hogar más armonioso encontrando el equilibrio entre el orden, la limpieza y la decoración.

Le recordamos que para cualquier proyecto decorativo, en La Casa de Pinturas sólo ofrecemos productos de la mejor calidad.

Testados a nivel profesional y que conocemos de primera mano, asesorándole sobre la mejor forma de utilizarlos.

Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y consulte todos los productos que tenemos a su disposición y que puede adquirir on-line, de manera segura y sencilla.

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest

el orden y la limpieza ideas

Estilos decorativos para todos los gustos

Estilos decorativos para los aficionados al interiorismo conocemos muy bien cada estilo decorativo que existe (y los que van llegando). En nuestro blog hemos hablado de todos y cada uno de ellos y estamos siempre atentos a la aparición de nuevas tendencias.

De cualquier manera, son siempre los usuarios los que finalmente, más allá de toda tendencia, deciden qué estilo les representa mejor e, incluso, si se encuentran más a gusto combinando varios de ellos.

Este año los expertos en decoración han marcado con fluorescente sus estilos preferidos en la lista de tendencias.

Nosotros le contamos cuáles son, y le adelantamos que hay estilos para todos los gustos, pero le toca a usted decidir el que mejor se adapte a su personalidad y, sobre todo, el que le haga sentir mejor.

Estilos decorativos perennes

Si los estilos decorativos fueran árboles, podríamos decir que los hay perennes y caducos.

Entre los perennes, que siguen tan de moda como el primer día, están el nórdico, el industrial y el minimalista.

El nórdico es uno de los estilos decorativos preferidos en España, curiosamente, a pesar de que surgió en los países escandinavos influenciado por las duras condiciones climáticas a las que están expuestos.

A pesar de que en nuestro país no compartimos las temperaturas extremas, dos son los componentes que nos han enamorado de este estilo:

La búsqueda de espacios confortables y el objetivo de querer potenciar al máximo la luz natural disponible.

El color blanco, el uso de la madera como material principal y la funcionalidad de sus muebles han hecho el resto.

estilos decorativos de plantas ornamentales

Otros estilos decorativos

Con respecto al estilo industrial, otro de los preferidos entre los españoles, poco podemos decir que no hayamos dicho ya.

Bastante alejado del nórdico es, sin embargo, muy apreciado entre los urbanitas.

Caracterizado por no ocultar los materiales de construcción, sus máximas son los elementos estructurales a la vista (vigas de madera sin tratar, paredes de ladrillo visto, tuberías y conductos de metal al descubierto, ventanas desnudas, etc.) y una cuidada selección de muebles vintage.

El tercero en la lista de los estilos perennes es el minimalista, centrado en la filosofía del “menos es más”. Se caracteriza por simplificar al máximo y dejar a un lado todos aquellos elementos que no sean esenciales.

En los hogares minimalistas el objetivo es disfrutar de espacios abiertos y diáfanos, aunque no exentos de calidez y bellezaEl orden y la limpieza son fundamentales y, al igual que en el estilo nórdico, el color blanco es el gran protagonista.

estilos decorativos industrial moderno

Estilos top que siguen enamorando

Una vez hemos hecho un repaso por los estilos perennes que son tendencia este año, vamos a recordar aquellos que también siendo muy conocidos, por sus características personales, siguen formando parte del top de los más populares.

En esta lista están los estilos boho chic y wabi sabi.

El estilo boho chic se caracteriza por el amor por los materiales naturales y los detalles étnicos.

En este estilo triunfan los muebles de ratán y mimbre, los capazos, los canastos, las cestas y la decoración con troncos de madera y ramas secas.

En otro extremo de los estilos está el wabi sabi, que se basa en la idea de encontrar la belleza en la imperfección, apreciándose las grietas y las hendiduras en los objetos, así como todas las otras marcas que el tiempo, el clima y el uso dejan atrás.

Sus señas de identidad son pinturas descascaradas, paredes de yeso desgastadas, colores apagados, elementos oxidados, textiles deshilachados, poca luz y sencillez.

estilos decorativos bohemios

Estilos con sabor a tierra, a sol y a mar

Para finalizar, este año los expertos incluyen en su lista de estilos preferidos el mediterráneo y el africano.

Los elementos arquitectónicos característicos del estilo mediterráneo son la piedra, las paredes encaladas, las vigas de madera, los azulejos y los arcos y bóvedas.

Nos enamora este estilo porque es muy de nuestro país y porque busca destacar la sencillez y el uso de materiales naturales: alfombras de yute, telas, ramas secas, muebles de madera, cestas de mimbre, etc.

Es un estilo que evoca al sol, la arena y el mar.

Y por último, y no por ello menos importante, la decoración africana, que está inspirada en exóticos y salvajes paisajes, materiales naturales, colores tierra, estampados animales y muebles de maderas oscuras como el ébano.

Se trata de un estilo que plasma la naturaleza artística y espiritual de los pueblos africanos a través de objetos decorativos llenos de fuerza y personalidad, como mascaras tribales, tambores, taburetes, cestos de vivos colores, escudos, lanzas y tallas de madera.

estilos decorativos marineros

Visite nuestro articulos del blog;

Y si después de leer este artículo con los estilos decorativos más destacados para este año se pregunta con cuál quedarse.

No hay mejor consejo que animarle a probar y elegir sólo lo que le haga sentir bien y le aporte el equilibrio que necesita.

Esperamos que este artículo le sea de gran utilidad y le recordamos que en La Casa de Pinturas sólo ofrecemos productos de la mejor calidad.

Testados a nivel profesional y que conocemos de primera mano, asesorándole sobre la mejor forma de utilizarlos.

Visite nuestra página web (www.lacasadepinturas.com) y consulte todos los productos que tenemos a su disposición y que puede adquirir on-line, de manera segura y sencilla.

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest

estilos decorativos para el verano

Living Coral, color Pantone del 2019

Como cada año, la institución Pantone se ha pronunciado, comunicando que el color de moda para este 2019 es el Living Coral, una combinación de naranja suave con matices dorados.
Un color animado, inspirado en la naturaleza y, más concretamente, en los tan apreciados arrecifes de coral.

living Coral, color pantone del 2019 vibrante y cálido

En 2019 dejamos atrás el Ultra Violet para centrarnos en un nuevo tono de moda, que es el Living Coral.

Si el Ultra Violet nos llevó a la introspección, a la meditación y a la espiritualidad, el Living Coral llega para transportarnos a un paraíso natural lleno de vitalidad.

El Living Coral ha sido elegido por Pantone como color del año por aportar calidez, y como recordatorio de que si no hacemos algo pronto agotaremos los recursos naturales que nos brinda la naturaleza, como son los arrecifes de coral, que están en extinción.

El Living Coral es un color indefinible, no es rojo suave, ni rosa, tampoco es salmón, acercándose más, como indicábamos en la introducción, a una combinación de naranja suave con matices dorados.

Pantone define, en su propia página, el color Living Coral como “un tono vital, animado, que apuesta por la vida, con ciertos matices dorados que aportan energía y dinamismo con un toque de sensualidad y suavidad ineludibles”.

Living coral color pantone del 2019 en el hogar

Cómo introducir el Living Coral en el hogar

Si antes de pintar una pared en este color tan particular, quiere probar antes a introducirlo en su hogar sin excesos, comience por usarlo en determinadas piezas.

Saber usar el color sobre los objetos decorativos es indispensable para crear ambientes equilibrados y llenos de encanto.

Una buena opción para integrar el color del año en el hogar es mediante piezas de decoración como marcos, velas o jarrones.

Si se decide a emplearlo en las paredes, al ser un color tan vibrante se convertirá fácilmente en el protagonista.

Combina perfectamente con blancos, dorados, azules y turquesas. Todos estos colores potencian el color Living Coral y convierten cualquier estancia en una explosión de alegría y vitalidad.

Para potenciar la luz puede usarlo también en puertas, elementos divisorios, tapicerías de muebles y combinado con papeles pintados.

living coral color pantone del 2019 de moda

Living Coral, un tono de gran versatilidad

El color del año queda perfecto en dormitorios y salones. Pruebe a usarlo en cojines, colchas, sábanas, manteles, alfombras etc. .En todo los casos aportará un toque de frescura y vitalidad.

En el salón sería una gran apuesta elegir el color Living Coral para el sofá. También es una buena idea incorporarlo en las sillas.

En la habitación lo podemos usar en complementos como la mesita de noche o la butaca.

Asimismo es un color apto para la cocina o el baño. Lo más atrevidos pueden decantarse por pintar los muebles de la cocina en este color. ¿Arriesgado? Sí, pero no dejará a nadie indiferente.

En el baño, una estancia alicatada con gresite en color coral transmitirá positividad y le dará un aire vintage.

Siendo el Living Coral el tono del año, no podían faltar en decoración las formas de corales marinos mediante estampados, impresiones, etc., con la clara intención de transportarnos a un arrecife natural.

Quizá lo más destacable del color Living Coral es su versatilidad ya que encaja perfectamente con diferentes materiales, formas y colores.

Al evocar a la naturaleza queda genial acompañado de elementos vegetales. Sin duda, también es un color perfecto para exteriores.

Cuando vaya llegando el calor, apueste por una sombrilla en color coral, cojines y bonitos jarrones con flores de este color. Aportaran frescura y vitalidad.

living coral color pantone del 2019 de actualidad

Consejos para integrar el color del año equilibradamente

Ya hemos visto cómo podemos introducir el Living Coral en nuestra casa, dependiendo de lo mucho que nos guste este color o de lo atrevidos que seamos.

Para hacerlo de manera equilibrada, vamos a darle algunos consejos que quizá quiera tener en cuenta.

Si ha decidido usarlo en paredes, le aconsejamos ir de menos a más. Empiece con una sola pared o simulando rayas. Y después, si le encanta el resultado, vaya a más, pero antes pruebe poco a poco.

En tapicerías es aconsejable usarlo en piezas pequeñas como descalzadoras, banquetas, puf, etc. De esta manera podrá disfrutar de este tono sin cansarse de él.

Si le apetece probar a pintar algún mueble, con uno en la estancia para empezar es suficiente.

living coral color pantone del 2019 en paredes

Visite nuestros artículos del blog:

El Living Coral acaba de aterrizar en el mundo de la decoración para reinar durante todo el año, así que no tenga prisa a la hora de incorporarlo. Es mejor ir despacio y poco a poco, integrándolo equilibradamente para ver como le sienta a su hogar.

Y si le convence y le encanta, nadie podrá cuestionar que se enamore de él, pues transmite optimismo, vitalidad, calidez y alegría.

Le esperamos en La Casa de Pinturas para cualquier proyecto decorativo que desee emprender.

Nuestros profesionales le asesorarán y ayudarán a encontrar los productos más adecuados para convertir su hogar en el paraíso que usted sueña.

Además, puede adquirir nuestros productos on-line, a través de la página web (www.lacasadepinturas.com).

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+

living coral color pantone del 2019 en tapicerias

Adornos navideños realizados con materiales reciclados

Quedan escasos días para festejar de nuevo la Navidad, y queremos acabar el año ofreciéndole algunos consejos para que su hogar brille con luz propia en estas fechas tan especiales, apostando por los adornos navideños realizados con materiales reciclados.

Adornos navideños con materiales reciclados

El árbol de Navidad es un adorno indispensable en casi todos los hogares. Por ello, vamos a comenzar ofreciéndole algunas ideas para crear y decorar su árbol navideño con materiales reciclados.

Para empezar, le proponemos hacer su propio árbol de Navidad con papel de revistas. Seguro que tiene en casa revistas viejas que pueda usar para este fin.

Tan sólo deberá cortar y doblar sus hojas para darles forma de árbol y después decorarlo con colores propios de la Navidad y adornos típicamente navideños.

Asimismo, puede utilizar los trozos de papel de regalo que le vayan sobrando tras envolver los regalos para fabricar un árbol navideño. En este caso, enrolle los trozos para crear un decorativo árbol.

Si desea apostar por la decoración navideña rústica o nórdica, nada mejor que fabricar su árbol con listones de madera o usando un viejo palet. Coloque la creación sobre una base y cuelgue algunos adornos sencillos entre los listones de madera. Sencillo pero chic.

Otra alternativa al tradicional árbol de Navidad es crear uno con libros usados. La clave en este caso es colocar los libros salteados, haciendo contrapeso para que tengan más equilibrio, sobre una base sólida. El resultado sorprendente y sumamente original.

adornos navideños sencillos

Adornos navideños sencillos y sostenibles

Lo mejor de reciclar materiales para crear adornos navideños es que es una actividad en la que pueden participar todos los miembros de la familia, en especial los niños, que lo pasarán en grande.

Unos adornos navideños sencillos que puede hacer con sus hijos o nietos son unos bonitos renos con rollos de papel higiénico, una bola roja que puede estar hecha de lana o de papel pinocho, unos cuernos hechos con cartulina y un rotulador negro para dibujarle la cara al animalito.

También puede reciclar los corchos de las botellas y realizar con ellos divertidos renos. Tan solo tiene que unir varios corchos haciendo la forma del reno y añadir un poco de lana para hacer el pelaje de la nariz.

Siguiendo con los adornos realizados con cartón o con los tubos vacíos de papel higiénico, le proponemos realizar estrellas 3D, que podrá usar para decorar diferentes rincones de la casa, hacer guirnaldas o decorar el árbol.

Puede hacerlas de los tamaños que más le gusten y de muchos colores diferentes. Para hacerlas más navideñas forre el cartón que vaya a utilizar o píntelas. Por último, coloque un cordel o lazo y ya tiene sus maravillosas estrellas de Oriente.

adornos navideños divertidos

Otras ideas interesantes de adornos navideños

De la misma forma, puede hacer bonitas estrellas 3D con pajitas de las que se usan para beber. Coja un puñado de pajitas y átelas con una goma o con una brida. Después despunte y coloque las pajitas para que parezcan los picos de las estrellas. Finalice tiñéndolas de dorado.

Con tubos de papel higiénico puede crear coronas de Navidad, aunque se trata de una manualidad más laboriosa merece la pena emplear tiempo en hacerlas.

También puede hacer coronas con bolas de Navidadcon diferentes lazos o telas o con golosinas. Esta última idea les encantará a los niños.

Por ejemplo, con gominolas de colores puede crear una corona preciosa. Péguelas sobre un molde realizado en cartón (con un agujero en medio) y para que se conserven mejor, écheles un poco de laca o barniz. Así brillarán más y aguantarán toda la Navidad.

ideas de adornos navideños

Adornos navideños con botones y con botellas

Igualmente, una cuerda y unos simples botones que no vaya a utilizar servirán para realizar un adorno navideño. Puede utilizar diferentes colores, tamaños y combinaciones para crear su adorno navideño personalizado.

Los botones son elementos con los que puede crear campanas. Para hacerlas necesita cuerda. Haga un nudo e introduzca un cascabel y después los botones.

Si lo hace con botones de diferentes tamaños, colóquelos de mayor a menor para crear mejor la formad de campana.

Los botones también pueden ser perfectos para decorar bolas de Navidad. Sólo necesita botones, de diferentes tamaños y colores, y pegarlos alrededor de la bola que quiera adornar.
Igualmente, una bonita idea es transformar las botellas en personajes navideños.
Para hacer los personajes necesitará un rotulador negro, otro dorado, un poco de cordel, fieltro y cascabeles. Empiece por darle el color que necesite a la botella. Puede hacerlo con un spray de pintura.

En las botellas también puede colocar mensajes navideños cortos, usando varias botellas para formar una palabra.

También queda muy bonito poner un poco de nieve artificial para que parezca que las botellas están congeladas por el frío del invierno navideño.

adornos navideños originales y divertidos

Decoración navideña con piñas, hojas y frutos secos

De igual manera, durante un paseo por cualquier zona boscosa con su familia puede aprovechar para recoger piñas secas, ramas de pino o abeto y hojas caídas de los árboles.

Podrá usar todos estos elementos para darle un toque navideño a su hogar. Puede hacer guirnaldas con las piñas, introducirlas en portavelas y, especialmente, realizar centros de mesa junto a las ramas y las hojas.

Igualmente puede hacer adornos con algunas frutas o frutos secos propios de navidad, como naranjas y limones deshidratados, castañas, nueces, cacahuetes, etc., y colgarlos en el árbol con una cuerda o decorar paredes con ellos en forma de guirnalda.

Y por último, si es un buen cocinero o cocinera, puede hacer algunas galletas con forma de corazón, estrella o árbol de Navidad y colgarlas con un cordel del árbol.

adornos navideños sencillos

Visite nuestros blog de decoración en nuestra web

Como verá, las posibilidades son infinitas y los materiales en casi todos los casos los tenemos en casa, por lo que no hace falta gastar mucho dinero.

Tan sólo es necesario tener algo de maña, paciencia e imaginación. El resultado: la satisfacción de decorar su casa con elementos reciclados y totalmente personalizados.

Desde La Casa de Pinturas queremos desearle unas felices fiestas navideñas. Volveremos de nuevo en enero de 2019 con nuevos artículos para nuestro blog, repletos de novedades y curiosidades del mundo de la decoración.

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+

adornos navideños baratos

Resina al agua para renovar los azulejos

Dar una imagen renovada a la cocina o al baño sin tener que hacer obras es ahora más fácil que nunca.
Con la resina para azulejos al agua de alta resistencia puede redecorar y conseguir que estas estancias parezcan nuevas con colores actuales.

Azulejos como nuevos con resina al agua

Sin duda, cambiar los muebles ayuda muchísimo a renovar la imagen de cualquier cocina o baño.

Sin embargo, si los azulejos de las paredes se ven anticuados nunca conseguirá el efecto que quiere. Ahora es más fácil que nunca renovarlos sin obras y sin invertir demasiado dinero.

Gracias a la resina para azulejos al agua con alta resistencia al desgaste ya puede pintar los azulejos de su cocina.

Y de su baño de manera fácil y económica.

La resina para azulejos al agua es una pintura de calidad profesional que combina dos componentes de última generación.

Con la resina epoxidica de dispersión acuosa, que le confiere gran resistencia al desgaste, gran adherencia y poder autonivelante.

resina de alta resistencia

Características de la resina para azulejos al agua

A la hora de renovar y dar una segunda vida a los azulejos de su cocina y de su baño.

Recomendamos la resina al agua porque cuenta con muchísimas ventajas, que vamos a enumerarle a continuación, frente a otros productos.

La resina al agua para azulejos proporciona una cubrición altísima.

De hecho, con la mayoría de los colores sólo es necesario aplicar una capa (aunque nosotros siempre recomendamos dar dos).

Algo que no ocurre con otras pinturas al agua.

Se trata de un producto que se aplica fácilmente siendo resistente al desgaste, al agua y a otros factores adversos.

Además, la resina al agua no huele y no contiene elementos tóxicos.

Asimismo, al tratarse de un producto de multisuperficie puede usarlo también para renovar su encimera.

Ya sea silestone, mármol, granito, madera, melamina, etc.

Otra característica a destacar es que la resina al agua está disponible en una gama de colores que ha sido confeccionada por expertos de la firma italiana.

Colorificiocentrale, acordes con las últimas tendencias y aportando un acabado ligeramente satinado de tacto sedoso.

resina al agua para azulejos

Aplicación de la resina al agua para azulejos

Para aplicar esta pintura es muy importante que la superficie esté bien limpia y desengrasada, para no tener problemas de adherencia.

Le aconsejamos que comience el trabajo pasando una lija suave. Después limpie y desengrase bien la zona.

Una vez preparada la superficie es el momento de mezclar la pintura y el endurecedor en una proporción de 2 partes de pintura por 1 de endurecedor.

Primero deberá verter el componente B en el componente A y agitar la mezcla durante al menos 2 minutos.

Tras dejar reposar el producto durante 20 minutos, la resina ya estará lista para pintar.

Para que el resultado sea perfecto, le recomendamos que aplique la mezcla en 40 minutos.

Le aconsejamos que haga la mezcla en pequeñas dosis o la aplique con bastante agilidad.

Espere al menos 18 horas, hasta un máximo de 36 horas, para cubrir el producto.

La resina será usable después de 24 horas y alcanzará la resistencia máxima después de 7 días.

De igual manera, es importante que no diluya la pintura (sólo permitido en soportes absorbentes);

Que no aplique por debajo de 15ºC y por encima de 30ºC; que no aplique sobre sustratos desmoronados o inconsistentes;

Que respete los tiempos y que no use detergentes de limpieza agresivos.

resina para interior

Resina transparente para exterior de poliuretano

También queremos aprovechar que estamos tratando el tema de las resinas para mencionar la resina transparente para exterior de poliuretano.

Es un producto para aplicar en exteriores, ideal para proteger las superficies de exterior como terrazas, balcones y lugares expuestos a la intemperie.

Creada por Make Design, tras 30 años de experiencia en la fabricación de resinas industriales.

Esta resina es adecuada tanto para aplicadores profesionales como para amantes del bricolaje.

Este producto ofrece un acabado ultra brillante y muy transparente, así como una gran resistencia frente al agua y a detergentes.

Apta para aplicar tanto en superficies rugosas como lisas, la resina transparente para exterior de poliuretano.

Puede utilizarse para proteger suelos o paredes ya pintadas o, directamente, sobre materiales vírgenes.

Para un resultado óptimo es necesario mezclar, no diluir, el componente B (catalizador) con el componente A (resina).

En una proporción de 2 partes de resina por 1 parte de catalizador.

Tras remover la mezcla durante al menos 1 minuto, hay que dejar que repose durante 10 minutos con el objeto de eliminar las burbujas de aire.

Debe de tener en consideración que la mezcla tiene una vida de 2 horas, por lo que sólo se debe preparar el producto necesario para el trabajo a realizar.

Tras limpiar bien la superficie a pintar, ya puede aplicar una mano uniformemente del producto y, transcurridas 12 horas, aplicar un segunda mano.

La resina puede pisarse a las 24 horas y alcanzará su resistencia máxima después de 7 días.

Visite nuestros articulos del blog;

Es muy recomendable para el uso de productos con base disolvente estar protegido con todo lo necesario para garantizar la seguridad personal, (máscaras, guantes, gafas de protección, etc.)

Así como comprobar la homologación y el tipo de riesgo que cubre cada elemento que utilice.

Esperamos que este artículo haya sido de su interés y le animamos a visitar semanalmente nuestro blog .

Y a consultar todos los productos que comercializamos a través de nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).

Solo vendemos productos de primera calidad testados a nivel profesional y que  conocemos de primera mano.

Puede adquirirlos vía on-line de manera sencilla y segura.

También puede visitarnos y realizar sus compras en nuestra tienda del Km. 44.600 de la Autovía A-42 (Madrid-Toledo) en Yuncler (Toledo).

Horario de lunes a viernes de 8 a 14 horas y de 15:30 a 19 horas.

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+

resina transparente

Estilo Memphis en decoración

Estamos ya enfilando los últimos meses del año 2018, un año en el que el estilo minimalista ha triunfado como nunca. Y aunque son muchas las ventajas y virtudes de este estilo, no siempre cautiva a todo el mundo, pues como se dice vulgarmente “para gustos los colores”.

Por ello, en el polo opuesto, para aquellos que prefieren alejarse de la sobriedad y acercarse más a propuestas coloristas, está el estilo Memphis.

El Memphis es una tendencia de diseño que rescata la esencia del conocido movimiento Memphis, perfecto si le gustan los ambientes creativos y alegres.

Origen del estilo Memphis

El máximo exponente del estilo Memphis fue Ettore Sottsass, un reconocido arquitecto y diseñador italiano.

Ettore fue el fundador, en la década de los años 80, de un colectivo de decoradores italianos.

Japoneses y norteamericanos que hicieron temblar los cimientos del diseño contemporáneo.

Como curiosidad mencionar que le dieron el nombre de Memphis por la canción Stuck Inside of Mobile with the Memphis Blues Again.

De Bob Dylan, que sonó repetidamente durante la primera reunión del grupo.

La primera colección del colectivo de Ettore fue presentada en la Feria del Mueble de Milán de 1981.

Rompiendo todas las reglas y apostando por la creatividad y por dejar volar la imaginación en la decoración.

Principalmente el movimiento consistía en no pensar si algo era de buen gusto o no.

Ya que el objetivo era crear elementos con formas geométricas imposibles y colores vivos.

El grupo de diseñadores se disolvió en 1988.

Sin embargo el estilo que crearon sigue siendo muy apreciado por gran cantidad de diseñadores.

Que lo han revisado y actualizado dando lugar al Neomemphis.

memphis un estilo de moda en los hogares

Claves de la decoración estilo Memphis

El estilo Memphis recibió una serie de influencias muy eclécticas.

Desde movimientos como el Art Deco y el Pop Art hasta la cultura Pop y Kitsch americana.

Por todo ello, cilindros, rombos, triángulos, círculos y demás formas geométricas.

Se usaban de manera asimétrica para provocar una intencionada sensación de caos.

El colectivo Memphis abogaba por la erradicación de las reglas.

Y por la desaparición de las fronteras entre lo barato y lo caro, lo culto y lo popular, el arte y la industria.

Todas las creaciones de estilo Memphis lucen una vibrante paleta cromática.

Verdes, azules, amarillos, rojos, etc., y cuánto más chillones mejor.

Los colores se mezclan sin ton ni son aparente, se complementan y se superponen. Sin miedos.

Una de las misiones del estilo Memphis es la de provocar emociones.

Con su mezcla de colores fuertes y estridentes crea toda una experiencia visual que no pasa desapercibida.

memphis decoracion colorista

Otras claves para el estilo Memphis

Aunque se aleja del clásico negro y los colores neutros.

Es clara su predilección por la combinación de negro y blanco, plasmado en incontables combinaciones gráficas.

Ya sea en alfombras, papeles de muebles, laminados o suelos, el blanco y el negro.

Aparecen una y otra vez en los diseños del estilo Memphis más puro.

En cuanto al mobiliario, éste se desvincula completamente de su función principal.

La imaginación y la creatividad van de la mano a la hora de crear muebles.

En los que la funcionalidad cuenta poco, favoreciendo la diversión y el asombro.

Los muebles se crean utilizando como modelo figuras geométricas, como cubos, esferas o cilindros.

Apostando por locos estampados de leopardo, colores absolutos, etc.

El estilo Memphis huye de las piezas fabricadas en cadena.

Y apuesta por alfombras originales, tapizados eclécticos.

Y muebles de madera, metal o plástico, con laminados de color rojo, verde, blanco o negro.

decoracion memphis colorida

Estilo Neomemphis

Asimismo, nos parece adecuado contarles que en los últimos años ha nacido un nuevo estilo llamado Neomemphis.

Que rescata y actualiza el espíritu del movimiento decorativo Memphis más puro a los tiempos actuales.

En la decoración Neomemphis su sustituyen en muchos casos los clásicos tonos amarillos, rojo y azul del estilo Memphis.

Por colores planos más dulcificados con tonalidades pastel.

De igual manera, el estilo Neomemphis apuesta por materiales nobles como el mármol blanco.

Y recurre al uso de las nuevas tecnologías para dar rienda suelta a nuevos formatos creativos.

De lo que no hay duda es de que el estilo Memphis ha vuelto con fuerza a la decoración de interiores.

Ya sea en su versión más pura, colorista y extrema, o en su adaptación a través del Neomemphis.

Como apuntábamos antes, justo en el polo opuesto al minimalismo.

Uno de los movimientos decorativos que más éxito tiene desde que eclosionó en los años 90, encontramos la decoración Memphis y Neomemphis.

Sólo apta para aquellos que gustan en desafiar las reglas.

estilo memphis en la decada de los 80

Visite nuestro blog en la tienda online

Esperamos que este artículo le sea de utilidad. Si hay algo que nos satisface en La Casa de Pinturas.

Es poder ofrecerle las ideas más innovadoras en decoración, así como los mejores productos del mercado.

Que le permitan hacer cambios sorprendentes en su hogar sin tener que invertir una fortuna.

Además de productos de primerísima calidad, y a precios incomparables.

En nuestra tienda podrá encontrar también todo lo que necesita para desarrollar sus proyectos.

Si lo desea puede visitarnos en nuestra tienda física, ubicada en la Ctra. Madrid-Toledo. Km. 44,600, en Yuncler (Toledo).

De igual manera puede adquirir todo lo necesario para llevar a cabo su proyecto vía online.

A través de nuestra página web (www.lacasadepinturas.com).

Dirigida tanto al profesional como al consumidor doméstico, de forma cómoda, sencilla y segura.

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+

memphis de tendencia

Primavera, momento de renovación

La primavera es un momento de renovación y, por supuesto, en ella incluimos la decoración del hogar.

Recién estrenada la primavera, en este artículo vamos a analizar las tendencias decorativas de esta temporada en la decoración de interiores.

El triunfo de la sencillez en primavera

Esta temporada viene cargada de elementos que apuestan por la vuelta a lo sencillo y lo natural.

En el interior de los hogares se imponen los muebles y objetos decorativos de rejilla.

Que es un material tan ligero que se adapta perfectamente a los meses más cálidos del año.

Por supuesto, la madera, en su versión más natural, sigue de plena moda.

Las últimas colecciones de mobiliario se evita esconder las vetas y rugosidades propias de la madera para darle mayor protagonismo en cada pieza.

Igualmente, esta temporada regresan los flecos, que vuelven a estar presentes en la decoración.

En forma de lámparas, en los faldones de sillones, en cojines e, incluso, decorando espejos con diseños contemporáneos.

El papel pintado también sigue siendo tendencia, pero esta temporada además lo hace representando formas geométricas.

En colores neutros y pequeñas pinceladas doradas que aportan un aire de sofisticación.

primavera en los hogares

Tendencia en primavera en suelos de mosaico, mármol y dorado

La tendencia más extendida para la primavera de 2018 en interiores son los suelos en mosaico.

Compuestos por miles de teselas de vidrio que crean formas caprichosas y únicas.

Igualmente, otro de los materiales que llega con fuerza a la decoración de interiores, en forma de muebles y accesorios.

Es el terrazo, como ya adelantamos hace poco en un artículo dedicado a este material en nuestro blog.

Asimismo, la fiebre por los alimentos orgánicos también ha llegado a los textiles para el hogar.

La casa se viste con sábanas, mantas y cojines con algodón de origen ecológico.

La naturaleza también hace acto de presencia en nuestras casas. ¿Cómo? De la manera más sencilla posible.

Puede crear su propia galería decorativa en casa cogiendo elementos naturales.

Como flores, hojas y frutos, enmarcándolos entre dos paneles de vidrio.

Pero la combinación ganadora para esta primavera-verano es, sin duda, la del mármol con elementos dorados.

Pruebe a usar este binomio en lámparas, mesas, muebles o en revestimiento de cocinas y baños.

primavera en dormitorios matrimonio

Colores triunfadores en esta primavera

Ya sabemos que el color del año es el ultravioleta.

Sin embargo, sabemos también que no es un color fácil de incorporar.

Si es usted un apasionado de la decoración de interiores y quiere seguir las tendencias.

Puede optar por incorporar el ultravioleta en accesorios y textiles, decantándose por otros tonos para las paredes del hogar.

Esta primavera triunfarán los tonos neutros y cálidos, como el dulce rosa palo.

Pero también se imponen con fuerza el amarillo piñalos rojos y los naranjas.

El verde petróleo es igualmente tendencia pero en mobiliario de cocina.

Mientras que el azul oscuro se extiende a espacios como las cocinas y los baños.

Los estampados florales se quedan un año más, conviviendo con el print étnico y los tapizados geométricos.

Mobiliario mid-century y cemento de moda en primavera

Con respecto al mobiliario, los mejores diseñadores de interiores apuestan esta temporada por los muebles mid-century.

También abundan las piezas elegantes de estilo italiano y francés, con curvas y tapizados.

Los sofás adquieren líneas redondeadas y brazos tapizados.

En sillas es tendencia absoluta la madera, con asiento y respaldo de nea.

Los detalles hechos de cementos son, asimismo, una de las tendencias en decoración para esta primavera.

Pruebe a incorporarlos en pequeñas dosis como macetas, jarrones, figuras, etc.

La opción más atrevida es cubrir las paredes, la encimera de la cocina o el suelo con cemento pulido con Loft Beton original.

Lo que le dará a la vivienda un aire industrial muy interesante.

primavera en cocinas alegres

Visite nuestros articulos del blog:

¿Ha tomado notas de todas las tendencias en decoración para esta primavera?

Le recordamos que estamos a su disposición para cualquier proyecto decorativo.

Visite nuestra web (www.lacasadepinturas.com) para conocer todos los productos que tenemos a su disposición.

En ella podrá adquirir todos los productos que tenemos on-line, de forma rápida, sencilla y segura.

También puede seguirnos en nuestras redes sociales de FacebookTwitterPinterest y Google+

primavera para renovar tu casa